
¿Sabías que un motor revolucionario podría llevarte a Marte en 41 días? Descubre el polémico debate y las sorprendentes implicaciones del EmDrive que están transformando la conquista espacial…
Los chinos están absolutamente decididos en viajar a Marte. La agencia espacial de ese país ya ha presentado algunos proyectos viables. Ahora, un científico ha presentado un extraño propulsor llamado EmDrive, que podría reducir el tiempo de viaje de un año a solo 41 días. La polémica se ha desatado porque el EmDrive viola el principio de conservación del momentum.

En el espacio, para viajar desde el punto “A” al punto “B”, hace falta proporcionar al vehículo en cuestión de un motor que venza su inercia y lo ponga en movimiento. Si la fuerza impulsora se sigue aplicando, el vehículo seguirá acelerando. Como “A” y “B” están (generalmente) muy separados entre sí, se necesita un sistema que pueda proporcionar mucho empuje durante mucho tiempo, para que el viaje no dure una eternidad. Los combustibles tradicionales no son demasiado efectivos en el espacio, dado que suman mucho peso al vehículo espacial y no aportan demasiado impulso en proporción.

El sistema de propulsión ha sido bautizado “EmDrive”, una abreviatura de “unidad electromagnética” (Electromagnetic Drive, en inglés). Y apenas vio la luz, ya ha despertado una gran polémica. Es que su principio de funcionamiento viola algunos principios fundamentales de la física. Esto, para muchos, suena a “proyecto de científico loco que inventa máquina de movimiento continuo” o algo parecido. Según Roger Shawyer, el científico que desarrolló el concepto, el motor convierte energía eléctrica en empuje mediante microondas, sin violar las leyes de la física. Pero varios investigadores creen lo contrario. Un artículo en la revista New Scientist acerca del Emdrive reseña una enorme cantidad de argumentos en contra del invento. De hecho, la mayoría cree que el trabajo de Shawyer es descaradamente imposible, que su razonamiento está viciado de errores y que su idea nunca debería haber sido publicada.
“Es bien sabido que la idea de Roger Shawyer viola la ley de conservación de impulso, por lo que simplemente es el último de una larga línea de 'perpetuum mobile', de los tantos que se han propuesto y refutado durante siglos”, escribió John Costella, un físico Australiano. “Su análisis es basura y su unidad imposible”, agregó.

Sin embargo, y como es lógico, Shawyer defiende su trabajo teórico. Y su empresa, Satellite Propulsion Research (SPR), ha construido algunos prototipos. Según Shawyer, sus motores producen un empuje mediante una pequeña cavidad resonante llena de microondas. Él está firmemente convencido que no es una “máquina de movimiento perpetuo” y, sobre todo, que no viola la ley de conservación de impulso, ya que se aplican diferentes marcos de referencia entre la unidad y a las ondas de su interior. El gran reto, dice, será que la comunidad analice sus teorías en lugar de dedicarse a defenestrarlas.
A pesar de toda la controversia, en la Northwestern Polytechnical University (NPU) de Xi'an han puesto a uno de sus científicos, el profesor Yang Juan, a trabajar en el EmDrive. En este momento se encuentran fabricando un modelo que debería funcionar. De lograrlo, se podría impulsar una nave tripulada a una velocidad de unos 80.000 km/hora, con lo que se podría viajar a Marte en solo 41 días, eliminando casi todos los problemas que hoy se enfrenta una misión de ese tipo.
Es difícil que cientos de científicos se equivoquen al analizar el trabajo de un colega. Pero existe al menos una pequeña posibilidad de que Roger Shawyer esté en lo cierto, y los chinos no quieran dejarla pasar. En los próximos meses conoceremos la verdad. Mientras tanto, seguimos soñando con pisar Marte.
es increible como gente de su mismo ambito se cierra la mente ante tal " posible" invento que daria un gran impulso a la "era" espacial.
los cientificos deberian estar abiertos a todo pensamiento, y con experimentos desecharlo o simplemente aplaudirlo y construirlo. pero no hechar al suelo tal pensamiento k simplemente es posible, antes no era posible pisar la luna, ahora estamos mas alla del sistema solar.
antes era imposible ver una celula, ahora es posible manejar el codigo genetico.
simplemente algunos cientificos estan mal.... ojo si es que se les puede llamar cientificos.
lo q pasa es q es un invento chino y no estadounidense e ai el problema lo capiscais?
