<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> ET3: NewYork-Beijing en 2 horas
NeoTeo
Nico Varonas

ET3: NewYork-Beijing en 2 horas

ET3: NewYork-Beijing en 2 horas

Descubre el futuro del transporte: ET3 promete unir destinos lejanos a velocidades increíbles y revolucionar tus viajes. ¿Estás listo para desafiar lo imposible?

Los viajes interestelares nos han hecho perder el sueño desde Verne, Asimov e incluso antes, cada vez que echábamos a volar la imaginación a velocidad Warp. Pero tener velocidades dignas de los cohetes espaciales en la Tierra, y en un futuro cercano, todavía nos parece demasiado lejano. Presentado como el nuevo modo de transportación, ET3 es un sistema de tubos para transportar personas a velocidades nunca experimentadas en tierra con tecnología de punta, económica y ecológicamente sustentable que uniría destinos tan distanciados como China y EEUU en apenas 2 horas.

La generación de los 80 creía con firmeza -y esperanzadora fantasía- que al arrimarse a los albores del siglo XXI, las naves espaciales surcarían el firmamento transportándonos de sitio en sitio a velocidades supersónicas. Más de una decena de años ha pasado desde que pisamos el 2000 y los medios de transporte cotidianos todavía no nos hacen sentir como en un libro de ciencia ficción, de todas maneras sí ha avanzado cualitativamente y hemos visto helicópteros híbridos, trenes relámpago que nunca paran y otros estrafalarios proyectos e inventos que intentan combinar la tecnología de avanzada con las urgencias del mundo moderno. Por ahora los ingenieros del mundo no se habían salido de la tangente en cuanto a los modelos base que utilizaban para sus proyecciones y maquetas, pero con el anuncio de ET3 (Evacuated Tube Transport Technologies) nos podemos ir haciendo la idea de viajar en un sistema de tubos a velocidades extremas, tan así, que conectaríamos NewYork y Beijing en apenas 2 horas.

ET3: NewYork-Beijing en 2 horas
Las tubopistas cruzarían mares y océanos para unir diferentes destinos en minutos.

ET3 es el nombre con el que han bautizado a este intrépido y muy inteligente medio de transporte basado en un sistema de tubos que se dispondrían como gigantescas autopistas para comunicar las ciudades más importantes del mundo a velocidades impensadas sobre la superficie de la tierra. Es que ET3 promete acercarse a 600km/h para viajes interestatales y hasta la insana cifra de 6.500km/h para las travesías internacionales, llegando a unir destinos que en el más veloz de los aviones comerciales podrían demorar más de 14 horas, en tan solo 2. La culpable de estas astronómicas velocidades sería la ya conocida levitación magnética, también llamada Maglev, que hace galas de sus capacidades en los trenes ultra veloces de Francia y Japón. El sistema de tubos ET3 se cargaría con pequeñas cápsulas con capacidad para 6 pasajeros que tendrían una sola ruta según la destinación escogida, sin paradas ni ventanillas a los costados, pero con la comodidad necesaria asegurada eliminando toda posibilidad de choques o retrasos por clima.

ET3: NewYork-Beijing en 2 horas
Las cápsulas soportarían el peso de 6 pasajeros y tendrían todas las comodidades para soportar el viaje.

Lo increíble de todo este proyecto de reciente anuncio es que los ingenieros y directores de planificación han manifestado que el costo que demandaría la construcción de este medio de transporte futurista sería ínfimo en relación a los costos actuales de las autopistas y hasta un 90% más económico que el mantenimiento de las estructuras básicas de los trenes ultra veloces. Además, promocionan ET3 como un servicio de transporte a larga escala que cuida el medio ambiente ya que no maneja agentes contaminantes para su funcionamiento, al utilizar la energía que proporciona el vacío de los tubos luego de una pequeña propulsión mediante combustión. Si todavía no sales del asombro y te recuerda mucho a los tubos de transporte de Futurama, una recorrida virtual en tercera dimensión a la que te puedes inscribir aquí podría ayudarte a comprender un poco mejor este sistema que YA queremos que se implemente. Mientras esperamos nos podemos hacer algunas preguntas: ¿Algún día viajaremos en ET3? ¿Podremos soportar este tipo de velocidades? ¿Será realmente accesible y masivo?

