<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Twitteando la Mona Lisa (Twitter)
NeoTeo
Tomás Garcia

Twitteando la Mona Lisa (Twitter)

Twitteando la Mona Lisa (Twitter)

Descubre cómo un innovador experimento en Twitter transformó la icónica Mona Lisa en un desafío de 140 caracteres... ¡tu mente no se lo esperará!

Twitter se ha convertido en el popular servicio de mensajería que es hoy por la facilidad con la que uno puede comunicarse con una o un grupo de personas. Sin embargo, esta nota no se trata tanto de cómo una persona envía mensajes, sino de cómo Mario Klingemann intentó transmitir la imagen de la Mona Lisa utilizando solo texto (caracteres chinos) y Twitter. Aunque la idea suene un poco extraña, los resultados son sorprendentemente positivos.

Ya hemos mencionado en varias ocasiones el éxito meteórico de Twitter, sus repercusiones y su posible final. Sin embargo, este servicio con obvias limitaciones, nos sigue sorprendiendo día a día. Gracias a un creativo experimento por parte de Mario Klingemann, podemos ver cómo se vería la famosa obra de arte de Leonardo Da Vinci, La Mona Lisa, si fuese transmitida a través de Twitter, el popular servicio de mensajería rápida.

El plan era perfecto, pero Twitter presenta un pequeño problema. El límite de caracteres es de 140, lo que limita mucho lo que se puede escribir. Llevar a cabo esta misión sería mucho más simple si no existiera ese límite, pero ya que está, el desafío era aún mayor. Esa cantidad de texto fácilmente equivale a aproximadamente 140 bytes, lo que es muy poco para una imagen tan detallada. Es decir que, no solo debía encontrar la manera de transmitir una imagen mediante texto, sino que ese texto tenía que ocupar menos de 140 caracteres.

Twitteando la Mona Lisa (Twitter)
La Mona Lisa vía Twitter. Debajo: los caracteres necesarios para formar la imagen.

Al parecer, esto no fue un problema para el bueno de Klingemann, ya luego de varios intentos, no solo logró su cometido, sino que cada vez que tiene una chance intenta mejorarlo y ya se puede ver el progreso en su cuenta de Flickr, junto a una explicación de cómo llegó a cada variación. El autor decidió utilizar caracteres chinos, ya que en esa modalidad le permite enviar 210 bytes en solo 140 caracteres UTF-8. Al ser decodificado, el resultado final es lo que se conoce como Polígonos de Thiessen, una serie de polígonos utilizados para representar los colores y formas de la Mona Lisa.

Es una pena que Twitter no presente este decodificador, así que en vez de recibir la imagen verías solo algunas letras chinas. Sin embargo, más allá de los mares de diferencia que existen entre la imagen original y la representación de Klingemann, se puede notar que los colores y las formas vagamente representan la obra de Da Vinci. Aún así, es increíble lo que se puede lograr con conocimiento e imaginación. Un aplauso para Mario Klingemann y seguiremos de cerca la evolución mediante su canal de Flickr.

Fuente:

Webmonkey

Etiquetas

#Off-Topic
avatar

Amazing!! Eso es imaginacion .

Voy a hacer un Twitt con esto jeje/

NeoTeo deberia tener Twitter, para asi seguir las actualizaciones en mi timeline, @BloggersGeek tiene, pero simpre echo de menos neoteo.

Igual los sigo visitando.

avatar
avatar

que imaginacion y perseverancia para hacer eso..
una ves vi en youtube un video de como dibujaban a la mona lisa en Microsoft Paint.

mis respetos para esas personas la verdad yo no tengo ese tipo de paciencia.


saludos desde ee.uu :)

avatar
avatar

Oigan tiene algo de razon el primero q comento deberian de crear el twitter de neoteo para llevarlos hasta en el movil como SMS (ya que del twitter son 140 caracteres y los de los mensajes de texto 160) asi llevamos aunque sea el encabezado de la noticia para ir corriendo al PC a leer neoteo

avatar
avatar

Totalmente de acuerdo contigo, esa creación en Paint es maravillosa :D

Mario desprende total creatividad, pero el resultado final no es tan impactante como el que a comentado Alex :

http://www.youtube.com/watch?v=uk2sPl_Z7ZU

Eso si, ambos son dignos de iración ;-)

avatar
avatar

mucho tiempo libre..eso es lo que pasa cuando se te quema tu 360 o ves que tu ps3 no tiene juegos tan geniales...o despues de que te "agotas"de "jugar" con tu wii.....puro tiempo inutil

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.