
Descubre el sorprendente hallazgo espacial: ¿podrá Gliese 581 g ser el primer exoplaneta habitable? Sumérgete en los detalles que podrían revolucionar nuestra visión del universo…
Un equipo de astrónomos de los Estados Unidos ha informado el descubrimiento del primer exoplaneta que posee las condiciones de temperatura y gravedad necesarias para ser potencialmente habitable. Se trata de Gliese 581 g, un planeta que se encuentra a 20 años luz de la Tierra y orbita su estrella a una distancia adecuada para poseer agua líquida en su superficie y sustentar vida. ¿Se cumple la recientemente enunciada Ley de Moore para la ciencia?
Hace menos de un mes te contábamos sobre el enunciado de la llamada “Ley de Moore para la ciencia”. Según algunos científicos, y a partir del análisis de los avistamientos de planetas extra solares realizados en los últimos 10 o 15 años, había una gran probabilidad de encontrar uno que fuese habitable en los próximos meses: “Existe un 50% de probabilidades de que en mayo del 2011 descubramos un planeta similar a la Tierra, con condiciones biofísicas como las que cuenta nuestro planeta y capaz de albergar vida”. En ese momento nos preguntábamos qué tan acertada podía ser una predicción de ese tipo. Es que después de todas las tonterías enunciadas por Nostradamus, la catástrofe informática del año 2000la catástrofe informática del año 2000 y otros fallidos similares, nos habíamos vuelto bastante escépticos respecto de cualquier pronóstico a futuro. Sin embargo, un anuncio hecho en las últimas horas por un grupo de cazadores de planetas de los Estados Unidos podría convertir esa predicción en una certeza.

El astrónomo Steven Vogt, de la Universidad de California en Santa Cruz, Estados Unidos, junto a su colega Paul Butler, del Instituto Carnegie, de Washington, utilizaron un telescopio 10 metros ubicado en Hawai para medir las oscilaciones de la estrella Gliese 581. Estas oscilaciones, como hemos explicado en otras oportunidades, se producen a partir del “tirón” gravitatorio que provoca un planeta que gira a su alrededor. Los científicos compararon sus datos con los publicados anteriormente por Michael Taylor, quien había trabajado con el telescopio de 3,6 metros del Observatorio Europeo del Sur, en Chile y concluyeron que los movimientos de Gliese 581 eran provocados por la existencia seis planetas. De ellos, dos eran hasta entonces desconocidos. Uno de esos dos tiene una masa siete veces mayor a la de la Tierra, y describe una órbita que demora 433 días en completarse. Está a una distancia demasiado grande de la estrella como para poseer agua líquida. El restante podría ser el primer exoplaneta habitable del que tengamos noticia.

Denominado “Gliese 581 g”, el sexto planeta de esta estrella que se encuentra a 20 años luz del Sol tiene una masa que es tres veces mayor a la del nuestro, y describe una órbita a una distancia adecuada de Gliese 581 como para poseer lagos o mares. Su “año” tiene una duración de solo 37 días, determinado por la velocidad con la que se desplaza alrededor de su sol y la distancia que lo separa de este. Lo mejor de todo es que se encuentra dentro de la denominada “zona habitable”, una región en la que las temperaturas provocadas por la luz solar es adecuada para sostener vida del tipo que conocemos aquí, en la Tierra. Además, el tamaño del exoplaneta hace suponer que está conformado principalmente por rocas (como la Tierra), proporcionando una superficie firme sobre la que vivir. Los planetas más grandes, con masas a partir de unas diez veces la de la Tierra, suelen ser gaseosos, por lo que vivir en ellos es -según nuestros estándares- bastante complicado. Gliese 581 g, hasta donde sabemos, se parece lo suficientemente a la Tierra como para que algún día podamos vivir en él.

