<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Tormentas eléctricas en Marte (Rayos)
NeoTeo
Ariel Palazzesi

Tormentas eléctricas en Marte (Rayos)

Tormentas eléctricas en Marte (Rayos)

¡Descubre el impactante descubrimiento en Marte! Científicos revelan señales de descargas eléctricas sorprendentes: ¿te atreves a conocer todos los detalles?

Chris Ruf, un investigador de la Universidad de Michigan, afirmó que se ha detectado la primera evidencia directa de un rayo en Marte. El especialista afirma que encontraron signos de descargas eléctricas, que tienen lugar durante las tormentas de polvo que suelen azotar el planeta rojo. Estos rayos, al contrario de lo que suele ocurrir en la Tierra, no están asociados a las nubes cargadas de agua, pero sí es una condición indispensable para el origen de la vida.

Científicos de la Universidad de Michigan han detectado por primera vez señales inequívocas de descargas eléctricas durante las tormentas de polvo que se producen en el planeta rojo. “Lo que vimos en Marte fue una serie de descargas eléctricas -enormes y repentinas- causadas por una gran tormenta de polvo”. Los terrestres tendemos a asociar este tipo de descargas con las tormentas tropicales o la lluvia, pero “claramente no hubo lluvia que acompañara las descargas eléctricas en Marte”, dice Chris Ruf, un investigador de la Universidad de Michigan que ha colaborado con Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en este descubrimiento.

Tormentas eléctricas en Marte (Rayos)
Este trabajo confirma los datos tomados en el suelo de Marte por Viking hace 30 años

La actividad eléctrica detectada en Marte “afecta la química atmosférica, la habitabilidad y la preparación para la exploración humana. Podría tener implicaciones, incluso, para el origen de la vida”, agrega Ruf. Este tipo de descubrimiento parece reforzar los dichos recientes del director asociado de la NASA para la Ciencia, Todd May, que con motivo del lanzamiento de la misión doble LCROSS/LRO dijo que la NASA a lo largo de su historia “ha recopilado más datos sobre Marte que sobre la Luna”. La actividad eléctrica sobre un planeta puede ser una condición indispensable para el origen de la vida, “según lo sugerido por experimentos realizados en 1950”, señaló Nilton Renno, profesor en el Departamento de Ciencias Atmosféricas, Oceánicas y Espaciales.

Tormentas eléctricas en Marte (Rayos)
Las tormentas de polvo marcianas pueden tener actividad eléctrica

Este trabajo confirma los datos tomados en el suelo de Marte por Viking hace 30 años, cuyo análisis puso sobre la mesa la posibilidad de que las tormentas de polvo marcianas pudiesen tener actividad eléctrica -como ocurre durante las tormentas con truenos en la Tierra- y, por lo tanto, pudiesen ser fuente de química reactiva. Recientemente, en 2006, algunos modelos teóricos, experimentos en laboratorio y estudios en la Tierra llevaron a otros científicos a la conclusión de que era prácticamente imposible que tuvieran lugar este tipo de fenómeno sobre la superficie de Marte. Obviamente, los resultados del detector de kurtosis refutan esas conclusiones.

Los científicos han basado sus conclusiones en las observaciones hechas mediante el detector de microondas instalado en el Laboratorio de Investigación de Física Espacial de la UM. El detector de kurtosis, un cacharro súper especializado que es capaz de diferenciar entre la radiación térmica y no térmica, fue el responsable de recopilar datos de las emisiones de microondas que tienen origen en Marte. Se registraron un promedio de cinco horas por día durante 12 días, en el lapso comprendido entre el 22 de mayo y el 16 de junio de 2006. Dentro de esa ventana, el 8 de junio se encontró una pauta diferente a las demás, que mostraba claramente la existencia de radiación no térmica originada en medio de una intensa tormenta de polvo. Al tratarse de radiación no térmica, los científicos pudieron asegurar que estaban en presencia de rayos.

Visto en

upi

avatar

No hay que pensar mucho para llegar a esa conclusion

- marte esta compuesta principalmente por hierro en su suelo y tiene una tenue atmosfera de sulfuro y nitrogeno ( corregirme si me equivoco)
. El roce de estas particulas en una tormenta de polvo crea la suficiente corriente estatica para crear tormentas electricas, aunque sin intensidad, al no haber tanta carga como hay en la tierra por los atomos de H2O ( es el mejor conductor ) pues sus atomos son covalentes.

jajaja a lo mejor e metido una patorra grandisima pero por favor si me equivoco corregirme, que la vida esta para aprender , gracias ;)

avatar
avatar

articulo mas que interesante.

otro tema, que anda pasando con ucontrol que no puedo entrar?

avatar
avatar

Quizas el Dr. Victor Von Frankenstein tenia razón...

avatar
avatar


Entonces la conductividad del agua sería mas bien la de los minerales que atrapa?

Vaya, gracias por la aclaracion ;) la verdad tiene toda su lógica. Incluso entraría en juego la corriente estática por los rozamientos y las cargas y descargas por los choques. lo que no entiendo muy bien es lo de el agua destilada de las baterias pero buscare por tito google haber.

Perdon por el offtopic pero no quería parecer grosero por no contestar :)

saludos a todos los que hacen neoteo posible

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.