Yahoo quiere comprar Chrome. Sí, ese Yahoo.
El viejo buscador quiere volver al juego…
Los conflictos legales que enfrenta Google en los Estados Unidos son bastante complejos, pero hoy podemos decir (al menos en términos generales) que el gigante de Mountain View ha sido declarado un monopolio ilegal, y una de las principales recomendaciones del Departamento de Justicia es la venta de su navegador Chrome. En los últimos días surgieron algunos potenciales compradores (siempre que el proceso se lleve a cabo), y uno de los más curiosos es Yahoo. El clásico buscador ya se encuentra trabajando en un navegador propio, pero la adquisición de Chrome sería un camino mucho más rápido…
BrowsingHistoryView: Explora el historial en todos tus navegadores
Todos los explorar su historial, pero si hay más de un navegador instalado en el sistema, abrir manualmente a cada uno puede ser un poco tedioso. BrowsingHistoryView es una herramienta gratuita desarrollada por Nirsoft que habilita al a ver el historial completo de todos los navegadores sin tener que ingresar a ellos.
Los navegadores web olvidados: La navegación web antes de Netscape (Galería)
Recordando a los pioneros
(Del Archivo de NeoTeo, artículo originalmente publicado el 27 de Mayo de 2019)
Cómo borrar tu historial de navegación… cuando te mueres
¿Preocupado por lo que dejas atrás en tu navegador? Opera quiere ayudarte
No importa qué tan duro trabaje nuestro mecanismo de negación, lo cierto es que un día vamos a partir. Algunas redes sociales y plataformas online ya ofrecen opciones para gestionar nuestros perfiles digitales después de morir, pero ahora se suma la gente de Opera, que acaba de anunciar una nueva función para su navegador GX llamada «Redime mi alma». En esencia, lo que hace es generar un historial falso pero agradable de nuestras sesiones, y también podemos utilizarlo de inmediato para sobreescribir y «contaminar» el historial actual.
Browser.lol: Un navegador virtual… en tu navegador
Una capa extra de seguridad para tus sesiones
Hacer clic en el enlace equivocado puede arruinar nuestra vida digital… pero a veces no tenemos otra alternativa. Una de las estrategias más efectivas para evitar problemas es colocarse una armadura, y aislar la sesión por completo antes de continuar. El portal Browser.lol nos ofrece exactamente eso: Un entorno remoto basado en Linux con un navegador virtual en el que podemos abrir enlaces desconocidos, evaluar servicios básicos, y acceder a portales bloqueados.
Mullvad Browser: Un nuevo navegador que mejora tu privacidad online
Su objetivo: Dejar una huella más pequeña al momento de navegar
Los navegadores convencionales no paran de hablar con sus respectivas naves nodrizas. La idea es saber un poco más de nosotros en cada sesión, presentar ofertas a medida, y finalmente lograr que el dinero cambie de manos, pero esto no tiene por qué ser así. Un nuevo navegador llamado Mullvad Browser busca minimizar nuestra huella digital, e incorpora varios ajustes de fábrica que bloquean el envío de telemetría.
Cómo visualizar todos tus favoritos en Chrome y Firefox
¿Tienes marcadores mezclados y duplicados? Esto te ayudará
El concepto de favorget, o sea, guardar como favorito y olvidarse del enlace por completo, es muy tentador al principio… hasta que todos nuestros navegadores explotan con marcadores que juntan polvo digital. Sin embargo, existe una forma muy sencilla de visualizarlos para preparar la limpieza: Se trata de WebBrowserBookmarksView, otra herramienta desarrollada por el inagotable Nirsoft, que detecta automáticamente todos los favoritos de Chrome y Firefox, y los coloca bajo una misma interfaz.
Links: Navegador en modo texto para sistemas actuales
¿Quieres experimentar con una navegación más simple? ¡Prueba esto!
