<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Prácticas con LED (Del dicho al hecho)(Videos)
NeoTeo
Mario

Prácticas con LED (Del dicho al hecho)(Videos)

Prácticas con LED (Del dicho al hecho)(Videos)

En las entregas anteriores, referidas a diodos electro-luminiscentes (LED) y a los métodos de conexión y uso, faltó algo que suele ser fundamental para muchas personas durante sus primeros pasos, dentro de la Electrónica Básica: las imágenes. Ver como los LEDs pueden encender, no sólo en la teoría sino también en la práctica. Por lo tanto, este artículo tendrá mayor contenido de imágenes activas que texto escrito. Haremos un repaso de toda la teoría vista hasta aquí y comprobaremos con nuestras propias manos y ojos, el inicio de la enorme cantidad de aplicaciones que podemos lograr con esta fuente de luz, el LED, que llegó para acompañarnos hacia el futuro.

Tal como te anunciamos en el encabezado, esto será muy poco texto escrito y mucha acción electrónica. Iniciaremos la secuencia de video con explicaciones donde se detallan los circuitos más elementales, las tensiones que ¿deben? tener los LEDs para funcionar, algunos métodos naturales (que la mayoría utiliza) para comprobar los LEDs, luego realizaremos los ajustes de la corriente que circulará por el LED en relación a la selección de resistencia limitadora y también veremos como activar un LED con un transistor como si fuera una llave (Encendido – Apagado). Todo está en los videos. ¿No has podido entenderlo en la parte teórica? ¡Mira la práctica y descúbrelo! Esto es sólo el comienzo. La próxima entrega, te mostrará estas prácticas aplicadas a una señal luminosa indicadora, que a muchos llamó la atención en un video casual, incorporado en el artículo anterior. No te pierdas detalles. Aquí vamos.

LED Circuito Básico
LED Rojo a 11mA
Segunda Ley de Kircchoff con LED
Corriente de LED
Transistor NPN Saturado
LED Transistor Identificación de pines
Tensión de trabajo de LEDs Iguales

Como has podido apreciar, este es otro estilo de artículo donde las explicaciones son realizadas en forma directa y hablada, sin temer confusiones gramaticales, análisis erróneos por omisiones o inapropiadas expresiones durante el buen intento de desarrollo del texto. Esperamos que sea de tu agrado y que nos cuentes tu sensación a partir de esta experiencia. Para eso y para continuar hablando de LEDs.

Etiquetas

#led
avatar

Básico, pero muy didáctico

avatar
avatar

Excelente video, sobre todo para quienes se estén iniciando en el mundo de la electrónica, te da una visión gráfica de las leyes, teoremas y demas...

avatar
avatar

Hola.
Está muy bueno ver la aplicación práctica de las leyes y cómo la teoría es aproximativa o general y es útil verificar los valores en la práctica.
Además verlo en video y paso por paso resulta más instructivo que sólo mirar un diagrama.
Gracias por la explicación estaré ahí esperando los nuevos videos y prácticas con led!
Saludos

avatar
avatar

Muchas gracias por el artículo, como siempre, geniales.

avatar
avatar

Gracias Mario. Soy estudiante de electrónica y la verdad que estos cursitos que haces me vienen de 10.

Espero sigas haciendo, y aumentando la complejidad a medida que avanzamos.

Saludos!

avatar
avatar

Hola Mario, felicitaciones por el artículo.
Muy bueno el método de las "vídeos clases".
Toda la teoría sobre LED llevada a la práctica de una forma clara y comprensible.

Saludos y felicitaciones nuevamente.

avatar
avatar

Muchas Gracias por el articulo y los videos me sirrven para mi que apenas estoi aprendiendo :D

avatar
avatar

Me resultó muy interesante el artículo, es útil para todos los que nos iniciamos en este mundo, yo soy estudiante y en la carrera no se ve ni la mitad de lo amplia que es la electrónica, la cantidad de componentes, aplicaciones, etapas... es enorme. Con respecto a las preguntas que se dejaron en el aire me gustaría intentar responderlas. La intensidad que marca el amperímetro es siempre casi la misma debido a que se ha limitado anteriormente con una resistencia, ley de Ohm aplicada aquí: I=(Vfuente-Vled)/R, la tensión de los LEDs aunque varíe según su "color", esa diferencia debe de ser muy poca, de ahí los pocos mA de diferencia entre cada uno. Con respecto también a que si alimentamos al LED a una intensidad mayor la tensión en sus bornas supongo que será mayor ya que intentará contrarrestar ese "exceso" de intensidad aumentando su propia resistencia, teniendo así la ley de ohm anterior V=I*R, a mayor resistencia (e intensidad prácticamente igual) mayor tensión.

