<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> La moto eléctrica más rápida del mundo
NeoTeo
imported_Kir

La moto eléctrica más rápida del mundo

La moto eléctrica más rápida del mundo

¡Descubre la revolución eléctrica en dos ruedas y déjate sorprender por el innovador diseño y la potencia de la nueva Mission One...!

Hace poco presentamos el coche eléctrico más rápido del mundoel coche eléctrico más rápido del mundo. Ahora le toca a la moto. Y es que en la loca carrera que han iniciado las marcas para tratar de ganar terreno al futuro, esta nueva propuesta trata de alcanzar el número 1 del podium en cuanto a la velocidad se refiere. La Mission One posee un potente motor eléctrico de baterías que será capaz de desplazarla a altas velocidades. Todo ello con una línea impactante y unos acabados de lujo.

La moto eléctrica más rápida del mundo
La moto eléctrica más rápida del mundo

La empresa Mission Motor pretende colocar en el candelero a su prototipo más mimado: la Mission One. Y no hay mejor forma de hacerle publicidad que declarar una velocidad máxima récord y una estética futurista. Todo ello impulsado por un poderoso motor de baterías de Ion de Litio, por supuesto, que conseguirán lanzar esta motocicleta a la sorprendente velocidad de 240 km/h con un par máximo de 135 Nm que será alcanzado en poquísimas revoluciones. Su rango máximo de giro del motor se alcanza a las 6.500 rpm aunque con un par tan monumental abajo no se necesitan tantas vueltas del tren de potencia. La moto declara una autonomía de 240 km sin respostar. Y prometen una rapidez de carga de 2 horas con enchufes de 220 V (8 horas con 120V). Lo mejor de todo consiste en que estas prestaciones se desarrollarán dentro de un marco de silencio casi absoluto. Aunque discrepo de esta afirmación que realiza la casa pues aunque el motor no se escuche zumbar, el ruido aerodinámico a 240 kms/h es tan fuerte que sobrepasa el propio sonido de los motores, sea cual sea su ciclo de carga. Y lo digo por experiencia.

La moto eléctrica más rápida del mundo
La moto eléctrica más rápida del mundo

El diseño estético que ha elegido Yves Béhar para la Mission One EV a nosotros no nos convence lo más mínimo. El frontal no podemos decir que sea poco atractivo. La zaga tampoco desmerece aunque se podría haber esmerado un poco más en las líneas finales. Pero donde no tragamos de ninguna de las maneras es en esa estética de muro de ladrillo con agujeros típico de chalet adosado que presenta la moto en sus laterales y en la continuación del asiento. Al ingeniero se le ha ido la mano con el AutoCad y parece más un arquitecto de baja estofa diseñando la urbanización playera de su pueblo natal. Lo sentimos por Don Yves, pero no creemos que con ese diseño nos convenza para gastarnos los 53.000 € que cuesta su creación ladrillera. A ese precio la verdad que aunque tuviera el aspecto del paraíso hecho moto mucho me temo que pocos lograrían pagarlo. Pero tranquilos, que la marca anuncia que ese dineral sólo se asignará a las 50 primeras motos que serán de edición limitada. Para el verano piensan lazar modelos asequibles (vete a saber qué significa para ellos esa palabra).

La moto eléctrica más rápida del mundo
La moto eléctrica más rápida del mundo

Hay que reconocer que en el resto de la moto han tirado la casa por la ventana. Las suspensiones vienen firmadas por los suecos de Ohlins, la marca líder del momento. Con una fabulosa horquilla de barras de 43mm y un monoamortiguador trasero completamente ajustable. En el apartado de frenos tampoco han escatimado, añadiendo un espectacular conjunto italiano Brembo de bomba radial y discos de 310 mm con pinzas de 4 pistones delante y un disco de 220mm de doble pistón opuesto atrás. En las llantas de nuevo vuelven a sorprendernos descolgándose con unas impresionantes Marchesini de aluminio de muy bajo peso y poca inercia de giro. Los neumáticos parecen unos Dunlop 208 de componente ultrablando, aptos para circuito. Esta moto será una de las participantes en el TTXGP, el 12 de Junio, la versión ecológica del famosísimo Tourist Trophy y con estas credenciales pensamos que lo puede hacer bastante bien. De todos modos yo, por ahora, prefiero mi GSX 1000 de gasolina. Placer celestial, oiga.

