<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Markovian Parallax Denigrate: El misterio digital sin resolver de 1996
NeoTeo
Lisandro Pardo

Aunque la verdadera pregunta es: ¿Hay algo para resolver?

Markovian Parallax Denigrate: El misterio digital sin resolver de 1996

Markovian Parallax Denigrate: El misterio digital sin resolver de 1996

El año era 1996. La mayor parte del público aún desconocía el concepto de «Internet», pero los s más experimentados tenían a Usenet. Fue en aquella época que cientos de mensajes extraños comenzaron a inundar algunos newsgroups del servicio. Ninguno de ellos tenía sentido, y en un principio los s pensaron que se trataba de spam, pero tenían tres palabras en común: Markovian Parallax Denigrate. Casi un cuarto de siglo más tarde, la Web debate si hay un misterio para resolver aquí, o si se trató del mejor acto de trolling jamás hecho.

Bromas extrañas, misterios por resolver, desafíos a gran escala que cruzan continentes y barreras culturales. La Web ha dado lugar a todo eso y mucho más… ¿pero cuál fue el punto de partida? ¿Dónde comenzó? ¿Quién fue el primero? Tal vez nunca sepamos la respuesta con certeza, sin embargo, muchas flechas apuntan en la dirección de Usenet. ¿El año? 1996. America Online llevaba cerca de tres años ofreciendo a Usenet como parte de su paquete de servicios, disparando al famoso Septiembre Eterno en el proceso. Pero lo que nos reúne aquí hoy no es el tipo de , sino los mensajes que fueron publicados aquel 5 de agosto. Erráticos, absurdos, sin sentido… y cargados de misterio.


jitterbugging McKinley Abe break Newtonian inferring caw update Cohen air collaborate rue sportswriting rococo invocate tousle shadflower Debby Stirling pathogenesis escritoire adventitious novo ITT most chairperson Dwight Hertzog different pinpoint dunk McKinley pendant firelight Uranus episodic medicine ditty craggy flogging variac brotherhood Webb impromptu file countenance inheritance cohesion refrigerate morphine napkin inland Janeiro nameable yearbook hark

hem burette you'd dendrite versatec plot homologue Godwin barbarism psychobiology perfuse macaque Serpens orthodox phycomycetes coadjutor scriven supreme Coriolanus whish minim protrude cardamom hyacinth wet shame habitant Somali bewitch intimal egghead nitrate


Hoy vemos semejante cadena de texto, y lo primero que nos viene a la mente es una inteligencia artificial procesando diccionarios al vuelo para crear «poesía». Pero en esa época, los s pensaron en spam. Las «campañas publicitarias» no eran algo extraño en Usenet, y con el paso del tiempo, el bombardeo se volvió más sencillo.


Solving The Internet's Oldest Mystery

Sin embargo, esos mensajes tenían algo… especial. Tres palabras, tres elementos en común: Markovian Parallax Denigrate. Eso instaló la posibilidad de que los mensajes fueron responsabilidad de un programador anónimo experimentando con cadenas Markov, pero un viejo artículo del año 2012 sugiere la intervención de una supuesta espía llamada Susan Lindauer.

El nombre de Lindauer surgió debido al encabezado de uno de los mensajes, que presentaba el nombre «Susan L.», con la dirección [email protected]. Pero un poco de trabajo detectivesco permitió localizar a la dueña de esa dirección original, quien básicamente negó tener relación con los mensajes. Lo más probable es que un «scraper» haya tomado cientos de direcciones para inyectarlas como remitente y ocultar al responsable, mientras que la hipotética intervención de una espía no hizo más que añadir un poco de pimienta conspirativa a la historia.


Markovian Parallax Denigrate: El misterio digital sin resolver de 1996
Uno de los reportes publicados después del «ataque». El responsable se concentró en grupos cristianos. Por el tono de la conversación, los mods no estaban felices...

Al final, las respuestas siguen almacenadas en la propia Usenet. En realidad, Markovian, Parallax y Denigrate no son las palabras más comunes en los mensajes, sino «cindy» y «thimbu», y el resto sigue una distribución relativamente estándar. Además, la publicación de los mensajes estuvo concentrada en siete newsgroups, todos ellos dedicados al cristianismo salvo uno, enfocado en el reporte de abusos del sistema.

En resumen… la evidencia sugiere que Markovian Parallax Denigrate es el resultado de un troll enfocado en spammear grupos cristianos de Usenet. Ahora, no son pocos los que rechazan esa conclusión, y buscan alternativas al origen de los mensajes, pero así funcionan las conspiraciones: Siempre llegan a un punto en el que se alimentan a sí mismas.


Fuente: Barely Sociable en YouTube


Etiquetas

#rompecabezas

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.