Joseph Ducreux: El artista detrás del meme
Rompió las reglas, y dos siglos después conquistó la Web
Sí, conoces la imagen. La has visto hasta el cansancio. El texto cambia, pero su postura y su sonrisa son las mismas. ¿Quién es ese sujeto, y cómo se convirtió en un meme global? Lo correcto es comenzar por su nombre: Se llamaba Joseph Ducreux, llegó a ser Primer Pintor de la Reina María Antonieta, sobrevivió a la Revolución sa, y casi todos sus retratos desafiaron la estructura tradicional, transmitiendo al máximo su propia personalidad, y la de aquellos a los que pintaba.
Expectativa versus Realidad: ¿El primer meme de la historia en 1921?
Al parecer, nuestros abuelos lo empezaron todo
Los memes no están completamente asociados a los ordenadores o la Web en general (a pesar de su distribución masiva a través de ese medio), y desde hace décadas hemos hecho arder a las fotocopiadoras con toda clase de textos. Determinar el origen real de los memes es una tarea casi imposible, pero la última hipótesis en la red apunta a una publicación de la vieja revista Judge en 1921… ¡Descubre más detalles sorprendentes sobre este fenómeno único!
Los memes antes de los ordenadores: Virales fotocopiados (Galería)
Creatividad, humor, sarcasmo e ironía antes de la era digital
Los memes podrán ser muy originales y divertidos, pero al final del día no son otra cosa más que variantes de las clásicas bromas de oficina que aparecían (y aún aparecen) reproducidas y pegadas en las paredes. Obviamente, algunas eran más graciosas que otras, y nunca faltaban aquellas expresiones cargadas con cierto toque crítico a la política de turno, pero una cosa es segura: Esas fotocopiadoras echaban fuego.
Los memes más famosos de la Web, en estilo Ukiyo-e japonés (galería)
Una prueba más de su resistencia y popularidad
Algunos memes se comportan como supernovas: Arrasan con todo a su paso y desaparecen en tiempo récord. Pero también hay ejemplos que no sólo resistieron el paso de los años, sino que se transformaron en fuente de inspiración para crear algo nuevo y diferente. Ese es el caso de la cuenta «Ukiyomemes» en Instagram, que compartió una serie llamada «Memes del Mundo Flotante», en la cual reinterpreta memes clásicos y actuales siguiendo el característico estilo Ukiyo-e japonés.
Los memes más populares de la década
Años de creatividad, estrellas fugaces, e ideas que se niegan a morir
Dibujos a mano alzada, fotografías tomadas de casualidad, emojis, animales. Momentos irrepetibles, combinaciones únicas. El meme escapa con facilidad a su definición genérica, capturando la imaginación y la atención del público con cosas que a simple vista parecen absurdas. Al mismo tiempo, el meme evoluciona, y no hay prueba más contundente de ello que la lista de los más populares en la última década, cortesía del portal Know Your Meme. Allí aparecen memes que te robarán una sonrisa más, y otros que era mejor dejar enterrados…
El «Asalto al Área 51» en fotos y vídeos
Nadie fue baleado, por suerte
La fecha llegó, y la fecha se fue. A pesar del evento con dos millones de personas registradas, los cálculos apocalípticos de las autoridades, la provisión de agua y el equipo médico, los medios calculan que menos de 200 personas se acercaron a las entradas del Área 51, mientras que el resto prefirió ir a los festivales en ciudades cercanas. Aún así, eso fue suficiente para que los presentes se divirtieran, y en casos aislados, terminen arrestados. Entre las imágenes y vídeos también detectamos uno o dos famosos. Hoy vamos a compartir una buena parte de ese material.
