<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Las vacas, sus flatulencias y el efecto invernadero
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Las vacas, sus flatulencias y el efecto invernadero

Las vacas, sus flatulencias y el efecto invernadero

Las vacas, como todos los herbívoros, son grandes productoras de metano. Es que el proceso por el cual la vaca digiere y aprovecha los nutrientes contenidos en el forraje que come a diario libera gas metano que contribuye al nefasto efecto invernadero. Pero varios científicos aseguran que un cambio en su dieta pondría fin al problema.

Podría ser un chiste escatológico, pero lamentablemente no lo es: los gases emitidos por los intestinos de las vacas son en parte responsables del efecto invernadero. Cada uno de estos animales, y hay millones de ellos, produce a diario entre unos 3 y 4 litros de gas metano. Entre 1000 y 1500 litros por animal y por año. Si multiplicas este valor por el numero de vacas vivas, te das cuenta que contribuyen con un 5% del total de los gases de efecto invernadero.

Los pedos de vaca y el efecto invernadero

Para entender cómo es posible que una vaca pueda producir un gas combustible hay que mirar en su interior. Las vacas producen gas metano cuando digieren su alimento, debido a que no poseen aire (ni oxígeno) en sus estómagos, por lo que se encuentran repletos de bacterias especializadas que las ayudan en sus procesos digestivos. Estos pequeños seres llevan a cabo oscuras reacciones químicas que producen metano. Pero si estás pensando en quitar las bacterias como parte de la solución olvídalo: sin ellas, la vaca se moriría de hambre.

Por supuesto, no solo las vacas están en el banquillo de los acusados. Esto ocurre también con muchos animales más, desde las ovejas a las termitas. Afortunadamente, los gases que tan placenteramente liberamos, fruto de la digestión (o indigestión) de los humanos no contienen tanta cantidad de metano, ya que nuestros estómagos son y funcionan de forma diferente.

Las vacas, sus flatulencias y el efecto invernadero
vaca pedo

Durante años hemos leído que el anhídrido carbónico (CO2) es el responsable del efecto invernadero, así que ¿Por qué es peligroso el metano? Pues porque pese a que el metano permanece menos tiempo en la troposfera que el CO2 (12 años contra 100 años), es capaz de absorber 24 veces más calor que el CO2.

También podrías preguntarte cómo es que si durante millones de años las vacas han estado ahí, recién ahora se transforman en un problema. La respuesta, como siempre, es la acción del hombre. Es que las vacas, en forma salvaje, son animales lentos y con pocas "armas" defensivas, por lo que su número seguramente sería ridículamente bajo. Pero 6.000 millones de humanos utilizando vacas para obtener leche, carne, calzado, jabón y vaya uno a saber cuántas cosas más, han trastocado bastante la capacidad de la naturaleza de absorber estos gases intestinales.

La solución al problema parece estar en modificar la dieta de estos mamíferos. Científicos del Instituto de Investigaciones Medioambientales de Aberystwyth, en Gales (Reino Unido) proponen utilizar trébol blanco y otras leguminosas, con mayor cantidad de azúcar, como pienso para el ganado. Esto limitaría en gran parte la emisión de gases. Por su parte, científicos de la Universidad de Hohenheim, en Alemania, han desarrollado una píldora que, junto a una dieta especial, reduce también estas emisiones. Y en Japón, un equipo de la Universidad de agricultura de Obihiro propone otra píldora que, a un costo de 50 centavos de dólar al día y por animal, solucionaría el problema sin afectar la calidad de la leche.

Otros expertos, como los del ministerio de Alimentación y Asuntos Rurales de Reino Unido, están investigando la manera de prolongar la vida de estos animales mediante ingeniería genética, lo que evitaría incrementar su número.

Cualquiera de estas soluciones sería bien recibida. Es que un 5% en más o en menos pueden ser la diferencia entre salvar o no nuestro planeta de una catástrofe. El laboratorio que fabrique la pildorita diaria para cada una de las vacas del planeta seguramente ganará mucho dinero, lo que nos asegura que se están realizando todos los esfuerzos necesarios para llegar a buen puerto.

Más información:

Timesonline.co.uk

avatar

En Australia tienen este problema con las ovejas. La verdad es que es increíble.

avatar
avatar

la leche ya eta cara si encima hay que darles pastillas a las vacas... sabeis de algun grafico/lista donde se estime de donde salen los gases de efecto invernadero??? es decir, creo que el 2% es de los aviones, los coches ? (mucho)je ... las vacas un 5%. saludos.

avatar
avatar

personalmente me parece descabellado culpar a las vacas lo del efecto invernadero: Vacas han existido con los humanos desde hace mucho tiempo, y el incremento de temperaturas solo es en la epoca industrial. Por otro lado, decir que en forma salvaje, lavaca es un animal lento. . . Por dios, que estamos en España, y las vacas y toros de lidia, criados de forma salvaje, no son lo mismo que las vacas lecheras siuzas.

