<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Encuentran planeta similar a la Tierra
NeoTeo
imported_Kir

Encuentran planeta similar a la Tierra

Encuentran planeta similar a la Tierra

Descubre los secretos del cosmos en este fascinante hallazgo: ¿es este el primer indicio de un nuevo mundo similar a la Tierra? ¡No te lo pierdas!

Los científicos no caben de gozo ante el hallazgo de una exoplaneta que se parece mucho a nuestro planeta en cuanto al tamaño. Ha sido encontrado en un sistema no demasiado lejano llamado Gliese 581, que se ubica apenas a 20 años luz de nosotros. Su masa es sólo 1.9 veces la de la Tierra, lo que le convierte en el planeta exterior más liviano de todos los descubiertos hasta ahora.

Encuentran planeta similar a la Tierra
Gliese 581 D, mucho más grande, sí se encuentra en zona habitable

Los astrónomos se hallan embarcados en una frenética carrera por encontrar un planeta gemelo a la Tierra. No escatiman en medios materiales ni humanos con tal de perseguir el sueño de encontrar pronto un hermano de nuestra bola azul. Y esta loca competición empieza a dar sus frutos con el fascinante hallazgo de un planeta que se parece bastante al nuestro en cuanto al tamaño se refiere. Lo han confirmado los especialistas de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO). El sistema donde ha sido hallado se encuentra a sólo 20.5 años luz, en la constelación de Libra y se conoce como Gliese 581, formado por una estrella roja y varios planetas. Para lograr este hallazgo, los astrónomos han utilizado el espectrógrafo HARPS, instalado en el telescopio de 3,6 metros del observatorio La Silla, en Chile. “Se trata hasta el momento del planeta más pequeño que ha sido detectado”, confirmó el responsable del equipo que ha realizado este descubrimiento, Michel Mayor, del Observatorio de Ginebra, Suiza. Se le conoce como Gliese 581 E y orbita demasiado cerca de su estrella (apenas tarda 3.15 días en darle la vuelta mientras que nuestra Tierra ocupa 12 meses) por tanto el calor es excesivo para permitir la presencia de vida. Sin embargo, dijo Mayor, su descubrimiento en un sistema solar tan cercano al nuestro es un “buen ejemplo de que estamos progresando en la detección de planetas similares a la Tierra”.

¿Por qué se considera un hallazgo tan importante el hecho de que sea el planeta más pequeño encontrado fuera del sistema solar? Simplemente porque los planetas grandes suelen estar hechos de gas, por tanto, poco probables para confirmarse como sistemas favorecedores de la vida. Los planetas pequeños suelen ser rocosos y sólidos, como el nuestro, y eso conforma una base de probabilidad bastante más lógica a la hora de posibilitar la vida. La inmensa mayoría de exoplanetas que se han observado tienen un tamaño parecido al de Júpiter o Saturno.

Encuentran planeta similar a la Tierra
Gliese 581 E tiene casi el mismo tamaño que la Tierra

Además del descubrimiento del Gliese 581 E, aunque tiene un tamaño adecuado y se halla demasiado cerca de su estrella como para permitir la vida, los científicos de la ESO han logrado captar la órbita de otro planeta del sistema, llamado Gliese 581 D, que se encuentra justo en lo que llaman “zona habitable”. No recibe ni demasiado calor ni demasiado frío y presenta un perfil probable para contener agua líquida. Gliese 581 D fue descubierto en 2007 pero ha sido ahora cuando los científicos han confirmado su órbita en “zona habitable”. Tarda 66,8 días en realizar una órbita completa pero “Gliese 581 D es, probablemente, demasiado masivo como para estar hecho sólo de material rocoso, pero creemos que se trata de un mundo helado que puede haber migrado hasta una zona más cercana a la estrella, de hecho, se ha convertido en el primer planeta extrasolar candidato a ser un mundo acuático”, asegura Stephane Udry, uno de los del equipo de investigación dirigido por Mayor. “Cada vez que observamos más y más planetas emerger del universo, es muy posible que vamos al final a detectar un planeta similar a la tierra”, afirmó Gaspare Lo Curto, otro astrónomo del equipo de la ESO. “Ahora tenemos nuevos instrumentos para detectar planetas muy pequeños muy parecidos al nuestro, apoyó Mayor. “Es sólo un paso más en la búsqueda de un hermano gemelo de la Tierra”, concluye.

