<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> El mundo con el agua al cuello
NeoTeo
imported_Kir

El mundo con el agua al cuello

El mundo con el agua al cuello

Descubre el secreto impactante: ¿Podrá la humanidad sobrevivir al inminente 'pico del agua'?

Y nunca peor dicho. Según advierten los ecologistas, nos quedamos sin agua. El mundo se encuentra en peligro de llegar a lo que ya llaman “el pico del agua”, situación catastrófica donde los países entrarían en guerra por el dominio del escaso elemento. Se prevé que para el 2025 nos estemos arrancando la cabeza para poder beber un sorbo de agua o disponer de algunos litros para las funciones más básicas. Si no ponemos remedio, estamos abocados a una era de tormentos bélicos y sufrimientos hídricos.

El mundo con el agua al cuello
La guerra parece asegurada en cuanto se produzca el "pico del agua"

No aprendemos. A veces uno se pregunta si en el fondo tenemos merecido todo lo que nos pasa. Arrasamos los bosques del planeta, acabamos con infinidad de especies, ensuciamos la tierra, contaminamos los mares, enturbiamos los cielos. Desatamos guerras químicas, biológicas y nucleares. Reventamos pueblos enteros, pulverizamos ciudades, asesinamos hombres, violamos mujeres y masacramos niños. Y ahora, nos damos cuenta de que también vamos a acabar con el agua, ese recurso que nos parecía infinito e imposible de expoliar. Pues bien, según advierte un informe anual del Pacific Institut de California, el mundo está llegando a unos niveles de saturación de población y una falta de capacidad de ordenar el agua de modo sostenible, que pronto vamos a llegar a lo que han dado en llamar “el pico del agua”. Este término se ha empezado a utilizar recordando el “pico del petróleo”, situación que nos avisa de que mucho antes de que se termine definitivamente el recurso, la humanidad entrará en una peligrosísima fase de agonía donde lucharán todos con todos por agarrar esos últimos litros de combustible que serán carísimos. Y claro, se convierte en una espiral de violencia, en la que todos los países quieren hacerse dueños del escaso bien y, aparte de subir meteorícamente de precio por la brutalidad de la demanda, la confrontación por la fuerza está más que garantizada. Este panorama ya ha sido predicho por muchos especialistas y no tardará en hacerse realidad. Dicen que apenas 30 años.

El mundo con el agua al cuello
Un simple zumo necesita 850 litros de agua para producirse

Con el agua va a suceder lo mismo. No es que se vaya a acabar de golpe (en los mares existen billones de litros), pero el precio de transformar esa agua en apta para el consumo humano se disparará hasta límites insostenibles, haciendo que sólo los más adinerados puedan acceder a ella. Según afirma Peter Gleick, el director del Pacific Institut de California, la agricultura, la industria y otras demandas, se llevan la mitad del agua dulce del mundo. Sin ir más lejos, un vaso de zumo se naranja “cuesta” producirlo 850 litros, un microchip necesita 16.000 litros para eliminar sus residuos y una hamburguesa gasta 2.400 litros según el tipo de carne y de donde provenga.

Dan Smith, el Secretario General del British-based peacebuilding organisation International Alert dijo: “El agua es una condición básica para la vida. Su disponibilidad y calidad es fundamental para todas las sociedades, especialmente en relación con la agricultura y la salud. Hay lugares - África occidental, el Ganges en la India y el río Brahmaputra en Nepal hoy y en el Perú dentro de los diez años – en donde los cambios importantes en los ríos generan un riesgo de conflicto violento. La buena gestión del agua es parte de la paz”.

El mundo con el agua al cuello
El falta de agua está presente en muchísimas guerras

David Zhang, un geógrafo de la Universidad de Hong Kong, publicó un estudio en la revista de la Academia Nacional de Ciencias(EEUU) donde analizó 8.000 guerras ocurridas durante más de 500 años de nuestra historia y así concluyó que la escasez de agua ha desempeñado un papel como catalizador muchísimo más importante de lo que antes suponía. Es decir, que lo que ha motivado las guerras quizá no haya sido el agua de un modo directo pero sí ha constituido un factor determinante para disparar las hostilidades y meter a las sociedades en un conflicto violento que de otro modo quizá no habría sucedido o lo habría hecho mucho más tarde y de modo menos virulento. “Estamos en alerta, porque esto nos indica que la escasez de recursos es la principal causa de la guerra”, dijo. “Los seres humanos definitivamente tienen los conflictos por culpa de eso”.