James Kasting, un astrónomo de la Universidad Estatal de Pensilvania, que no participó del hallazgo, ha declarado que Gliese 581 g “es el más excitante exoplaneta que he visto hasta ahora. Está en el medio de la zona habitable, así que es el candidato perfecto para ser habitado”. Por supuesto, y a pesar de todo lo dicho, no debemos pensar que este planeta es una copia exacta de la Tierra. Que sea “habitable” significa que posee agua en estado líquido, que su gravedad no nos aplastará como un huevo, y que no nos freiremos en 10 segundos. Pero las condiciones reinantes en Gliese 581 g serán, por decirlo suavemente, muy diferentes de las que disfrutamos en la Tierra. En primer lugar, orbita alrededor de una enana roja pequeña, que tiene un brillo que apenas alcanza al 1% del de nuestro Sol. Esto significa que para ser habitable, este planeta se encuentra muy cerca de la estrella, y su año es muy breve: cuatro estaciones en solo 37 días. En segundo lugar, al estar tan cerca de su sol, es muy probable que en unos pocos millones de años el movimiento de rotación sobre su propio eje se detenga, provocando que el planeta muestre siempre el mismo lado hacia la estrella, tal como ha pasado con la Luna. Es más: quizás esto ya haya ocurrido. Según los cálculos de los astrónomos, esto provocaría temperaturas promedio de 71°C en el lado iluminado y de -34°C en su “lado oscuro”. Su atmósfera podría ayudar a redistribuir el calor por todo el planeta, aunque posiblemente vientos huracanados barrerían su superficie durante todo el año. Vogt cree que “el lugar más confortable del planeta se encontraría a lo largo de la línea que divide la luz de la oscuridad. Desde ese lugar veríamos la estrella siempre sobre el horizonte, en un eterno amanecer (o atardecer)”.
Por lo pronto, este descubrimiento sirve para reafirmar la creencia que profesan la mayoría de los científicos: los planetas habitables deben ser bastante comunes en el Universo, y las estrellas similares al Sol o más pequeñas que este, poseen sistemas planetarios entre los que posiblemente haya alguno similar al nuestro. Si no los hemos encontrado hasta ahora es por que son muy pequeños y están a mucha distancia como para ser detectados por nuestros instrumentos actuales. Vogt explica que una de cada cinco estrellas como las mencionadas podría tener planetas. “Si uno toma el número de estrellas de nuestra galaxia -cientos de miles de millones- y asume que una de cada 5 o 10 tiene planetas, encuentra que existen entre 20.000 y 40.000 millones de planetas potencialmente habitables, Realmente, es un número muy grande”, agrega. Ahora debemos medir el espectro luminoso del planeta, para determinar si posee moléculas de oxígeno u otros gases que habitualmente relacionamos con la vida. Lamentablemente, el brillo de su estrella hace que tales mediciones sean imposibles de realizar con los instrumentos que disponemos en la actualidad. Mientras tanto, la Ley de Moore para la ciencia parece haberse confirmado.
a esta altura de la vida creer o pensar en que somos los unicos seres vivos en el universo es de locos
Solo espero estar vivo cuando a haya comunicación directa con los extraterrestres y nos expliquen algunas cosas... me frustra pensar en todo esto....
**Para neo teo.... en mi país (Chile) vendrán unos ing. de la nasa a comentar un plan para ir a Marte. Es muy interesante porque ya es un hecho que Irán, y ya están haciendo planes...
Si les interesa acá les dejo los link con la info:
http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2010-09-30&PaginaId=6&bodyid=0
http://www.ingenieros.cl/index.php?option=com_events&task=view_detail&agid=188&year=2010&month=10&day=1&Itemid=259
Saludos!!!!
Contaminar o dejar de hacerlo es segun nuestro punto de vista quizas las sustancias contaminantes para nosotros sean beneficiosas para otros seres vivos fuera de la tierra si los encontraramos, asi que estoy harto de que a cada avance científico, salgan los catastrofistas de turno, poniendo al ser humano como el virus del universo, quien sabe igual que nuestra naturaleza se autoregula, quizas a gran escala todo lo haga y sea necesario que contaminemos alli o dejemos de hacerlo aqui, es un tema complicado para dar como verdad absoluta que nuestra especie es buena o es mala.
Me resulta emocionante, y aunque yo muy probablemente no llegue a ver imágenes de algún tipo de vida extraterrestre, sí creo que en algún momento habrá evidencia de ésta.
Con temperaturas de 71 grados de día y de -34 de noche la vida no es sustentable, al menos no la vida humana, no entiendo la tendencia a llamarlo habitable. Sin contar que le da la vuelta a su sol en 37 días, lo que significa que esta demasiado cerca de él.
No entiendo la idea de asociar esto con fantasías de marcianitos. Esas tonterías no existen.
El que lo encuentra se lo queda o el primero que llegue?
Ya veo a las mineras desarrollando gigantescas naves espaciales para apropiarse del planeta.
