<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> La hipótesis de la Tierra Rara
NeoTeo
Ariel Palazzesi

La hipótesis de la Tierra Rara

La hipótesis de la Tierra Rara

En nuestra galaxia existen miles de millones de estrellas, y algunos cálculos indican que podrían existir cientos de miles de millones de planetas como la Tierra, y que la mayoría de ellos podrían albergar alguna forma de vida. Sin embargo, la “hipótesis de la Tierra Rara” asegura que estamos pecando de optimistas, y que la existencia de vida es un fenómeno muy poco frecuente. Tanto poco frecuente que quizás solo exista sobre la Tierra. ¿Estamos solos en el Universo?

La Ecuación de Drake (o Fórmula de Drake) fue concebida por el radioastrónomo que más tarde se convirtió en presidente del Instituto SETI, Frank Drake. La ecuación intenta estimar la cantidad de civilizaciones que son susceptibles de poseer emisiones de radio detectables en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Teniendo en cuenta parámetros como el tiempo que llevó al hombre aparecer sobre la Tierra, el número de galaxias observadas, la cantidad de estrellas de cada una de ellas o la posibilidad de que una civilización pueda emitir ondas de radio, Drake construyó una ecuación cuyo resultado final depende del valor que se asigne a cada una de esas variables. En principio, sin embargo, la ecuación nos hace creer que es altamente improbable que estemos solos en el universo. Si se toman como datos las estimaciones más recientes sobre el número de estrellas en el universo, debería haber (en este momento) unas 4975 civilizaciones emitiendo señales de radio en todo el universo observable. La pega de este argumento es que aún no hemos detectado nada prometedor.

En el otro plato de la balanza se encuentra la hipótesis de la Tierra Rara. Este conocido argumento de la astrobiología asegura que el surgimiento de la vida en la Tierra es el resultado de la confluencia de numerosas circunstancias de orden astrofísico y geológico que poseen una muy baja probabilidad de repetirse en alguna otra parte del universo. Dicho de otra forma, somos fruto de un afortunadísimo y prácticamente irrepetible accidente cósmico. Uno de los elementos centrales de la hipótesis es el llamado “fenómeno Goldilocks” (por el personaje Ricitos de Oro, a quien no le gustaba el potaje ni muy frío ni muy caliente), según el cual la existencia de vida en la Tierra es posible sólo porque muchos parámetros físicos, como la temperatura, presión o niveles de radiación, se encuentran dentro de un rango muy preciso de valores isibles.

La hipótesis de la Tierra Rara
¿Estamos solos en el Universo?

Todo esto también se relaciona, de forma bastante directa, con la paradoja de Fermi: si la vida pluricelular es un fenómeno raro en el Universo, tanto más debería serlo la existencia de vida inteligente. Para algunos astrofísicos, nuestra evolución es el resultado de diferentes eventos entre los que se destacan numerosas extinciones masivas provocadas (directa o indirectamente) por fenómenos externos que han tenido lugar en el momento exacto en que más nos beneficiaban. Sin ir más lejos, si el impacto de Chicxulub ocurrido hace 65 millones de años hubiese sido un orden de magnitud más pequeño, solo hubiese tenido efectos locales y no hubiese provocado una extinción masiva. Pero si hubiese sido un orden de magnitud mayor, posiblemente hubiera borrado del mapa toda forma de vida sobre la Tierra. Es bastante difícil determinar qué rumbo hubiera tomado la evolución si el evento de Chicxulub no hubiese tenido lugar, pero definitivamente no estarías leyendo esto en este momento.

Milan M. Ćirković, un científico del Observatorio Astronómico de Belgrado, ha publicado en el International Journal of Astrobiology un trabajo titulado “Evolutionary Catastrophes and the Goldilocks Problem” en el que aborda la cuestión de hasta qué punto los datos obtenidos a partir de la observación de la historia de la Tierra es extrapolable a planetas extrasolares y al -hipotético- surgimiento de vida en los mismos. El trabajo de Ćirković destaca que nuestro papel como observadores condiciona -de una u otra manera- nuestras estimaciones sobre la probabilidad de ocurrir que tienen los eventos catastróficos. Al fin y al cabo, estamos aquí y somos como somos porque ocurrieron. Quizás, sin Chicxulub no existiría el hombre, pero otro tipo de vida inteligente ocuparía nuestro lugar.

La hipótesis de la Tierra Rara
Según el argumento de la Tierra Rara, la Tierra (y la vida en ella) es única.

