<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> El Futuro de la Humanidad, según Asimov
NeoTeo
Ariel Palazzesi

El Futuro de la Humanidad, según Asimov

El Futuro de la Humanidad, según Asimov

El 8 de noviembre de 1974, Isaac Asimov visitó el Newark College of Engineering. En ese entonces ya se lo consideraba uno de los más prolíficos escritores de ciencia ficción de la historia, y se lo invitó a disertar sobre la forma que tendría el futuro de la humanidad. Han pasado casi 45 años desde ese día, y gracias a una trascripción de la conferencia podemos ver que tan bueno era Asimov intentando adivinar el futuro.

Isaac Asimov nació el 2 de enero de 1920 en Bielorrusia, pero pasó casi toda su vida en los Estados Unidos, país al que llegó con su familia cuando tenía tres años de edad. Fue un escritor (y bioquímico) excepcionalmente prolífico, habiendo publicado centenares de libros. Su obra se divide entre la ciencia ficción, la historia y la divulgación científica. Todo el mundo lo recuerda por sus Tres Leyes de la Robótica o por sus novelas, aunque su labor como divulgador científico también fue excepcional. Falleció el 6 de abril de 1992, a los 72 años, víctima de las complicaciones que le causó el SIDA, enfermedad que contrajo durante una operación de by en 1982.

¿Cómo era el futuro que imaginaba Asimov?

El Futuro de la Humanidad, según Asimov
Isaac Asimov

En noviembre de 1974 Isaac Asimov visitó el Newark College of Engineering. Era una persona que tenía fobia a los aviones –sólo voló dos veces en su vida– pero con frecuencia viajaba por tierra para visitar instituciones educativas en las que exponía sus puntos de vista. En este caso, uno de los presentes registró el audio de la conferencia en Newark y en 1995 publicó su trascripción. Al leerla, uno puede reconocer rápidamente el humor agudo que se encuentra a lo largo de casi toda su obra. El tema central de su disertación fue “El futuro de la Humanidad” y en ella puede verse cómo era el futuro que el popular escritor imaginaba.

El Futuro de la Humanidad, según Asimov
Algunos libros de los tantos de Asimov

Tal como acostumbraba a hacerlo, incluso en los prólogos de sus libros, Asimov comienza hablando de la manera en que algunas de sus obras se convirtieron en un éxito. Muchos han visto en esa actitud rastros de pedantería, pero es posible que solo fuese un truco para distenderse y poder hablar cómodamente a su audiencia. Como fuere, pocos minutos más tarde estaba metido en el tema central de su disertación. Habían pasado unos 30 años desde la Segunda Guerra Mundial, y la humanidad se encontraba en un período de crecimiento importante.

“Acabamos de atravesar un período de treinta años de máxima prosperidad para la humanidad en su conjunto. Se come mejor, se vive mejor, hemos tenido un nivel de vida más alto de lo que nunca antes habíamos tenido. Eso ha hecho que la humanidad incorpore 1.500 millones más de individuos en sólo tres décadas. Pero no nos hemos dado cuenta aún que esto es sólo algo temporal”, le dijo a su audiencia.

Asimov estaba muy al tanto de todo lo que ocurría en el mundo, al fin y al cabo, necesitaba ese conocimiento para desarrollar su trabajo de divulgador científico y para que sus novelas tuviesen un trasfondo tecnológico realista. Por eso le hace notar a su audiencia que tal explosión demográfica registrada en ese momento no es casualidad.

“Por un lado, hemos tenido un muy buen suministro de alimentos, gracias a lo benigno del clima en los últimos 30 años. Algunos especialistas aseguran que las últimas décadas tuvieron el mejor clima de los últimos mil años.”

“Lo que hace posible, en definitiva, ese crecimiento, es que hemos industrializado el mundo. Pero nuestra industria produce polvo. Hoy la atmósfera de la Tierra tiene más partículas en suspensión que nunca antes, salvo los periodos en los que se ha producido una erupción volcánica. Esto significa que el albedo de la Tierra, -el porcentaje de la luz del sol que se refleja en el espacio antes de que golpee el planeta- ha aumentado. Poco, pero lo suficiente como para que sea mesurable. La temperatura de la Tierra ha descendido desde 1940. No lo notamos aún, por que este descenso en la temperatura es de alrededor de un grado. Pero es suficiente para reducir las tasas de cultivo en el norte.”

