
Perdidos en la maraña de datos que suelen campar por los medios de comunicación, nunca sabemos muy bien por dónde van los tiros definitivos de las creaciones eléctricas en el campo de las motocicletas que se pueden adquirir en un comercio. Vamos a analizar para vosotros las opciones de compra real que existen en España y que podéis disfrutar si disponéis del dinero necesario para sacarlas del concesionario correspondiente. Aquí están las verdaderas motos eléctricas del momento. Las que se pueden comprar y disfrutar a día de hoy.
La filosofía de Neoteo se identifica con la intención de informar sobre las nuevas tecnologías, la ciencia futura y los avances médicos que llegan desde todos los frentes mundiales. Sucede, sin embargo, que nos encontramos constantemente rodeados de propuestas muchas veces demasiado futuristas y alejadas de la realidad cotidiana. Esta vez hemos decidido bajarnos del barco de los sueños y nos vamos a centrar en mostraros el presente, el que podemos tocar con las manos.
Vamos a presentar las mejores 5 motos eléctricas que se pueden comprar en España y que a día de hoy funcionan perfectamente y se han convertido en toda una opción de movilidad para la ciudadanía. Sólo debes tener una cuenta corriente y ganas de invertir en vehículos silenciosos, ecológicos, baratos de alimentar y muy sencillos de mantener. Aquí las tienes, las motos eléctricas que tú puedes comprar sin esperar a que alcancemos el siglo 22.
1) Bereco

Proyecto que ha hecho realidad una pequeña empresa malagueña dedicada a la venta de motos eléctricas urbanas de pequeña capacidad. Comandada por Bernardo Bravo, Bereco se ha convertido en la primera compañía española que se ha dedicado plenamente al desarrollo de una motocicleta eléctrica. Desde su creación en 2006 ha sido líder de ventas en España en el segmento de ciclomotores eléctricos. Actualmente posee la que posiblemente sea la gama de Scooters eléctricos más extensa y completa del mundo, que se dice pronto. Los visionarios componentes de la organización muestran un entusiasmo por sus productos que hace difícil resistirse a sus encantos.
Hoy en día, BERECO está presente en España, Portugal, Francia, Luxemburgo, República Dominicana, Colombia y en un futuro inmediato tienen intención de extenderse por el resto de Latinoamérica y norte de África. Actualmente la Red Comercial en España está formada por 27 Distribuidores y más de 70 Agentes, lo que sin duda conforma la mayor y más completa red de distribución de vehículos eléctricos de éste país. En Bereco están convencidos de que sus vehículos son el transporte del futuro y con la ilusión que ponen en el proyecto, dudamos que no consigan alzarse como los mejores en su campo. Sabiendo que su consumo es de 40 céntimos de euro cada 100 kilómetros, auguramos un potencial enorme a estos aparatos.
La línea de productos Bereco cuenta con 6 modelos de motocicleta y 1 Quad. Entre los diferentes estilos de moto, nos encontramos con el poderoso Bereco Voltio, capaz de desarrollar 106 kms/h gracias a su potente batería de 5.000 W. Para los que no necesiten tanta marcha, también disponen de económicos ciclomotores eléctricos como el modelo EMO o el 2.5 que son pequeñas motocicletas que alcanzan los 45 kms/h pero que resultan muy económicos de compra y de mantenimiento. Las baterías pueden ser de varios tipos, dependiendo de las cantidades de cargas que itan y las venden de Silicona con unas 500 cargas de vida útil (10.000 kms) o de Litio, con una vida de 2000 cargas.
La autonomía media puede oscilar entre los 40 kilómetros de los modelos pequeños o los 100 kilómetros de los vehículos más potentes. Los tiempos de carga de las baterías fluctúan entre las 3 y 6 horas, aunque si las quieres recargar al 80 % sólo te llevará un par de horas hacerlo. Las motos provienen de Asia y no tienen un diseño propio por parte de la empresa malagueña, aunque Bereco desarrolla sus ideas junto a las marcas que les proporcionan los chasis y carrocerías para mejorarlas continuamente.
En realidad, Bereco no se dedica a fabricar motos. Son más bien ensambladores que prestan sus servicios técnicos de reparación y postventa a toda su gama de vehículos. Ofrecen garantía de 2 años por sus modelos. Pero vamos a lo interesante: los precios van desde los 2000 euros del modelo más humilde hasta los casi 5000 del más potente. Los puedes comprar aquí: Bereco
2) Teycars

Esta empresa representa un ejemplo del mimetismo al que han llegado los modelos de motos eléctricas de bajo coste procedentes de Asia. Básicamente venden los mismos modelos (o muy similares) a los que comercializa Bereco. En realidad, las motos provienen de fábricas chinas que venden sus productos al mejor postor. No resulta extraño encontrarse con las mismas motos pero con distintos nombres (ERIDER, MOVIDAS, MOTS, VERDE, TBQ, ARNGREN, E-TOP, ZAP, VELECO, BERECO).