El mundo con el agua al cuello
La India o China son países en estado crítico que podrian precipitar una gran guerra

Gleick afirma que aunque parece sencillo despilfarrar el agua como recurso sostenible y volver a reutilizar sin preocuparse de ella porque el ciclo nos parece indefinido, la realidad se convierte en algo más sombrío cuando nos damos cuenta de que no es la cantidad de agua lo que generará las tensiones sino llegar a ese pico del agua donde los beneficios de la obtención del recurso serán superados por el trastorno ecológico y la dificultad cada vez mayor de conseguir agua de calidad. Dice que una parte muy importante del problema es la enorme ineficacia con que son tratadas las aguas por parte de la industria y la agricultura. Tanto es así que la ONU declara ya que en el año 2025 dos de cada tres personas podrían estar viviendo en condiciones de estrés hídrico. La muerte por deshidratación es una de las más horribles y agónicas que existen, pues morir de sed provoca un dolor de cabeza cien veces superior al de la peor resaca que recordemos porque debido a la falta de agua, el cuerpo se nutre del líquido cefalorraquídeo del cerebro, y por tanto, lo seca. Además, tras dos días sin beber, dejamos de orinar y los riñones se hinchan como un globo, lo que causa un dolor similar a una puñalada; los ojos se secan y endurecen como si fueran de cristal. La agonía dura de tres a siete días.

El mundo con el agua al cuello
Si queremos vivir en paz tendremos que tratar mejor a la fuente de la vida

Un informe del World’s Water avisa de la alarmante situación de China, que con su salvaje crecimiento y poco eficaz tratamiento del problema, está generando un peligro enorme para el planeta, amenazando incluso con la estabilidad mundial. Los occidentales creen que los conflictos al otro lado del planeta no les afectan pero nada más lejos de la realidad. Cuando la gran China comience a encontrarse con el agua al cuello ya veremos lo que ocurre con la paz y la concordia universal. En definitiva, que ya tenemos dos “picos” dispuestos a clavarse profundamente en nuestras sienes para dentro de unos 30 años: El del petróleo y el del agua. No somos conscientes del peligro que supone llegar a esta situación de escasez y de la inminencia y gravedad de las guerras que se nos avecinan. Se espera que la ciencia resuelva todo esto, con energías renovables y optimización de los procesos productivos tanto industriales como agrícolas pero ¿y nosotros no tenemos nada que decir? ¿Lo único que podemos hacer es seguir bebiendo zumo de naranja y echarle gasolina al deportivo?

El mundo con el agua al cuello
Tabla de litros de agua que se necesitan para fabricar algunos productos

Visto en:

timesonline

avatar

...si no hace falta que la humanidad sea destruída a causa de colisiones contra el planeta Tierra, ó de visitas de extraterrestres, ya se encargará solita de hacerse añicos...

avatar
avatar

El unico problema que parece no tener solucion actualmente es la muerte, la cuestion es que un asunto como la escaces de uno de los elementos mas básicos y necesarios para la vida en cual cuya solución demanda acuerdos gubernamentales y una exelente istración por el mismo, no es tarea sencilla, ¿quien posee la autoridad para definir precio y cantidad del uso del h20?. Tal vez el problema no sea la desalinización de los billones de litros que tiene el planeta, el problema en realidad es a quien le dejamos el mando del proyecto, ¿El que tome el timón no se fiara de nosotros?

avatar
avatar

esto es simple blasfemia, sale mas barato encontrar formas de purificar el agua que las guerras. Aunque eso queda a eleccion de los dirigentes del mundo.

avatar
avatar

Esta claro que despilfarramos el agua, y que si no se pone remedio terminaremos con ella. Aunque yo confio en que el desarrollo de la ciencia de con una solucion. Sin embargo, lo principal es que nosotros hagamos un uso responsable de ella, porque si no tarde o temprano se agotara.

avatar
avatar

Acá en México D.F., el 40% del agua potable se pierde en la distribución, se permite tirar aceite y otros contaminantes al alcantarillado y creo que no hay plantas de tratamiento de aguas residuales serias.
Estaba viendo una reflexión en youtube (http://www.youtube.com/watch?v=vUXYpkf9gEE) y es que el problema no estan en los pendejos que nos gobiernan (muchos de ellos en su puta vida han hecho algo, siempre han vivido de burrocratas) sino en cada uno de nosotros.

