Compró una lámpara que no respeta el estándar USB-C: Su solución fue hackearla
De basura genérica a nueva oportunidad
Previamente hemos explorado algunos de los ejemplos estafas que se venden en línea, pero las tiendas locales tampoco son inmunes. La diferencia es que suelen recibir diseños de dudosa calidad, o con el potencial de causar un daño permanente. Así llegamos al canal de The Stock Pot en YouTube, quien adquirió una lámpara en su Kmart regional. A simple vista, la lámpara parece aceptar una conexión USB-C, pero el fabricante decidió «reinterpretar» ese estándar…
Cómo reparar errores de USB en Windows con USB Repair
Antes de incendiar el ordenador, tal vez quieras probar con esto…
Nuestra guía para reparar puertos USB cubre un amplio número de casos, incluyendo las fallas asociadas al software. Desde problemas con los drivers hasta un hotfix de Windows que lo arruina todo, lo último que necesitamos de nuestros puertos USB es un acto de rebeldía. Por lo tanto, antes de aplicar la diplomacia de la teniente Ripley sobre la instalación de Windows, deberías darle una oportunidad al programa USB Repair de Rizonesoft.
USBDriveLog: Cómo visualizar todas las conexiones de unidades USB en tu PC
Pendrives y discos externos, registrados con lujo de detalles
El precio de la paz es la eterna vigilancia, especialmente cuando somos los encargados de un ordenador compartido. Los famosos «yo no fui» o «se rompió solo» surgen ante el más mínimo problema, pero existen algunas herramientas que pueden asistirnos en nuestra labor detectivesca. Una de esas herramientas es USBDriveLog, creada por el inagotable Nirsoft para visualizar todas las conexiones de unidades USB en tu PC. No importa si se trata de un pendrive, tarjeta de memoria, SSD o disco duro externo, USBDriveLog te ayudará a saber más.
Cómo convertir un iPhone a USB-C
Apple dice no, hackers dicen sí
Los cargadores para móviles del pasado eran verdaderas pesadillas, pequeños horrores propietarios que dejaban de funcionar con sólo mirarlos. Hoy, casi todos los fabricantes de smartphones han adoptado al puerto USB tipo C como solución universal, pero hay un elemento que todavía se resiste… y por supuesto es Apple. La negativa de Cupertino a lanzar unidades iPhone con USB-C parece absoluta, pero algunos genios en la Web demostraron que la conversión es perfectamente posible. Uno de ellos es David Buchanan, quien adaptó un iPhone SE a USB-C, sin sacrificar soporte.
Cómo identificar todos los dispositivos USB de tu PC
Puertos, concentradores y dispositivos, con una gran cantidad de detalles
A la hora de brindar datos sobre la estructura USB de un equipo y todos los dispositivos conectados, lo cierto es que Windows no hace un gran trabajo. De hecho, sus mensajes de error pueden ser muy crípticos cuando hay un problema, abandonando al en un desierto de información. Por suerte, existen soluciones como UsbTreeView, una aplicación que nos presenta todo el árbol USB del ordenador en una interfaz limpia y sencilla, con detalles técnicos sobre controladores, concentradores, y cada elemento USB detectado en el sistema.
No funcionan los puertos USB delanteros: ¿Es posible reparar el USB de nuestras PCs?
Lo primero que necesitamos es un diagnóstico, y esto ayudará
Muy bien, has llegado a ese punto: No funcionan los puertos USB delanteros de la carcasa. Decides repasar la situación en tu cabeza una y otra vez, pero no recuerdas ninguna acción dañina. A veces los síntomas aparecen como un largo proceso de fallas intermitentes, y en otros casos sucede de la noche a la mañana, ignorando por completo a cada dispositivo que tratamos de conectar. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué podemos hacer para remediarlo?
GhostBuster: Eliminar el historial de las conexiones USB
Para no dejar rastro de lo que conectas vía USB
GhostBuster es un programa que lista el historial de las conexiones de dispositivos USB, impresoras, CD, DVD y monitores entre otros y te permite eliminar sea entradas particulares o bien todo por completo. La manera de eliminar dicho historial es muy sencillo y lo podrás hacer desde solo pinchando un botón. También podrás seleccionar uno o varios dispositivos para quitarlos o bien desinstalar los dispositivos desde la plataforma. Lo que realiza la plataforma es una limpieza profunda de todos los detalles del registro y archivos de configuración de Windows.
USB4: Todo lo que necesitas saber
El doble de velocidad, 8K, retrocompatibilidad, y más
El estándar USB 3.0 dio un gran salto de calidad en relación a su predecesor, y hemos sabido disfrutar de (casi) todas sus mejoras sin sacrificar retrocompatibilidad. Pero las exigencias van en aumento: Unidades más veloces, archivos de mayor tamaño, carga rápida de baterías, y el 8K que aparece en el horizonte son razones más que suficientes para adoptar un estándar superior. Ese rol quedará a cargo de USB4, que en primer orden promete duplicar la velocidad disponible sin modificar el conector, de modo tal que todos nuestros dispositivos Tipo C funcionarán a la perfección.
Cómo controlar y gestionar cada puerto USB de tu ordenador
Control total sobre lo que sucede en tus puertos USB
¿Quieres saber cómo establecer diferentes controles de a los puertos USB de tu ordenador? Con USB Flash Drives Control podrás controlar las operaciones de copiar, mover datos y eliminar datos entre otras funciones. O sea, básicamente con el programa podrás controlar todas las acciones entre tu dispositivo USB y tu ordenador, permitiendo o restringiendo acciones.