En tu mano está decidirte por la empresa que más confianza te genere y que disponga de un servicio técnico decente y que te responda cuando tengas problemas, como es el caso de Bereco. Teycars tiene dos modelos de scooter que se parecen mucho a los Bereco y cuyas características técnicas coinciden también, por tanto, no vamos a extendernos más en ellos. Sus precios se mueven en órbitas parecidas, con 2350 Euros para el pequeño y casi 3000 euros para el modelo más potente. Puedes comprarlos aquí: Teycars
3) Vectrix

De nuevo el mundo del scooter aparece como el escaparate ideal para lanzar diseños eléctricos realistas y que puedan ponerse a la venta por un precio razonable. La marca Vectrix ha diseñado un maxi-scooter que realmente impresiona por sus acabados y prestaciones. Su tamaño y peso nos indica que estamos frente a una moto con todas las de la ley. El Vectrix Electric es el primer scooter grande cien por cien eléctrico, con tecnología americana, diseño italiano y montaje al este de Alemania (Polonia), y que desde hace poco está disponible en España.
La sencillez de diseño y mecánica es una de las ventajas de la propulsión eléctrica: este scooter, desmontado entero, tiene menos de 300 piezas, cuando sólo el motor de un scooter tradicional puede tener más componentes. Aparte de los elementos de desgaste como ruedas o pastillas de freno, no hay otros que necesiten revisión, y la electrónica de control del motor y de carga es similar a la de cualquier moto moderna, fiable y que sólo requiere eventuales actualizaciones.
Cuenta con una batería de penúltima generación de «níquel metal hidruro», que le permite alcanzar más de 100 kms/h y una autonomía de unos 30 o 40 kms a ritmo rápido, y el doble si circulamos más tranquilos. El cargador (incorporado) consume en torno a 1’5kW y, si la batería está descargada, en dos horas quedará al 80%. Si queremos dejarla rebosante de electricidad, nos llevará unas 5 horas en total. Con una batería de última generación de Litio tendríamos el doble de autonomía y la mitad de tiempo de carga, prestaciones superiores y menos peso, pero… también costaría en torno a un 50% más, un coste demasiado elevado que alejaría a este maxi-scooter de las intenciones de compra de los s.
Vectrix tiene a la venta 3 modelos, que van desde el VX-1, el más caro, hasta un ciclomotor llamado VX-2 que se sitúa más cerca del poder adquisitivo del trabajador medio. El modelo tope de gama se vende por unos 9000 euros, que si restamos los 1200 euros de subvención que ofrece el estado por tratarse de un vehículo eléctrico, se queda en unos interesantes 7800 euros. Puedes comprarlo aquí: Vectrix
4) Quantya

Desde Suiza llegan los diseñadores de la primera moto de cross eléctrica del mundo. Creada para satisfacer las necesidades de los moteros deportistas que disfrutan derrapando por la tierra y pegando saltos de infarto, la fábrica suiza comercializa una gama de productos de lo más interesante, representando una alternativa real a las motos de campo de gasolina. Con unas líneas depuradas, buenos acabados y rendimientos más que aceptables, la Quantya se convierte en la moto de cross eléctrica perfecta para iniciarse en lo verde. No hace apenas ruido, no contamina, no suelta grasa, no emite humos y no hace falta alimentarla con gasolina. Su poderosa batería de Litio de 8500 W le proporciona una velocidad máxima de 70 kms/h y se puede recargar al 100% en apenas 120 minutos. Resiste más de 1000 cargas hasta agotar la batería y ofrece 2 años de garantía en piezas y mano de obra.
La Quantya ha sido probada por todas las revistas especializadas de motociclismo y la han considerado una gran moto que puede proporcionar memorables momentos de esparcimiento. Dispone de suspensiones de calidad, frenos potentes, un chasis eficaz y toda una serie de elementos de primer nivel que le permiten mostrarse como un vehículo divertido, seguro y muy rentable desde el punto de vista del mantenimiento y el consumo. Su ausencia de humos y ruidos la posiciona en una situación de privilegio con respecto a las motos de gasolina, que hace algún tiempo las restrictivas leyes españolas no permiten transitar por los montes por considerarlas destructivas para el medio ambiente.
