<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> China: Su primera caminata espacial (y la gran mentira)
NeoTeo
Ariel Palazzesi

China: Su primera caminata espacial (y la gran mentira)

China: Su primera caminata espacial (y la gran mentira)

Descubre cómo China se adentra en el espacio y desafía lo imposible en una misión histórica que promete revelaciones sorprendentes…

China está a punto de convertirse en el tercer país del mundo en ser capaz de efectuar una caminata espacial. La nave Shenzhou VII, que ya ha llegado a su órbita final, tiene como misión realizar experimentos en medio del espacio exterior y conducir al primer astronauta chino en realizar una caminata espacial. ¿El problema? La agencia espacial china mintió sobre el momento en que la nave llegó a destino.

China: Su primera caminata espacial (y la gran mentira)
Shenzhou VII, despegando.

Hasta hoy, solo los astronautas de Estados Unidos y de la antigua Unión Soviética habían realizado actividades extravehiculares en el espacio. El próximo sábado, si todo marcha bien, China se unirá a este exclusivo club, gracias a su intensivo programa espacial. El cohete March-2F encargado de llevar a los tres astronautas de la misión, apodado Shenzhou VII, completó hoy la maniobra orbital a las 4:40AM (hora china).

La mentira Sobre este tema se centra la polémica. La agencia espacial china habría publicado ayer en su sitio oficial una noticia que aseguraba que los astronautas ya habían pasado su primera noche en el espacio. ¿El problema? Era mentira. La agencia culpó de esto a un error técnico y sacó el artículo, pero hoy se encuentra bajo el escrutinio de todo el mundo.

En plena carrera espacial contra India (que lanzará su cohete Chandrayaan-1 el próximo mes) y Japón, que le pisa los talones, una cosa así no pasó desapercibida. El país oriental, conocido por la censura, la represión, la masacre de sus habitantes y por ofrecer un clima extraño para los periodistas durante las olimpiadas, está siguiendo todos los pasos de manual para terminar de definirse como un super poder mundial. Cosa que, sin dudas, logrará en breve y más si el Emdrive funciona y su economía sigue en alza, como hasta el momento.

El caminante espacial El elegido para caminar por el espacio es el taikonauta (astronauta) chino Zhai Zhigang, que saldrá del vehículo espacial mañana sábado durante 30 minutos. En ese momento, se encontrará solo protegido por su traje espacial (denominado Feitian), a 343 kilómetros de la Tierra. Son dos los astronautas que han partido con un traje capaz de soportar el rigor del espacio, pero está programado que solamente Zhigang hará la caminata (el otro lo lleva por las dudas). Según informa el sitio oficial, Zhai ya estaría armando su Feitian, cosa que le llevará unas 14 horas.

China: Su primera caminata espacial (y la gran mentira)
Zhai Zhigang saldrá del vehículo espacial

China, que quede claro, no va al espacio solo para caminar por él. La excusa es llevar a cabo algunos experimentos científicos, que se deben colocar fuera del módulo. Sin embargo, la caminata tiene un valor mayor para la nación oriental. Aunque simbólico, los pone en la lista de potencias capaces de tal proeza.

Técnicos rusos han ayudado a China en su carrera espacial, que por primera vez envió una misión tripulada en 2003. Pero la agencia espacial China ha confirmado que, de ahora en más, se consideran lo suficientemente maduros como para encarar sus misiones de forma unilateral.

En unas horas, en algún momento del día de mañana, Zhai Zhigang será el primer astronauta chino en haber cumplido el sueño de "caminar" por el espacio. Para que no queden dudas, y para tratar de resarcirse de su "error técnico", al momento de escribir esta noticia, se informaba en el periódico Xinhuanet que la caminata será transmitida en vivo por la televisión local. Por desgracia, no especifica si habrá alguna forma de verla en línea. De todas formas, conforme pasen las horas, estamos seguros que una grabación del vídeo circulará por todo la Web. Ese es el punto, después de todo.

Fuente:

Xinhuanet

La mentira:

Telegraph

avatar

¿Y los gringuitos no estarán temblando? No ven que China es COMUNISTA (¡Ay, Dios, por decir esa palabra espero no irme al infierno!)... Bien por China. Si es una potencia mundial, que lo demuestre, miesntras no nos haga sus esclavos como lo han hecho los gringos.

avatar
avatar

Ufa, no salieron los -/diabolic mode- y me arruinó el chiste. Bue hagan de cuenta que no dije nada. -.-

avatar
avatar

jajaja luego dicen por que no hay paz en el mundo ... si todos pensamos en matar a los demas ( me incluyo....no a los gringos ni a los comunista.... la politica es solo una basura para manipular personas sin mente .... prefiero pensar por mi ) ... ojo .. sin ofender ...

avatar
avatar

Bueno, dejando de lado lo que no es la noticia, diré que me parece fantástico el logro que han conseguido los chinos, ya que no es fácil tener un programa espacial serio que vaya más allá de lanzar satélites. Es casi como vivir en la epoca de la guerra fría, en la que rusos y americanos competían por ser los primeros en todo, fueron momentos muy emocionantes que la mayoría de nosotros no vivimos y sólo conocemos de los libros de texto.

Además como siempre se ha dicho, China es una superpotencia y parece que poco a poco lo está demostrando con estos gestos o como los recientes Juegos olímpicos que también suponen un reto muy serio y nada fácil para que todo salga bien.

avatar
avatar

Buenas saludos a todos es mi primer comentario jejeje soy nuevingo.
Realmente los chinos todo lo pueden ese era el lema de las olimpiadas, pese a su politica comunista estos cuates salen adelante en todo, hace unos años vi un ranking de fuerza militar y el ejercito chino le llevava la delantera a los gringos, hoy ya descendieron al tercer lugar, pero igual ya son potencia y en cuarto esta la India, en el segundo esta Rusia.

avatar
avatar

No me gusta que un país como EEUU sea la primera potencia mundial, pero si China le arrebata ese puesto me va a sentar como un tiro porque lo último de lo que tengo ganas es de ponerme a aprender ese horrible idioma que tienen, que yo no sé, si son tan listos por qué no hacen como nosotros que con 28 letras ya hablamos, ellos necesitan un símbolo distinto para cada palabra ¬¬ (tan listos no serán... XD).

avatar
avatar

por eso los yankis no aprenden espanol, el espanol es muchas veces mas dificil y complicado ke el ingles y volviendo a la noticia hablando claro no me importa quien sea la potencia lograr llegar al espacio ya es un avance, si el mundod fuera mas unido... quien sabe donde estariamos.

avatar
avatar

Viva Japón nomas... calladitos, están haciendo un buen trabajo.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.