<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Viajes espaciales sin retorno (Opinión)
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Viajes espaciales sin retorno (Opinión)

Viajes espaciales sin retorno (Opinión)

¿Estás listo para embarcarte en una aventura intergaláctica sin retorno? Descubre el enigma detrás de una misión donde cada decisión desafía el destino y te invita a explorar lo desconocido…

La NASA busca estimular el interés del público por los vuelos espaciales tripulados. Una vez que hayamos regresado a la Luna y visitado Marte, querremos ir más allá. Llegar a una estrella vecina demoraría siglos (o milenos), así que la agencia necesita astronautas que partan sabiendo que jamás van a regresar a la Tierra. Aunque parezca increíble, ya hay voluntarios que se apuntan en un viaje como ese.

Llegar a la Luna costó unos 1400 millones de dólares de la época. Hoy día, crisis económica mundial mediante, resulta muy complicado conseguir una cantidad de dinero similar. Pero la carrera espacial estadounidense ha tenido otro costo, mucha veces olvidado, que son nada más ni nada menos que la vida de 17 astronautas. Tres murieron en un incendio durante las primeras etapas de pruebas en el programa Apolo, y otros 14 murieron en las explosiones de los transbordadores espaciales Challenger y Columbia. Sin embargo, y a pesar de las numerosas misiones puestas a punto por la NASA, ningún astronauta de esa agencia ha sufrido la lenta muerte por inanición o congelación del oxígeno de una nave espacial perdida más allá de la órbita de la Tierra. Pero ya están trabajando en ello.

Viajes espaciales sin retorno (Opinión)
Los próximos astronautas dejarán la Tierra sabiendo que ya nunca podrán regresar

Con la tecnología actual, cualquier viaje espacial cuyo destino se encuentre fuera del Sistema Solar es, en términos de la duración de la vida humana, un viaje de ida. La velocidad de nuestras naves espaciales es, por decirlo diplomáticamente, ridícula para cubrir semejantes distancias. La estrella más cercana a la Tierra (además del Sol) es Próxima Centauri, una enana roja de magnitud once situada en la constelación de Centaurus y perteneciente al sistema Alfa Centauri. La luz, viajando a 300.000 kilómetros por segundo, demora 4,22 años en recorrer esa distancia. Dada su proximidad, uno podría pensar que se trata del destino más lógico para el primer viaje interestelar, pero lamentablemente lo que sabemos de ella la convierten en una mala elección. Así y todo, suponiendo que construimos una nave espacial que se desplace a 40 km/s (casi 4 veces más que los 11 km/s del Apolo 10) el hombre tardaría en llegar allí aproximadamente unos 32.000 años.

La duración de estos viajes es excluyente para la vida humana y necesitamos naves capaces de viajar, como mínimo, a 1000 km/s. Estamos lejos de lograr semejante velocidad pero, incluso viajando a 1000 km/s, tardaríamos 1200 años solo para llegar a la estrella más cercana. La próxima generación de astronautas realizará viajes que durarán más que sus vidas, por lo que partirán de la Tierra sabiendo que ya nunca podrán regresar. La pregunta es ¿hay voluntarios para encarar una aventura como ésta? Sorprendentemente, la respuesta es un rotundo “sí”. La perspectiva de pasar años en una nave espacial no disuade a las personas de realizar un viaje interestelar. “No tenemos escasez de voluntarios,” dijo John Olson, director de la NASA a cargo de los programas de exploración espacial. “Realmente, no hay diferencia con el espíritu pionero que muchos demostraron a lo largo de la historia, como aquellos que decidieron iniciar un viaje al otro lado del océano, o viajar hacia el oeste a través de los Estados Unidos, sin saber si iban a regresar”.

Viajes espaciales sin retorno (Opinión)
Viajaremos a emocionantes lugares que están más allá del sistema solar.

Si Olson no se equivoca, luego de que los seres humanos lleguemos a Marte, en algún momento cerca a la mitad de este siglo, nos pondremos a trabajar en la planificación de una misión capaz de llevarnos a las estrellas. “No vamos de vuelta a La luna por las banderas o las huellas”, dice Olson. “Vamos a usar la Luna como un peldaño en el camino a Marte, y después que visitemos otros puntos de interés, como los asteroides y objetos cercanos a la Tierra y viajaremos a esos emocionantes lugares que están más allá del sistema solar”.

