
Dejamos las velas hace mucho tiempo cuando por fin nos iluminamos y creamos las redes eléctricas en donde las bombillas hicieron historia. Hoy ya casi son historia, con el advenimiento de las bombillas de bajo consumo y luego las de LED, que todos los meses muestran avances. NanoLight no es una del montón, porque en Kickstarter se promociona como la bombilla LED más eficiente del mundo, que con tan sólo 12 vatios ilumina como una de 100.
Los filamentos clásicos de las bombillas de luz no quieren pasar de moda, pero la fuerza misma de la evolución de la tecnología LED los está llevando a un segundo y hasta tercer plano en la preferencia energética. Está claro que desde la salida de las bombillas de bajo consumo la hegemonía del filamento de luz amarilla empezó a mermar, dando paso a ambientes más blancos y a ahorros significativos en el gasto de energía. El LED quiere ser el siguiente paso, y sumándose a las propuestas que hemos visto aquí en Neoteo, ahora surgió una que está recaudando fondos en Kickstarter. Se llama NanoLight y es la bombilla LED más eficiente sobre la faz de la tierra. O eso es al menos lo que nos presentan en el siguiente video.
Básicamente, la propuesta de NanoLight empieza haciendo una pregunta: ¿Por qué utilizar cualquier bombilla cuando existe la NanoLight que con tan sólo 12 vatios de electricidad, genera más de 1600 lúmenes, lo que equivale a una bombilla incandescente de 100W. A decir verdad, en el mercado encontramos una gran cantidad de bombillas LED de entre 20-60W, aunque es cierto que la selección de 75-100W es todavía bastante rara y su eficiencia depende mucho de la construcción. Para la mayoría de fabricantes, la producción de una bombilla de alta eficiencia y costo efectivo sigue siendo un territorio desconocido y, por ese lado, es donde NanoLight está generando aliados en Kickstarter, presentando en un formato visual lo que tienen pensado fabricar masivamente.
Haciendo uso de la tecnología omnidireccional de la bombilla LED que emula la típica forma de las bombillas clásicas, aunque con es planos pentagonales en lugar de la estructura uniforme ovalada, la luz se distribuye igualmente en todas las direcciones importantes, lo que en términos de eficiencia suma varios puntos. Además, la personalización de los es a los que las bombillas NanoLight está predispuesta, hace que sean frías, lo que evitará para siempre las quemaduras al desenroscarlas apenas se apagan.
Algunas especificaciones de las bombillas de 12W:
- Luminosidad : 1800 Lumens.
- Costo estimado anual de energía : $1,84 dólares (Basado en 3hs/día, $ 0.14/KWh ; Los costos dependen de los precios y del uso)
- Vida : 25-30 años (basado en 3hs/día)
- Luz apariencia: 4000k (blanco neutro con un poco de calor)
- La energía utilizada : 12W
- Eficiencia : 150 lúmenes por vatio
Otra característica resaltada es la instantaneidad con la que prenden en su máxima iluminación y la posibilidad de usarlas al aire libre. La efectividad viene por el lado del brillo. El brillo de una bombilla se mide en lúmenes; es la medida de la luz total visible emitida por una fuente. En el cuadro de lúmenes por vatio se puede ver una diferencia extraordinaria entre NanoLight y las demás, aunque habrá que ir reservando algunas de 10W a 30 dólares o a 45 dólares las de 12W antes de que se agoten.
45 dólares ?!!! Los que sabemos electrónica básica tenemos la opción de comprar leds de alta potencia por tiendas en internet como Ebay, y hacernos así de unas bombillas como estas a precio más barato, de paso haciendo uso a esos adaptadores DC de 12v y 5v que guardamos en nuestras cajoneras con la esperanza de que algún día podamos usarlas. :) Yo hice una lámpara led, lo interesante es que puedes controlar su brillo con un mini control remoto, esto no lo he armado yo, por ebay también venden un regulador de voltaje inhalambrico que te viene una cajita con 4 puertos (entrada y salida) y un lujoso mini control remoto, a tan sólo un par de dólares.
Pues te doy la razón, hace ya dos años me hice
Una pantalla led para un acuario reef y el rendimiento del led
Ya era de 130l/w ahora ya los tienes de 230 l/w los de las bombillas pondrían esos led de menos eficiencia porque son mas baratos
"NO DE NUEVO DECIA YO" ...
Pues, el año pasado vi unos paquetes de focos led de introducción, en 800 pesos mexicanos aqui en acapulco y eran 3 del tamaño de uno foco de refrigerados o horno de gas y el que era de batalla que era uno solo estaba alrededor de $599.00 pesos, si quieren saber donde dense una vuelta por el sams jajaja yea saben los que vivimos por aca yea!!
Apenas estoy viendo que estan haciendo este reportaje después de de ese tiempo y me hace pensar que ya sabiamos que se ivan a abaratar lo costes de producción , la pagina de neoteo o al menos el equipo responsable se esta rezagando un poquito con respecto a esto, creo que hay que ponerse las pilas chavos ya savia de esto y otros también que se preguntan lo mismo yea por que hasta ahora lo han hecho!!!!!! SUERTE!!!
Sobre el tema, ¿por qué usan el color negro, si se sabe que "atrapa" la luz en lugar de reflejarla al exterior?
¿Venderán más caras las de colores claros? xD
¿funcionará de forma adecuada bajo lluvia? el sellado y unos orificios por cada cara plana que se aprecian en el video me hacen preguntar eso.
Seria bueno que aqui en neoteo presentaran un proyecto para armar una bombilla led de ese tipo o similar con componentes comunes de cualquier electronica, ya que por ejemplo, esos leds en donde vivo, no se consiguen a menos que los compres en una bombilla ya armada, pero como se sabe, son carisimas, en cambio, como dicen mas arriba, se podrian armas con un circuito de 5v y algunos leds de uso comun, seria interesante tener algo asi o alimentarlas con baterias recargables de 1.2v, claro, varias, ya que por lo que se, los leds comunes usan 3v de alimentacion, en cambio esos leds especiales pueden consumir desde 1.5v segun pude ver en un adorno de jardin, de esos que tienen un pequeño solar y una bateria de 1.2v recargable, a la hora de medir el voltaje de salida hacia el led, solo lo alimenta la pura carga de la bateria e ilumina muy bien comparado con el voltaje que consume.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.