<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> led - Blog
NeoTeo
29 de sep. de 2020

Cómo construir una linterna LED refrigerada de 72.000 lúmenes

Un DIY para iluminar la noche

Uno de los grandes beneficios que la tecnología LED ha traído a nuestras manos es la posibilidad de desarrollar proyectos relativamente complejos a un costo razonable. Un buen ejemplo es la superlinterna LED construida por Samm Sheperd, que combina un total de ocho chips LED de 100 vatios cada uno, y un sistema de refrigeración líquida fabricado con partes adquiridas en eBay. El resultado es una luz con un flujo luminoso de 72 mil lúmenes, casi setenta veces más poderosa que una linterna LED comercial estándar.

29 de ene. de 2020

Detector de parpadeo PWM: Escucha lo que no puedes ver en las luces LED

Otra forma de explorar la tecnología que nos rodea

¿Has notado que en algunas ocasiones, la pantalla LED de un televisor o de un móvil parece estar parpadeando? En realidad, eso no es un invento: La modulación por ancho de pulsos (mejor conocida bajo sus siglas PWM) se utiliza ampliamente en los controles de brillo, y muchos s creen que puede causar dolores de cabeza si se la implementa de forma incorrecta o sufre cierto desgaste. El de Instructables «Faransky» decidió crear un dispositivo para detectar ese parpadeo, y la mejor forma es convertirlo en una fuente de audio.

14 de feb. de 2015

CoeLux: El tragaluz artificial que imita a nuestra atmósfera

La imagen es impresionante. Lo que están viendo no es el cielo, y la luz no proviene del Sol. Se trata de CoeLux, un tragaluz artificial desarrollado en Italia que con la ayuda de una luz LED y una capa de nanopartículas puede imitar a la perfección el cielo abierto, generando entornos más naturales y entregando la sensación de un espacio amplio en donde no puede haberlo.

28 de nov. de 2014

Lightpaper: La luz LED más delgada del planeta

Considera a las luces LED. Positivo, negativo, una pizca de energía, y tienes luz. Ahora, imagina que los LEDs pueden ser mezclados con tinta e impresos sobre una lámina conductora delgada como el papel, sin perder funcionalidad. Bien, no imagines más: La compañía Rohinni lo llama Lightpaper, y llegaría al mercado a mediados de 2015.

8 de oct. de 2014

El Nobel de Física es para los creadores del LED azul

Desde los mandos a distancia hasta las nuevas bombillas inteligentes, la tecnología LED ha evolucionado notablemente. Aún así, durante décadas presentó un enorme desafío a ingenieros y expertos en materiales: La creación del LED azul. No fue sino hasta mediados de los '90 que Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura lograron desarrollar un LED azul eficiente de alto brillo, y por ese trabajo, han sido reconocidos con el Premio Nobel de Física 2014.

4 de may. de 2014

voLumen: Visualizador volumétrico en 3D

Maximiliano Malí es un estudiante de ingeniería mecatrónica que creó voLumen, un dispositivo LED de visualización volumétrica tridimensional. Este aparato permite visualizar objetos complejos y animaciones volumétricas en 3D con suma facilidad.

13 de ene. de 2014

Sockket: Balón de fútbol para generar energía

Millones de personas carecen de a electricidad limpia, segura y asequible. La electricidad a la que acceden es provista por generadores diesel o lámparas de queroseno, altamente peligrosas. Sockket es diferente. De día es un balón de fútbol y de noche se convierte en lámpara LED usando la energía cinética almacenada.

6 de ago. de 2013

Leo Messi con un traje LED y en cámara lenta

¿Qué puede salir de la mezcla entre un reconocido jugador de fútbol, una enorme cantidad de luces LED, y una cámara que graba a mil cuadros por segundo? La respuesta está en la nueva campaña publicitaria de Adidas que presenta la variante de las botas adizero F50, con nada menos que Leo Messi cubierto en un traje LED, desplegando su magia de la forma en que mejor sabe hacerlo: Llevando un balón al pie.

12 de feb. de 2013

NanoLight: La bombilla LED más eficiente

Dejamos las velas hace mucho tiempo cuando por fin nos iluminamos y creamos las redes eléctricas en donde las bombillas hicieron historia. Hoy ya casi son historia, con el advenimiento de las bombillas de bajo consumo y luego las de LED, que todos los meses muestran avances. NanoLight no es una del montón, porque en Kickstarter se promociona como la bombilla LED más eficiente del mundo, que con tan sólo 12 vatios ilumina como una de 100.

10 de feb. de 2013

Proyecto OMEGA: ¿El remplazo del WiFi?

