¿Watercooling sin bombas? Observa a este prototipo AIO en acción
Las unidades «All-in-One» han reducido notablemente los requerimientos para ingresar al mundo de la refrigeración líquida, pero están lejos de ser perfectas. El punto débil de cualquier configuración AIO es la bomba: Su naturaleza mecánica nos recuerda que alguno de los componentes fallará tarde o temprano, y la situación legal de sus patentes es mucho más compleja de lo que parece. Sin embargo, un fabricante alemán conocido como Wieland Group le envió a der8auer en YouTube un prototipo de AIO basado en el efecto termosifónico, que elimina a la bomba por completo…
Usando un viejo radiador de coche para refrigerar una PC
Una prueba de estrés y plomería improvisada que nos da muchas ideas…
La forma más sencilla de ingresar al mundo del watercooling es a través de los productos AIO, que ya incluyen todos los componentes necesarios en una configuración cerrada. Sin embargo, la refrigeración líquida puede alcanzar un rendimiento superior bajo diseños personalizados que nos permiten modificar el número de ventiladores y el tamaño del radiador. Ahora, ¿cuál sería el extremo absurdo para refrigerar una PC con un sistema de ese tipo? La respuesta es usar un viejo radiador de coche...
Refrigeración líquida en una cámara: Vídeo 8K sin límites
Un mod no apto para cardíacos
Los problemas de temperatura no son exclusivos del mundo informático. Entusiastas y profesionales de la fotografía han vivido en carne propia los caprichos de varios productos ante una situación de sobrecalentamiento, y uno de los casos más recientes es el de la mirrorless full-frame Canon R5. Su vídeo 8K es excelente, pero apenas permite 20 minutos de grabación en su configuración estándar. Matt del canal DIY Perks decidió explorar ese límite, y en el proceso terminó usando watercooling...
Cómo refrigerar tu PC… ¡con agua del grifo!
¡Espera! No es tan ridículo como parece
Utilizar el sistema de refrigeración adecuado es un paso fundamental para que un ordenador rinda a su máximo potencial, evitando así una cadena interminable de problemas asociados al exceso de temperatura. Por ese motivo es que muchos s de PCs high-end se vuelcan en favor de la refrigeración líquida, ya sea con productos AIO o configuraciones personalizadas. Sin embargo, el overclocker profesional der8auer recientemente exploró una alternativa de watercooling más directa y sencilla: Usar agua del grifo.
Youtuber refrigeró su cuarto con un inodoro y un Arduino
Lo que sea para combatir al verano (?)
Algunas personas toleran al verano, otras lo esperan con los brazos abiertos, y después están quienes lo sufren de principio a fin. Todo parece indicar que el youtuber Ty Palowski pertenece a la tercera categoría, porque además de luchar con la ola de calor en su departamento, los encargados se niegan a reemplazar la unidad de aire acondicionado. ¿Cuál fue su solución? Un sistema improvisado de refrigeración líquida que toma agua fría de la línea perteneciente a su inodoro, y coordina el encendido de los ventiladores con la ayuda de un módulo Arduino
Un ordenador portátil sumergido en fluido para refrigeración
Cuando el overclocking y la química se unen, pasan estas cosas
Sumergir un ordenador portátil para optimizar su sistema de refrigeración suena a locura absoluta, y cualquiera pensaría que perdí la cabeza. Sin embargo, una vez que conocemos los detalles del proceso, la historia cambia por completo. Recientemente, el overclocker profesional der8auer publicó un vídeo en el que baña a un portátil MSI GS65 con una variante del fluido Novec fabricado por 3M, y luego procede a extraer rendimiento del procesador que sería casi imposible de obtener con refrigeración tradicional…
Watercooling: La mejor refrigeración líquida para tu PC
Si el calor te da problemas, es hora de que acabes con él
La refrigeración tradicional con ventiladores suele ser más que suficiente para la mayoría de los procesadores, pero existen algunos modelos allá afuera que generan mucho calor de fábrica, sin olvidar que los entusiastas del overclocking necesitan soluciones un poco más robustas. Ahí es cuando interviene el watercooling o refrigeración líquida. Gracias a una nueva serie de unidades All-in-One, el watercooling ha bajado de precio, y su instalación se reduce a un par de tornillos, siempre y cuando haya espacio en la carcasa. ¿Te gustaría conocer algunas opciones?
Refrigeración líquida en el Raspberry Pi
Raspberry Pi 3 + aceite mineral = ???
Uno de los experimentos más interesantes al momento de refrigerar un ordenador es sumergirlo en aceite mineral. El proceso es definitivamente sucio, y si no se lo contiene de forma adecuada puede manchar todo a su paso, pero si quieres hacer la prueba, el modo más seguro y económico de comenzar es con un Raspberry Pi 3. El mini ordenador sufre múltiples problemas de temperatura, y necesita toda la ayuda que le podamos dar.
¿Internet está causando una crisis hídrica?
Todos sabemos que la relación entre la red de redes y el medio ambiente no es la ideal. Aún quedan muchas cosas por corregir y equilibrar, a pesar de los esfuerzos que han hecho ciertas compañías para incrementar la eficiencia de sus instalaciones y reducir el impacto general. Sin embargo, dos reportes provenientes del Imperial College London y Ericsson Mobility presentan un panorama complejo: Descargar un gigabyte de datos podría causar una «huella hídrica» de 200 litros de agua, y en media década, ese número sería mucho mayor.
Project Natick: Microsoft utiliza el mar para enfriar sus servidores
A medida que las exigencias de los s aumentan, la red de redes debe adaptarse incorporando más infraestructura. Los centros de datos son piezas críticas, y su instalación es extremadamente compleja por varios motivos. Uno de ellos es la refrigeración. Las grandes compañías consumen una enorme cantidad de energía sólo para mantener sus servidores en una temperatura adecuada, pero a través del llamado Project Natick, Microsoft estudia la posibilidad de utilizar al disipador más grande del mundo: El mar.
Refrigeración de servidores con aceite mineral
Hemos visto algunos métodos de refrigeración de ordenadores muy exóticos. Desde helio líquido en sesiones extremas de overclocking hasta el uso de cerveza en instalaciones de “water-cooling”, los entusiastas no han dejado de barajar alternativas para reemplazar a los clásicos ventiladores. Sin embargo, otra sustancia que ha estado ganando popularidad (aunque lentamente) es el aceite mineral. Conductor térmico, aislante eléctrico, y de relativo bajo costo, el aceite mineral tiene un lugar en sistemas de muy alto rendimiento, como los servidores basados en las tarjetas Radeon HD 6990 que mantiene la gente de KoreLogic para evaluar la seguridad (léase contraseñas) de sus clientes.
Google refrigera servidores con agua de mar
La refrigeración líquida no es algo desconocido en estos días. Los entusiastas del overclocking necesitan de la refrigeración líquida para alcanzar velocidades en sus ordenadores que están más allá de cualquier soplador convencional, pero también se está utilizando en servidores y centros de datos, en donde mantener un equilibrio térmico adecuado resulta crítico. Google planea refrigerar su nuevo centro de datos ubicado en Finlandia con nada menos que agua de mar, reutilizando parte de la infraestructura de una vieja papelera que adquirió en el año 2009, y cuidando que el impacto ambiental sea reducido al mínimo posible.