Ćirković dice que las emisiones de rayos gamma de las supernovas y las perturbaciones originadas por los impactos de los cometas pueden influir en el desarrollo de la biología de un planeta, y que se trata de eventos que se repiten con una frecuencia “bastante importante”. Por ejemplo, cuando una estrella viaja a través de uno de los densos brazos espirales de la Vía Láctea, tanto su propio desarrollo como el de sus planetas, se ve perturbado por el aumento de los niveles de radiación electromagnética interestelar y los rayos cósmicos debidos a las explosiones de supernovas. Todo esto influye en la vida de una estrella y la evolución de la vida en sus planetas.

En el caso de la Tierra, al menos dos eventos fortuitos han condicionado la aparición de la vida. Por un lado, la edad de nuestro Sol es de unos 4,6 mil millones de años (la de la Tierra es ligeramente menor, 4,5 mil millones de años). Además, las primeras células se originaron hace unos 3,8 mil millones de años. Esto significa que durante más del 80% de la existencia del Sol, la vida ha existido en la Tierra. Al parecer, los plazos de la biología y la astrofísica se han alineado favorablemente en nuestro caso. Según el argumento de la Tierra Rara, esta coincidencia significa que la Tierra (y la vida en ella) es única. Pero Ćirković cree que estas dos condiciones no son independientes ni fruto de la casualidad.

La hipótesis de la Tierra Rara
Algunos eventos pueden servir para poner en “cero” el cronómetro de la vida.

Eventos como la explosión de una supernova cercana pueden servir para poner nuevamente en “cero” el cronómetro de la vida sobre un planeta, y establecer las condiciones necesarias para que el proceso de su aparición tenga una segunda posibilidad. Si Cirkovic tiene razón, la vida sobre la Tierra no es, después de todo, ni tan rara ni infrecuente, y definitivamente ET tiene un buen chance de estar en alguna parte, incluso esperando nuestros mensajes de texto. Es muy posible que ni la fórmula de Drake ni la hipótesis de la Tierra Rara sean fiables en un 100%. El veredicto final de la existencia de vida extraterrestre lo dará la observación directa, algo que recién comenzamos a intentar con proyectos como el telescopio espacial Kepler. Hasta entonces, solo podemos seguir jugando con los números.

avatar

Si algo he visto a lo largo del tiempo es que la vida se adapta de formas que nunca podemos siquiera imaginar y que nuestra ficcion siempre ha sido superada por la realidad, creo firmemente que existe vida en otros lugares que no sea la Tierra, unicelular, pluricelular, inteligente o simple pero debe existir, significaria mucho para la humanidad descubrir que no estamos solos, estrecharia lazos entre humanos y daria significado a nuestra existencia.

avatar
avatar

Menos de 5000 civilizaciones inteligentes en todo el universo capaz de emitir señales de radio? Están bromeando o solo pretenden ser ultrapesimistas? El hecho de que no nos hemos encontrado con señales de radio hasta ahora se debe simplemente a que las ondas de radio viajan a la velocidad de la luz.

Si en estos momentos una civilización con el mismo nivel de desarrollo que el nuestro empezara a emitir señales de radio a solo unos pocos millones de años luz de distancia tardaríamos esos mismos pocos años luz en captar la señal, asi que pueden sentarse tranquilamente a esperar unos millones de años por ella.

Ademas, las ondas de radio son una manera muy ineficiente de transmitir información. Incluso nosotros mismos que apenas llevamos 100 años usándolas las estamos descartando gradualmente por mejores formas de trasmisión de datos, la forma en que lo hagamos en los próximos 500 años se la dejamos a los escritores de CF porque honestamente no tenemos la menor idea.

Ademas, con el nivel de desarrollo que tenemos estamos adivinando a ciegas, una civilización lo suficientemente desarrollada podría incluso podría forzar la aparición de faros cósmicos en estrellas con las condiciones adecuadas, y porque nosotros no podemos ni pensar en esa posibilidad simplemente no la asociamos con vida inteligente.