El Futuro de la Humanidad, según Asimov
"Yo Robot", inspirada en la obra de Asimov.

Uno puede ver cómo un científico de renombre, ya se preocupaba por el cambio climático. Asimov, con los datos disponibles en la época, supuso que en nuestros días tendríamos problemas al obtener alimentos para la humanidad culpa del enfriamiento planetario. Obviamente se equivocaba por completo, porque no podía saber que el aumento del polvo en la atmósfera no alcanzaría para contrarrestar las enormes cantidades de gases de efecto invernadero –con un comportamiento opuesto– que terminaría calentando nuestro planeta. Es posible que en el futuro no podamos producir la cantidad de comida necesaria para todos, pero justamente por el problema contrario.

El agotamiento de las reservas naturales también era motivo de preocupación para Asimov. En una parte de su conferencia en Newark hace notar que “la energía es mucho más cara que lo que solía ser; los precios del petróleo están subiendo. Eso también significa que los fertilizantes serán más caros, y que extraer agua para riego será más difícil. Todo parece complotar para que se reduzca el suministro de alimentos. Uno podría pensar”, continúa Isaac, “que si la humanidad se ha arreglado durante milenios para vivir sin esas cosas, puede seguir haciéndolo ahora. Pero es un error: sencillamente no podemos volver a la vida simple de la era pre-tecnológica

El razonamiento de Asimov era demoledor: una civilización que no dispusiese de fuentes de energía abundante y barata sería imposible mantener alimentadas a miles de millones de personas. “El problema son esos mil quinientos millones de personas se han añadido a la población de la Tierra. Si abandonamos la tecnología, también tenemos que renunciar a esa cantidad de gente. Y va a haber muy pocos voluntarios para eso.”

La solución, para Asimov, pasaba por la reducción de la tasa de natalidad. “A lo largo de la historia de la vida en la Tierra, ha habido periodos en los que una determinada especie, por una razón u otra, aumenta su número de forma temporal. Siempre ha vuelto a bajar, y siempre de la misma manera: mediante un aumento en la tasa de mortalidad. Al disminuir el alimento para cada individuo, algunos mueren víctimas de alguna enfermedad o en manos de sus depredadores. Y lo mismo sucederá con la humanidad, no tienen que preocuparse. La tasa de mortalidad subirá, moriremos en guerras, enfermedades o por la hambruna.

Sin embargo, el escritor suponía que la humanidad tenía un as en la manga. “Tenemos algo que otras especies no tienen, tenemos el cerebro. Podemos prever. Podemos planificar. Y hay una solución a la que podemos recurrir: disminuir la tasa de natalidad.” No puede negarse la lógica de su argumento. “La tasa de natalidad tendrá que ser inferior a la tasa de mortalidad, y la tasa de mortalidad, esperamos, será baja”, concluye.

En el siglo 21 la mujer ocupará los cargos científicos, técnicos y empresariales a la par del hombre, dado que su función principal para la raza humana habrá dejado de ser el tener hijos. Para Asimov, la reducción de la tasa de natalidad permitiría a las mujeres desarrollarse más plenamente, al no tener necesidad de pasar gran parte de sus vidas atendiendo a sus numerosos hijos.