La conectividad WiFi se encuentra en una situación de uso masivo gracias a la necesaria comunicación que tiene que existir entre móviles, portátiles y ordenadores dentro de una red hogareña. Ahora, a juzgar por la tecnología misma, las cualidades de la misma podrían verse superadas por las demandas de los dispositivos de futuro, donde la electrónica de consumo peleará con vehículos y electrodomésticos por captar un poco más de señal para usar internet. Con esto en el horizonte, un convenio europeo está trabajando en el Proyecto OMEGA, una tecnología basada en LED para conectar un hogar con más velocidad y remplazar al WiFi.

23 de jul. de 2012

Interruptor Crepuscular Inteligente (PWM y LED)

A los sistemas que trabajan activados con la oscuridad de la noche, sobre equipos de iluminación, por lo general los conocemos como Interruptores Crepusculares. Este tipo de dispositivos existen en electrónica desde hace muchos años, sin embargo, el proyecto de hoy posee una característica que lo hace diferente. Es una luminaria para exteriores del tipo LED y el sensor de luz encargado de controlar su actividad, facilitará una variación en la intensidad del encendido de ésta. Es decir, cuando ya hay claridad en el día (o cuando está anocheciendo, pero aún hay buena visión), ¿para qué necesitamos una luz encendida a pleno? Dicho en otras palabras, hoy construiremos una luz para exteriores que tendrá una intensidad luminosa en función de la oscuridad, gracias al PWM y la tecnología LED.

8 de jul. de 2012

Electrónica Básica: Dimmer +

Los variadores de velocidad para motores de corriente continua, o aquellos que se utilizan para regular el nivel de iluminación LED, en la actualidad, utilizan sistemas conmutados (switching) de alta frecuencia, con la propuesta de una alta eficiencia energética. Esto, sin lugar a dudas, es muy importante cuando buscamos optimizar consumos eléctricos a partir de fuentes de energía limitadas, tales como baterías o súper-capacitores. Los beneficios que la tecnología nos ofrece, en muchas ocasiones, empalidece ante el ruido eléctrico que introducen estos sistemas conmutados en la red (EMI). Por un lado, obtenemos eficiencia energética mientras que por el otro, inundamos de ruido eléctrico todo lo que nos rodea. ¿Existe algún sistema que nos libere de estos problemas y nos ofrezca beneficios extras? Veámoslo en este artículo.

27 de may. de 2012

Baliza NeoTeo (DIY)

Una señalización luminosa a partir de diodos LED no es ninguna novedad, aquí en NeoTeo. Sin embargo, en esta oportunidad vamos a sacar la máxima posibilidad de prestaciones, que tenemos a nuestro alcance, partiendo de un sencillo PIC12F675. Esta Baliza NeoTeo tiene múltiples efectos luminosos, gracias a los 32 diodos LEDs que hemos utilizado en su construcción y a la facilidad de uso que presentan los expansores de puertos, como el PCA9554 que ya hemos visto en entregas anteriores (y que puedes solicitarlo gratuitamente). En esta oportunidad, con sólo dos hilos (Bus I2C, SDA y SCL) construiremos una fuente luminosa muy útil y eficaz, en su aplicación como señalización de alerta. Por supuesto, tú puedes reformar este circuito y transformarlo en la fiesta de luz y color que tu imaginación decida.

26 de abr. de 2012

LED directo a la línea AC

Una de las “cargas” que entorpecen el despegue final de la tecnología LED en iluminación doméstica y tradicional, reemplazando a las habituales CFL, o a las antiguas lámparas incandescentes, es la adaptación que necesitan para poder conectarse a la red domiciliaria de energía. Seoul Semiconductor Inc. está sorprendiendo al mercado con la introducción de un circuito integrado que no necesita nada. Solo algunos LED y la entrada AC en forma directa, nada más. Con el nombre de Acrich2, esta tecnología se presenta en varios formatos y potencias (2W hasta 16W), con múltiples ventajas de uso directo e inmediato. Con posibilidades de trabajar desde 90 hasta 264VAC  de tensión de entrada de línea, estamos ante un sistema que presenta beneficios suficientes como para que no te pierdas este artículo

25 de mar. de 2012

Iluminación LED con Android (II)

En la entrega anterior, comenzamos a ver la posibilidad de controlar luminarias a distancia, mediante los beneficios que nos brindan los dispositivos que disponen de enlace inalámbrico, como es el Bluetooth y vimos los elementos iniciales para comenzar a desarrollar aplicaciones de mayor tamaño. Hoy, en la aplicación creada para nuestro móvil con App Inventor, utilizaremos un objeto móvil diferente que podrá llevar consigo una imagen: un Sprite. Aprovecharemos elementos ya conocidos en montajes anteriores y disfrutaremos de otra posibilidad que Android y los microcontroladores suman a nuestras vidas: el control de la iluminación LED utilizando técnicas de PWM.