Respecto a lo de buscar vida similar a nosotros... eso es un error. En principio hay muchos caminos hacia la vida inteligente, dicho de otra forma, la inteligencia es un rasgo que da una ventaja evolutiva demasiado importante como para que sea excepcional.

avatar
avatar

Con rason es una ipotesis aun no tienen suficientes evidensias y como dise "Capitan Obvio" la vida se adapta muy bien tanto que ay bacterias que sobreviven sin osfera en asteroides y otras que pueden sobrevivir a temperaturas extremas.
Yo digo que no estamos sols no solo por ser algo Obvio sino tambien porque estando en casi una infinidad de planetas y rocas espaciales las cuales mas de 1000 pueden tener las mismas caracteristicas que la tierra y sustentar una vida paresida alanuestra y otras que pueden sustentar una vida talvez en vase a otro compuesto que no sea el carbono como en la noticia de los "cristales que se auto replican".

avatar
avatar

Creo que estamos en un error al tratar de buscar vida basada en el carbono,oxígeno y agua como en el planeta tierra, en el universo existen miles de elementos aun desconocidos para nosotros y quien sabe si alguno de ellos pueda ser tambien la base para la vida en otros planetas.
Saludos.

avatar
avatar

Es decir estamos destinados a vivir en la Tierra, ya que no existe ningun lugar que no solo sea ni muy frio ni muy caliente sino ademas que haya oxigeno y otras variables que solo son unicas en la tierra. Que buen argumento para empezar a cuidar nuestro medio ambiente. Aunque siempre me ha llamado la atencion porque piensan que la vida debe ser exactamente como la vida en la tierra, porque no han pensado que podrian existir seres que soporten otros ambientes, y que capaz no necesiten el oxigeno para vivir?

avatar
avatar

4,6; 4,5 y 3,8 es lo mismo que espresar 4600, 4500 y 3800 millones de años?

:S

No sé, yo siempre he dicho que la tierra tiene 4500 ma

avatar
avatar

Esto sin tener en cuenta que podrían haber formas de vida diferentes, en base a otros elementos, lo cual ampliaría la lista de posibilidades para que se cree vida... es decir, nosotros tenemos estos requisitos y otros seres tendrán otros y así sucesivamente.

avatar
avatar

Por cierto está genial la imagen que tiene como pie de foto: "¿Estamos solos en el Universo?"
seria genial si la tuvieran en mas resolución para ponerla de wallpaper.
Ariel, si es asi, me la podrias mandar a mi correo?
gracias neoteo,sigan así.

avatar
avatar

Me compro absolutamente esta hipótesis. Siempre me ha parecido absurdo buscar inteligencia extraterrestre con formas de vida parecida a la nuestra. ¡No tiene porqué haber algo parecido allá afuera!. Lo más probable es que existan formas de "vida" muy diferentes, si acaso existen.

avatar
avatar

No me gusta mucho discutir este tema, porque todo lo que lo rodea suele estar basado en pura especulación. Realmente no tenemos aún ni siquiera un calculo estimado de los planetas alrededor de otras estrellas, querer deducir así sus condiciones es simplemente irrazonable. Lo mismo sucede con el punto biologico, aún no comprendemos la vida de nuestro pequeño planeta (tanto así que todavía no hay una definición concreta de "vida") que quererlo extrapolar a otros mundos es abarcar demasiado.
Lo mejor que podemos hacer es seguir con las observaciones, y tal vez un día tengamos suerte.

Saludos!!!

avatar
avatar

Si les interesan estos temas les sugiero leer un "Un punto azul pálido" de Carl Sagan o al menos ver su entrada en Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Un_punto_azul_pálido), es excelente. Como dijo este hombre alguna vez: Si encontramos inteligencia extraterrestre ...!que maravilla!. Si por otra parte logramos demostrar que estamos solo en el universo... ¡que maravilla!...

avatar
avatar

jajajaja me recuerda a una serie de spider-man de la contra tierra xD

avatar
avatar

Le daria un chance de 50% de ser verdadera la teoría de la tierra única, contra un 50% de que no estamos ni remotamente solos en el universo xD, asi no hay pierde.

Chistoso que muchos apoyen la existencia de vida basada en otros compuestos, yo apoyo que también las debe de haber de elementos (fuego, tierra, gas, agua) digamos tipos golem.

Insisto, hay muchisimas cosas que desconocemos, por ejemplo la muerte o la vida misma.

avatar
avatar

En un articulo de una web dedicada a ciencia leí que en realidad el universo es demasiado joven para albergar formas de vida mucho mas avanzadas que la nuestra, debido a llos tiempos que lleva desarrollar la vida inteligente. Aunque no estoy de acuerdo ya que si alguna civilizacion se empezo a desarrollar solo 5000 años antes que nosotros!!!, solo imaginen lo que vamos a poder hacer en 5000 años (tiempo insignificante comparado con la vida del universo)

avatar
avatar

voy a hacer como el señor ese q paga un millon por milagros yo pago un millon por un ET q me traigan es totalmente improbable es mas facil hacer equilibrio con cinco platos y cinco alfileres verticalmente q se cree la vida tal como la conocemos

avatar
avatar

Quien nos dice que no hubiera vida inteligente en la tierra hace 65 millones de años?, si la humanidad desapareciera hoy, todo rastro de civilizacion inteligente desapareceria en menos de 5000 años. Esa necesidad de confluencia de acontecimientos no es del todo necesaria.