avatar
avatar

Seria mucho más interesante poder almacenar ese gas metano y utilizarlo como combustible. Se imaginan? Los granjeros compitiendo contra Shell, Esso, etc :)

avatar
avatar

No creo que vayan aceptar 50 centavos de Dolar en 2 años de este modo ya sobrepasaria el precio de una vaca actualmente y solo en pastillas que reducen el metano

avatar
avatar

va.. para que opinar

avatar
avatar

puras webas! es como decir que bush es un ser humano ideal! ¬¬

avatar
avatar

A la mierd* con el efecto invernadero. Que es MENTIRA, que el clima de la Tierra cambia hagamos nosotros cosas o no. Como en Marte, Saturno... Basta ya de marear la periz y gastar billones de euros en tonterías.

avatar
avatar

Solución? dejar de criar masivamente a las vacas para nuestro beneficio y tendremos un problema menos...

avatar
avatar

Sería interesante saber cuáles son las fuentes de donde este buen señor Palazzesi saca todo esto que dice acá. Además, el metano calienta la tierra 23 veces más que el CO2, pero hay 220 más cantidad de este último, con lo que la participación del metano en el efecto invernadero es más reducida. Y, si es cierto lo que dice el redactor de esta nota, las vacas contribuyen ¿con cuánto? ¿un 5% del gas metano presente en la atmósfera? ¿Te parece suficiente para hablar de "catástrofe" (y con negrita, por si fuera poco)? ¿No creés que es más catastrófico la contaminación industrial y la deforestación?

avatar
avatar

Procederé a dar aclaraciones a los comentarios, ya que este es un tema serio y no el post de un demente:
Farve: Ese porcentaje es correcto el 5% de los gases invernadero son producidos por las vacas
Juan: tienes razón la culpa no es de las vacas, es de los humanos que tienen 1.339.000.000 Vacas y 1.056.000.000 ovejas, has la comparación con los chimpancés, animales q el humano no domestican, tienen una población de 200.000
rhoads: Muéstrame un articulo serio q desmienta q hay gases q contribuyen al calentamiento global, hay artículos q proponen otras fuentes de calentamiento global, pero ¿¿¿¿que los gases no contribuyen????
Asterion: simplemente leiste mal, no es q las vacas contribuyan con el 5% del gas metano, contribuyen con el 5% DE LOS GASES INVERNADERO, que no son solo el CO2, ademas son el metano, el vapor de agua, óxidos de nitrógeno, entre otros. La contrivucion total del metano es del 15%

Para informarse mas sobre el tema vean el documental Meat the True

avatar
avatar

El problema no está en las vacas sino en que debemos dejar de criarlas. No debe haber tantas vacas en el mundo para que nos alimentemos de ellas.
Los animales no son para comer.

Saludos

avatar
avatar

el cambio de dieta es muy importante, ya que solucionaria el el problema. por lo que la vaca no solo es importante por su leche sino por la carne que es muy rica en proteinas.

avatar
avatar

la respuesta es mas facil que darle una pildora a una vaca para que dure mas, es mejor dejarlas quietas y simplemente nosotros cambiar nuestra dieta... El veganismo es la solucion

avatar
avatar

Estoy sorprendido de lo que ocacionan las vacas con sus gases; alguien podría ampliar el tema?

avatar
avatar

pues hay que volverse vegetarianos esa es la verdadera solucion y asi se disminuiria el numero de animales utilizados para el consumo humano y por lo tanto guala ya esta el efecto invernadero que producen estos animales no le den tantas vueltas al asunto

avatar
avatar

alguien sabe cuantos gases produce una vaca por dia????

avatar
avatar

Una sarta de bobadas, típica de los parásitos calentólogos. Un sólo volcán en erupción produce más gases y partículas contaminantes que la humanidad en toda su historia.

avatar
avatar

LA solución más fácil es no comer carne. No se mantendrían estos campos de concentración llamados mataderos y no tendríamos este problema del gas metano

avatar
avatar

La solución es dejar de consumir vacas y otros animales. El consumo de animales no es sustentable para el planeta, la deforestación y contaminación que conlleva la cría de animales es enorme y la población humana sigue en aumento. Las reservas de agua dulce del planeta están mermando y la ganadería consume enormes cantidades de agua para producir un kilogramo de carne. Y esos son algunos aspectos del problema solamente. Hay muchas razones para sentarse a pensar en un cambio en el estilo de vida. El planeta y las generacines futuras están peligrando si seguimos con nuestra actitud de "cosificar" a todo y a todos.

avatar
avatar

De hecho si todos los humanos nos hiciera los veranos el planeta no tendría problema. con la contaminación ... De hecho la carne de la vaca y. Productos de origen animal no tienen mucha fibra dietética ... Y si no lo tienen no es saludable consumir carne ... Entonces , por que lo hacen ???

avatar
avatar

Que horror como hablan se buena solución modificar la genitica de la vaca para que pueda vivir más, si la única solución dejar la reproducción comercializado de estos animales para el consumo humano. Basta de tanta crueldad!!!!

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.