Extrañamente, hasta casi llegar al final de la conferencia, el más prolífico escritor de ciencia ficción de la historia no había tocado el tema de los viajes al espacio. Sin embargo, antes de despedirse se refirió al tema, asegurando que “vamos a volver a la Luna, sólo que esta vez iremos para quedarnos. Estableceremos una colonia, y vamos a tener un grupo de personas viviendo en la Luna, desde donde partirán vuelos a otros puntos del sistema solar.

https://neoteo.serieya.com/como-colonizar-la-luna/

Visto en

asimovonline

Etiquetas

#libros
avatar

un genio asimov, he leido varios de sus libros, y bastante agradable.
perola pelicula de "yo robot" no me gusto mucho.

avatar
avatar

Esto te pone los pelos de punta, sobre todo si lo juntas con otro artículo de NeoTeo, en el que afirmaban que el alimento escaseará para el número de humanos que seremos en 20 años. Y está claro que vendrá doña Tercera Guerra Mundial a eliminar el excedente de humanos...

avatar
avatar

ARIEL, exelente articulo me impresiona, las predicciones que hiso, me quede atonito por que estas cosas están pasando y las que no seguamente pasaran, FELICIDADES por la nota.
y a DON NEOTEO haver cuando se le ocurre salir a la luz para que lo conoscamos.

avatar
avatar

Creo que gran parte de su vision se vio reflejada en el ultimo capitulo de Yo robot: conflicto evitable.
Recomiendo ampliamente que la lean para que entiendan mi punto de vista.

avatar
avatar

La pelicula malogro el libro yo robot no era ese androide r5 modificado sino el detective spooner que al final se mira y dice yo robot...=)

avatar
avatar

el problema con el futuro, es que todo el que se atreva a hablar de él corre el riesgo de quedar como un estúpido...

hasta asimov con lo del "enfriamiento global"

avatar
avatar

También se dice que Isaac Asimov sabia todas estas cosas porque pertenecía a una sociedad secreta con un nivel de información muchos años por delante a la que el pertenecia, al igual que su compañero Julio Verne.
Y sobre que hay superpoblacion en el planeta para mi no es del todo cierto, mas bien este pensamiento lo veo un poco "eliminar raza humana y en cuantos menos se queden mejor" es como pensar que cuantos menos invitados haya en el cumpleaños mas tarta tendre, solo que sin saber que tartas hay muchas en la tienda de la esquina, es decir, que no hay superpoblacion si no mala distribucion de la población.
Y si, se acerca una glaciación, no se exacatamente cada cuanto tiempo era, pero ya va tocando, segun dicen muchos cientificos han visto lo que va a ocurrir y estan huyendo de la parte norte del planeta tierra y se estan llendo a la parte sur, como España, la patagonia, etc. Algo como la pelicula "El dia de mañana". La pena es que morira mucha gente... lo bueno es que a su vez esto y otras cosas mas, ayudaran a despertar al doble de la gente que muere.

avatar
avatar

Me han saltado las lagrimas con esta parte xD

Sin embargo, antes de despedirse se refirió al tema, asegurando que “vamos a volver a la Luna, sólo que esta vez iremos para quedarnos. Estableceremos una colonia, y vamos a tener un grupo de personas viviendo en la Luna, desde donde partirán vuelos a otros puntos del sistema solar.”

El puto destino de la humanidad, propagarse como plaga por el universo xDDD

Claro, en un nivel mas alto de mentalidad, dejando atras los prejuicios y estupides, donde si te resbalas y caes se cagaran de la risa en tu jeta pero te ayudaran.

usualmente solo nos cagamos de la risa.

avatar
avatar

Esta claro que hasta que el ser humano no cambien su mentalidad y evolucione espiritualmente, la ciencia y la evolucion del ser humano estara estancada durante siglos. Y si seguimos asi, lo unico que evolucionara será la tecnologia (mas de guerra y de control de la poblacion) y las comodidades.

Saludos.

avatar
avatar

yo creo que eso del calentamiento global es muy cierto y ya esta pasando, y eso podria desencadenar muchas mas cosas como hambrunas y guerras, deberiamos empezar todos a cambiar nuestra mentalidad respecto al cuidado del planeta

avatar
avatar

bueno, no es que sea demasiado "arriesgado" hablar del futuro y ser alarmista. De todas formas ni siquiera en Blade Runner lograron preveer algo tan simple como el teléfono movil !pero en cambio sacaban coches voladores!.

avatar
avatar

Excelente, por eso dicen que la IV guerra mundial se hará luchando con palos y piedras.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.