Con la Quantya las cosas podrían cambiar y, de hecho, en Europa se permite circular por el campo sin ningún tipo de pega. La forma de desarrollar la potencia difiere mucho de los motores de combustión. Los motores eléctricos desarrollan la potencia de forma lineal y constante a lo largo de toda la gama de revoluciones, por lo que no necesitan embrague ni caja de cambios. Y lo mejor de todo es que apenas tiene piezas que gastar. Prescinde de los complicados dispositivos de los motores de gasolina y sólo tendrás que preocuparte de cambiarle las escobillas (60€) cada cierto tiempo. La moto ronda los 9000 euros. La puedes comprar en: Quantya
5) Zero Motorcycles

Esta empresa de Santa Cruz (California) diseña unas motos realmente espectaculares y que se pueden comprar aunque dispongas de una buena cuenta corriente. Las especificaciones técnicas de los modelos de Zero no son abrumadoras, pero sí suficientes para generar buenas expectativas. Un impresionante chasis de aluminio porta unas baterías de litio de tecnología propietaria de la compañía, y se acompaña de frenos de calidad y suspensiones diseñadas para la ocasión. La moto alcanza 90 kms/h y su autonomía puede llegar hasta los 80 kilómetros como máximo. La recarga puede llevarle hasta 4 horas, tiempo excesivo como suele suceder con estos vehículos, pero una vez en marcha esta moto no te dejará indiferente.
Zero presenta tres modelos a elegir: una moto de cross, una de trail y una de carretera. Todas incorporan el mismo centro motriz y un chasis equivalente; lo que varía son las ruedas, el diseño de la carrocería, y algunos elementos de suspensión y frenos. No vas a salir volando como si montaras un reactor, pero al menos estas motos te procurarán buenas dosis de diversión y esparcimiento.
Esta moto, aunque proviene de Estados Unidos, se puede pedir por Internet y en pocos días la tienes en casa. Su precio ronda los 10.000 dólares, que al cambio te pueden salir por unos 7000 euros, pero seguramente las tasas aduaneras subirán el precio más allá de lo previsto. De todos modos, esta moto representa un reto tan apetitoso que puede interesarte gastar ese dinero para poseer una maravilla tecnológica del presente. La puedes comprar en: Zero.
Como habéis podido comprobar, las motos eléctricas de verdad existen y puedes acceder a ellas simplemente pagando lo que cuestan. No son baratas, rápidas, potentes ni agradecidas en la recarga, pero presentan otras ventajas: no contaminan, no ensucian, no hacen ruido, responden de forma inmediata, requieren poco mantenimiento y su consumo ronda unos ridículos 40 céntimos de euro cada 100 kilómetros. Y lo mejor de todo: no tienes que esperar a hacerte viejo para adquirir uno de esos divertidos aparatos.
jajaja se ve muy bueno el Zero Motorcycles
Hasta en el mejor de los casos la vida util de la batería es muy corta. Supongamos que utilizas una moto de estas para ir al trabajo, tendrías que hacer un ciclo de carga todos los dias con lo cual en el mejor de los casos agotarías la pila en 6 años y en el peor no llegaría a 2 años. Por lo tanto hay que sumar en el coste por kilometro el desgaste de la batería. Si hacemos esto probablemente el coste por kilómetro sería bastante más alto de los 40 centimos de euro que se dice en el artículo. No obstante el tema irremediablemente tiene que evolucionar en este sentido y las pilas es el punto flaco que hay que mejorar.
esto es algo que por ahora va bien encaminado falta un impulso en el area tecnologica para mejorar aun mas las baterias ( vida util, capcidad, cargas, rendimiento ) aparte es un tema de mercado, actitud y gustos.
"y montaje al norte de Alemania (Polonia)"....
Hasta donde yo se, al norte de alemania esta dinamarca, pero polonia es un pais al este de alemania...
Lo mejor de los vehiculos electricos es que el mantenimiento se reduce muchisimo.
Una bateria realmente practica no solo seria una revolucion en lo tocante al transporte sino que tambien revolucionaria el tema de la produccion y consumo electrico.
Por ejemplo, unas baterias realmente eficientes, baratas y de muy larga duracion transformarian el panorama de las llamadas energias renovables, ya que su talon de aquiles reside en su discontinuidad y en la relativamente baja potencia de produccion; entonces si cabe ir almacenando y distribuir segun demanda se podria descentralizar y optimizar radicalmente la produccion y el consumo. Ni que decir tiene, la apariencia de las ciudades y poblaciones sufriria un drastico cambio pues proliferarian asuntos para captar la energia solar y eolica.
Yo veo que han cambiando el RUMRUMRUMRUUUUUUMMMM por el ZZZZII ZZZZII ZIIIIZZZZZZZZZZ
JJAJA pero si es verdad su único debilidad son las baterías.
mmm yo m he comprado una moto goelix, una Taiga de 5kW me encantaaaaa
estoy interesado en una moto electrica si tiene alguna disponible me aviza y el presio en bolivares fuertes saludos
Todas los modelos se tienen que cargar con un enchufe cerca? O hay algún modelo con batería extraible que puedas subirte a casa (si vives en un piso) para poder cargarla?