Los navegadores web basados en texto pueden haber caído a un plano inferior, pero nunca desaparecieron por completo. De hecho, son muy útiles para aquellos s que dependen de conexiones lentas, o que necesitan eliminar el soporte JavaScript de sus sesiones por diferentes motivos. Uno de los navegadores más antiguos y mejor soportados en sistemas operativos modernos es Links, que puede funcionar en modo de texto puro, o con un soporte básico de gráficos.
LibreWolf: Uno de los navegadores web con mayor privacidad
Un vistazo más cercano a este fork especial de Firefox
Un par de semanas atrás hablamos sobre los resultados publicados por el portal PrivacyTests que evalúa la privacidad en navegadores web, y uno de los que logró destacarse sin demasiadas dificultades fue LibreWolf. Este fork de Firefox busca ofrecer a los s búsquedas más seguras, una política de telemetría cero, y el bloqueo de funciones «anti-libertad» como el DRM, sin sacrificar compatibilidad o frecuencia de actualizaciones. Hoy descargamos una copia, y esto fue lo que encontramos.
PrivacyTests: Pruebas de privacidad para los navegadores más importantes
¿Quieres saber cuál brinda más protección? ¡Comienza por aquí!
La constante recolección de datos sugiere que la privacidad en la Web ha muerto, pero el primer paso para entender su situación es evaluar el estado de los navegadores, y comprobar qué es lo que dejan escapar. Desde rastreadores dedicados hasta algo tan sencillo como la resolución de la pantalla, todo puede ser usado para identificar y/o analizar nuestras sesiones. El portal PrivacyTests presenta a los s una lista con resultados de privacidad en los principales navegadores del mercado, incluyendo versiones móviles y nightly builds
CCleaner Browser: El navegador de Piriform
Una variante de Chromium que prioriza privacidad y seguridad
CCleaner no necesita ninguna clase de presentación. Durante años fue uno de los principales limpiadores para Windows, sin embargo, la gente de Piriform también trabaja en un navegador actualizado: CCleaner Browser. Basado en el código de Chromium, este navegador incluye toda una sección dedicada a seguridad y privacidad, sin sacrificar compatibilidad ni soporte para extensiones.
SlimBrowser: Navegador alternativo con esencia de Firefox
¿Aburrido de Chrome y sus sabores? Tal vez esto te interese
Los datos son contundentes: Google Chrome domina por completo el mercado de navegadores, e incluso aquellos navegadores que comparten la misma tecnología se encuentran muy por debajo. La única alternativa real para s de PC es Firefox, pero las mentes maestras de Mozilla siguen perdidas en la neblina, y si queremos ver otra clase de acción con ese código, debemos explorar variantes como SlimBrowser, que incluye un sistema de descargas más robusto, y la misma compatibilidad de siempre en materia de extensiones.
Qutebrowser: Un navegador pensado para el teclado
Fácil de aprender, difícil de dominar
Todos los navegadores cargan con una cuota saludable de atajos para el teclado, pero ese método de entrada no es su prioridad. Aún si memorizamos las combinaciones disponibles, lo cierto es que no son tan cómodas de usar que digamos. Qutebrowser busca cambiar eso con un navegador especialmente diseñado para su uso con un teclado, basado en una barra de comandos fácil de invocar, y un rendimiento bastante interesante.
Cómo traducir el texto de una imagen
La última versión del navegador Yandex lo hace posible
La traducción automática de texto es una función que ya se encuentra completamente integrada a los principales navegadores del mercado, pero a la hora de traducir el texto de una imagen, hay que trabajar un poco más. La alternativa es descargar una copia del navegador Yandex, que en su versión 21.3.1 incluye una herramienta de traducción de imágenes basada en el motor Yandex Translate. Como siempre, los resultados no son perfectos, pero sólo puede mejorar a partir de aquí.
Los navegadores más seguros: ¿Cuántos datos envían cuando «llaman a casa»?
