Tráiler Flash: Mickey 17
El «privilegio» de morir para ganarse la vida
The 6th Day, The Island, Moon. En el caso de los videojuegos, The Alters y Hardspace: Shipbreaker (en menor medida) vienen a la mente. La idea de crear clones y que esos clones se encuentren no es nueva, pero esta vez tenemos a Bong Joon-ho (el creador de Parasite) como responsable del guión y la dirección. Inspirada en la novela Mickey7 de Edward Ashton, Mickey 17 nos presenta a Mickey Barnes (Robert Pattinson), un «reemplazable» que recibe una nueva «impresión» cada vez que su predecesor muere. El problema surge cuando Mickey 17 sobrevive de manera inesperada, y se cruza con su build número 18. Explotación, valores sociales cuestionables, y comedia negra en un marco de ciencia ficción… el potencial está allí. (31 de enero de 2025)
La aerodinámica en las naves espaciales de Star Wars
Pero si son «espaciales», ¿cuál es el punto?
Bueno… el punto es que tanto las películas como las series poseen múltiples ejemplos de vuelo atmosférico, y uno no puede evitar el deseo de explorar más sobre el tema. Recientemente, EC Henry en YouTube decidió calcular el coeficiente de resistencia para algunas de las naves más importantes del universo Star Wars, e independientemente de las diferencias, una cosa es segura: Deberían permanecer en órbita.
Fabulosas imágenes del «Detrás de Escenas» de RoboCop (1987)
¡Seguro comprarás esto por un dólar! (!)
Poder corporativo fuera de control, corrupción, gentrificación, y la privatización de servicios básicos. Tomar al mejor policía de Detroit, asesinarlo brutalmente, y reciclar sus restos para que continúe su servicio como esclavo robótico… sí, RoboCop es una sátira de punta a punta. Verhoeven en la dirección, Neumeier y Miner en el guión, Poledouris en la música… sin duda alguna, fue una de las mejores películas de ciencia ficción de los '80, y hoy vamos a compartir una serie de imágenes pertenecientes a su Detrás de Escenas.
Una línea de tiempo con las principales películas de ciencia ficción
¿Dónde estamos ahora…?
Uno de los aspectos más interesantes de la ciencia ficción es que puede presentarnos futuros paradisíacos, o verdaderos infiernos sobre la Tierra. Algunos trabajos añaden una cuota de misterio ignorando por completo el calendario, pero otros comparten casi de inmediato un año, una referencia temporal que nos permite proyectarnos hacia delante. El director de arte Dan Méth publica en su página oficial una serie de «charts» enfocadas en cultura pop, y entre ellas aparece una línea de tiempo con algunos de los trabajos sci‑fi más importantes de los últimos tiempos.
Abre tu mente al «Detrás de Escenas» de Total Recall (1990)
Fabulosas imágenes que no tienen desperdicio
En su momento, la prensa especializada la criticó por su violencia y vulgaridad… claramente ignorando que es una película de Paul Verhoeven. 34 años después, estamos ante una joya de la ciencia ficción, y sin dudas una de las mejores películas de Arnold Schwarzenegger. Total Recall pone de cabeza conceptos como identidad y realidad, sin sacrificar acción, y con unos efectos especiales memorables (que le valieron un Oscar). A continuación, una selección de imágenes directamente obtenidas de su «detrás de escenas», y algunas tomas promocionales que tal vez no hayas visto antes…
De cuando el FBI investigó a Ray Bradbury
Si escribías ciencia ficción, probablemente «eras rojo»…
Ray Bradbury no era una persona neutral en materia de política. Todo lo contrario: El escritor repudió al autoritarismo de la época en su país, y las acciones del famoso «Comité de Actividades Antiestadounidenses», dedicado a cazar comunistas. Bradbury nunca fue comunista, pero una imaginación demasiado amplia y la contundencia de su máquina de escribir ponían nerviosos a los genios en Washington. ¿Consecuencia? Bradbury se transformó en una «persona de interés» para el FBI…
Matrix 4: Confirmada la secuela con Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss
Hora de conectarse… otra vez
15 años. 15 años y 9 meses, si somos más precisos. Ese es el tiempo que nos separa del estreno original de The Matrix Revolutions, conclusión para la exitosa franquicia desarrollada por las hermanas Wachowski, con Keanu Reeves al timón. Después de muchas idas y vueltas, rumores y especulaciones, tenemos la confirmación: The Matrix 4 es un hecho. Tanto Keanu como Carrie-Anne Moss regresarán a sus clásicos roles, mientras que Lana Wachowski se encargará de escribir, dirigir y producir esta nueva aventura.
