<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> TweetMyPC: Controla tu ordenador con Twitter
NeoTeo
Lisandro Pardo

TweetMyPC: Controla tu ordenador con Twitter

TweetMyPC: Controla tu ordenador con Twitter

Descubre cómo TweetMyPC convierte a Twitter en una herramienta de control remoto para tu ordenador... ¡Tu PC podría estar a un tuit de distancia!

En estos momentos, Twitter es uno de esos servicios en línea que está causando sensación entre los s. Son solamente 140 caracteres, pero sus millones de inscriptos vuelven una y otra vez para estampar sus pensamientos en su propio micro-blog. Ahora, si te encuentras en la necesidad de dejar tu ordenador encendido pero te gustaría poder reiniciarlo o apagarlo de forma remota, esta aplicación en combinación con Twitter puede ser exactamente lo que estás buscando.

TweetMyPC: Controla tu ordenador con Twitter
Instalar el programa e ingresar los datos es todo lo que necesitas

Supongamos por un momento que has tenido que dejar el ordenador encendido, ya sea porque necesitabas descargar algo o porque debías realizar alguna operación de mantenimiento como una desfragmentación. Ambas cosas pueden volverse muy tediosas si hay que esperar a que terminen junto al sistema, por lo que sería algo muy normal si decides ir a otra parte y dejar trabajando al ordenador. Sin embargo, llega un momento en el que sabes (o calculas) que la operación activa en el ordenador ha terminado, pero te encuentras lejos del mismo para apagarlo o reiniciarlo. Si el regreso junto al sistema no es algo viable, una cuenta de Twitter puede hacer de intermediario.

El programa fue creado para recibir tres comandos: Logoff cierra la sesión del , Restart reinicia el sistema, y Shutdown apaga el ordenador. Los tres comandos son sensitivos en cuanto a su escritura, por lo que deben ser ingresados con la primer letra en mayúsculas, tal y como los hemos escrito aquí. El único paso que debes realizar es instalar a TweetMyPC en el ordenador, y crear una cuenta de Twitter única para esta operación. Claro que también puedes recurrir a tu cuenta personal, pero va a ser muy extraño para quienes visiten tus entradas el encontrarse con mensajes que sólo dicen "Logoff" o "Shutdown". Una vez instalado, ingresa los datos de la cuenta, y deja el ordenador conectado a Internet. Cada un minuto el programa verificará si hay mensajes/comandos en la cuenta, y actuará de acuerdo a las instrucciones que reciba.

TweetMyPC: Controla tu ordenador con Twitter
Luego, sólo debes ingresar a Tweeter y escribir el comando

El programa es muy sencillo y original (aunque no es la primera vez que vemos algo sobre Twitter y control remoto), y algunos pueden cuestionar su utilidad, pero apagar el ordenador de forma remota puede ser muy interesante en casos determinados. El único inconveniente de TweetMyPC es que requiere la versión 3.5 SP1 del .Net Framework, así que si no lo tienes en tu sistema, prepárate para una descarga de casi 300 MB. TweetMyPC es gratis y de código abierto, así que si te sientes interesado en modificarlo de alguna forma, puedes hacerlo.

Página oficial:

Haz clic aquí

avatar

MM no me gusta esta opcion, ya despues van a atacar con xploits a la pagina de twwiter para estas cosas

avatar
avatar

Noooo ni mais, nunca me ha gustado controlar mi computadora desde internet.

avatar
avatar

así que si te sientes interesado en modificarlo de alguna forma..

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.