Mas probable sea que la inteligencia no sea siempre un elemento de supervivencia, que cada ser humano por si solo tenga la capacidad de acabar con muchos de sus congeneres no es evolutivamente beneficioso para una especie, de hecho en solo un millon de años, tememos por nuestra supervivencia debido a la tecnologia que nosotros mismos creamos.

avatar
avatar

Estaria de lujo si dijeras de donde conseguiste las imagenes, haber si hay suerte y esta esa primera un poco mas grande para usarla de salvapantallas.

gracias

avatar
avatar

Lo que pasa es que GALACTUS se los comió a todos, menos a nosotros por que somos el postre y ese es al final... jajajajaja

On Toppic::::

Pues decir que estamos solos en el universo es un pecado, vamos, no vamos a referirnos a hombresitos verdes o humanoides cabezones con tecnología superior a la nuestra pero formas de vidas celulares o bacterianas es aceptable ¿O QUE? los humanos somos tan orgullosos que eso no cuenta? y que queremos ser los únicos en la infinidad del espació? o por que un dios nos creo? (ok aquí no me meto por que me va como en feria ) por favor!!! aceptemoslo y yo igual estoy de acuerdo con Capitan Obvio, ademas ni siquiera hemos explorado todo el universo entero como para decir HEY!! no hay vida en el universo somos los únicos, viva!!!, en mi humilde opinión yo si creo que hay vida en el espacio no como la ciencia ficción nos ha enseñado pero recuerden......UN MUNDO NOS VIGILA 0_0.
;)

avatar
avatar

y digo yo
que tiene de malo estar solos en el universo ?

avatar
avatar

Bueno pues, la filosofia de la ciencia, o mas bien los cientificos, se jacta mucho de mostrar pruebas palpables que diferencian la ciencia de la religion o la fe, entonces ¿cuales son esas pruebas? y no hacepto imagenes y planteamientos que al ser diferentes deacuerdo al autor que los presenta, no me brindan ningun tipo de veracidad, recordemos que hasta grupos de cientificos estadounidences han definido como conspiracion al viaje a la luna de 1969.

Sigo creyendo que somos un diseño inteligente (hablo del universo entero) creado por un ser creador, Dios.

Y eso del espagueti y esas babosadas ya me fastidian un poco.

avatar
avatar

eso, eso, y si vos nos pedis que aceptemos la existencia de dios por que yo no puedo pedir que vos aceptes la existencia del spaghetti volador y del unicornio verde ?

avatar
avatar

Yo digo que Dios existe y talvez seamos los unicos o talvez no, puede que que Dios haya creado a otros seres similares a nosotros en otra parte del universo, claro ¿porque no? talvez el no quiera que veamos a los otros, porque somos unos egoistas y no lo aceptariamos, talvez hasta haya otro Jesucristo, la verdad no se... pero si encontraramos vida inteligente, lo primero que se desmoronaria seria la religion, hasta me he puesto a pensar que si es cierto que los aliens vienen, podrian ser angeles pero la verdad no lo se.

avatar
avatar

pues esque dios no existe, solo que los fanáticos están tan aferrados en su amigo imaginario que no lo pueden soltar xD .

pfft un bestia diciéndole al otro que respete cuando él no lo hace.. que cómico xD

avatar
avatar

¿Cuando Cicerón hablaba de Tule quién se lo tomaba en serio?
Pero mucho después apareció el Nuevo Mundo.
Si no existen otros mundos con vida tenemos probablemente la enorme responsabilidad de extender todo tipo de vida por el Universo. Si existen otras formas de vida y civilizaciones tenemos mucho que aprender de ellas, al menos. Tanto como cada día vamos aprendiendo de las formas de vida de nuestra Tierra.

avatar
avatar

Tranquilos muchachos, dejen que estos fanaticos religiosos digan lo que quieran. Sólo recuerden:

"No puedes convencer a un creyente de nada porque sus creencias no están basadas en evidencia, están basadas en una enraizada necesidad de creer"
Carl Sagan

Saludos!!!

avatar
avatar

El problema aqui es evasivo. ¿Porque Dios esta de este lado y la ciencia de otro? ¿quieres pruebas de que existe Dios? Agarra un balon, sueltalo y veras que pasa, mira al cielo cuando este de noche, tambien veras algo increible. Ahora, si no me captan pues tengo que decir algo que puede causar mas polemica aun, ¡Dios creo la ciencia! Es evidente, pero no trato de cambiarle la perspectiva ni la cosmovision a nadie solo planteo un punto de vista propio.