Techgnosis y el fantasma en la máquina
Erik Davis fue el autor de "Techgnosis", un libro editado a finales de 1998 y sentó la base del misticismo en las nuevas tecnologías. En este libro, Davis bosquejó párrafos que anticiparon ideas luego cotidianas sobre el misticismo de la Red y se convirtieron en una guía esencial para comprender este amasijo de circuitos, cristales y espíritus ambulantes.
El Eternauta: Ciencia ficción y política
"Era de madrugada, apenas las tres. No había una luz en las casas de la vecindad [....] [...de pronto un crujido, un crujido en la silla enfrente mío, la silla que siempre ocupan los que vienen a charlar conmigo...]" Con esas palabras da inicio la serie El Eternauta, conocida como una de las grandes historietas de ciencia ficción argentina.
Lensman, el héroe que inspiró Spacewar!
La Spacewar tiene mucho que ver con varios libros de ciencia ficción porque quedaron grabados en el propio inconsciente de quienes lo crearon, sin embargo hay una saga que ha sido especialmente señalada la motivante principal para la idea del juego, la serie Lensman de E.E. Smith. En este artículo te contamos de qué se trata esta historia sobre el héroe que inspiró Spacewar!
Vehículos de distopía: Lo mejor de la ciencia ficción sobre ruedas (galería)
Una exhibición en Los Ángeles nos deja con la boca abierta
Algunos de los vehículos que hemos visto en películas de ciencia ficción son inolvidables. Difícil confundir al DeLorean de Marty y el Doc, o el Interceptor V8 de Mad Max. De hecho, no hace mucho compartimos una galería con el festival de tuercas y ruedas que desfiló por Fury Road, pero hoy tenemos más. Blade Runner, Back to the Future, Death Race 2000 y hasta Terminator: Salvation tienen un lugar en esta nueva galería basada en la exhibición del Petersen Automotive Museum en Los Ángeles.
Conoce al impactante arte de George Redreev (Galería)
Placer para los ojos
Escenarios increíbles, criaturas fantásticas, híbridos inexplicables, brutales zonas de guerra, mujeres hermosas y el ocasional cuadro relajante definen al arte del ilustrador ruso George Redreev. A esto debemos sumar una profunda atención al detalle, un excelente uso de los colores y un estilo muy particular en los rostros de sus personajes. Hoy vamos a compartir una humilde selección de 30 imágenes, y definitivamente vale la pena echar un vistazo.
Frederik Pohl: El «hombre ciencia ficción»
La ciencia ficción tiene nombres que cualquier que se diga fanático tiene que saber. Uno de ellos es Frederik Pohl. Si su nombre no te suena, en este artículo te contamos porque deberías comenzar a leer su obra.
Las predicciones del año 2019 de Isaac Asimov
35 años atrás, el gran autor dio su visión del futuro
2019 ya está entre nosotros, y no son pocos los que tratarán de anticipar sus cambios y movimientos. De hecho, el año 2019 ha sido blanco de múltiples cálculos y predicciones, y entre las más notables aparecen las que hizo Isaac Asimov. En el último día del año 1983, el creador de la saga Fundación compartió sus ideas futuristas en un periódico canadiense, y ahora que nos encontramos en ese futuro, la pregunta es, ¿cómo le fue?