Fuente:

ET3

Etiquetas

#Off-Topic
avatar

Por favor, ya que nos acercamos a Futurama, inventad ya la "Cabina de Suicidio" y poner una delante de Telecinco... :P

avatar
avatar

Deberían poner cabinas del suicidio frente a los bancos.

avatar
avatar

Hola buenas... hoy 28 de diciembre me creo pocas cosas, este proyecto que luce muy interesante y plausible tiene una pega y es que Julio Verne ya inventó este tipo de transporte... en su libro, "Un tren del futuro" se especifican unas características cuasi idénticas a las expuestas, salvo el uso de levitación magnética claro está... sin embargo en el hipotético caso de que sea cierto que se está trabajando en esa línea de nuevo sistema de transporte, solo tengo una sujeréncia... ¡Inplántenlo en Canarias!

PD: aquí dejo un enlace a una parte del texto antes mencionado
http://www.rinconcastellano.com/biblio/relatos/verne_expreso.html#

FELIZ NAVIDAD y PROSPERO AÑO NUEVO
Un canario estudiando...

avatar
avatar

Ahora no se si nadie se dio cuenta lo incómodo que sería estar acostado sin poder moverte por 2 hs (en caso de hacer ese recorrido) por lo que yo preferiría seguir viajando en avión

Realmente podrían viajar así acostados sin poder moverse, ir al baño, y sin poder ver nada??? Yo no.

avatar
avatar

La única forma de que se transforme en un transporte accesible, y por ende, masivo, es que sea aumentada su capacidad, cosa que dudo.

avatar
avatar

¿Y donde está el WC?

avatar
avatar

¿y qué pasa si hay un terremoto durante el viaje y se rompe el tubo?

avatar
avatar

¿Wc? Para un viaje de 2 hrs a China? Minimo haz piss antes de partir.

Lo veo como una idea interesante, increiblemente interesante, y muy viable.

¿Qué pasa si se rompe con un terremoto?

Sales expulsado a 6.5 mil km por hora. ¿A que no mola eso?

avatar
avatar

De hecho Asimov en su libros "The Foundation" hace especial reconocimiento a los tipos de trenes de esa época, tubos al vacío con personas, allí nació la idea de futurama.

avatar
avatar

Espextaxular sistema de transporte global, LASTIMA que solo va a ser otro "proyecto loko" que quedara en los papeles y la fantasia para que en alguna novela de ciencia ficcion sea explotada por lo novedosa y revolucionaria de la idea. -.- l..l

avatar
avatar

Como afecta viajar a 6.5mil kph a una persona? es obvio que la aceleración y frenado va a ser gradual, pero ir a esa velocidad implica ir pegado al asiento? o que pasaría?

avatar
avatar

Esto es un cruce entre una cabina de suicidio y un tren AVE. Socorro.

avatar
avatar

ES 28 INOCENTES

avatar
avatar

Ese es buen objetivo para cualquier terrorista emprendedor.

avatar
avatar

donde se rompa el tubo y se incruste entre el tubo de la cañeria ?
no quiero ni imaginarme como llega el colega que iva entre el tuvo todo cagado XD

avatar
avatar

Primero que nada irian sentados no acostados. Creo que si alguien tiene unas churrias (una cagada) lo que yo creo es que existirian paradas, a si como van en el metro y si van lejos no creo que el ijuputa metro valla del punto A al B sin parar o si ¿? noo van aver paradas y en esas paradas baños aparte no solo para descansar sino tambien es comercial si va de norteamerica puede pasar por europa y recojer gente en esos paises ,, 6 pasajeros no lo creo el amigo tiene razon si ni los metros dan abasto Y le toca a uno irce todo espichado Yo me ido contra la puerta tan espichado por la gente a tal punto que una vex la puerta me agarro la maleta todo el viaje ,, Entonces si va ser un poco mas masivo Salu2 a todos

avatar
avatar

para eso existe la teletransportancion para acortar las distacias

avatar
avatar

Alucinante¡¡¡

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.