Y de haber vida en ese planeta, seguro volveríamos a usurpar sus tierras y matarlos... ojala que haya vida y sean mas inteligentes y avanzados que nosotros, lo suficiente para no dejarnos asentar.
No entiendo porque se matan y gastan fortunas en telescopios para averiguar vida en planetas tan lejos de la Tierra, habiendo tanta gente que necesita de comida, agua, viviendas etc. que a ellos poco les importa si se puede vivir en otro planeta, lo unico que les gustaria saber es si se puede vivir decentemente aqui en este planeta
Más allá de la noticia, es más que evidente que con la tecnología actual no podemos salir ni a "la puerta de la calle" de nuestro sistema solar; Sin embargo, opino que la existencia de este planeta puede servir como "meta" o como objetivo para dar un "gran impulso" al desarrollo de nuevos sistemas de propulsión espacial.
Solo una pequeña aclaración dices "Al estar tan cerca de su sol, es muy probable que en unos pocos millones de años el movimiento de rotación sobre su propio eje se detenga, provocando que el planeta muestre siempre el mismo lado hacia la estrella, tal como ha pasado con la Luna" y el hecho es la Luna tarda el mismo lapso de tiempo en rotar alrededor de su propio eje como en rotar una sola vez alrededor de la Tierra. Es por esto que los observadores desde Tierra nunca podrán ver "el otro lado de la Luna".
Un comentario, los cálculos de cantidad de planetas ignoran las lunas de estos, si contamos la cantidad de lunas de gigantes gaseosos en zonas habitables que podrían tener condiciones aptas para la vida como la conocemos las posibilidades son muchas mas, x3 o hasta x6 veces más que si solo contamos planetas. El problema claro es que es aún difícil detectarlas, pero en cualquier momento aparece alguna técnica o herramienta y zas lunas extrasolares por todos lados.
Lo que debemos hacer es apuntar nuestras antenas a ese tipo de planetas y ver si nos llega su television ;)
ESO ES BUENO, DEBEN LLEVARSE A JUAN A VIVIR EN ESE PLENETA
Esta noticia data del año 2007, solo que aquella vez en vez de ser astronomos Estadounidenses fue el Observatorio Austral Europea los que descubrieron el planeta.¡¡¡Nos toman por idiotas!!!!
Noticia del 2007: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/24/ciencia/1177434165.html
Continuando un poco lo de las lunas, para un ejemplo, Gliese 876 tiene al menos 2 gigantes gaseosos en zona habitable, si estos tienen lunas rocosas (muy probable si tomamos como referencia nuestros gigantes gaseosos) tambíen son posibilidades importantes de lugares extrasolares aptos para la vida, y estaría mas cerca, al rededor de 15 años luz.
http://en.wikipedia.org/wiki/Gliese_876
no seamos unos ignorantes y gilipollas con el perdon, si en nuestro planeta existe vida y no muy inteligente es mas que seguro al cien por cien de que exista vida, no solo en este si no en cientos de miles , nadie sabe lo grande que puede llegar a ser el universo. Y de que nosotros viajemos a unos de estos planetas es imposible mientras que sigamos com motores a propulsion,,,, sabemos que existe el espacio tiempo pero no sabemos viajar atraves de el. Saludos
Debemos aplicar la logica. No sabemos si el universo es infinito o no pero sabemos que es enorme, siendo unos ignorantes espaciales sabemos que hay mas de 100 mil millones de galaxias y cada galaxia esta formada por miles de millones de estrellas q a su vez tienen miles de millones de planetas a su alrrededor. con esto quiero decir q aplicando la logica hay millones de planetas como el nuestro o parecidos y seguramente habra millones de civilizaciones. la cuestion es a que distancia estan y cuando llegaremos a conocerlas. Planetas habitables logicamente tambien habra un monton... conforme la tecnologia vaya avanzando conoceremos mas y mas de estos planetas. No creo q seamos tan especiales como nos creemos. Y si creo q somos mas ignorantes de lo q creemos.
o nos hacemos inmortales o nos hacemos inmortales...
a diferencia de otros pienso que todavia queda muchisima vida aqui en la tierra, nos queda mucho que aprender sobre nosotros mismos, aun no somos mayores de edad digamos y ya nos queremos ir de casa... nose porque cojones no empiezan a construir esas carreteras solares, o bien prueban otros metodos de transporte... porque no empiezan a plantar mas arboles, dejan de gastar papel, empiezan a limpiar mares y oceanos, mejoran la educacion y muchas otras cosas mas, antes de pensar en irnos a otro planeta? irnos a otro planeta que esta a 20 años luz? solo lo joderemos y seran 39.999... millones.