"La basura no es lo que se tira, sino quien la tira"

avatar
avatar

Se os olvida que siempre estará Marte. ^_^

¿Mejor eso que un exterminio, no?

avatar
avatar

a estas alturas nada me sorprende ya pero..... no me entra en la cabeza que no se pueda dulcificar el agua del mar y hacerla potable a un coste normal.... las empresas hacen tarjetas SD de 2TB y no pueden hacer algo para dulcificar el agua a un precio razonable?? no me cabe en la cabeza, si se llega a la guerra sera porque se quiere y por otro intereses, pero no por el agua.
si se analizaran otros elementos como los metales, los metales preciosos, el petroleo.... veriamos si no han tenido que ver con las guerras a lo largo de la historia....

avatar
avatar

por que lo que mas noshace falta, es lo que mas hay en la tierra...
EL PROBLEMA DE LAS DESALINIZADORAS ES EL PRECIO, si la humanidad se va a acabar por que no hay dinero para construir desalinizadoras es una verdadera idiotez, por que en estos casos tan graves (o el mas grave) por que no se puede decir "al diablo, que el dinero no entre en este juego y vamos a contruir las desailizadoras necesarias para sobrvivir"

en pocas palabras:
QUE SE IMPRIMA EL PUTO DINERO NCESARIO PARA CONTRUIR LO NECESARIO PARA QUE LA HUMANIDAD SOBREVIVA al mar no le importa si le pagan o no.

en vez de decir "guerras" imaginemos decir "acuerdos" no suena hasta mas decente?

avatar
avatar

....De todas maneras el mundo va a seguir siendo gobernado por las grandes potencias, clara ha quedado la evidencia de que los suministros de toda materia prima queda a merced de su y solo su decición, el petroleo es claro ejemplo de lo anterior, para mi idealismo todos estos tipos de problemas convergerian en una unica solución la creación de una "istración mundial" reparticion de bienes a nivel de necesidad, innovacion globalizada de productos para menor polución; algunos de ustedes diran "perfecto, ¿porque hasta el dia de hoy no se ha logrado tal objetivo?" Las grandes potencias no desean bajar la frente son narcicistas de su exclusividad"... y es por esto que son los dueños del negocio (cuanto mas verde aflore mejor) de alguna otra manera van a saber sacar provecho de la escaces del h20

avatar
avatar

cagamos para siempre xD

avatar
avatar

Políticos corruptos FTW!

avatar
avatar

no son los mismos que le henchan la cupa a los politicos los que dejan el caño abierto, juegan a los carnavales,usan mas agua al bañarse,etc etc... es mas facil hechar la culpa a los demas y no ver tambien nuestros errores ¬¬

babosos ¬¬

avatar
avatar

kir tenés acciones en alguna empresa que produce armas? no digo porque estás tan interesado(a) en que haya guerras por el agua. Saludos a George...Bush

avatar
avatar

Yo mejor voy a guardarme una botellita de agua desde ahora para ver por cuanto la vendo en el 2025 ^_^

avatar
avatar

DK CRIS : Tu paga el dominio y yo te ayudo a crear la web. Pero has de saber que muy poquitos serán los que den tales datos personales en una web. Casi que mejor una firma digital...

En cuanto a la noticia... Si 3/4 partes del globo son agua, y los marines americanos utilizan en sus barcos máquinas que filtra el agua salada del mar para hacerse los zumos de naranja del desayuno, más las diversas noticias de que los polos se funden y al deshacerse eso es peligro de inundaciones a nivel mundial según los científicos (Waterworld film)... Cómo es posible que ahora digan estas cosas?

El petróleo es un recurso que excasea, un hombre hace funcionar un coche con agua y fué encarcelado hace años... Lógica : Su intención es montar el negocio con el agua, ya que el petróleo se le van viendo lagunas...