Es posible que haga falta algo más que entusiasmo para cumplir con las profecías de Olson. Quizás, y a pesar de lo romántica que pueda parecer la idea, no tenga mucho sentido partir en un viaje de cientos o miles de años de duración para que, cuando tus tataranietos lleguen a destino, se encuentren con un comité de bienvenida formado por los terrestres que partieron 300 o 400 años después que tu nave, a bordo de un cacharro de última tecnología capaz de viajar 100 veces más rápido. Probablemente sea más sensato esperar a tener una nave acorde a lo que significa un viaje de esa magnitud, y no hacer locuras. Pero, como lo demuestra el hecho de que ya haya voluntarios anotados para hacer algo así, parece que la locura es parte de la naturaleza humana, y poco podremos hacer para evitarla.

Visto en

The Guardian

avatar

:( yo definitivamente y sin pensarlo, me apuntaba.

avatar
avatar

Se te pasa por alto la congelación... esa es una de las formas en las que podrían cubrir esas distancias, básicamente... con la tecnología de la congelación. Se queda suspendido durante ese viaje ultramegahiperlargo, y en un momento dado, se descongela... así no envejece ni desgasta su cuerpo, y sigue disponiendo del mismo tiempo que si el viaje durase un par de días en vez de cientos de años xDDD. Claro que está el problema de que el tiempo aqui sí pasaría, y quién sabe si cuando despierte los que le mandaron dejaron a alguien a cargo de esperar noticias...

Y me estoy fliiiipando, pero bueno, en esto todo es especular

avatar
avatar

no se, habia pensado en esto mismo hace bastante tiempo, pero vamos, veo más logico esperar a desarrollar una IA "confiable" y que fuera esta la que fuera por nosotros.

Otra opcion (por supuesto pensando en el paso de un par de siglos) seria usar la nanotecnología para reprogramar nuestro propio adn, es decir, rejuvenecer desde dentro (algo asi como un backup de la estructura idónea de tu adn para cuando hayas envejecido, reconfigurarlo xDDDD)

En fin, debo leer menos ciencia ficcion.

Por cierto, no se que coño estamos esperando para mandar líquenes y otras formas de vida vegetales a marte para ir adecuando el planeta... por que hay organismos que resisten bastante...

avatar
avatar

la criogenia seria la solucion sino fuera por lo siguiente
en 4000 años mil cosas le pueden pasar a la nave, chocar contra un asteroide que no se tenia contemplado
una lluvia de meteoritos, etc

pero algo importante, creo que lo que no soporta hoy en dia la criogenia es el cerebro y el daño cerebral que pueda sufrir

avatar
avatar

los cristales creados por la congelacion destruyen las membranas celulares, hoy en dia la criogenia es un proceso letal e irreversible.

avatar
avatar

Pues todo esto es epeculacion

Yo quiero especular otro poquito

Segun los grandes fisicos actuales existe la posibilidad de viajar a los confines del universo a traves de lo que ellos denominan gusanos

Ojala tengan exito en su descubrimiento y uso posible para un ser humano y lograr viajes que en forma normal serian de miles de años en dias por ejemplo

avatar
avatar

"Sin embargo, y a pesar de las numerosas misiones puestas a punto por la NASA, ningún astronauta de esa agencia ha sufrido la lenta muerte por inanición o congelación del oxígeno de una nave espacial perdida más allá de la órbita de la Tierra. Pero ya están trabajando en ello."

jajajajajajaja

avatar
avatar

Que bueno que haya voluntarios, pero sigue siendo un gran problema el sistema de propulsión, el único viable que conocemos es por combustión... y deja bastante que desear xD.

Coincido con Ariel sobre que hay que esperar a sistemas de transporte capaces de cubrir esas distancias, en aprox 40 años hemos podido llegar de la Luna a Marte, en otros 40 años posiblemente podramos llegar a los confines del sistema solar.

Sinceramente creo que los voluntarios no tienen idea de lo que es un viaje de toda la vida, no es una aventura, es una firma a sentencia de muerte.

avatar
avatar

SI van a ir en viajes sin retorno tendrian que ser personas 200% humanos para que si es que encuentran vida alienigena (ojala amigable) puedan coexistir y aprender en bien de la humanidad con esta en paz y no ambicionando lo que los alienigenas tienen , no envien pirados del cerebro que solo buscan aventura y riquezas.

avatar
avatar

se podria crear una nave con IA que fabrique humanos despues de aterrizar en un planeta amigable y prepare todo, y que despues la nave eduque a estos humanos.

avatar
avatar

Ha habido gente muerta congelada que al poco tiempo regresa, por eso nacio la idea de la criogena como forma de conservarse hasta revivir, en efecto los cristales dificultan mucho el reestablecer un estado anterior, pero ya se ha logrado con células germinales y embriones, quien sabe, a lo mejor en un futuro y con software muy confiable que pueda calcular formas de evitar colisiones y cosas así, suena irreal pero soñar no cuesta nada, yo si me apuntaba

avatar
avatar

A mi también me gustaría ir pero solo si la nave en la que voy sea un hábitat con todas las comodidades que en este mundo hay, para así sobrevivir por generaciones con profesionales de cada área para avanzar en tecnología como en la tierra, algo así como macros frontier o como en Gundam con Cilindros de O'Neill, pero mientras tanto conformémonos con enviar naves robot quizás como dijeron post arriba con inteligencia artificial para que preparen el mundo al que vamos a visitar.

