Dissection Font: Una fuente con un acertijo en cada letra
Si necesitas ocultar y/o ofuscar un poco de texto, lo cierto es que tienes una enorme cantidad de opciones a tu alcance. Puedes adoptar un cifrado sencillo como la esteganografía y usar imágenes, pero hoy nos encontramos con algo muy diferente.
Slitherlink: Un excelente pasatiempo para desafiar a tu mente
Derretirá tu cerebro, estás advertido
Las reglas básicas del Buscaminas establecen que cada número representa la cantidad de minas a su alrededor. Tu misión, si es que decides aceptarla, es marcar el campo minado sin volar por los aires, pero ese concepto puede ser extendido a otros desafíos, y uno de ellos es el Slitherlink. Publicado originalmente por la compañía japonesa Nikoli, el objetivo es formar un bucle en el mapa, mientras cubres con líneas la cantidad de lados que indica cada cuadrado con su número. Fácil de aprender, una pesadilla para dominar.
Los mejores rompecabezas en línea para vencer a la cuarentena
Derritiendo cerebros en pleno distanciamiento social
¡Maldito virus! A esta altura ya no pensamos otra cosa del SARS-CoV-2 y su enfermedad COVID-19, pero más allá de la frustración, podemos dar una buena pelea si permanecemos en casa cumpliendo con la cuarentena. El astronauta retirado Chris Hadfield el portal Pluto TV ofrece docenas canales de TV y películas gratuitas, sin embargo, siempre puedes aceptar el desafío de un buen rompecabezas. Hoy vamos a recomendar tres sitios para que visites, y te distraigas con ellos un buen rato…
Markovian Parallax Denigrate: El misterio digital sin resolver de 1996
Aunque la verdadera pregunta es: ¿Hay algo para resolver?
El año era 1996. La mayor parte del público aún desconocía el concepto de «Internet», pero los s más experimentados tenían a Usenet. Fue en aquella época que cientos de mensajes extraños comenzaron a inundar algunos newsgroups del servicio. Ninguno de ellos tenía sentido, y en un principio los s pensaron que se trataba de spam, pero tenían tres palabras en común: Markovian Parallax Denigrate. Casi un cuarto de siglo más tarde, la Web debate si hay un misterio para resolver aquí, o si se trató del mejor acto de trolling jamás hecho.
Cicada 3301: El misterio más grande de la Web
Siete años después, aún confunde y fascina
Todo comenzó el 4 de enero de 2012 cuando un anónimo publicó en la sección Random de 4chan una imagen que guardaba un «mensaje secreto». No era la primera vez que alguien presentaba un rompecabezas con esas características, pero su complejidad y amplitud dejaron a la Web de cabeza. Así nació Cicada 3301, un desafío envuelto en rumores y conspiraciones que logró extraer lo mejor de entusiastas y expertos en criptografía alrededor del globo. Sin embargo, el misterio sigue sin resolver después de siete años. ¿Quién creó a Cicada 3301? ¿Cuál es su objetivo real? ¿Hay un interés legítimo detrás, o es una de las bromas más elaboradas que se hayan visto?
Sam Loyd, el genio de los juegos de ingenio
Uno de los inventores de pasatiempos más populares del mundo
Si eres un fanático de los acertijos matemáticos y juegos de ingenio, el nombre Samuel Loyd (o Sam Loyd, como se lo conoce popularmente) te resulte familiar. Nacido en 1841, Loyd es considerado uno de los inventores de pasatiempos de este tipo más popular del mundo, aunque también se destacó como jugador de ajedrez a nivel mundial. Loyd afirmaba haber sido el creador del famoso “rompecabezas de 15”, pero recientemente se ha sostenido que esto no es del todo cierto. Como sea, ha dejado un legado compuesto por más de 5 mil juegos de ingenio que siguen apasionando a millones de personas.
Infinite Puzzle: Rompecabezas infinito que se arma en cualquier dirección
Jamás he tenido paciencia para los rompecabezas, pero sé que hay muchos entusiastas allá afuera, dispuestos a arrojar sus mentes sobre cada pieza, superar el desafío y alcanzar su forma final. Dicho eso, ¿qué tal suena un rompecabezas sin fin? Con esto me refiero a que puede ser armado de formas muy diferentes, y todo lo que tiene que hacer el jugador es dar vuelta las piezas cuando las mueve de un lado a otro. Eso es exactamente lo que ofrece el Infinity Puzzle.
Cubr: Software para resolver tu cubo Rubik
Jamás logré resolver un cubo de Rubik en mi vida. iro a aquellos que han desarrollado una habilidad extraordinaria con este juego, pero lo único que me queda a mí es robar un capítulo del «manual de problemas sin solución» del capitán Kirk… y hacer trampa. ¿Cómo? Usando Cubr, una aplicación en línea que nos permite tomar fotografías del cubo Rubik con una webcam, analizar su posición, y finalmente ejecutar los movimientos correctos para resolverlo.
Crean algoritmo que resuelve rompecabezas (vídeo)
Es probable que hayamos recibido uno como regalo de cumpleaños o Navidad, y también es probable que ante la primera frustración haya volado por los aires, provocando que se pierdan piezas. Los rompecabezas son una verdadera pasión para mucha gente, ¿pero qué pasa cuando interviene la tecnología? Al igual que sucedió con el cubo Rubik, la “pasión” se convierte en un complejo proceso a resolver. Andrew Gallagher de la Universidad Cornell ha desarrollado un algoritmo capaz de resolver un rompecabezas de diez mil piezas en apenas 24 horas, y en condiciones aún más complejas de lo normal. Es tan potente, que necesita menos de un minuto para armar un rompecabezas de 600 piezas.