Espero haber sido de ayuda y si hay algún fallo no duden en corregirme ;)

avatar
avatar

El secreto de la mejor enseñanza es hacer las cosas lo más simples. Esto es algo que cumplen al 100% con sus materiales y es su gran valor de NeoTeo.

Muchas gracias por compartir conocimiento.

avatar
avatar

Hola, me encantan los led's, no se si es el luger indicado para contarles pero igual lo hago, hace poco compre una linterna en un negocio donde venden de todo un poco, esas casas que venden articulos de china principalmente, la linterna es un poco mas grande que una bateria AA y solo utiliza una bateria AA y 1 led, es de aluminio pintada en negro al costado dice POLICE SWATT no voy a decir la merca pero me impresiono como alumbra, ademas la estoy usando con una bateria que mi padre desecho porque en su linterna de 2 AA ya no alumbraba y esta alumbra muchisimo mas.

avatar
avatar

COMPARTO LA OPINION DE LA MAYORIA MUY DIDACTICO EN OCASIONES SE ESTA TAN ABSORTO EN LOS CIRCUITOS MAS COMPLEJOS QUE SE DEJA DE MIRAR LA SIMPLICIDAD Y LA DIVERSION QUE ENCIERRAN ESTOS PEQUEÑOS ENSAYOS

avatar
avatar

Hola Mario, como siempre publicando excelentes artículos y despejando muchas dudas, mencionaste que los led blancos trabajan a 3 volts, y yo le puse las terminales de prueba del diodo con el multímetro a un led y me daba una lectura de 2.7 volts.

No sería esa una forma más fácil de saber a que voltaje trabajan realmente los leds???


Saludos.

avatar
avatar

Hola Mario, como siempre te fajas en tus artículos, simplemente estupendo. Ojalá muchos profesores aprendan de tus métodos de enseñanza.

Gracias Mario por compartir tus conocimientos, depronto quisiera pedirte que si algún día tienes un ratico para publicar un artículo más profundo sobre los transistores, no nos vendría nada mal, ya que estos dispositivos fueron los que revolucionaron la electrónica y en la mayoría de las aplicaciones se utilizan.

Saludos!

avatar
avatar

Buenísimo! hace tiempo que esperaba un artículo asi, perfecto para mi nivel básico en el tema. He aprendido mucho, gracias!

avatar
avatar

Saludos y muchas gracias por este material muy completo y claro en todas sus aprecisiones

avatar
avatar

Sencillamente, barbaro para los que estamos aprendiendo algo de electronica. Gracias Mario.-

avatar
avatar

excelente videotutorial para empezar el año con la tecnologia de iluminacion led que es el futuro de la iluminacion.gracias mario espero el siguiente y que estes igual de brillante.

avatar
avatar

genial amigos asi deberian ser los articulos muy explicativos, asi lo entendemos todos. gracias

avatar
avatar

Genial amigos asi deberian ser todos los articulos, todos y todos apendieramos de todo un poco mas

avatar
avatar

Excelente ^__^

avatar
avatar

Una magnifica explicacion a nivel sencillo pero suficiente oara empezar
Muchas Gracias

avatar
avatar

Magnifico
Gracias

avatar
avatar

Magnifico
gracias

avatar
avatar

magnifico
gracias

avatar
avatar

magnifico
gracias

avatar
avatar

Bastante Basico, Aunque puede ser muy util. Recomendado para todo principiante. Exelente!!!

Rolando Perez
Reparar

avatar
avatar

Muy Basico, pero util para toso principiante. Exelente!!!

Rolando Perez
Reparar

avatar
avatar

Saludos cordiales,aunque básico el tema muy didactico,excelente.Gracias por estas enseñanzas.

avatar
Alexi avatar

Excelente, gracias

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.