Yo mientras tanto espero a que lleguen los Vulcanos y nos presten su tecnología, en el 2063 no? si todavía estaré vivo.

avatar
avatar

Hay una rana en el norte de gringolandia que en invierno, se entierra y congela, deteniendo su corazon y quedando en estado solido! para luego volver a su estado normal una ves pasado el invierno.

En la wiki
http://es.wikipedia.org/wiki/Rana_sylvatica

En el Youtube
http://www.youtube.com/watch?v=p_5rb5EDqzM

Para mi el futuro de la criogenetica esta depositado en este pequeño animalito.

avatar
avatar

A este viaje no le encuentro nada de especial, porque si suponemos que es un viaje puramente cientifico, seria bueno que primero encontraran otra forma de viajar que puramente siempre hablando de la velocidad luz, ya que si no se encuentra otra forma no vale de nada, porque supongamos que esta gente despues de viajar miles de años encuentran un lugar paradisiaco, como se comunicarian con nosotros), osea emitirian una una señal que viajando a la velocidad de la luz tardaria miles de años en llegar y otros miles de años en volver, es una locura.

avatar
avatar

hombre a lo q dijeron arriba de ir por gusanos interestelares si q m apuntaria porque nadie sabe a donde va a dar, pero ir a una estrella que sabes que vas a tardar la puta vida y no la vas a ver ni de cerca paso. xDD

a parte, a esos astronautas no les pagarian no? total no lo van a poder disfrutar el dinero....
x DD

avatar
avatar

También me apunto.
Siendo realista, conociendo los limites y riesgos..me sigo apuntando.
Ni por ser famoso, ni por una locura...simplemente el llamado de la aventura.
Solo ver con mis propios ojos...los anillos de saturno, todo valdría la pena.

"quien en completa cordura corre riesgos, no es loco, es humano"

avatar
avatar

Se ha hablado mucho sobre el tema de las naves generacionales pero yo lo veo como un proyecto inviable. La gente acabaría perdiendo la cordura, por no hablar del problema que supone a muchos niveles, tanto en costes de construcción como de aprovisionamiento.

Además hay el factor psicológico y es que imaginaos que se pudiera llegar en 40 años a la estrella más próxima (un caso hipotético muy alejado de la realidad) podéis pensar que 40 años no es nada pero 40 años viendo "la nada" y estando en una minúscula nave espacial -ni que tuviera 20 habitaciones 40 años metidos en una lata afecta a cualquiera- yo creo que acabaría siendo desesperante. Sabes que estás ahí encerrado y no tienes escape, es resignarte a vivir así o morir. Oh, claro que tendrás tus momentos, ver de cerca los planetas del sistema solar no tendría precio, pero el 80% del tiempo no verías nada. Te pasarías 30 de esos 40 años en la pura nada.

Sinceramente, yo creo que cualquier viaje que suponga AÑOS es un problema. Hasta que no se avance en las técnicas de criogenia y se diseñen propulsores capaces de acercarse a la velocidad de la luz los viajes interestelares tripulados seguirán perteneciendo a la ciencia ficción.

Un saludo.

avatar
avatar

solo por decir:
"La estrella más cercana a la Tierra es Próxima Centauri" Falso, la estrella más cercana a la tierra es una que tiene una masa de un sol, un radio de un sol y está a una unidad astronomica de nosotros...

avatar
avatar

Si el problema es que la gente que viaje no aguantaria mucho tiempo con vida, entonces porque no mandan una pareja joven (o varias) y mientras dure el viaje estarian reproduciendose dentro de la nave, haci no habria problema con el tiempo de vida de una persona.

avatar
avatar

“Realmente, no hay diferencia con el espíritu pionero que muchos demostraron a lo largo de la historia, como aquellos que decidieron iniciar un viaje al otro lado del océano, o viajar hacia el oeste a través de los Estados Unidos, sin saber si iban a regresar”.

claro que hay diferencia, puesto que antes no estabas seguro si regresarías, pero ahora, con viajes de estas naturalezas, estás seguro que jamás regresarás.

