<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> La velocidad Warp y sus posibles consecuencias
NeoTeo
Ariel Palazzesi

La velocidad Warp y sus posibles consecuencias

La velocidad Warp y sus posibles consecuencias

Descubre cómo la física y la ciencia ficción se entrelazan para cuestionar los límites del viaje espacial a velocidad Warp. ¿Podrá la tecnología desafiar las leyes de la relatividad y abrir las puertas a nuevos horizontes en el espacio? Sumérgete en este fascinante debate y deja que tu curiosidad te lleve más allá de lo imaginable...

Aunque el concepto pertenece a la ciencia ficción, concretamente al universo Star Trek, la posibilidad de realizar “viajes espaciales a velocidad Warp” a menudo es evaluada seriamente por los físicos. El incentivo para hacerlo es enorme: si de alguna manera lográramos eludir la imposibilidad física que implica superar la velocidad de la luz, nuestros descendientes podrían recorrer la Galaxia en unas pocas generaciones. Sin embargo, algunas ecuaciones prevén terribles consecuencias si lo intentamos.

Cualquier imposibilidad es relativa. Cuando uno ve “cosas imposibles” en una buena película de ciencia ficción (de la dura, como se le dice), en realidad está observando acontecimientos que son imposibles en un determinado momento. Tenemos que separar lo que es físicamente imposible de lo que es sólo un problema de ingeniería terriblemente difícil de resolver. Por ejemplo, Michio Kaku, el autor del libro “Física de lo imposible”, confeccionó una lista de los artefactos que había visto en las películas de ciencia ficción y se preguntó: ¿Cuándo podrán ser factibles estas tecnologías? Para su sorpresa, descubrió que más del 90% de lo que se ve en el cine o la TV es físicamente posible, aunque extremadamente difícil de conseguir. Dentro de esta categoría caen los “viajes espaciales a velocidad Warp”, en la que los viajeros se desplazan a velocidades superiores a la de la luz.

La velocidad Warp y sus posibles consecuencias
La puesta en marcha de un “motor Warp” podría crear un agujero negro.

Los viajes a velocidad warp utilizados por la Enterprise para recorrer el universo en tiempos “razonables para la escala humana” podrían, en principio, ser posibles. Pero de acuerdo con los cálculos efectuados por Stefano Finazzi y su grupo de científicos italianos de la Escuela Internacional para Estudios Avanzados, la puesta en marcha de un “motor Warp” podría crear un agujero negro capaz de incinerar a los pasajeros, a la nave estelar, a la Tierra misma y hasta a la pelada del mismísimo Jean-Luc Picard. “Los viajes Warp son hoy por hoy la mejor alternativa para conseguir viajar a velocidades mayores que la de la luz”, dice Stefano Finazzi, pero agrega: “Lamentablemente, la velocidad Warp no solo es muy difícil de conseguir, sino que su uso puede ser imposible.”

La velocidad Warp y sus posibles consecuencias
Por favor, no lo encienda cerca de casa.

Si nos aferramos a los preceptos de la física conocida, nada puede moverse más rápido que la velocidad de la luz. La teoría de la relatividad de Einstein lo prohíbe expresamente. Cualquier objeto cuya velocidad aumenta ve su masa incrementada de manera exponencial cuando se acerca a la velocidad de la luz, requiriendo aumentos -también exponenciales- de la potencia necesaria para seguir acelerándolo. Sin embargo, existen dos importantes atajos que podrían emplearse para superar las limitaciones impuestas por nuestras actuales teorías. El primero de ellos tiene que ver con los agujeros negros, que muchos consideran una especie de “puente” capaz de comunicar dos regiones diferentes del espacio. Si una nave espacial lograse cruzar (de una sola pieza) ese puente, se habría desplazado a una velocidad menor que la de la luz, pero aún así llegaría a su destino antes de que un rayo de luz consiguiera viajar esa misma distancia.