S: De creepypasta a multiverso SciFi
Tu próxima obsesión, te lo garantizo
Existen muchos proyectos de ficción colaborativa en la Web, pero pocos han alcanzado la riqueza y la complejidad de S. Lo que en un momento comenzó con la historia de un monstruo hecho de ferralla y hormigón que asesina a quien deja de verlo, ahora es un maravilloso y perturbador multiverso repleto de criaturas y anomalías que en ciertos casos pueden acabar con la humanidad, o reescribir la realidad a voluntad.
Star Trek: TNG - Los mejores episodios de Jean-Luc Picard
Descubre los secretos detrás del legendario Jean-Luc Picard y adéntrate en un viaje apasionante que revela cómo su lucha por la ética y la humanidad puede inspirar un futuro transformador…
El «feto cósmico» de «2001: Odisea del Espacio» todavía existe... y está esperando tu visita (Galería)
El "Star Child" de la película de Kubrick en exhibición
Si este fuera uno de esos artículos de "Cómo lucen en la actualidad los actores de...", el feto cósmico de "2001: Odisea del Espacio" desafiaría todos nuestros conocimientos acerca del espacio-tiempo. Y es que, la verdad, ¡no ha envejecido ni un solo día! Luce impoluto, todavía nonato, tal cual lo vimos en la película de culto de Stanley Kubrick. ¿El secreto de su eterna juventud? Simple: era un muñeco. Y los muñecos, claro, no envejecen. Lo que sí pueden hacer los muñecos es salir de gira, mostrándose y maravillando a todos los que fuimos inspirados, de alguna manera, por esa obra de arte de 1968.
«2001: A Space Odyssey»: Ilustraciones desde el set del clásico de Kubrick (Galería)
50 años no son nada
Aunque parezca mentira, la épica historia de Arthur C. Clarke y Stanley Kubrick ha cumplido medio siglo de edad. Espectacular tanto en lo visual como en su precisión científica, «2001: A Space Odyssey» se convirtió en una de las piezas más importantes de la ciencia ficción, y con el paso del tiempo hemos celebrado su existencia de diferentes formas. Una de ellas nos hace viajar a 1965, tres años antes del estreno oficial. Kubrick contrató al ilustrador británico Brian Sanders para documentar el desarrollo de la película directamente en el set, y el resultado es una serie de dibujos inéditos que no se conocieron durante décadas.
Altered Hours: Insomnio y desplazamientos en el tiempo (Trailer)
Una película para los fanáticos de la ciencia ficción
Will es un joven con insomnio que se automedica con una droga experimental para poder dormir. Pero en vez de dormir Will se encuentra desplazado del tiempo, experimentando eventos que sucederán en el futuro y que lo involucran en la desaparición de una joven. Así da inicio el trailer de Altered Hours, una película con mucho insomnio y desplazamientos en el tiempo.
Los 9 mejores libros de ciencia ficción en dominio público
Verdaderos clásicos del género, a un clic de distancia
El dominio público es uno de los recursos más importantes que tenemos a nuestra disposición. El primer día de cada año, un importante número de obras adquiere este estatus legal, habilitando su libre dependiendo de lo que dicten las leyes de propiedad intelectual en cada país. La ciencia ficción ya posee algunos representantes de muy alto perfil en el dominio público, y hoy vamos a presentar una humilde lista, escogiendo a nueve de ellos para que cargues en tu lector digital cuanto antes.
El libro de 1968 que intentó predecir 2018
¿Qué tan bien le fue…?
El año 1968 presentó cosas como el debut de la línea Hot Wheels, el lanzamiento de 2001: A Space Odyssey, el Tratado de No Proliferación Nuclear y La Noche de los Muertos Vivientes, pero también dio lugar a muchos científicos que decidieron realizar sus propias predicciones sobre cómo sería el mundo en los siguientes 50 años. Más de 800 de ellos se reunieron en el Hilton Midtown de Manhattan, y lo que salió de esa conferencia terminó publicado en un libro llamado «Toward the Year 2018». Con el 2018 ya presente en los calendarios, la Web decidió repasar el texto para ver en qué acertaron.