
13.800 millones de años de edad, 91 mil millones de años luz de diámetro sólo en su parte observable. El Universo es grande, y aunque esa edad lo coloca más del lado «joven» que del lado «adulto», sigue siendo una escalofriante cantidad de tiempo. Entonces, cuando nos preguntamos si hay vida en otros sistemas estelares y otras galaxias, tal vez lo hacemos desde un ángulo equivocado. Una nueva serie de cálculos no puede confirmar si existen civilizaciones extraterrestres hoy, pero aún con parámetros muy pesimistas, da casi por seguro que las hubo en el pasado.
Hasta hace pocos años, encontrar un exoplaneta era razón suficiente para celebrar. Desde que la misión Kepler comenzó su trabajo, ahora se descubren por cientos cada vez. El tamaño de las «muestras» se está volviendo cada vez más grande, pero aún no es suficiente para comprobar más allá de toda duda si existe vida extraterrestre o no. Las probabilidades definitivamente están de nuestro lado, sin embargo, la paradoja de Fermi viene corriendo y nos golpea en la cabeza: Si hay tantos extraterrestres, ¿dónde están?

Gracias a un nuevo estudio publicado por Adam Frank de la Universidad de Rochester y Woodruff Sullivan de la Universidad de Washington, tal vez la solución esté en formular la pregunta de un modo diferente. Es posible que la civilización humana sea la única en este momento, pero con 13.800 millones de años de edad que tiene el Universo, es muy probable que hayan existido especies inteligentes con anterioridad. Tal vez varios de nuestros lectores piensen en este punto «para eso existe la Ecuación de Drake», aunque lo cierto es que la Ecuación de Drake no tiene como objetivo establecer «números duros» sobre la cantidad de civilizaciones, sino abrir el debate y expandir el análisis científico, sin mencionar el hecho de que cuatro de sus siete elementos aún son desconocidos.
El trabajo de estos dos astrónomos modifica en cierto modo el perfil de la ecuación de Drake, y elimina uno de los elementos desconocidos («L», o sea, el intervalo de tiempo que necesita una civilización para enviar señales detectables al espacio). En vez de calcular cuántas civilizaciones existen allá afuera, lo que proponen es calcular la probabilidad de que la especie humana haya sido (y sea) la única en aparecer. Sumando todos los nuevos datos sobre exoplanetas (incluyendo su formación), posiciones orbitales y zonas habitables, la única manera de que la especie humana cumpla con esa condición demandaría una probabilidad inferior a 1 en 10.000 trillones (trillones de los nuestros, «10 billion trillion» estadounidenses como dice el propio Frank, o 1 por 10^22) para el desarrollo de una civilización avanzada. En resumen: Hubo extraterrestres, sólo que nos los hemos encontrado aún.
Recuerdo una frase en un libro de Carl Sagan en donde decia que quizas el principal problema por el que no encontramos vida extraterrestre es porque no sabemos a donde "mirar" o "escuchar"
Eso ninguna estadística puede determinarlo. Solo depende de la decisión que haya tenido Dios de crear vida en otros planetas. Aclaro que no soy religioso ni pertenezco a ningún tipo de religión.
Visto desde un punto de vista religioso, y aun así es más viable confiar en estadísticas que tratar de leer la mente de dios.
el gran error de la humanidad, es creer que el espacio exterior es del tamaño de la tierra. Si tan solo supieran la vastedad que hay entre estrellas y la increible ingenieria que se usa para cruzar el vacio entre soles, entonces otras serian las preguntas que se deberian formular y no la pregunta sonsa de "Y DONDE ESTA ALF?"
Lo siento, pero asumir que dios existe te convierte en religioso. Por definición.
La paradoja de Fermi es una tonteria, con la tecnologia actual, no podemos siquiera ver la bandera que esta justo en el astro que tenemos al lado, la luna, y entonces si nos ponemos a argumentar y asegurar que los ET no existen porque donde diablos estan que no los veo!? me parece una soberana tonteria, ya se vera bien a futuro cuando tengas las herramientas propicias.
Aun asi siguen dejando fuera una de las partes con mas incertidumbre de la ecuacion de Drake: Que probabilidades hay de que la vida surja a partir de materia inanimada? Pueden descubrir que hay millones de exoplanetas pero, y si la vida es algo improbable? Nunca nadie ha logrado crear vida ni se tiene la menor idea de como se formó. Creo que es demasiado asegurar que si hubo extraterrestres
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.