La moto eléctrica más rápida del mundo
La moto eléctrica más rápida del mundo

Fuente:

ridemission

avatar

Lo siento kir desde que pulicaste la noticia de ACTA ya nada me interesa, es muy interesante tu nota pero estoy muy deprimido creo que mañana no ire a la escuela.

avatar
avatar

que moto horrible! mi abuelo en la medianera tiene unos ladrillos con el mismo motivo jajaja.
aunque las prestaciones me intrigan.

avatar
avatar

Tranquilo Martin, no está todo perdido. La Red reaccionará. Buscaremos nuevos métodos, estamos vivos aún. Ya verás como los Robin Hood del siglo 21(Los hackers) consiguen inventar algun sistema que evite la catástrofe.

Por lo pronto ya estan diseñadas y listas la redes "oscuras", es decir, anonimizadas pro completo. Con eso no podrán identificar a nadie. A no ser que prohiban ese tipo de redes. Pero si se ponen a prohibir todo, al final se volverá un absurdoi contra ellos mismos.

Ten esperanza. No podrán con la gente.

avatar
avatar

Pues la moto yo la veo bien.Tiene buen diseño con los huecos de ladrillos, y el frente se mira de morirse

avatar
avatar

Diosmio kir yo no sabia de la existencia de estas redes eso me da un respiro de alivio acabo de investigar como son estas redes y su funcionamiento y me parece excelente.
Caray! tal parece que en tiempos de crisis y peligro mundial todavia se sigue aprendiendo algo nuevo.
Por cierto mi patio trasero tiene esas paredes en forma de ladrillo que tiene esta moto fea, pero sinceramente es un adelante tecnológio muy grande.

avatar
avatar

MmMmm no se si la cosa es relamente producir motores electricos ya a estas alturas o en realidad velar por el combustible orgánico (el cual tiene mucha cosas en contra tambien).... de todos modos yo kiero una jejeje

avatar
avatar

Que moto mas fea! los ladrillos forman parte de la estructura parece. y estan para ahorrar peso, pero cuanto ahorran? si la hacían sin esos agujeros seguro era mas linda y con 5kg mas tal vez.

avatar
avatar

Yo creo que el diseño se lo hubiesen dejado a los italianos.. jajajaj

Lo rescata el rendimiento esta bueno...

avatar
avatar

aunque ese aspacto de ladrillo en los lados tampoco me gusta ..se ve q es bastante aerodinamica...como una ducati 999 ..(^_^)..

avatar
avatar

Son muchos dolares y ni se diga de mi monedita (pesos Mexicanos)

avatar
avatar

ps la moto me parece muy buena, lo q se refiere a la ingenieria de la maquina debe ser impresionante.
el diseño es de mejorarlo, y el precio es demasiado elevado, asi no vamos a dejar de depender del petroleo

avatar
avatar

k moto tan sebera nunca e vis to un na moto como esa como a si ke core mas con }
com la lus

avatar
avatar

pues la moto esta como buen pero no cambio mi moto por esa electrica creo que la moto mia alcansa mas velocidad que esa pelle de moto aaa si mi moto es la yamaha r1 creo que es la mejor de motos asta ahora

avatar
avatar

Buff!! menuda máquina,se ve que con investigación y tiempo se podrán sacar grandes máquinas con motores eléctricos!! Valga el decente ejemplo de la moto que Volta (empresa Española) sacará al mercado en breve, con permiso de la Mission One:

http://www.todomotero.com/2011/05/volta-fabricara-la-primera-moto-electrica-made-in-espana/

avatar
avatar

Ni que lo digas, macho... efectivamente has dado en el clavo y precisamente esos ladrillos son la cosa mas fea del mundo... Es que incluso le han calcado el color jajajajajaja. Más fea y no nace. Pero con lo fea que es cuesta 53.000 €. Es que me parto...

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.