Explíquenme una cosa, el exoplaneta esta a 20 años luz o a 20 millones años luz?. saludos
Y, desde luego, que antes de pensar en colonizar un planeta así, deberíamos tener en cuenta que 20 años-luz -también 1 año-luz, conste- es simplemente una distancia insalvable. Y no es cosa de tecnologías futuras. por más que se desarrollara un sistema de propulsión que llegara a conseguir una velocidad cercana a c, la velocidad de la luz y límite físico para el viaje espacial, conviene no olvidarlo- un tal viaje llevaría decenios, ponle un siglo fácilmente. ¿Quién mandaría al espacio a unos astronautas que morirían de camino, salvo que pudieran reproducirse y convencer a su prole de la misión, que a su vez debería hacer lo propio con la siguiente generación? No es cuestión ya de ciencia-ficción, es simplemente inviable...[Nota: claro, bastará con que se consiga domar un agujero de gusano para tener portales interestelares. Si por falta de ganas, la física tampoco se queda quieta. Otra cosa es que algo así sea posible, evidentemente]
Me pregunto dos o tres cosas:
¿El nombre Gliese tiene alguna connotación especial de tipo certifica, al estilo de los nombre de huracanes?
La estrella de la muerte, Gliese 710, que se encuentra en la mismo plano visual o sea el las cercanías de Libra. ¿Gliese 581 g se encuentra en su camino o estuvo en el camino de la 710? http://neoteo.serieya.com/una-estrella-chocara-con-el-sistema-solar.neo
¿En Google Earth tiene un nombre diferente la estrella?
¿Vieron la puerta a la dimensión desconocida de Google Earth en latitud -17.747497°, longitud 68.450398°? seguro una parte incompleta del mapa que se ve como una puerta verde en lo profundo...
#14 Esa noticia se refería al descubrimiento de Gliese C, otro planeta del mismo sistema. La noticia de 1/10/2010 se refiere a Gliese G, el sexto planeta descubierto en la estrella Gliese
Habitable y confortable no es lo mismo. La casa de mi suegra, por ejemplo, es habitable. Puedo pasarme allí un fin de semana y no morir inanición o abrasado pro rayos cósmicos. Pero desde luego no es confortable. Nunca elegiría msi vacaciones allí. Lo mismo con Gliese G.
El equipo de Steven Vogt et al, adoptó de manera no oficial el nombre de "Zarmina" para el planeta, en honor de la esposa de Steven Vogt.
A ver, primero que nadie ha dicho que vayamos a habitar este nuevo mundo ni a invadir. Lo que queremos o almenos me gustaría a mí es saber si es habitable para nosotros (lo último k me importaría mientras haya vida no unicelular únicamente xD), cómo es ese nuevo mundo y que especies existen, y si hay inteligentes ¿cómo de inteligentes son, cómo viven y cómo son?
Luego si se puede vivir o tomar o mejor, pero solo con conocer ese nuevo mundo y qué tipo de vida hay valdría y mucho la pena.
Indicar que 20 años luz es muy cercano, es más, sabiendo que los científicos segun las velocidades actuales que alcanzan las naves dicen que llegarían en unos 200 años a estirar es muy cercano, luego 20 años a esperar a que las ondas de radio lleguen a la tierra con la información (así sería 180 +20 o 200 viajes + 20 espera).
Lo único que viendo que lo de Marte y la Luna se retrasa hasta que seguramente aseguran un camino de ruta viable (no vaya a ser que se choque con un asteroide ...) hasta llegar allí (esto será muy díficil,pienso) y por último con lo mal que vamos de presupuesto esa es la mayor espera y pega que le veo para que lleguen allí, y sólo falta que luego encuentren otros destinos y no se decidan, ya sería el colmo : /.
Soy optimista en que llegaremos, pero veo que de ser así tardaremos unos 40 años luz actualmente xD...
Tendremos que conformarnos con lo que tenemos (la tierra) que más allá de la Luna o Marte, nos es imposible (al menos por ahora). A no ser por los telescopios y sondas espaciales... Ya ven lo que le sucede a la Pionner X...en 1983 se decía que abandonaba el sistema solar para internarse en las profundidades del espacio, pero no hace mucho se ha dicho que literalmente se ha "frenado" y que desde ese año prácticamente ya no avanza. ¿?
