
Seguramente conoces el rompecabezas que hizo furor durante la década de 1980: el cubo de Rubik. Si te cuentas entre la legión de s que pasaron cientos de horas intentando armarlo, te gustará saber que se ha encontrado un algoritmo que permite solucionarlo en solo 23 movimientos, independientemente de su estado inicial.
El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico y tridimensional, inventado en 1974 por un profesor de arquitectura húngaro de apellido Rubik. Las caras de un cubo están divididas en 9 cuadros de un mismo color, que pueden moverse mediante rotaciones de las secciones que componen el rompecabezas. El objetivo del juego consiste en, partiendo del cubo desordenado, armar una cara de cada color.
A pesar de que solo se tienen 27 piezas, de las cuales 6 están fijas, el número de estados iniciales posibles es impresionante. Según Wikipedia, donde puede encontrarse la demostración matemática, existen 43.252.003.274.489.856.000 (cuarenta y tres trillones doscientos cincuenta y dos mil tres billones doscientos setenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y nueve millones ochocientos cincuenta y seis mil) permutaciones posibles. Sin embargo, hay personas que pueden resolverlo en solo unos minutos, gracias al empleo de algoritmos o técnicas sumamente eficaces, que limitan la cantidad de movimientos necesarios a unos pocos.
El algoritmo de Dios
Pero recientemente se ha encontrado, utilizando un superordenador, que el número máximo de movimientos necesarios para armar el cubo, a partir de cualquier posición inicial, es de 23. El estudio lo ha llevado a cabo Tomas Rokicki, y lo ha publicado bajo el nombre Twenty-Three Moves Suffice. En él se explica como, utilizando el tiempo libre de un superordenador de Sony Pictures Imageworks, encontró el “Algoritmo de Dios” para el cubo de Rubik.
La denominación de “Algoritmo de Dios” se debe a que se trata de un algoritmo práctico que produce una solución con el menor número de movimientos posibles. Se supone que un omnisciente conocería una solución óptima para cada posible configuración, de allí el nombre.
Por supuesto, la solución encontrada dice que 23 movimientos es el máximo número necesario, en el peor de los casos posibles. Si uno tiene un poco de suerte con las condiciones iniciales, podría resolverlo en 22, 21 o (en un caso trivial) en solo 1 movimiento. En el video podemos ver un aficionado resolviendo el cubo en solo 11 segundos.
Se estima que unos 100 millones de cubos de Rubik se han vendido en el mundo entero.
excelente, nuevamente resurge el cubo magico.
yo lo armaba de entre 50 a 60 movimientos pero creo q tendre q desenpolvar el cubo para armarlo de 23 movimientos
Qué máquinas!
Madre mía, unos cracks!
Pero donde esta ese algoritmo?
"utilizando el tiempo libre de un superordenador de Sony Pictures Imageworks, encontró el “Algoritmo de Dios” para el cubo de Rubik."
_ Podían habérmelo preguntado a mi, pero yo no tengo tanto tiempo libre
"El estudio lo ha llevado a cabo Tomas Rokicki"
_ Conocí a Rokicki; nunca consiguió dar un palo al agua pero sí la subvención de la Generalitat para llevar a cabo este importantísimo proyecto, siempre que lo publicase en catalán, lo que le trajo mayores quebraderos de cabeza que el propio invento, tal vez debido a su ascendencia birmana.
"Si uno tiene un poco de suerte con las condiciones iniciales, podría resolverlo en 22, 21"
_ Con esa clase de suerte creedme que no me dedicaría a resolverlo.
"Se estima que unos 100 millones de cubos de Rubik se han vendido en el mundo entero."
_ Esto no se debió a su éxito, más bien a que siempre acababan despegándose las etiquetas o desarmándose (los primeros no, pero luego se facilitó para hacer trampas y evitar suicidios en masa)
Si no me equivoco son 54 piezas y es 3x3x6, ya que tiene 9 piezas por cara y 6 caras.
UNO, estas equivocado y tenes razon, no son 54 piezas, ya que las piezas de los bordes del medio pertenecen a 2 caras (2 colores) y las piezas de las esquinas pertenecen a 3 caras (3 colores), o sea, cada pieza se cuenta como unica ya que solo podes mover "la pieza". Como dice el documento, tampoco son 27 piezas, si las contamos son 26 piezas.
Por favor comenten a cerca de este tema asi se aclara mejor.
Salu2
cual es la clave
chida informacion men gracias
sigue asi bye
Yo lo resuelvo con unos 150 movimientos i en 2 minutos aprox. me costo un par de horas aprenderme todos los logaritmos i descubrir ortos por mi mismo.
Pueden encontrar el algoritmo investigando un poco en la web.
Por cierto, el algoritmo que dejó el de arriba es "falso"...
SALUDOS
estoy en proceso de armarlo y me esta costando mucho dolores de cabeza
idiotas
mi hermano de 10 años lo resolvio en 10 minutos pero era la primera vez que lo uso
esta bien chido los movimientos
kiero mas aserlo en menos de 50 segundos pero no se como?? pueden ayudarme??
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.