ImageUSB: Escribe una imagen en múltiples dispositivos USB
ImageUSB es una aplicación que te permite crear una imagen exacta de tu dispositivo USB y copiarla en varias memorias USB al mismo tiempo. Lo más destacado de la utilidad es que todo lo podrás hacer en tres simples pasos.
Cómo borrar el historial de conexiones USB
En muchos casos puede resultar útil saber que hay pequeñas vulnerabilidades por todos lados si quieres mantener tu anonimato y privacidad al máximo. Es así que puedes hasta borrar el historial de conexiones USB en un sistema con una simple aplicación como USBOblivion. Sí. Windows guarda en su registro todo lo que le conectas, y si esto te supone una incomodidad, puedes dejarlo en blanco con sólo dos clics.
¿Tu puerto USB no funciona? Cómo arreglar tu puerto USB
Algunas recomendaciones para analizar, y en lo posible, corregir el problema
Hay puertos USB que se transforman en la fuente de errores muy extraños. Otros, ni siquiera se toman la molestia de reconocer a un dispositivo conectado. Esta interfaz ha sido adoptada de forma masiva gracias a su conveniencia y bajo costo, pero no tiene nada de indestructible. Un puerto USB puede dejar de funcionar por suciedad, conflictos de software, fallas a nivel hardware, problemas de istración de energía, y más. Si tu ordenador se encuentra en pleno acto de rebeldía y quieres saber cómo arreglar tu puerto USB, sigue leyendo.
¿Qué sucede si no «quitas el hardware de forma segura»?
El propio Windows contribuye un poco a la confusión
Se trata de una vieja recomendación que se remonta a las primeras versiones de Windows 9x con soporte USB: Si vamos a desconectar un dispositivo compatible con esa interfaz, debemos hacerlo «de forma segura». Casi dos décadas después, la función de desconexión segura sigue allí, pero seguramente muchos de nuestros lectores han retirado sus pendrives de un solo movimiento, sin consecuencias negativas. Entonces… ¿para qué sirve el aviso, y qué podría pasar si no hacemos caso?
Cómo comprobar si un dispositivo USB funciona
Con Bootable USB Test podremos comprobar si un dispositivo de arranque USB funciona correctamente. La plataforma crea un entorno y disco duro virtual, desde el cual podremos probar el dispositivo USB.
MicFlip: El primer cable Micro USB reversible
El deseo de un cable USB reversible precede incluso a la aparición del famoso conector Tipo C. Si bien ese nuevo diseño resuelve el problema en portátiles y sistemas de escritorio, no se puede decir lo mismo en el caso de los dispositivos móviles. Ahí es cuando interviene MicFlip, el primer cable Micro USB reversible del mercado, preparado para conectarlo siempre a la primera.
USB Tipo C: Todo lo que necesitas saber
Hablamos sobre él por primera vez en diciembre de 2013. Ocho meses después, anunciamos su finalización. Y ahora, estamos muy cerca de encontrarlo en el mercado gracias a plataformas como la nueva MacBook y la Chromebook Pixel actualizada. Lo más importante del conector USB Tipo C es su diseño reversible, pero los trucos que tiene bajo la manga son muy variados.
USB Tipo C: El nuevo USB reversible ha sido finalizado
Lo anticipamos en diciembre pasado, y durante el día de ayer se volvió oficial: El nuevo conector USB Tipo C está terminado y listo para ingresar en fase de producción. Además de mantener unas dimensiones similares al conector micro USB que predomina en smartphones y tablets, el USB Tipo C finalmente será reversible.
iStick: Pendrive USB con conector Apple Lightning integrado
Luego de un buen tiempo esperando algo así, los s de iOS y Mac podrán descansar de las incomodidades que les genera el anti compatibilidad universal conector Apple Lightning. El iStick es el pendrive USB con conector Apple Lightning integrado y te permite mover archivos entre ordenadores y dispositivos de manera fácil, rápida y segura sin necesidad de iTunes, internet o adaptadores.
DouBBleTime: Cable USB para cargar tu batería en la mitad del tiempo
Cuando queremos cargar el móvil inteligente, tablet o cualquier otro dispositivo portátil utilizando un cable USB, notamos que la velocidad de carga es más lenta que cuando lo hacemos con un cable de electricidad, DouBBleTime es un cable USB para cargar tu batería en la mitad del tiempo habitual que se aprovecha de las capacidades de los cables USB y los “hackea” en nuestro favor.
thingCHARGER: El cargador de dispositivos que nos merecíamos
El crowdfounding nos ha dado una gran cantidad de aparatos muy interesantes en los últimos años y el último parece querer cambiar la forma en la que cargamos nuestros dispositivos electrónicos. Creemos que thingCHARGER es el cargador de dispositivos que nos merecíamos porque evita cables colgando y puede servir para cargar más de 5 dispositivos en un mismo tomacorriente.
USB Tipo "C": El próximo conector USB será reversible
Pocas cosas son tan irritantes como tratar de conectar un rio en un puerto USB, y descubrir que el conector está al revés. Aunque la probabilidad es del 50 por ciento, el perfil no reversible de los conectores USB tradicionales se mantiene como un foco de frustración entre todos los s, y eso es exactamente lo que se espera eliminar con el nuevo conector USB Tipo C.