
Descubre cómo DARPA está revolucionando la traducción en tiempo real: ¡una tecnología que podría cambiar la forma en que comprendemos las conversaciones internacionales...
Las consecuencias de la Torre de Babel se han convertido en realidad. Vivimos en un planeta en el que se hablan cientos de lenguas, y a pesar que el inglés se va convirtiendo lentamente en una segunda lengua para mucha gente, lo cierto es que a veces cuesta comunicarse. Los países que gustan de mandar fuerzas militares a cada rincón del mundo sufren especialmente este problema. DARPA se ha embarcado en la construcción de un sistema traductor en tiempo real y por voz capaz de traducir con una precisión del 98% 20 idiomas diferentes. ¿Funcionará?
Imagínate la situación: Charly, Mike y John llegan a Bananalandia con intenciones de buscar armas de destrucción masiva o ayudar a recomponer la situación política del país. Pero la mayoría de los habitantes de Bananalandia no hablan inglés (ni tienen intención de aprenderlo), y nuestros tres valientes soldados -por supuesto- ni saben siquiera donde están parados (mucho menos balbucear algo en “bananalandés”). ¿Cómo puedes amenazar eficientemente a alguien si no hablas su idioma? Evidentemente, la situación es inaceptable. Pero no hay que desesperar: la agencia DARPA tiene una solución para todo, y ha comenzado a trabajar en la creación de un sistema de traducción por voz, en tiempo real, capaz de realizar su trabajo con 20 idiomas y una precisión del 98%.

Lo cierto es que las tropas estadounidenses tienen serias dificultades a la hora de comprender qué es lo que dice el enemigo. Muchas veces son capaces de escuchar sus conversaciones por radio, pero no logran comprender una sola palabra de lo que se está transmitiendo. No siempre hay un traductor humano disponible, y cuando lo hay (si pertenece al país que está siendo “ayudado”), no se tiene la completa certeza que esté traduciendo correctamente. Lo que realmente necesitan es una máquina que sea por un lado capaz de recoger las voces, eliminar los ruidos, y por otro de comprender y traducir lo “escuchado” a algún idioma diferente. En otras palabras, una versión “light” del androide C3PO de Star Wars (que podía traducir más de 6 millones de idiomas) o del traductor universal de Star Trek. DARPA ha denominado a su proyecto “Robust Automatic Translation of Speech” o RATS, y es una evolución del viejo Phraselator, un dispositivo utilizado en la guerra de Iraq, que era capaz de escupir unas pocas frases en árabe. La agencia está probando unos prototipos de su RATS -cacharros del tamaño de un iPod- que pueden traducir varias frases siempre y cuando la señal sea clara y no haya ruido de fondo. Un 98% de efectividad no está nada mal. Solo deben cruzar los dedos para que el 2% restante no genere demasiados muertos culpa de los malos entendidos.
No es la primera vez que en DARPA se embarcan en un proyecto así. Hace un par de años, la agencia compró en 5.6 millones de dólares el sistema Madcat de BBN Technologies, un traductor automatizado que requiere de un ordenador portátil para hacer traducciones de texto. Obviamente, en medio de los disparos puede ser bastante engorroso sacar el portátil, encenderlo, escribir rápidamente “¡No disparen!” y esperar que el ordenador lo traduzca para nosotros. RATS, al “comprender” el lenguaje oral sería bastante más práctico. DARPA, como es de esperar, ha puesto especial énfasis en que su traductor pueda operar correctamente con el idioma árabe, persa, pashto, dari y el urdu. Esperan poder incluir un sistema de reconocimiento de voz, para que el artefacto sea además capaz de identificar a los enemigos más buscados. Irónicamente, Google está haciendo un trabajo similar -aunque completamente dedicado al mercado civil- con una aplicación que permite a los s realizar búsquedas utilizando comandos de voz en su teléfono móvil. Cada búsqueda “enseña” algo nuevo a los ordenadores de Google, que mejoran continuamente su capacidad de reconocer palabras. Como ves, siempre existe la posibilidad de utilizar cualquier idea de una forma más constructiva.
Por ahi no tiene nada que ver, pero, los chicos de DARPA todavia no intentaron hacer la espada de luz de Star Wars?
Es inimaginable la cantidad de inventos y productos que esta agencia debe tener en absoluto secreto
nunca imagine estas cosas la verdad. veo que nos depara un futuro prometedor si todos estos artilugios se hacen realidad.
Imagino a todos aquellos que se han pasado su vida estudiando idiomas y que viven de ello... Seguro que estan montando un comando para destruir el invento
No porque la noticia provenga de USA o porque este involucrado el Ejercito de ese pais (ojo: Uno de los peores ejercitos del mundo. En serio) hay que creer que esos artilugios saldran algun dia del baul de las "curiosidades". Como en muchos paises, en USA y en especial en los cargos burocraticos la idea es llegar, firmar, comer, beber cafe, firmar a y casa, por lo que las revisiones no son para nada acuciosas ni los informes son leidos. En fin en aquel pais lo que interesa es el gasto, el fisco debe gastar para que el Norteamericano promedio pueda comer, y que mejor que el gasto belico, se puede inflar e inflar hasta niveles insospechados y para eso que mejor que Darpa y una eterna respuesta... Estamos investigando, manden muchos dolares y mucha pizza.
Pues en vez de mandar militares ¿no sería mas lógico mandar profesores de inglés? menos muertos, menos rechazo internacional y en un año ya no necesitan el traductor. je je arreglé el mundo.
un traductor universal le ahorraria mucho a los soldados para comunicarse con otros paises en el campode batalla, ya se ahorrarian tiempo en instruirlos en los idiomas, por cierto ¿¿sera verda que el primer idioma que pusieron en este invento fue el afgano luego el de irak y ahora ultimo el de pakistan??? por que sera??
"a pesar que el inglés se va convirtiendo lentamente en una segunda lengua para mucha gente"
¿Porqué los españoles son reacios hacia aceptar que el inglés ya es una lengua universal desde hace muchos años? Será por eso que traducen todo lo que llega a sua manos? A mi me parese que eso esta mal... hay que aceptar la realidad de la globalización, porque al fin yn al cabo, nos beneficia a todos!
Desafortunadamente la mayoria del desarrollo tecnologico es promovido hacia el ¡sector militar, y con que fin ??... con el fin de dominacion del otro.....pero en fin asi funcionan las cosas en nuestro retorcido mundo
"..hay que aceptar la realidad de la globalización, porque al fin yn al cabo, nos beneficia a todos!" ...no sabes de lo que hablas chavalote..en fin
Jajajaja inshes trolls, si un humano es bastante difícil de entenderlos, una máquina menos... quizá ayude un poco de inteligencia artificial.
Porque, aunque el aparatito pueda traducir, aún falta que ordene las ideas, justo como un traductor de texto. Ay! que lejos estoy del futuro que he soñado.
Jajajaja... me encanta el sarcasmo que usas para q todo suene a guerra, pero... tambien debemos contemplar los beneficios que traeria esta tecnología la sociedad. Por Ej. al momento de catastrofes naturales un dispositivo de este tipo ayudaría a comunicarse entre los grupos de rescate que hablan distintos idiomas.
Clásico
Me parece perfecto que se respeten los idiomas y que se traduzcan al idioma local. No me imagino a un yanqui aprendiendo español para leer El quijote de la Mancha
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.