El segundo atajo es la “velocidad Warp”. Y, por extraño que parezca, es la que tiene mayores probabilidades de ser funcionar (más si tenemos en cuenta lo que sucede dentro de los agujeros negros). Sabemos que una nave no puede moverse por el espacio más rápido que la velocidad de la luz, pero parece que si contamos con la suficiente cantidad de energía podemos hacer que el espacio mismo se mueva más rápido que la luz. El “efecto Warp Alcubierre”, cuya teoría desarrolló el físico mexicano Michael Alcubierre en los años 90, podría emplearse para crear una “burbuja de energía” detrás de la nave a mover y un “vacío de energía” delante de ella. Esto tendría, salvando las distancias, el mismo efecto que tiene una ola sobre la tabla de un surfista. Dentro de la porción del espacio que se encuentra entre ambas burbujas se puede viajar más rápido que en el espacio que lo rodea, y podría utilizarse para acelerar una nave a velocidades superlumínicas.

La velocidad Warp y sus posibles consecuencias
“Sabemos que la velocidad warp se desestabilizaría”, dice Finazzi.

Finazzi y sus colegas italianos han realizado una gran cantidad de cálculos para determinar cómo podría crearse una burbuja de estas características utilizando una cantidad enorme de “materia exótica” o energía oscura. Han llegado a la conclusión de que “sería necesaria una tremenda cantidad de energía para crear la burbuja, y luego sucesivas e incrementales cantidades para confinar la enorme cantidad de energía oscura que envía hacia atrás.” Tarde o temprano, la energía disponible en el “motor Warp” se acabaría, destrozando la burbuja y creando una serie de eventos catastróficos. Por ejemplo, dentro de la región del espacio en la que se encontraría la burbuja, la temperatura se elevaría  más de 10 elevado a la 32 grados Kelvin (o unos  100,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000 grados Celsius), que destruiría cualquier cosa que  hubiese cerca, pasajeros y nave incluidos.

Sabemos que la velocidad warp se desestabilizaría”, dice Finazzi. “Aún no sabemos si acabaría explotando, o si colapsaría en un agujero negro.” Sea cual fuese el resultado final, si la nave se encontraba acelerando en las inmediaciones de nuestro planeta, podría achicharrarnos en medio de una pequeña supernova, o bien destruirnos en el interior del agujero negro recién creado. Como puede verse, las perspectivas para el “viaje Warp” parecen bastante deprimentes. Deberemos esperar a que una buena película de ciencia ficción les de nuevas ideas a los científicos.

Visto en

gizmodo

avatar

Aunque fuera de mi entendimiento debido a conceptos bastantes complejos. La noticia en si me parece muy interesante la verdad. Siempre viene bien leer algo sobre esto de vez en cuando. Aunque sea para decir que es muy dificil de hacer, y si se hiciera se iria, probablemente, todo al garete jejejeje.

avatar
avatar
  • "Preparen la nave para velocidad absurda."
    - "Señor, no, la velocidad absurda no, nunca la hemos utilizado... la nave... ¡no la resistira!
avatar
avatar

Muy interesante! Gracias amigos neoteanos por estas maravillosas noticias y por reducir mi productividad laboral!

avatar
avatar

Pues tal y como pintan las cosas sería más factible encontrar un Relé de efecto de masa proteano como los del juego Mass Effect, que consiguiera eliminar virtualmente la masa de la nave y todo su contenido para poder acelerar a velocidad superlumínicas.

avatar
avatar

Pues bien como dijo el compañero arriba la velocidad absurda es una posibilidad, eso claro si lo soportan.

O sino hacer lo que hace la nave de futurama que en vez de mover la nace mueve todo el espacio en relaciòn a la nave aunque necesitaremos al profesor Farnsworth para que lo explique

avatar
avatar

Trash.
No es tan facil crear un agujero negro. Es como lo del LHC, decian que podia generarlo y... adivinen: WRONG! (mas info, en eltamiz.com, por ejemplo)

avatar
avatar

amo pensar en terminos de velocidad de la luz, espacio moviéndose, tiempo distorcionado.
te abre la mente, te das cuenta de que la realidad no es newton :P
refresca neuronas, baja mi productividad, genial.

a velocidad warp por favor...!