Es como cuando dicen.... ah invento chino, jajaj.
Espero que sea posible y podamos viajar en 41 días, seria fantástico.
Muy buen articulo. Espero que lo logre así le cierra el Cul... a todos esos con mentes cerradas que no quieren ver más alla...
Y la más bronca que me da es, "Hay no se puede, porque contradice las leyes, esto y lo otro"... Pero LPM! Porque no se puede? Si se rompe las leyes, no es mejor volverlas a reconstruir y seguir adelante con nuevas leyes? :@
¬¬
Tarde o tempranos las leyes de hoy se romperan y se tendran que volver a reconstruir nuevas...
Nos Vemos...
Que razon tienes JJ si fueran los americanos los del invento otro gallo cantaria, saldria en todas las televisiones y en todos los diarios como el invento del siglo incluso nos venderian que en pocos años seria posible hacerlo, jajaja pero claro lo han inventado los chinos se hara todo lo posible para desprestigiarlos.
buen invento para la crisis alli se puede seguir construyendo
y que tiene que ver que sea chino o no? solo por eso lo van a desprestigiar ja por favor los chinos han inventado mejores cosas que los mismos estadounidense y hasta les ha perfeccionados inventos, lo que pasa es que estados unidos tiene miedo de china al ver una competencia de potencia mundial y en cuanto al emdrive lo que tienen que hacer construir y perfeccionarla probrarla y despues crear conclusiones si llega ser exitoso o no es tan simple y sencillamente ademas es una empresa puede aportar dinero para su construccion final y listo solo por una ley fisica bueno esa es un argumento pero existe el factor "comrpobar" y solo eso podra decidir el exito o fracaso de tal aparato.
Bueno tal vez ese sea el secreto. Segun tengo entendido el universo en si esta totalmente en movimiento. Si creamos un aparato el cual crea un movil perpetuo , hacemos que el universo gire pero el aparato no, seria esa la tecnica al final? puede que no vaya tan equivocado.
Esta muy buena, la idea.
Aunque no se si vuelva inestable a la nave, pero bueno, igual y este es el invento que revoluciona a los viajes espaciale.
Saludos!!!
Pues a mi que un tal ".John Costella, un físico Australiano diga "Su análisis es basura y su unidad imposible"." me parece cuanto menos de idiotas. No se si habeis caido en la cuenta, que muchos de los grandes inventos de la humanidad han tenido sus detractores, solo imaginaros si Edison hubiera dejado de un lado la bombilla por que sus "colegas" cientificos le hubieran puesto a parir (dicho rapido y mal xD), luego resulto que la idea de la bombilla triunfo y que encima ha sido mejorada durante los años venideros. Pues con este motor pasa lo mismo, quizas no funcione ahora, pero quizas alguien en el futuro recoja la idea original y la mejore, para que reflexiones:
"No existen la verdades absolutas, y esto es absolutamente cierto"
Si realmente viola o no aquella ley hay que probarlo. Total, mientras no se rompa en pedacitos, servirá para viajar a Marte. Y en todo caso, que deroguen la ley.
El invento no es chino (como dicen en algún comentario), es de una empresa británica y según explican en El Tamiz, parece que el concepto viola varias leyes de la física y ha sido rechazado por la comunidad científica.
Parece que como ya no consiguen "inversores" (léase primos), para máquinas de movimiento continuo que generan energía de la nada, ahora nos motores de ciencia ficción que consiguen propulsión de la nada.
Me interesa el foro, de momento, si no es que se hable de tonterias.
El tema del acelerador de paticulas es muy interesante. el prejuicio que tienen algunas personas sobre si es conveniente o no hacer experimentos con esta maquina es un tabu
como todos los tabues. No es la maquina de Dios, Dios no hace maquinas porque si Dios hiciera maquinas seria un ser como nosotros, Dios es un creador de materia, si es que en verdad existe "Dios" la fisica cuantica aun no a visto a Dios ni a podido ver hasta el momento el fin de los limites del universo. Los temidos agujeros negros es muy relativista, los agujeros negros no se come a la materia ni es anti-materia simplemente son pasillos hacia otros mundos paralelos, deconocidos por el momento para nosotros los mortales,
Recuerdo mis tiempo de joven, cuando un tal Chistobal Colón estaba seguro de que la tierra era redonda y nadie creía en él. Qué hubiera pasado si el no hubiese insistido? tal vez la tierra seguiría siendo plana XD ... Creo que es mejor darle tiempo al tiempo y que el chinito haga lo que tiene que hacer para ver quien tiene la razón si él o sus colegas ;-)
hola a todos ,
me hace gracia que algunos puedan manifestar a una persona de cualquier profesion , oye se mas abierto y acepta que eso puede ser o aquello y porque no lo eres tu , hazte fisico o ingeniero aeronautico y haz el motor .
