<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> USB Tipo C: Todo lo que necesitas saber
NeoTeo
Lisandro Pardo

USB Tipo C: Todo lo que necesitas saber

USB Tipo C: Todo lo que necesitas saber

Hablamos sobre él por primera vez en diciembre de 2013. Ocho meses después, anunciamos su finalización. Y ahora, estamos muy cerca de encontrarlo en el mercado gracias a plataformas como la nueva MacBook y la Chromebook Pixel actualizada. Lo más importante del conector USB Tipo C es su diseño reversible, pero los trucos que tiene bajo la manga son muy variados.

La historia de la informática nos ha presentado una amplia variedad de estándares, pero son muy pocos los que alcanzaron un éxito similar al del USB. Sabemos muy bien que no es una solución perfecta, y en algunos casos su eficiencia deja mucho que desear, sin embargo, sería una locura negar su efectividad. Teclados, ratones, impresoras, cámaras, scanners, monitores, smartphones, tablets, equipos de audio, almacenamiento externo, baterías de emergencia, cargadores… la tecnología USB está sin lugar a dudas en todas partes. La idea de cambiarla tal vez preocupe a millones de s, y esto no escapa a la presentación de nuevos puertos como el Tipo C. Entonces, ¿por qué lo necesitamos? ¿Cuáles son sus beneficios directos? ¿Cómo se llevará con los dispositivos actuales?

USB Tipo C: Todo lo que necesitas saber
SanDisk ya tiene un pendrive con doble conector para mayor compatibilidad

Para comenzar, el USB Tipo C es un conector reversible. Atrás han quedado las bromas sobre estados cuánticos o cables en la cuarta dimensión, y al igual que sucede con el Apple Lightning, todos los s podrán conectarlo correctamente «a la primera». Después está su capacidad de transferencia. Combinado con la versión 3.1 de la especificación USB, el Tipo C puede transferir datos con una velocidad máxima de diez gigabits por segundo. En tercer lugar, se adapta de maravillas al vídeo. Varios fabricantes confirmaron el desarrollo de adaptadores para usar dispositivos VGA, DVI, HDMI o DisplayPort, pero tampoco debemos olvidar la posibilidad de transmitir vídeo desde un smartphone o una tablet hacia la PC, y viceversa. Y luego encontramos a sus funciones de energía. Al principio teníamos serias dudas sobre el USB Tipo C en este punto, pero todas las fuentes coinciden: El conector es capaz de proveer hasta 100 vatios. Parte de esta capacidad ya ha quedado en evidencia con los cargadores para la nueva MacBook (29 vatios) y la Chromebook Pixel.

USB Tipo C: Todo lo que necesitas saber
Todos aplaudieron la decisión de Apple al incorporar el puerto Tipo C en su MacBook... ¿pero uno solo?

Finalmente, el USB Tipo C es retrocompatible con los puertos anteriores. Con la ayuda de un pequeño adaptador, todos tus pendrives, discos externos, refrigeradores para bebidas y lanzamisiles de oficina funcionarán sin inconvenientes. Además de Apple y Google, ya hemos visto a compañías como SanDisk y LaCie desarrollar productos con el nuevo puerto. Honestamente esperaba una adopción mucho más lenta por parte de la industria, pero me alegro de haberme equivocado.

Etiquetas

#usb
avatar

La lengueta interna de los conectores USB, sobretodo en los micro USB es facil de quebrar. Es mas solido Lightning de Apple

avatar
avatar

Eso es todo lo que hay que saber? ¬¬

avatar
avatar

Esto es un chiste verdad, donde esta la información del USB-C?

avatar
avatar

Solo quisiera que alguien me responda porque sigue siendo un conector hembra/macho envés de solo macho como el lightning

avatar
avatar

Hola, podría alguien decirme si podré conectar un cable micro USB 2.0 normal, en un puerto Tipo C.

Gracias

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.