avatar
avatar

"pero parece que si contamos con la suficiente cantidad de energía podemos hacer que el espacio mismo se mueva más rápido que la luz"

eso es de futurama.

avatar
avatar

o usar el efecto quartz, no recuerdo bien pero creo que tenia que ver con cambiar la polaridad de los quartz en los atomos, lo cual haria que lo que esta aqui se desplace a otro lado opuesto del universo, lo cual no recuerdo si crea un duplicado de la materia de este lado o si de hecho nos mueve hacia alla.
Como sea! jaja

avatar
avatar

Y estos que saben.... con apenas 10000 años....

avatar
avatar

"Deberemos esperar a que una buena película de ciencia ficción les de nuevas ideas a los científicos."

XD

avatar
avatar

El otro dia en una conferencia en la universidad explicaban xq hay galaxias que se estan alejando mas rapido que la velocidad de la luz. Podremos aprobechar ese mecanismo?. Eso si, como hacer para comprimir y descomprimir el espacio a mano?

avatar
avatar

yo creo que si esto es asi seria igual que como los procesadores al principio relizar calculos con un procesador de 200mhz era una cosa alucinante y ahora tenemos supercomputadoras que mueven terribles cantidades de datos por segundo. en conclusion lo que ahora parece wow mañana va a ser una cosa que utilizaremos hasta para hacer cafe ;)

avatar
avatar

Yo opino que aun nada se sabe, son puras teorías de unos científicos que aun no tienen claro muchos de los enigmas del universo y que se basan en ecuaciones que ellos mismo no saben si son las correctas! Somos una civilización muy joven! A lo mejor existen maneras mas fáciles de hacer estos viajes, pero que son demasiado para el entendimiento humano! Tal vez no estamos ni estaremos preparados para tal conocimiento!

avatar
avatar

La verdad no creo en ese dichoso limite de la velocidad de la luz, desde hace tiempo dudo seriamente de la ciencia documentada. Los neutrinos y la fisica cuantica explican un universo muy diferente, podria decirse que hasta moldeable...quien dice que las cosas no son diferentes de lo que pensamos...

avatar
avatar

Nadie sabe que ocurre cuando se viaja a 300.000 Km/s!

avatar
avatar

Con solo la aceleracion los viajeros moririan aplastados como cucarachas contra los asientos...
talvez la clave este en la teletransportacion , hasta ahora solo se a logrado con estados cuanticos (cosas que no tienen masa en reposo) nos falta un poquito , je je

avatar
avatar

ps seria genial que tuvieramos la nave O'neil de los asgards.. de stargate.

avatar
avatar

Pero porque se complican porque en vez de vencer a la luz nos volvemos parte de ella como? teletransportandonos...bueno mas o menos, convirtiendonos a nosotros mismos en fotones de luz junto con la nave dentro de una camara y a traves de un super laser viajemos a velocidad luz hacia el otro lado de la galaxia... espero no nos encontremos con un colector de fotones del otro lado nada mas =)...

avatar
avatar

demonios... este sería el mejor episodio del correcaminos de la historia... el coyote destruye el universo....

avatar
avatar

Me parece bastante novedosa esta idea a pesar de que ya se tiene un timepo de su apricion esta teoria resultaria bastante efectiva , pero cabe destacar que el hecho de quqrere manejar el espacio a voluntad para deformarlo y genererar esta burbuja parece muy complicado , ya qe la energia obscura no es tan facil como manipular la energia elecgromagnetica a un nos hace falta conocer mas del universo.

avatar
avatar

La idea me parece bastante novedosa a pesar de que ya hace un tiempo se creo , pero asi como parece bastante novedosa me parace bastante complicado el hecho de querer manipular la materia obscura si aun no la conocemos lo suficiente.

avatar
avatar

hace unos años nadie decia que podriamos pasear una computadora en nuestros bolsillos o operar con un lacer. nada es imposible, pensar lo contrario es ignorancia

avatar
avatar

sigo creyendo que estos viajes seran posibles,en algun momento ,el hecho de que todavia no se pueda no dice que sea imposible sencillamente es "que aun no" solo eso ! Pero lo serà ...claro .

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.