<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> pintura - Blog
NeoTeo
7 de jun. de 2021

¿Por qué la mayoría de los aviones son blancos?

Una respuesta compleja para algo bastante común

No importa si es un avión de entrenamiento, un jet privado que transporta a un pequeño grupo de personas, o uno de los grandes titanes de las aerolíneas, la estética de todos ellos suele tener un elemento en común, y es el color. En la mayoría de los casos, el fabricante o la compañía elige pintar a sus aviones siguiendo un patrón dominado por el blanco. ¿Por qué sucede esto? Un profesor del MIT nos da la respuesta.

5 de may. de 2016

Tilt Brush: Modelando y pintando en realidad virtual

La realidad virtual ya está entre nosotros, y tanto el hardware como el software continúan ganando seguidores a pesar del alto costo inicial. Los juegos sin lugar a dudas son la forma principal de entretenimiento en un entorno de realidad virtual, pero existe un enorme potencial para el arte, y eso es exactamente lo que nos enseña Tilt Brush, un proyecto de Google basado en el HTC Vive que otorga a los artistas un «lienzo 3D» sobre el que pueden desplegar todo su talento.

26 de mar. de 2016

Programas de dibujo y pintura para niños

En este artículo te vamos a presentar programas para que los más pequeños (y no tan pequeños) puedan dibujar y pintar, algunas herramientas son más sencilla pero también hablaremos de plataformas más complejas con las cuales podrán pasar un buen rato también los adultos. Los entornos cuentan con lápiz, goma de borrar, paleta de colores, podrás añadir y reproducir frame y exportar el dibujo en diferentes formatos.

16 de feb. de 2015

Nissan Starpath: Pintura ultravioleta para coches que brilla en la oscuridad

Muchos años atrás mencionamos que Nissan estaba trabajando en un coche con la capacidad de cambiar su color. A mediados de 2014, el fabricante japonés decidió aplicar Ultra-Ever Dry a su modelo Leaf para mantenerlo limpio en las condiciones más adversas. Ahora, llega Starpath, una nueva pintura que absorbe luz ultravioleta durante el día y brilla entre ocho y diez horas una vez que cae el Sol.

24 de sep. de 2014

Tilt Brush: Dibuja y pinta obras 3D en realidad virtual

Los programas de dibujo y edición de imágenes más importantes del mercado tienen un punto en común, y es que trabajan bajo dos dimensiones. En teoría, no hay nada que impida al lienzo extenderse hacia la tercera dimensión, pero en la práctica se necesitan herramientas adecuadas. Tilt Brush busca ser una de ellas, y para ofrecer un espacio 3D único de dibujo y pintura, recurre a nada menos que la realidad virtual.

12 de oct. de 2013

AutoKandy: La pintura sensible al calor reacciona al instante

El invento, proveniente de Auto Kandy, un taller de pintura inglés, parece ser una demostración de lo que es un tipo de personalización en coches que hasta ahora resultaba inaudita. La pintura sensible al calor reacciona al instante en cuanto la mojan y cambia de color así como Ranma ½ cambiaba de sexo. Impresionante.

28 de may. de 2013

Bare Paint: “Cableado líquido” con pintura conductiva

Y un día, como si nada, empezamos a pintar cables en las paredes. No. No quise decir “instalar”, quise decir “pintar”, ya que Bare Paint ahora lo permite. El invento viene desde Londres y espera volverse popular al proponer una forma cómoda y flexible de hacer cableado líquido con pintura conductiva, sirviendo para armar y cerrar circuitos de baja intensidad. En el video podrás ver cómo es que funciona esta tecnología que quiere convertir a todas las superficies en un tablero electrónico.

23 de dic. de 2011

Desarrollan pintura que actúa como celda solar

Actualmente existen algunas limitaciones de eficiencia entre las celdas solares, pero no sólo se está trabajando sobre ese aspecto, sino también en la forma de hacerlas más baratas y fáciles tanto de transportar como de instalar. Hemos visto algunos ejemplos contundentes de celdas que se instalan como si fueran membranas en un techo, pero este nuevo desarrollo de la Universidad de Notre Dame permite que la celda sea “pintada” sobre una superficie conductiva.