No todos vivimos en el campo o tenemos garaje para cargar la moto, ni hay tomas de corriente en la calle, así que este es uno de los mayores inconvenientes que le veo.
Por otro lado, algún modelo es híbrido (tb gasolina) que por ejemplo permita cargar la batería haciendo uso de la dinamo del motor de gasolina?
Finalmente en las tiendas de "la calle" no resulta muy sencillo encontrar información fiable, ni mucho menos variedad de modelos eléctricos... ¿seguro que en la práctica esta alternativa es una realidad?
Saludos.
Las motos eléctricas me gustan porque hacen menos ruido y contaminan muchísimo menos, algo que agradece el medio ambiente y también nuestro bolsillo porque consumen menos gasolina.
Me Gustan mucho creo q las motos electrcias es la mejor forma de colaborar con el medio ambiente
¿Donde puedo ver, provar y comprar una moto eléctrica? Gracias a quien me pueda ayudar.
quisieta comprar una moto electrica y no se donde, vivo en miami fl y no encuentro lugar donde comprarla por favor ayudenme gracias
Me gusta la idea de una moto electrica mas que la de un coche electrico por el tipo de utilizacion y los rendimientos de cada carga.
Respecto al mantenimiento hay mucho que decir tanto en el motor y esas averias son caras, como por desgaste de las baterias: tiempo de vida y coste de una nueva.
Esto tiene mas futuro que los coches.
esas motos nesecitan papeles , soy de colombia
Excelente en todo puesto que la tierra nos provee de todo y es importante cuidarla , y la idea que tu expones es muy buena y contribuye con el medio ambiente, te felicito, que buena información.
Hola, tengo una moto electrica desde hace 3 años.La verdad son barbaras si no entendes de mecànica 0 complicaciòn, y re-econòmicas; el problema es la baterìa . La baterìa qtraìa de fabrica mduro unos 2años, lo esperado, pero comprè otra y antes del año ya no msirvio mas.Viendo el artìculo saque la conclusiòn qesta era de silicona y no de litio, xeso mdurò menos. Vivo en Uruguay yme gustaria saber donde consigo aca baterias de litio?? gs
Que buenos diseños pues son muy distintos a los que casualmente vemos y usamos.
Es muy interesante la propuesta y el diseño.
El costo de carga eléctrica se compara con el costo del combustible.
El desgaste de las baterías se compara al consumo de aceite y limpieza que requiere una moto de combustión, por tanto es equivalente en costo. Para ser realistas hay que comparar los costos de tener una moto a gasolina y una eléctrica en un lapso de varios años, solo así podremos saber cual ahorra mas.
Lo que si veo contradictorio es que los automotores eléctricos sean tan altos, cuando deberían ser mas baratos que los de combustible fósil.
Las desventajas de tomas eléctricos en ciertos sitios es similar a los que viven lejos de una gasolinera, si le vamos a poner alguna pega, la tendrá. El simple hecho que no use combustible fósil y contamine mucho menos, ya es un punto a favor.
Por favor, que las abaraten para que se masifique su uso
Este diseño de moto se ve muy bien y es muy original gracias y sigan publicando
hola soy ariel de argentina y aca tambien estan las primeras motos electricas q funcionana a 50 km/hora masomenos.
nose si son chinas pero la verdad es un alivio para el mundo q existan estas motos.
aparte los precios son muy paresidos a los de las motos a motor.
lastima q los autos esten tan caros como el chebrolet volt y
sea un sueño para los argentinos tenerlo.
Esta claro que las distribuciones de asia son un poco penosas con el paso del tiempo y de mala calidad a la larga según su trato, pero deberiamos empezar a plantearnos crear aqui en españa una industria fomentada en este tipo( motos y coches eléctricos), lógicamente al gobierno no les conviene, por eso tenemos tantos impedimentos realmente sin facilitar la exsención real de impuesto alguno, no vale con una minima subvención ridicula al comprador sino se fomenta la creación aqui y su alta calidad, es una pena que nuestros ingenieros e inversores se tengan que fijar en el extrangero, con el tiempo no hara falta esa subvención por su bajo coste, claro esta que si no le damos un empujoncito a esto las baterias seguiran siendo basura, de ay el problema mas grave, y nunca lograremos convencer al público que realmente esto es el gran cambio que debemos de dar.
Un saludo
EN EL LUGAR DONDE VIVO, HAY MUUUCHAS MOTOS.. QUISIERA VENDER EN MI LOCAL, CUANTO SALE O CON QUIEN ME TENGO QUE AR PARA VER AL RESPECTO??
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.