Encuentran planeta similar a la Tierra
El espectrógrafo HARPS ha sido el responsable del descubrimiento

Recientemente, y animados por la fiebre de encontrar una segunda Tierra, la Agencia Estadounidense del Espacio (NASA) puso en órbita su telescopio Kepler. La NASA asegura que la misión Kepler tiene la capacidad “de detectar realmente planetas análogos a la Tierra orbitando estrellas similares a nuestro Sol en una zona habitable”. Entretanto, los investigadores espaciales europeos han apostado por desarrollar el proyecto del E-ELT (Telescopio Europeo Extremadamente Grande), que alcanzará los 42 metros de diámetro. En opinión de Michel Mayor, el reto en los años venideros es encontrar esos planetas y “me siento muy confiado de que en uno o dos años hallaremos uno con la misma masa de la Tierra”, apostilló. A día de hoy, se han detectado unos 350 exoplanetas, pero están demasiado cerca o demasiado lejos de su sol como para propiciar unas condiciones favorables para la vida. Las cifras de los descubrimientos muestran un fuerte aumento de las estrellas con planetas extrasolares a su alrededor, que han pasado del 8 % al 30 %, debido a la mejora en los instrumentos de observación.

Esto parece haber sido un aperitivo de lo que nos espera con respecto a la búsqueda planetas hermanos que compartan las características de nuestra querida Tierra. Aunque ninguno de los dos exoplanetas parece ser el perfecto gemelo, al menos apuntan a que existen muchísimos otros candidatos ahí fuera listos para ser descubiertos y darnos una alegría. A lo mejor ahora mismo tenemos apuntando hacia nosotros un satélite extraterrestre y un equivalente sideral a Neoteo acaba de publicar la noticia de que han hallado un planeta azul similar al suyo ¡Sonrían para la foto!

Visto en:

ESO

avatar

Cae dentro de la lógica que existan más planetas similares al nuestro. No entiendo ese pesimismo antropológico que tiene esta sociedad con lo de los extraterrestres y los planetas extrasolares...

avatar
avatar

ps si esta padre eso de encontrar planetas similares al nuestro,

pero esta aun mas padre encontrar un planeta tan similar a la tirra, tanto asi que los vivientes de aquel planeta, nos parecieramos a ellos, enves de que ellos se parescan a nosotros *q es muy diferente !¡

y que no esnseñaran a llevar una nueva forma de vida, osea un nuevo tipo de gobierno exacto

avatar
avatar

Hombre, es genial que encuentren este tipo de planetas, pero... ¿a 20 años luz? Es "difícil" mudarse a un planeta a 20 años luz.

Se me hace raro imaginar que estudien planetas a tanta distancia, es flipante o.o

avatar
avatar

A lo mejor ahora mismo tenemos apuntando hacia nosotros un satélite extraterrestre y un equivalente sideral a Neoteo acaba de publicar la noticia de que han hallado un planeta azul similar al suyo ¡Sonrían para la foto!

JAJAaa...seguro lo califican de no habitable debido a que esta totalmente infectado de una plaga conocida como homosapiens.... jejejejeje

Saludos

avatar
avatar

q bien ya era hora y es cuestion de tiempo para q podamos encontrar vida extraterrestre..(^_^)........

avatar
avatar

y ahora están preparando el vuelo a estos sistemas solares. Solo tenemos que superar los problemas de velocidad, combustible, y que si viajamos no tardemos años o eones en llegar o si lo hacemos más rapido que la velocidad de la luz, que en el universo no pasen eones o años mientras para nosotros solo fueron unos dias xD

Yo me apunto a estos viajes xD

je

avatar
avatar

yo no puedo ir a ese planeta por que no tengo para un trasteo aqui dentro de la ciudad, imaginen cuanto vale hasta alla. gracias pero no.