Asalto al Área 51: Simulación de civiles embistiendo contra el Área 51 (Vídeo)
En esencia, mucho plomo
Los humanos estamos todos locos, y la prueba más reciente de ello es un evento especial organizado vía Facebook para el próximo 20 de septiembre, cuyo objetivo es invadir el Área 51 para buscar extraterrestres. Por supuesto, el evento no es más que una broma, pero las noticias sobre pequeños hoteles saturados con reservas siguen acumulándose. Eso significa que hay gente decidida a visitar el lugar, sin embargo, la pregunta de fondo es: ¿Cómo podría reaccionar la Fuerza Aérea? Esta simulación basada en ArmA 3 nos da una idea de ello…
Artista transforma en esculturas a fotos graciosas de Internet (Galería)
Gatos y perros en su elemento
Mascotas haciendo cosas extrañas, fotografías tomadas en el momento exacto, escenas de anime que pasaron a la historia… todas esas imágenes quedan grabadas a fuego en nuestras mentes, y son repetidas a través de la Web una y otra vez. Sin embargo, un artista japonés conocido como Meetissai en Twitter las trae al mundo real con unas adorables esculturas. Su atención al detalle es impresionante, y para ser honesto, me encantaría tener un par de sus creaciones en mi escritorio.
La constante de Wadsworth
La frase “ir al grano” no es un invento aleatorio de parte de algún apurado e impaciente granjero. Tampoco lo es la mucho más reciente “devuélvanme esos X segundos de mi vida”, especialmente vista en los comentarios de los vídeos subidos a la red o luego de leer un artículo, tal vez como este. De ahí nace la Constante de Wadsworth, un axioma medio en serio, medio en broma que establece que el primer 30% de cualquier video puede ser salteado porque no contiene información interesante o que valga la pena.
Los memes más importantes de Internet, desde 2004 hasta 2019
La lista revive ciertas cosas que era mejor dejar dormidas…
Está claro que la historia de los memes precede a Internet. Hemos visto a sus equivalentes distribuidos como fotocopias durante años, y algunas revistas a principios del siglo XX publicaban lo que desde cierto punto de vista podían ser considerados memes, pero el concepto explotó una vez que la red de redes comenzó a expandirse. El canal Abacaba en YouTube recientemente publicó una línea de tiempo con los memes más populares de los últimos 15 años. Ha corrido mucha agua bajo el puente, y los nombres que aparecen en este vídeo van a revolver un poco tus recuerdos…
El origen de Ayuwoki: El insólito inicio del «creepypasta»
Ayuwoki: El Michael Jackon demonio
Provocar. Perturbar. Generar incomodidad. Algunos creepypasta son tan buenos que alcanzan estos tres objetivos con un par de líneas de texto, y después están aquellos que sólo necesitan una imagen. El mundo entero habló de Momo, una especie de arpía deforme que tomó por asalto a los mensajeros, las redes sociales y los medios, convirtiéndose en un «desafío», y en un supuesto riesgo para los más pequeños. ¿Qué sigue en la lista? El nombre es Ayuwoki, pero a diferencia del pájaro con pechos enormes, su origen aparece un poco más definido…
Meme Alliance: La Alianza de los Memes por un Facebook sin censura
Los memes son armas de comunicación masivas. Nacidos del progresismo de izquierda, hoy sirven a todos los bandos por igual. Granadas de mensajes simples, rápidos y eficaces, que vuelan a un lado y al otro de las trincheras de la mayor red social del mundo. Tan poderosos son los memes que hay hoy una verdadera guerra peleándose detrás de los bastidores del sitio de Mark Zuckerberg. Una guerra de ideas, en donde la censura de Facebook podría estar decidiendo para dónde se inclina la balanza.
El meme Trollface y el dinero que generó para su autor
Todo comenzó en 2008, cuando Carlos Ramirez publicó un breve cómic en los caóticos territorios de 4chan. Uno de los rostros en ese cómic disparó una reacción muy particular, y en menos de 24 horas reclamó una posición de privilegio entre los memes más famosos del mundo. «Trollface» lleva siete años haciendo de las suyas en la Web, sin embargo, Ramirez decidió registrarlo en 2010, lo que le ha permitido recaudar unos cuantos billetes…
El origen de la cara de pato (duck face)
Todos conocemos y tenemos como amiga a una de esas chicas especiales que suben fotos suyas a las redes sociales posando de diversas maneras y con un guardarropa variadísimo. Pero hay algo que sus fotos tienen como factor común y nos molesta: sus labios. ¿Qué les pasa en sus labios? ¿Acaso ellas mismas los ponen en esa posición? Oh, por dios. Pero… ¿por qué? Parece que pusieran cara de pato. ¿Es esta otra moda loca de internet?