Me imagino que aqui no hay fanaticos religiosos, entonces ¿que diablos estarian haciendo leyendo esta revista? hay que habrir un poco la mente.

Danercast:

¿Porque nos llamas fanaticos si yo puedo aceptar tu punto de vista y tu no?

avatar
avatar

Para volver al hilo de la Hipotesis de La Tierra Rara.
Sin ser un científico, me parece coherente, solo que no comparto la hipotesis de que la vida aparece como el resultado de circunstancias irrepetibles AQUI EN LA TIERRA.
Quizas sea el resultado de circnstancias irrepetibles, pero no tiene ningun asidero sostener que este pequeño planeta el lugar.
La ciencia ficcion ha utilizado esta idea de "poblar" el universo con esporas que viajan a la deriva en rocas, y liquidos cristalizados y que impactan repetidamente contra cuanto encuentran a su paso....hasta que por alli entre tantos millones y millones encuentran un lugar apto para evolucionar.

Es es el sistema que utilizan, por ejemplo algunos vegetales produciendo millones de esporas que viajaran llevadas por las corrientes de aire, contado con que tal vel alguna de ellas se asiente en terreno y clima propicios, alguna de ellas logre sobrevivir, y alguna de estas logre repetir el ciclo, y hasta podrian mutar dadas las condiciones tal como hacen los virus.

No estoy hablando de esporas que inmediatamente devengan en un ser inteligente, si tomamos por inteligencia a la del ser humano. Pero si de formas de vida que luego puedan evolucionar a formas mas inteligentes, si se dan condicones como en las que se basa esta teoria de la Tierra Rara.

Esas esporas podrian provenir de un planeta en cualquier lugar del universo, a cualquier distancia que hubiese explotado, O PODRIAN SER OBRA DE UNA INTELIGENCIA con latecnologia y conocimientos necesarios como para esparcir la vida en todo el universo.

Nuestros envios al espacio exterior, nos dicen, tratan de evitar contaminar dicho espacio con vida terrestre. Posiblemente OTRA CIVILIZACION en alguna parte del universo decidió lo contrario.

Es otra alternativa.

avatar
avatar

Perdon por los errores de tecleado y otros, y por no hacer vista previa.

Pero aprovecho para agregar que toda la informacion para hacer un ser humano esta cifrada en el genoma, y cabe dentro del micronesimo tamaño de un ovulo y un epermatozoide. Pero la ciencia podria llegar a sintetizarlo artificialmente. Es decir posiblemente en un futuro no tan lejano se "fabriquen" seres inteligentes a voluntad. De allí a hacer una galeria de especímenes y exportarlos en infimas cápsulas estaríamos a un paso. Si esto se dá, la ciencia y la tecnología combinadas reproduciran y/ o manipularan la obra que a la naturaleza le llevó millones de años.

Esta posibilidad, en la variante de hacer individuos a voluntad diseñados para distintas actividades, ya fué explorada en un relato de ciencia ficcion de los años 50, publicado en aquel entonces en la revista "Mas Alla" en la Republica Argentina, que no tiene ninguna relacion con la posteriormente editada en España en los años 80.

Como podran deducir, si en el camino los científicos no hacen volar la Tierra en alguno de sus experimentos, todo podrá hacerse, hasta quizas en menos de 7 dias al menos en esto de la vida, sin necesidad de recurrir a otro tipo de disquisiones.

avatar
avatar

ESTOY EN UN 50 Y 50....PARA MI SOMOS LA PRIMERA CIVILIZACION DEL UNIVERSO,SEREMOS NOSOTROS LOS EXTRATERRESTRES DE OTROS PLANETAS EN MENOS DE MIL AÑOS,OBVIO NINGUNO VIVO AHORA LO SABRA.SALUDOS DESDE LAS PLEYADES...!!!

avatar
avatar

lo único que puedo entender de todo esto es que habitamos un pequeño lugar (Tierra) que se encuentra y forma parte dentro de un inmenso pero muy inmenso espacio en donde existen trillones(y mas) de posibles lugares como el nuestro, la vida, como la conocemos y como no la conocemos, la inteligencia como la entendemos y como aun no lo hacemos, es condenadamente probable que existan en muchos de esos lugares, solo no hace falta esperar por ellos y/o seguir intentando buscarlos y conocer cada vez mas y mas...

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.