tal vez existan avances en la criogenia, que permita hacer "reelevos", se decir, llevar a muchos equipos científicos, y cada equipo tenga un turno determinado.

avatar
avatar

Pues yo si me apuntaba, claro quisas muero en el espacio por cualquier motivo no importa, pero estar en el espacio y explorar y ver cosas que jamas has visto y que te harán sentir insignificante es algo que no se compara por nada y si al menos me pasara algo en el espacio mi tumba seria infinito....HAY!!! ya me emocione.

avatar
avatar

Hombre, yo no me apuntaba a un viaje sin retorno y sin posibilidad de colonización... eso sí, conozco a unos cuantos individuos a los que si "invitaría" fervorosamente a que se apuntasen... :-D :-D ....

avatar
avatar

os imaginais el guion de una pelicula que trate sobre... un grupo de personas que son mandadas a otra estrella,de forma que lleguen alli,se establezcan y se reproduzcan alli,y despues nosotros crearamos un puente? y si en esa colonia pasara algo extraño,como en dead space,o... nose... que enviaramos a alguna nave, en la actualidad... y descubrieramos alguna forma de viajar mas rapido... y les adelantasemos... la trama de la pelicula,es digna de kubrik

avatar
avatar

dentro de unos cuantos años no hara falta criogenizarse para vijar por el espacio, porque nosotros mismos seremos robots, nos copiara todos los datos y memoria del cerebro a uno artificial y nos haran un cuerpo de robot.

avatar
avatar

Jajaja cabe destacar que aunque fuera posible y hay muchos candidatos, puede suceder que después de pasar años adentro de una chatarra para llegar al destino y encontrar que es totalmente inhabitable o pueden llegar a la nada, porque sabemos que a miles de años luz simplemente lo que ven los telescopios o demás cosas son el reflejo de algo que quizás ya ni existe más ya que la luz tardaría miles de años en llegar en la tierra. Y aún si pudiéramos a viajar en años luz tardaríamos, sin pensar que viajando a esa velocidad podríamos parar en cualquier lado o chocarnos contra una estrella, asteroide, planeta, lo que sea. Y segundo, mucho de lso valentotes que acá dicen, me apunto lo dicen porque saben que nunca lo van hacer xD Quiero verlos firmando el papel y sabiendo al otro dia que a las personas que más amas, tu familia, la chica que tanto te ama, encima le rompes el corazón. Las cosas que te gustarían hacer nunca más, y en tu viaje tarde o temprano te arrepentiras y ya sabrás que no hay vuelta atrás.

avatar
avatar

me inclino por la teoria de los agujeros de gusanos..........y creanme que un viaje de esa magnitud es una muerte segura en las condiciones en que se encuentra la tecnologia espacial actual.....Salu2

avatar
avatar

Ay no que horrible!, yo pienso que esos voluntarios no saben lo que les espera, estar encerrados en una nave toda su vida, por dios imaginense eso, son humanos igual que nosotros. En mi opinion deberian inventar una nave que viaje a mas velocidad y asi puedan tener un retorno a casa en vez de cometer una locura...Seria una mision suicida que luego muchos podrian repetir y si se arrepienten en pleno viaje no habra escapatoria.

avatar
avatar

En mi opinion este viaje es peligroso por lo siguiente:
Suponiendo que los extraterrestres aun no saben de la existencia de nosotros
la humanidad y entonces hemos lanzando una nave sin retorno que con suerte de no colicionar con alguna estrella llegaria a algun lugar desconocido luego de muchos años unos 500 o 1000 encontrarian los cadaveres o los restos de nuestros "heroes espaciales" y estos alienigenas si son inteligentes podrian estudiar los difuntos, estudiar la nave y tomar esto como una carnada para conseguirnos y que luego vengan a destruir nuestro planeta, porque los alienigenas podrian decir a su especie: "fantastico! miren lo que encontre una navecita con 2 criaturas extrañas... veamos de donde proviene su trayectoria....aja lo tengo! vienen de alla de la via lactea, vamos a invadirlos!, Me da escalofrios solo pensar esto...

avatar
avatar

Waaaw esque es un viaje muy largo y cuanta comida tendrian que llevar yo en buena honda no me anoto Jajajajaja! broma pero que valiente el que se anote

avatar
avatar

creo que viajaria sin duda alguna, el viale sera con una nabe con metales capases de resistir mas de 4000 años,debera ser una familia que se reprodusca teniendo ijos y asi consecutibamente continuen en viaje ellos de jeneracion en jeneracion la nave debera tener un sistema de cultibos de plantas frutales la nave sera el nuebo planeta de esa fasmilia




avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.