avatar
avatar

imaginense
si ai vida en ese planeta y llegaramos nosotros
vamos a decir ke venimos en son de paz?
no lo creo
habria una guerra creo io
si es ke la vida en ese planeta esta al mismo nivel ke la de nosotros porke tal vez sean mas avansados o mas "neandertales"

avatar
avatar

Hola muchachos, claro que hay por el universo planetas como el nuestro los hay cerca que los empezaran a buscar y los hay lejos que tambien los encontraran no importa que tipo de especie haya lo importante es que haya vida y para alguien que dice 20.000 años es muy mucho y lejos en terminos siderales y astronomicos es cerca, pero este descubrimiento recien es la punta del aiceberg pero tambien la entrada a la nueva era de estudios planetarios. Saludos

avatar
avatar

Hola chicos, por favor no se preocupen de lo que va a pasar con nuestros ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ra nietos. El aquí y ahora. Es fantástico saber que existe un planeta como el nuestro que pueda albergar vida (el resto ya sabe como es). Somos realmente como dijo alguien por ahí "polvo de estrellas". Esto nos sacaría mucho más de nuestro egocentrismo y la vez almas solitarias. Para darnos una nueva dimensión de entendimiento y comprender que no somos solamente un conjunto de masas y energías girando hacia ninguna parte. Piensen... somos mucho más chicos de lo que creemos.

avatar
avatar

no creo q seamos los unicos seres vivos en todo el universo ni que fueramos dioses de todo

avatar
avatar

yo no creo que la cosa te así de facil como acabo de leer ☻, es bastante dificil que viagemos a un planeta así de lejos
ps:los extraterrestres ,que por mas ejos q´, estén existen, no son como nosotros imaginamos de seguro (hombrecitos verdes) sino que están mucho mas lejos de la capacidad que tenemos
osea, pueden ser cosas enormes y muy deformes ineligentes o no

avatar
avatar

Bueno nosotros los hombres mientras no dominemos la materia no vamos a ningún lado.
por que para sulcar la distancias si viajamos a algo mas de la velocidad de la luz a esa velocidad no llegaríamos a ningún lado por que hay galaxia que están a dos mil millones de año luz de nosotros, y a algo mas de trecientos mil kilómetros es una velocidad muy poca, repito cuando dominemos la materia estamos avanzados.

avatar
avatar

en el caso que descubriesen vida inteligente en alguno de estos planetas.¿Quienes se atreverian a establecer o con ellos?Supongo que primeramente emplearian alguna forma de comunicacion remota.Pero sólo el hecho de pensar que hay otros seres observando a este planeta con aparatos visuales propios, me escarapela la piel de emoción.

avatar
avatar

Creo que deberiamos preocuparanos por nuestro planeta, por arreglar nuestra casa y luego, pensar si podemos o no tener o con otras formas de vida, porque lo que creo es que no nos han querido ar ya que somos alta mente destructivos y peligrosos.

avatar
avatar

muy pronto vivire en ese planeta acuerdense de mii...

avatar
avatar

hola saludos como podemos saber si ese planeta descubierto tiene vida.si es que tiene vida espero y este llena y enrrequesida de paz.no como nuetro planeta que esta llena y super enrrequesida de tanta violensia execiva tan hinumana.espero que nuestros cerebros no maldiguemos a ese planeta tan precioso.

avatar
avatar

Ojala sea cierto yo seria el primero en irme de este planeta asi no les veo mas la cara a los "K"

avatar
avatar

Ojala sea cierto yo seria el primero en irme de este planeta asi no les veo mas la cara a los "K"

avatar
avatar

Wow la verdad es que seria muy hermoso ir a otro planeta como nuevo ver esas aguas limpias hermosas la plantas verdes montañas lluvia etc lastima que el planeta esta a 20.000 años luz.. pero igual sera lo mismo porque si lográramos ir allá ya estarían haciendo industrias carros carreteras y echaríamos los desperdicios al agua >:(

avatar
avatar

A mí se me hace extraño que encuentren planetas a 20 años luz, e incluso a más de 600 años luz... pero el 85% de dichos planetas son, o gaseosos, o rocosos extremadamente grandes, o hot jupiters. En cuanto desenvolupemos la tecnología de descubrir planetas más pequeños, encontraremos planetas similares, no a 20 años luz, sinó a 7, 8 años, como mucho, y eso será un gran avance... No quiero desilusionar a nadie (bueno, si xD) actualmente, con nuestros motores, a la estrella más próxima (próxima centauri, seguida por sus 2 compañeras del sistema alfa centauri, A y B) tardaríamos a yendo a la vel. de la luz 4.5 años, y, conque los motores más buenos de la época van como máximo a 26000 km/h, tardaríamos 80000 años en llegar (sin exageraciones) pero en 50 años supongo que ya iremos a 50000 km/s :D

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.