<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Fermi: El mayor estallido de rayos gamma del Universo
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Fermi: El mayor estallido de rayos gamma del Universo

Fermi: El mayor estallido de rayos gamma del Universo

Descubre cómo el telescopio espacial Fermi de la NASA presenció una explosión de rayos gamma sin precedentes, ¡un evento astronómico que rompe récords y desafía nuestra comprensión del universo!

El nuevo telescopio espacial Fermi, de la NASA, ha sido testigo de la explosión de rayos gamma más poderosa jamás observada. El evento ostenta al menos tres récords, y posee la mayor cantidad de energía total emitida, las partículas más rápidas y la emisión de energía inicial más elevada registrada hasta la fecha. Entre los firmantes del artículo publicado en la revista “Science” se encuentra Diego Torres, del Instituto de Ciencias del Espacio e investigador del Instituto Catalán de Investigación y Estudios Avanzados.

Una explosión de rayos gamma, con una potencia jamás observada, fue registrada en septiembre de 2008 por el nuevo telescopio espacial estadounidense Fermi, según un comunicado publicado el pasado jueves. Los científicos demoraron meses en estudiar todos los datos hasta anunciarlo en la versión online de la revista “Science”. El evento astronómico tuvo lugar en la zona de la constelación Carina, y su potencia fue equivalente a la de unas 9.000 supernovas explotando de forma simultánea. Los astrofísicos calculan que se emitieron en 60 segundos la misma cantidad de rayos X y gamma que genera el Sol en un año. El sueño del Increíble Hulk, si nos preguntan.

Los rayos gamma, con una potencia jamás vista, proceden de una fuente bautizada GRB 080916C, y las partículas fueron expulsadas prácticamente a la velocidad de la luz. Los rayos más extremos poseían unos 30.000 millones de veces más energía que la luz visible, explicaron los astrofísicos. Esto la convierte en la explosión de rayos gamma más potente jamás vista. El evento astronómico se produjo a una distancia de unos 12.200 millones de años luz de la Tierra. La explosión de rayos gamma más lejana que se había registrado hasta este momento procede de unos 12.600 millones de años luz y fue observada forma conjunta por la sonda estadounidense Swift junto con telescopios terrestres en 2005.

Fermi: El mayor estallido de rayos gamma del Universo
Los rayos gamma, proceden de una fuente bautizada GRB 080916C

El gigantesco estallido de energía fue detectado mediante el Large Area Telescope, montado a bordo del telescopio espacial Fermi, en los 100 segundos posteriores a su aparición, el 16 de septiembre de 2008 a las 00H12 GMT. Recordemos que el evento puede detectarse solo cuando las partículas emitidas llegan a la Tierra, lo que significa que la explosión tuvo su momento de gloria cuando el Sistema Solar aún no existía.

Esta deflagración genera todo tipo de interrogantes”, asegura Peter Michelson, profesor de física en la Universidad de Stanford. Michelson es el principal encargado científico del telescopio Fermi, y asegura que “dentro de unos años dispondremos de más datos y quizás nos brinden respuestas”. Diego F. Torres, del Instituto de Ciencias del Espacio (IEEC-CSIC) e investigador del Instituto Catalán de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) agrega que “este estudio sugiere que existe un único mecanismo de emisión para todo el rango de energías, aunque la absorción contra la radiación de fondo podría hacer difícil la detección de un componente a las energías mas altas”.

Fermi: El mayor estallido de rayos gamma del Universo
GRB 080916C ocurrió cuando el Sistema Solar aún no existía.

Torres forma parte del grupo de investigadores que opera y analiza los datos del “Large Area Telescope” (Fermi-LAT). Se especializan en la detección y el modelado de la emisión de alta energía de fuentes galácticas y difusas. En esta colaboración participan también científicos de la NASA y el Instituto Max Planck de Física Extraterrestre de Garching (Alemania). Los investigadores han hecho un interesante descubrimiento respecto a este tipo de cuestiones. Analizando varios eventos de este tipo, han descubierto que los rayos gamma de más alta energía se detectan después de aquellos que poseen niveles de energía menores, y persisten por más tiempo. “Esto permite estudiar el espectro de la explosión, su evolución y la estructura misma del espacio tiempo.” Torres agrega que “hay modelos que proponen que la velocidad de propagación de los fotones no es uniforme”.

Sin embargo los científicos advierten que hay que considerar estos datos con cuidado, sobre todo al comparar su energía con la liberada por las supernovas “normales”, por la forma en que se miden estos estallidos de rayos gamma. Esta radiación se produce en forma de chorros muy finos y muy energéticos. Cuando se da el caso de que uno de esos chorros apunta en la dirección de la Tierra, se ve como una colosal explosión. En el caso concreto de GRB 080916C, la velocidad del gas habría alcanzado una velocidad de 99,9999% la de la luz.

Visto en

El País

avatar

Simplemente WOW (no world of...)

Me encantan estos artículos, que interesante que es la fisica :D

avatar
avatar

Que tremendo.
Fantastico artículo.

avatar
avatar

ahora sabemos que los alquilianos terminaron su LHC.

avatar
avatar

si dicen q alcanzó tan de cerca la velocidad de la luz... entonces esas particulas llevan... menos tiempo viajando, no? es decir 12.200 millones de años luz es la distancia a la que está... pero como el tiempo se curva llegando a la velocidad de la luz, entonces esas particulas viajaron a 99,9999% la velocidad de la luz (299.792.457 m/s digamos eso xD [cambié el ultimo 8 x un 7 xD]) pero en "segundos" más largos.
u aparte, los cientificos no tendrían como saber si hubieron particulasque la igualaron o superaron, no? puesto que los efectos de una situacion asi son impensables...
no me pondré a divagar mejor xD, que os enredo mucho... pero esa es mi conclusión xD

avatar
avatar

entonces los rayos gamma son tan poderosos que son capaces de destruir astros que esten a muchos años luz que estean muy lejos como se decia uno de los chorros de plasma podria apuntar hacis nuestro planeta y destruirle la capa de ozono que nos protege de los rayos ultravioleta provenientes del solhaci se acabaria la vida en nuestro planets como dicen que va a ocurrir dentro de un millon de años que el sol se va atragar a todos los planetas interiores que se va a convertir en una supernova.

avatar
avatar

Todo tiene su causa-efecto, pronto llegaran los efectos de esa explosion a nuestro sistema solar (Cambio Planetario, Cambio de Orbitas, entre otras cosas).

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.