
Los memes son armas de comunicación masivas. Nacidos del progresismo de izquierda, hoy sirven a todos los bandos por igual. Granadas de mensajes simples, rápidos y eficaces, que vuelan a un lado y al otro de las trincheras de la mayor red social del mundo. Tan poderosos son los memes que hay hoy una verdadera guerra peleándose detrás de los bastidores del sitio de Mark Zuckerberg. Una guerra de ideas, en donde la censura de Facebook podría estar decidiendo para dónde se inclina la balanza.
Facebook se está acercando peligrosamente a los dos mil millones de s. Sí, ya hay casi 2.000.000.000 de personas usando la plataforma de Mark Zuckerberg como medio de comunicación y centro de entretenimientos integral. Muchos de esos s raramente navegan por la web, y no salen de Facebook salvo para leer algún artículo recomendado o para ver algún video divertido, pero solo para volver casi de inmediato a seguir leyendo los estados de sus amigos. Facebook tiene mucho poder, muchísimo, y s fieles que no pueden apartar la vista de las actualizaciones de sus os.
Si Facebook fuera un país, sería el país más poblado del mundo, por mucho. También, si lo fuera, su posición sobre la censura de contenidos sería mucho más transparente y estaría regulada por algún organismo independiente. Pero Facebook no es un país, sino una empresa privada. Y como empresa privada puede hacer y deshacer a su gusto, sin pedirle permiso a nadie y a pesar de a quién se perjudique. Bueno, eso hasta que llegó la "Alianza de los Memes", una coalición entre las 100 páginas de memes más visitadas, que pretende darle batalla y bajarle un poco los humos a Zuckerberg.
"Somos un colectivo de más de 100 páginas de Facebook, presentando el trabajo de más de 175 creadores de contenido. Y todos queremos saber: ¿Cuál es el trato, Mark? Las 'Normas Comunitarias' de Facebook son impuestas por un proceso al azar y automatizado. El contenido que 'viola las Normas comunitarias', de acuerdo con Facebook, usualmente no tiene nada que ver con los estándares escritos. Y el contenido que SÍ viola los estándares, muchas veces se escapa por las grietas.", protestan los dueños de las páginas de memes en el sitio oficial.

"ESTE ES UN PROBLEMA QUE AFECTA A TODOS LOS S. Para los creadores de contenidos significa que su sustento está sujeto al capricho de un proceso punitivo azaroso. Para muchos de los creadores, mantener una presencia en Facebook significa la diferencia entre tener ingresos o no. Para muchos de los s casuales, implica que sus fuentes de información y entretenimiento puedan, un día, ser silenciadas sin advertencia. Este es un tema particularmente urgente porque estamos lidiando con la mayor plataforma global de comunicaciones. La postura de Facebook sobre la censura ha permanecido relativamente desenfrenada. NOSOTROS ESTAMOS AQUÍ PARA HACER ALGO AL RESPECTO". sentencia el comunicado de la Alianza.
Las demandas de la Meme Alliance van por ese camino. Se pueden leer aquí completas, pero a grandes rasgos se exige eliminar los algoritmos automáticos de censura, dejar de discriminar las páginas pequeñas en favor de aquellas de artistas verificados, no pedir más que los s revelen sus identidades reales, presentar citas precisas de los términos de servicio violados cuando un sea penalizado y hacer pública una lista de los empleados responsables de las decisiones finales por cada caso en que se borre o suspenda una página o a un .

Una entrevista de The Daily Dot con el de la página “I play KORN to my DMT plants, smoke blunts all day & do sex stuff”. perteneciente a la Alianza, aclaró todavía más el porqué de la importancia de vigilar a Facebook: "El problema es que nadie toma responsabilidad por lo que están haciendo, no hay servicio al cliente, nadie que lo explique. Esencialmente están poniendo el poder de la censura en manos de cualquiera que haga un reporte". Y es que cuando una publicación se hace viral, no tardan en aparecer aquellos que se ofenden de un lado o del otro, haciendo reportes masivos que terminan perjudicando a los creadores de ese contenido, quienes, aun sin incumplir las normas comunitarias, son censurados sin explicación. Se supo, por ejemplo, que Facebook había eliminado “El origen del mundo”, la obra del artista francés Gustave Courbet, y la icónica fotografía de la niña vietnamita huyendo de su aldea devastada, con su cuerpo quemado con napalm.
En fin, las intenciones son buenas, buenísimas. Los métodos para lograr que Mark atienda sus reclamos, sin embargo, no lo son tanto... La primera acción efectiva de la Alianza fue en septiembre, llamada #Zuxit, y se trató de una huelga por 48 hs. Sí, ¡una huelga de creadores de memes! ¿No es hermoso el mundo en el que vivimos? "Nuestras numerosas páginas de memes no estarán accesibles en un apagón coordinado. Desde el 28 al 30 de septiembre, Facebook será un lugar mucho más aburrido". La segunda acción, llamada #TheZuckening, consistió en reportar masivamente el perfil de Zuckerberg para ver si podía ser eliminado de Facebook. La Alianza también aconseja que sus escriban a la "Comisión Federal de Comercio" reclamando medidas urgentes. Sí, es cierto, la resistencia todavía está en pañales.

Y no faltará quien afirme que al aceptar los términos y condiciones de la red, el pierde todos sus derechos de reclamo. En lo personal, me parece una visión algo sesgada. Guste o no, tengas tu perfil en la red social —o incluso si odias la idea—, lo cierto es que esto también te importa, pues vives rodeado de gente que usa Facebook y que se ve influenciada por todo lo que allí aparece. Como ya se ha dicho, Facebook casi agrupa al 28% de la población mundial y no parece haber señales de que ese número se detenga. ¡Tiene más habitantes que cualquier país de la Tierra! Demasiado poder para una empresa privada cuyos procesos y algoritmos carecen de transparencia y cuyas decisiones son siempre arbitrarias y sin derecho a réplica. Los de la Meme Alliance quizá no sean los héroes que necesitamos para arreglar este embrollo, pero algo se está gestando.
"no hay servicio al cliente, nadie que lo explique" Por que se exige un servicio al cliente cuando no existe un servicio que estés pagando?
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.