<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> iRobot y Kinect = Robot que obedece a gestos
NeoTeo
Lisandro Pardo

iRobot y Kinect = Robot que obedece a gestos

iRobot y Kinect = Robot que obedece a gestos

De la misma forma en la que miles de desarrolladores han encontrado diferentes usos para el Wiimote, algo similar está sucediendo con el reciente Kinect de Microsoft. Su recepción en las noticias ha sido bastante positiva, pero lo que realmente está llamando la atención es su hackeo en tiempo récord, y su utilización en muchos proyectos que nada tienen que ver con videojuegos. Hoy tenemos a uno de esos ejemplos: Un robot puede entender y obedecer los gestos que realiza una persona, entre otras cosas.

Tenemos gente saltando, bailando, y moviendo los brazos. Padres encantados con el hecho de poder jugar junto con sus hijos pequeños, varios juegos prometidos para los próximos meses, y como no podía ser de toda forma, un sensor de movimiento hackeado en apenas seis días. Aunque usar el término "hackeado" pueda parecer chocante para algunos, lo cierto es que se trataba de algo inevitable. Microsoft Kinect salió a la venta el 4 de noviembre. La empresa Adafruit Industries ofreció una recompensa para aquel que desarrollara el primer controlador de código abierto para el Kinect, habilitando el a otras plataformas más allá de la Xbox 360. Seis días después se anunció al ganador, y el controlador pasó a manos de la comunidad open source. Desde entonces, hemos visto al Kinect conectado de formas que están revolviendo las tripas de Redmond, y sorprendiendo a todos los demás.

Como por ejemplo, este robot. A simple vista no parece revolucionario, ya que no es otra cosa más que un iRobot Create con un ordenador montado encima... pero también tiene un Kinect, y ahí es cuando la cosa se pone interesante. En primer lugar, el robot puede "ver" el entorno que lo rodea y detectar cuáles son los objetos más cercanos. La visión del iRobot a través del Kinect le permite crear una representación en tres dimensiones del lugar en el que se encuentra, lo cual por sí solo abre enormes posibilidades. Sin embargo, lo más llamativo de todo es que el robot puede comprender los gestos realizados por una persona, como por ejemplo, cuando le indica la dirección hacia la que tiene que ir.

El potencial de robots controlados por gestos puede olerse en el aire después de ver a este proyecto. Con el desarrollo suficiente tal vez sea posible lograr que el robot realice tareas mucho más complejas. Redmond podrá colocar el grito en el cielo ante estos usos "no programados" del Kinect, pero no serán sino estos proyectos personales y originales los que darán más exposición al dispositivo, generando así un aumento en sus ventas. Algunos usarán al Kinect para jugar, y otros, para hacer cosas como esta. Esperamos ver más, pronto.

Fuente:

The Next Web

Etiquetas

#Robótica
avatar

Interesante
muy interesante

avatar
avatar

Me encantan los bichos de iRobot, el roomba, el scooba, son geniales, trabajo en una empresa de retail y nunca pude convencer que los traigan para vender...

Yo no soy emprendedor pero si alguno se anima a traerlos para comercializarlos me avisa :b

avatar
avatar

no veo el logo de la manzana en estos irobot.

creo que seran demandados muy pronto por usar un nombre que pertenece a apple.

avatar
avatar

no estaria mal si lo usaran para ayudar a los ciegos, estos robots podrian ser algun dia tan buenos como los perros guia

avatar
avatar

espero que pronto salga una alternativa al kinect, con verdaderos drivers abiertos para la robotica. No se puede confiar mucho en microsoft respecto a esto. Podria comenzar a demandar a estos jovenes en cualquier momento o robarles sus projectos y venderlos como propios solo porque usan su kinect.

avatar
avatar

naaa es bunisimo esto!
pasa que el censor de kinetic es revolucionario en si mismo es una camara 3D. al igual que nuestro ojo
reconocer personas es lo de menos piensen lo que puede hacer estos en fabricas en lineas de produccion, reconociendo TODO no solo personas

avatar
avatar

Gracias a Kinect ahora los investigadores cuentan con un sistema de visualización avanzado económico. Seguro que esto será de gran ayuda, sobretodo para los grupos de investigación mas pequeños y con menos recursos.
Otra pequeña muestra de la revolución que trae Kinect, mas allá del ocio.

avatar
avatar

Yo sabía que esta porquería era buena. Los mató a todos aunque dicen que los juegos para Kinect son malos. A mi me da igual yo no soy gamer.
Me va el comentario de arriba.
Y bueno, imagínense si más cosas pudieran hackearse a dónde estaríamos no? el comercio paraliza los avances científicos... sépanlo.

avatar
avatar

Desde que conocí natal sabia que cosas como estas iban a pasar...
Joder, como quiero estudiar ya... maldita juventud!! xDD

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.