Technoviking: Cuando los memes atacan
Recorren la Web a una velocidad escalofriante, son editados, modificados y transformados de modo inimaginable. En muchos casos son bien recibidos, y en otros, incluso se convierten en una ventaja económica. Sin embargo, los memes también tienen su lado oscuro. Además del acoso digital y la explotación, surge el derecho a la privacidad, y el deseo de defenderlo en un entorno legal. Uno de los casos más resonantes es el del famoso Technoviking, cuyo vídeo fue filmado originalmente en julio del año 2000 por el artista Matthias Fritsch. Tras cinco meses de actividad en la corte, la batalla legal del Technoviking ha terminado, pero el resultado final nos hace pensar en algo similar a una victoria pírrica.
Cuando los memes atacan
Lo que es un chiste para uno puede ser un insulto para otro, y si bien se le puede pedir a la sociedad una mayor madurez a la hora de separar lo que se dice con malas intenciones de lo que se dice con la mera intención de reír, en última instancia es la víctima de una burla quien da la connotación final a las palabras de alguien, encontrándose con un sentido que le hiere, aunque la idea original no lo quiera. Esto sucede con muchos memes, comentarios y contenido en internet, que en pos de una risa fácil, olvidan que quienes son protagonistas de los mismos también son humanos.
El éxito del Harlem Shake
Con los terroristas… Internet todavía no se había recuperado de la fatiga que le produjo bailar el Gangnam Style durante todo el año anterior cuando de repente estalló otro fenómeno viral que la hizo mover de nuevo. Sin que les pesen los músculos contracturados por el baile del caballo, una oleada de videos mostró a gente bailando en epilépticas maneras e inundó las costas del humor colectivo cibernético, generando réplicas en vídeo que ya se cuentan por miles. El éxito del Harlem Shake es impresionante y son 30 segundos de histeria motriz que están haciendo historia con cada una de las… And do the Harlem Shake!
Los mejores memes de 2011
Ha pasado un nuevo año -o casi- , donde los memes siguen haciendo furor en la red y cada vez son más conocidos. Por día surgen decenas, y en un año se juntan miles. Con ayuda de Knowyourmeme y un poco de mi subjetividad, he creado una lista que puede conformar e inconformar por igual, pero la idea es que la completen ustedes también. Un poco tomando en cuenta su masividad y otro poco tomando en cuenta su calidad, los mejores memes de 2011 podrían tener esta conformación. Síguenos!
Internet y los gatos. ¿De dónde vienen los gatos?
Hay relaciones que son eternas y que cualquier intento de separación falla estrepitosamente, pues no se puede separar al fuego del oxígeno, al hombre del aire, a los policías de las rosquillas y mucho menos a los gatos de Internet. Es de saber común que los felinos son todo un fenómeno en la red y que cualquier intento de rebate está destinado a la ignominia pública. Pero, ¿de dónde surge esta relación amorosa entre internet y gatos? Es más, ¿de dónde vienen los gatos? Se sabe que internet no los creó, pero, ¿será que acaso los gatos inventaron internet?
Memes: Qué son y de dónde salen
Descubre el impactante mundo de los memes: desde sus misteriosos orígenes hasta su explosión viral, cada detalle te dejará con una inconfundible curiosidad…
El coleccionista de memes: Lolcats
A partir de esta semana, en NeoTeo comenzamos una nueva sección dedicada al maravilloso, intrigante y divertido mundo de los fenómenos de Internet. ¿Has visto aquellas fotografías, audios y videos graciosos, tristes, lindos, horribles o simplemente curiosos que se transmiten como una epidemia por toda la web? Bueno, a esa transferencia cultural se la llama meme. Únete a nosotros para descubrir cómo surgen, para qué sirven y cuál es su significado. Así que ahora, y sin perder más tiempo en aburrida teoría, arrancamos viendo lo graciosa que puede resultar una foto de nuestra mascota. ¿Crees haber visto un lindo gatito? ¡Pues claro! ¡Son los famosos Lolcats!