las leyes fisicas no se pueden violar, puede haber un cambio teorico que permita otras e inimaginables teorias, pero violar una ley fisica universal es tan descabellado , como ponerte los ojos en los pies , y andar con los pelos ,
es muy bonito desde un ordenador , cargado de palomitas y viendo a la spirs cantando tan lindo , manifestar ese que esta 12 horas en un laboratorio ensayando motores y formas de propulsion que sea mas abierto , que yo ya lo soy ,
si lo analizas, primero tendremos que saber de quien viene la negativa y las razones , lo demas el argumento de ser mas abierto , te golpea en la cara y te insulta por tu poca capacidad ,
otroa cosa, siendo un descubriento tan relevante, incluso para aeronautica militar, no es estraño que sea un anuncio de portada , donde esta el conspiracionismo tragico , es que yo me parto .
Pero el hecho es que hay muchisimas cosas aun que no pueden ser explicadas por las leyes actuales... por eso existen muchisimas teorias sin comprobar, por eso se gastaron todo el dinero del mundo en construir el LHC, para comprobar teorias, que estoy 100% seguro desencaderán mas teorias... creo que el que diga que el hombre ha conseguido tener toda la verdad ahora con las leyes actuales se equivoca, ni mañana, ni en 10000 años, si es que seguimos aqui, llegaremos a una verdad absoluta.
Pues yo simplemente pienso que hay cosas que no se pueden explicar simplemente con las leyes de la fisica y la termodinamica que existen actualmente como lo fue en la fisica clasica cuando se determino que existian particulas subatomicas y se tuvo que reformar y aparecio la fisica cuantica, alguien aqui no existe una verdad absoluta pienso que hay leyes que a lo largo del tiempo se iran reformulando, varios cientificos ha intentado reformular esas teorias como en el caso del premio nobel de química el belga Ilya Prigogine y su teoría de las estructuras disipativas también conocida como teoría del caos con la cual casi logra derrumbar la segunda ley de la termodinamica esto me vino a la mente al ver el post http://neoteo.serieya.com/nanoclusters-el-fin-de-la-entropia-15572.neo y pienso que puede ser real, entre el caos existe en algunos casos un punto en el que se lleva el sistema al orden de manera desconocida, no a un orden de un estado inicial sino a un nuevo estado de orden que no siendo el inicial es mas eficiente, ya habra gente que se encargue de ello, lo que tambien pienso es que tambien es que la comunidad cientifica no va a aceptar que existe un aparato de este tipo ya que se estaria renovando una serie de parametros en cuanto a lo que creiamos saber y hasta que esto no funcione no se podra comprobar nada, bill gates acaba de patentar un nuevo motor de combustion interna que al parecer sera mucho mas eficiente que los motores que tenemos hoy en dia en el mercado, en fin sera esperar, amanecerá y veremos.
dejen experimentar al cientifico y si al final su aparato funciona y viola alguna ley entonces esa ley debe de ser modificada para continuar hacia adelante y descubrir nuevas cosas
Ta buena la idea, tengo la esperanza de que si no es posible por este camino, otros exploradores de conceptos y teorias puedan puedan reinventar la rueda. ;) no?.
sobre la construccion del motor Emdrive el cientifico chino,no esta equibocado y si le combinamos con el motor de iones que ya existe podremos haorrar combustible,y podriamos aumentar la velocidad en menos tiempo de reaccion.Tenemos que encontrar materiales para protejer la estructura de la nave de pequeños meteoritos que ahora ese es uno de los mas graves problemas para los viajes espaciales,
Eso es muuuyyy cierto hermano! a punta de propaganda nos han vendido un mundo en donde TODO lo pueden ellos y el resto del planeta no sabe nada..
Nasa validates 'impossible' space drive http://www.wired.co.uk/news/archive/2014-07/31/nasa-validates-impossible-space-drive
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.