Si los alien's no existen, para qué interesaría buscarlos !!!! jejeje
En octubre del 2008, del servicio de red social Bebo enviaron la señal de radio Un mensaje desde la Tierra, una transmisión de alta potencia a Gliese 581, utilizando el radiotelescopio RT-70 perteneciente a la Agencia Espacial Nacional de Ucrania. Esta transmisión está prevista que llegue en las cercanías del sistema de Gliese 581 para el año 2029; la posibilldad mas temprana para una respuesta, si hubiera una, sería en el 2049
Como parte celebraciones de la Semana Nacional de la Ciencia del 2009 en Australia, Cosmos Magazine lanzó un sitio web llamado Hola desde la Tierra para recoger mensajes para su transmisión a Gliese 581 d. La longitud máxima de los mensajes era de 160 caracteres, y se limitaba al idioma Inglés En total, 25.880 mensajes fueron recogidos de 195 países de todo el mundo. Los mensajes fueron transmitidos desde el radio telescopio DSS-43 70 m en el Complejos de Comunicación de Espacio Profundo de Canberra en Tidbinbilla, Australia el 28 de agosto del 2009
huy y yo que no sabia donde pasar las proximas vacaciones!!!!
sale una comitiva para gliese 581g en diciembre, ya empaque el traje de baño, el aguardiente, que los escepticos no vallan para que no hagan mala cara todo el camino, y los que creen hasta en la sagrada uña encarnada que vallan atras por si toca empujar el perol!!!
El hecho que pueda ser habitable no significa que yo como persona tenga el privilegio de irme a habitar el planeta, yo creo que mas bien, cuando esto suceda ( si es que sucede ), se crearia por ahi un nuevo racismo al estilo hitler que querra llevarse solo a los seres humanos que a su juicio sean plenamente sanos o que tengan el "derecho" de habitar ese nuevo planeta
Si existe vida en otros planetas si no me creen miren Dragón ball z y se darán cuenta
hola a todos soy un niño y me gustan muxo el espacio el universo los planetas y cosas extrañas en el universo y este planeta me encanto dicen que tiene agua dioxido de cargo una estrella similar al sol que es 4 veces mas grande que la tierra pero que hayga vida hay de posibilidades un 30% yo creo que nunca encontraran a un /extraterestre) bueno adios a todos y gracias x la informacion xd :) y esta a 20 años luz de la tierra hay que tener en cuenta que la luz viaja a 300.000 kilometros x hora eso es muxo y la luz tarda 8 min en llegar hasta nosotros
mejor no vallan aya solo
lo van a contaminar
como la tierra :/
bueno es la decision de ellos
jeje
xD
Buenas, para empezar me parece muy bueno que ya esten descubriendo exoplanetas con caracteristicas similares a las de la tierra y relativamente cercanos a nuestro sistema solar, aunque siempre estuve seguro de que existe vida en otros planetas, es un pensamiento muy egocentrico el creer que no es asi ya que con un simple calculo probabilistico se puede demostrar que la existencia de vida en el universo (ademas de la que ya conocemos) es sumamente probable. Por otro lado no se puede creer el nivel de ignorancia reflejado en muchos de los comentarios, me dejan sin palabras.
Alguien sabe la coordenada de ese famoso planeta en google earth?
1ro marte despues lo demas
jamas en la vida vamos a llegar a ese planeta xq la gravedad es immensaaaaa......siiiiii chaooo
ya que saben tanto de inventos y esas cosas alguien escucho de la nave de tesla?que funciona a electricidad?cualquier dato se agradece....curiosidad....ojala algun dia lleguemos a este planeta mientras estemos vivos ....XD
real mente es imposible que nosotros podríamos ir allí y es mas descubrir una estrella que es similar ha nuestro sol porque si se no ase difícil saber de otros planetas que están cerca del nuestro mas difícil se nos ase buscar fuera de nuestro sistema y los que estudian todo esto sacan muy pequeña información y solo se empieza hacer imaginaciones de como puede ser pero si real mente esperamos que los extraterrestre se comunique con nosotros ya os digo de ante mano que es imposible y si se encontrara algún tipo de sistema solar en el que si pudiera haber vida lo mas lógico seria que fueran una especies de monstruos que podría tener una pequeña simulación de nuestro planeta pero nada que ver a lo que hay hoy en día si no lo que hubo como los dinosaurios pero esto no quiere decir que allá dinosaurios que puede haberse creado algun tipo de especies de monstruos que esta ha aprovecharse de los recurso que puede dar ese planeta
Mi pregunta es por que si hayan otro planeta
no hacen algo para saber si hay vida como mandar
un mensaje a ese planeta para que se comuniquen ellos
con nosotros :)
las enanas rojas no orbitan también debido ha la atracción de los planetas que la orbitan podría esto tener un efecto sobre la primera cara del planeta haciendo que pueda haber días y noches y dar más luz a los laterales del planeta pudiendo hacer que gliese 581 g fuera aun mas habitable y quería desiros que si se ha enviado un mensaje pero llegara dentro de muchos años
asi es,el mensaje tardaria sus años en llegar.