Pruebas de privacidad y filtración de datos en seis opciones populares
Hubo una época en la que lo único que nos importaba sobre los navegadores era su velocidad. Qué tan rápido podían procesar datos sus motores JavaScript, sin sacrificar compatibilidad. Hoy, todo gira alrededor de la seguridad y la privacidad: Qué tan buenos son bloqueando amenazas, cuántos datos comparten con sus naves nodrizas, y qué elementos filtran bajo su configuración estándar. Un reciente estudio proveniente del Trinity College de Dublín enfrenta a un total de seis navegadores populares, y revela detalles muy interesantes…
El fin de los navegadores independientes: ¿Sin DRM, no hay Web?
Los estándares que deberían estimular la competencia, hoy la destruyen
Vamos a imaginar que eres un desarrollador de software interesado en crear tu propio navegador. El proyecto será open source, y tienes la intención de soportar a casi todo servicio disponible, incluyendo el streaming de audio y vídeo. Eso significa Netflix, Hulu, Disney Plus… y sus intereses, o sea, proteger el contenido cuando lo envían a través de la Web. El problema es que si tratas de incorporar una solución DRM a tu navegador, lo más probable es que seas ignorado por completo… o te pidan una verdadera fortuna. Eso es exactamente lo que se sucedió al desarrollador Samuel Maddock…
«Firefox es el navegador más seguro», anuncia la agencia de ciberseguridad de Alemania
Sus requerimientos son específicos, y sólo el «zorro» cumple con ellos
A nivel de consumo general, la larga batalla de los navegadores parece estar decidida en favor de Google Chrome y otros derivados de Chromium, pero lo que parece óptimo para los s finales no siempre es necesariamente bueno para una agencia gubernamental. La «Oficina Federal Alemana para la Seguridad en Tecnología de Información» publicó un informe orientado a compartir y recomendar optimizaciones de seguridad en navegadores web modernos, y sometió a los principales ejemplares a una auditoría. Firefox fue el único en cumplir con todas sus condiciones, y lo más interesante es que ni siquiera evaluaron la última versión.
ChromeCacheView: ¿Cómo ver lo almacenado en el caché de Chrome?
Con la velocidad y la eficiencia que caracteriza a NirSoft
Los navegadores modernos guardan un caché enorme durante su funcionamiento normal, y Google Chrome es probablemente el ejemplo más contundente. Sin embargo, no es tan sencillo para el final explorar el contenido de ese caché. Tal vez necesitamos una imagen específica, o un archivo zip del cual perdimos su descarga original. Aquí es cuando sale al rescate ChromeCacheView, una pequeña aplicación de NirSoft que sirve como interfaz para ver lo almacenado en el caché de Chrome, y otros navegadores derivados de Chromium.
Los mejores flags para optimizar a Google Chrome
Ajustes de rendimiento y comportamiento que cualquiera puede aplicar
Se supone que Mountain View ofrece con cada copia de Google Chrome la configuración óptima para alcanzar su máximo rendimiento, pero en realidad prioriza la estabilidad. Eso significa que hay algunas opciones bajo la sección chrome://flags esperando a ser activadas. Hoy vamos a repasar varias de ellas, incluyendo el soporte para descargas paralelas, bloqueos de reproducción automática, y el uso de protocolos experimentales.
Line Mode Browser: Explora la Web como era en 1992
Para conocer la historia de la web de primera mano
En el amanecer de la década de los ‘90, el texto y las líneas de comando gobernaban casi todo, y los navegadores estaban diseñados con eso en mente. El primer navegador fue el WorldWideWeb, pero el que le siguió, sin un nombre oficial más allá de Line Mode Browser, tenía la ventaja de ser multiplataforma…
Opera GX: El navegador de Opera para jugadores
Nuevo diseño, integración con Twitch, y más
En general, el navegador web promedio y un videojuego son procesos que compiten por los recursos del ordenador, y siempre se recomienda cerrar al primero para (tratar de) mejorar el rendimiento del segundo. Sin embargo, Opera presentó en la E3 2019 a su nuevo Opera GX, un navegador especialmente diseñado para jugadores. Esta variante incluye integración con Twitch, una esquina de noticias, lanzamientos y ofertas, y el llamado GX Control, un que limita el uso del U y la RAM a valores específicos.