13 de feb. de 2012

Reloj con Tubos NIXIE

Un desarrollo electrónico que posee múltiples cualidades por ser bonito, delicado y cautivante es, según mi gusto, un reloj construido con los eternos tubos “NIXIE. Muy lejos de tener esa rigidez fría y recta que ofrecen los números que vemos en cualquier reloj digital (a base de LEDs), los tubos NIXIE se presentan agradables, cálidos, con suaves y curvas líneas, que aparentan guardar mucha sabiduría, acumulada con el paso de los años. Basados en la técnica del gas neón, estas bellezas de la electrónica de todos los tiempos nos servirán para construir un reloj elegante, irable y por sobre todo, útil para embellecer la sala de nuestro hogar. No creas que viajaremos a un mundo que ya no existe. Síguenos y lo comprobarás.

9 de feb. de 2012

MC33064/MC34064: Sensor de baja tensión

Este sensor está muy lejos de ser un producto nuevo en el mercado, pero es un dispositivo muy útil, empleado en los sistemas electrónicos basados en microcontroladores, en particular, orientado a dispositivos que deben trabajar por sobre los 5Volts. Por debajo de una tensión “ajustada en fábrica (4,59V)”, el MC33064/MC34064 activa un terminal de salida que puede ser utilizado para múltiples propósitos y el más empleado, en circuitos embebidos, es para activar las funciones de RESET de un microcontrolador. Por supuesto que este dispositivo brinda posibilidades de acceder a muchas aplicaciones más, pero en este artículo trabajaremos con él como un sensor de bajo voltaje, ideal para sistemas basados en microcontroladores. Si a medida que avanza el artículo las cosas se complican, no te asustes y continúa, el final puede ser inesperadamente lógico.

22 de ene. de 2012

Prácticas con LED (Del dicho al hecho)(Videos)

En las entregas anteriores, referidas a diodos electro-luminiscentes (LED) y a los métodos de conexión y uso, faltó algo que suele ser fundamental para muchas personas durante sus primeros pasos, dentro de la Electrónica Básica: las imágenes. Ver como los LEDs pueden encender, no sólo en la teoría sino también en la práctica. Por lo tanto, este artículo tendrá mayor contenido de imágenes activas que texto escrito. Haremos un repaso de toda la teoría vista hasta aquí y comprobaremos con nuestras propias manos y ojos, el inicio de la enorme cantidad de aplicaciones que podemos lograr con esta fuente de luz, el LED, que llegó para acompañarnos hacia el futuro.

15 de ene. de 2012

Tensión, Corriente, LEDs y Resistencias: Ingredientes de una ensalada luminosa

Muchos seres humanos somos como los insectos, la luz nos atrae, nos conmueve, nos encandila y vamos hacia ella embelesados por su atrapante resplandor. Cuando deseamos crear nuestras propias luminarias LED, no siempre es suficiente un cálculo simple aplicando la Ley de Ohm, porque hay que tener en cuenta que no todo el mundo sabe cómo utilizarla en diferentes aplicaciones. Es decir, copiar un circuito no significa saber utilizar los LEDs para crear diseños propios, por lo tanto, en este artículo de Electrónica Básica, intentaremos analizar algunos conceptos sencillos para que nuestra futura relación con los LEDs sea tan simple como preparar una rica ensalada de verduras y legumbres, que en este caso, brillará con luz propia.

1 de oct. de 2011

Bluetooth + Android + PIC + LED = "Hola Mundo"

Los modernos teléfonos inteligentes con conectividad Bluetooth, que disponen del sistema operativo Android, a partir de ahora nos permiten acceder a infinitas aplicaciones que antes requerían de módulos de RF u otros medios de enlace y que, no siempre funcionaban como deseábamos. En este artículo haremos un Hola Mundo con un PIC y un LED de la manera más sencilla que te puedas imaginar. No te preocupes, no será necesario aprender toneladas de libros para programar sistemas útiles en Android para PICs. Juntos aprenderemos, paso a paso, cómo comandar un LED a distancia, por Bluetooth y luego, te darás cuenta de que cualquier sistema remoto con Android estará a tu alcance de manera muy sencilla.

25 de sep. de 2011

Luces traseras para el coche (LED)

Hace pocos días resaltamos la importancia de una buena iluminación en cualquier vehículo para mejorar la seguridad durante los viajes nocturnos, en especial, en bicicleta. En esta oportunidad llegamos con una sencilla aplicación que siempre se posterga por proyectos “más importantes”. Con un poco de paciencia, prolijidad y orden, podemos lograr luces traseras para vehículos basadas en tecnología LED que, además de ser simpáticas, pueden ayudarte a que durante la noche, los automóviles que vienen más rápido que tú, te vean sin margen de dudas. Muchos LEDs, muchas resistencias y toda la Ley de Ohm en este útil montaje que incrementará la visibilidad nocturna de tu automóvil.