asi como las estrellas,muchas de estas ya no existen como tales,lo que sucede es que la luz tarda en llegar hasta nosotros,y vemos a las estrellas como eran hace miles de millones de años.Bueno talvez no tenga nada que ver con lo del mensaje,pero es algo similar...
el ser humano es lo peor que ha inventado Dios nos da y nos da y se cansa de darnos oportunidades y siempre seguimos siendo cerdos materialistas,etc... y para que queremos ir a otro planeta para volverlo a destruir como estamos haciendo ahora con este la unica forma de que funcione seria largarnos de aqui dejar que el planeta se recupere ( para eso años de años ) y cuando aquel este contaminado y este recuperado devolvernos y asi... pero se necesita mucha tecnologia y de aqui a que inventen naves o teletransportadores estaremos muertos en resumen... no se contenten que aqui moriremos aqui pecamos y aqui morimos...
nunca han pensado que esos extraterrestres que vemos podriamos ser nosotros mismos??? tanto como en este momento alguien puede hacer videos falsos o construir naves etc etc tambien pueden ser nuestras futuras generaciones... simple, retroceden en el tiempo lo adelantan hacen lo que quieren con tecnologia inimaginable nada es imposible hace años se decia que era imposible volar e inventaron jetpacks y aviones, etc no creo que viajar en el tiempo sea imposible solo que todavia falta mucho... si se pudiera jugariamos a ser Dios...
Bueno...yo opino qe con la tecnolgia qe tenemos ,no nos serviria de nada,aunque desbririamos la tecnologia adecuada para ir a esos planetas,kisas para ese entonces la tierra ya no exista.
No es qe sea negativo...pero ayqe ser realistas..
porque lo ocultan? podrían ser los ovnis satélites de los extraterrestres
Me sumo a los que no nos creemos unicos y encontrariamos esplicaciones a muchos enigmas Mayas,Egipcios,Signos,y secretos guardados por gobiernos que aun no pueden demostrar nada,espero que en el 2012 se de la noticia,cuanto antes mejor ya que sera un punto y aparte en la vida de todos nosotros,entonces que sera de la teoria de que Dios nos creo.....?todo esto es super interesante.
Hola vengo a flotar (de otro planta)
Si, hay mucho que dicen que podria ser dificil vivir en un planeta con tales condiciones, pero no todos saben que aca en la tierra hay temperaturas igualmente similares pero en otros paises. Como lei por ahi, en Rusia hay hasta -35 grados de temperatura y existe vida, es más hay un pais tambien que tiene verano e inverno a mismo tiempo. lo que se puede dcir por ahora es que no saquen conclusiones negativas ni viseversa por que, como e leido, todavia falta saber si este planeta contiene oxigeno y posibles elementos que hagan que la vida pueda existir pero con lo que e visto, por la forma como se ve, al parecer tiene agua y la verdad con eso ya puede decirse que puede existir tambien vida es ese planeta. Saludos
POR QUE NO SE BUSCA EXACTAMENTE LA HUMANA A MUCHAS ESPECIES QUE VIVEN EN CLIMAS MAS FRIOS E INCLUSIVE EN EL MAR CON TEMPERATURAS MUY CALIENTES ASI QUE SI SERIA SUSTENTABLE
Muy interesante, pero, como dice la información de este texto, muchos factores dependen de la vida, aunque, eso no quita que en nuestra galaxia pueda haber vida HUMANA, a parte de la nuestra.
Me paso el día buscando información y ayer leí que hay un satélite de jupiter, con posible vida acuática subterranea.
Si alguien sabe algo que me lo diga.
Saludos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.