Salud!

avatar
avatar

Si hubo 10 litros de agua el dia de la creacion pues hoy siguen esos 10 litros de agua, ahora que este sucia es culpa nuestra pero de que existen decenas de procesos para poder recuperar el H2O basico que necesitamos para vivir, no solo se trata de que la tecnologia salve al mundo sino de que hay procesos naturales de filtracion de agua... seria interesante que NEOTEO hable a cerca de esto tambien...

avatar
avatar

Para mi, decir que el H2O va a provocar guerras en el futuro proximo es una GRAN!! exageracion. Como algunos ya dijeron, la desalinizacion ya existe, y en muchos lados es un exito. De echo algunos paises dependen casi totalmente de este medio para su suministro.
Y si el precio es el problema tranquilamente se puede dejar de lado si la humanidad corre peligro.
Es mas la tecnologia de desalinizacion ya es comercial, me imagino que para el año de esas primeras guerras (2025?) va a avanzar algo.

Saludos!!!

avatar
avatar

Corporaciones de mierda!, contaminan potencialmente todo, rios, lagos, reservas naturales, y luego responsabilizan al ganado, por tener canillas con goteras, dejemonos de joder!!!

avatar
avatar

Pienso que una gran solución a mediano-largo plazo sería la construcción de grandes máquinas que nos permitan extraer agua potable desde sitios demasiados profundos, ya que en un eventual holocausto nuclear, ésta agua no se vería afectada por la radiación extrema a la que los pocos humanos vivientes serán sometidos..

avatar
avatar

Bueno creo Arabia Saudi ya tiene la respuesta pero gastar 20,000 millones de dolares por una planta desalinizadora, duele bastante invertir, yo vivo en el peru actualmente y vivimos exclusivamente de los recursos de los rios que muchas veces contamina la gente que vive cerca con basura, espero no se sigan secando los glaciares como el nevado pastoruri que practicamente ya esta derretido y de este tipo de nevados dependen los rios su abastecimiento.
Aca lo de arabia saudi....
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-03-08-2008/abc/Nacional/macrotrasvases-y-rios-artificiales-para-satisfacer-la-demanda-de-agua-mundial_803603927943.html

Omar.

avatar
avatar

jajajaja...ya vengo voy a servirme un delicioso zumo de naranja .....(^_^). mientras veo como se desata la guerra..uy q miedo....(Ó_Ò).

avatar
avatar

pues saben que!!!, que el humano es hijo del rigor, hasta que no le pegan y golpean no actua el i d io ta.

avatar
avatar

Una noticia catastrofista más... Esta si es de locura, acabarse el agua en el planeta azul ... Apuesto lo que querais que en el 2025 no hay nada de todo esto, alguien se anima?

avatar
avatar

Propongo una idea para concientizar mas sobre el uso y el cuidado del agua. Que en cada producto donde se utilice o contenga agua en su elaboración, se indique en la misma etiqueta del producto cuanta agua se utilizó. Entonces el consumidor sabrá cuanta agua consume y tomará conciencia al leer: " Se utilizó... mililitros o litros de agua para la elaboración de este producto"

avatar
avatar

La verdad es que es una verguenza total. Da pena ver como las grandes empresas destruyen el planeta, y todo por el dinero. No importa contaminar los mares, rios, arroyos; no importa talar indiscriminadamente cientos de miles de árboles por día; no importa destruir el habitat natural de los animales, hasta tal punto de extinguir sus especies; no importa contaminar el aire hasta tornarlo sumamente tóxico y dañino; no importa matar animales, siempre y cuando podamos vender sus pieles como "rios"; nada de esto interesa siempre y cuando en el fondo haya un incentivo monetario. Y realmente esto es muy triste.
No puedo describir con palabras el nivel inhumano de bronca que me da todo esto.


avatar
avatar

Lo que me parece exagerado es decir qe "una hamburguesa" cuesta hacerla 2400 litros de agua, la estadistica en este caso se usa para provocar un alarmismo que no es asi. Lo unico que es cierto es que el agua es un bien escaso y que esta en nuestras manos hacer un uso eficiente de la misma.

avatar
avatar

Uff gracias por avisarnos, ya tengo mi numero ^o^. lo unico malo es que siempre he tenido muy mala suerte para eso de los sorteos U_U

avatar
avatar

no me sirve para nada lo que aqui me dicen no contesta mi pregunta(mi duda)

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.