<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> kit de desarrollo - Blog
NeoTeo
4 de dic. de 2020

Precursor: Plataforma de desarrollo móvil, abierta, reparable y segura

En otras palabras, todo lo que un smartphone debería ofrecer

Más allá del fabricante o de las especificaciones técnicas, hay dos condiciones que alcanzan a casi todos los smartphones modernos: No sabemos lo que sucede dentro de ellos, y no podemos modificarlos. De hecho, ciertas compañías parecen estar decididas a bloquear incluso la posibilidad de una reparación. El proyecto Precursor se dirige en la dirección contraria. A simple vista es un kit de desarrollo con disponibilidad limitada, pero además de priorizar la seguridad, básicamente invita al a realizar todo tipo de modificaciones.

21 de jul. de 2020

AppGameKit: Cómo desarrollar juegos para Raspberry Pi

No apta para principiantes, pero con amplia documentación

La realidad nos dice que existen muchas maneras de crear juegos compatibles con las diferentes versiones del Raspberry Pi. Al final del día, sus sistemas operativos principales están basados en Linux, y las herramientas de desarrollo disponibles se encuentran muy pulidas, pero AppGameKit ofrece algunos detalles extra muy interesantes, como por ejemplo acceder directamente a los pines GPIO para programar toda clase de comandos, incluyendo el control de dispositivos externos e incluso luces LED.

26 de may. de 2020

Superpowers: Herramienta colaborativa para crear videojuegos

Un motor de desarrollo de código abierto y colaborativo

De la misma forma en la que el hardware evoluciona, el software sigue un camino similar, y sus avances se pueden visualizar a través de herramientas cada vez más completas y flexibles. La creación de videojuegos es una de las actividades más beneficiadas por esta evolución, ya que existe una enorme cantidad de recursos abiertos y gratuitos para dar vida a nuestras aventuras. Superpowers es uno de esos recursos, construido sobre tecnologías Web y con la capacidad de crear juegos tanto en 2D como en 3D.

11 de nov. de 2015

Jetson TX1: El superordenador móvil de Nvidia

En estos días es muy común ver a un dron equipado con cámaras de alta definición y sensores especiales, sin embargo, la gente de Nvidia tiene en mente algo mucho más avanzado que eso. La plataforma lleva el nombre de Jetson TX1, y con un rendimiento de un teraFLOP busca trasladar el concepto de «superordenador móvil» a todo tipo de vehículos autónomos, entre ellos drones enfocados en aspectos como reconocimiento de imágenes y aprendizaje profundo.

4 de mar. de 2015

LiquidVR: AMD ingresa a la realidad virtual por la puerta grande

Como ya sabemos bien, la realidad virtual no es una aventura que se limita a cascos y videojuegos. Los anuncios en materia de middleware y plataformas de desarrollo son igual de importantes, ya que poseen un rol crítico en la formación de este fabuloso ecosistema. La GDC 2015 arrancó con todo, y quien aparece a la cabeza es nada menos que AMD, presentando a su SDK LiquidVR, cuyo objetivo principal es reducir la latencia y extender la compatibilidad a todos los cascos del mercado.

3 de ene. de 2015

El SDK de la Xbox One anda suelto: ¿Se vienen las aplicaciones caseras?

Uno de los tantos aspectos negativos en la última generación de consolas es que estamos ante cárceles de cristal que aparentan ser flexibles, cuando en realidad no permiten la ejecución de ningún software secundario. La historia podría cambiar pronto en el caso de la Xbox One, debido a que un grupo de hackers llamado H4LT filtró el SDK de la consola, correspondiente al mes de noviembre. En teoría, esto daría lugar a desarrollos “homebrew”, y con el esfuerzo suficiente, a la ejecución de copias.

29 de jul. de 2014

Sharks Cove: Nuevo hardware de desarrollo de Intel y Microsoft

La oferta de hardware que busca capturar el interés de desarrolladores y entusiastas del código es cada vez más amplia. Usualmente, las noticias se concentran sobre el Raspberry Pi y la familia Arduino, pero en algunos casos se requieren plataformas más complejas, y con una mayor cantidad de recursos. Ahí es cuando aparece Sharks Cove, un proyecto que combina los esfuerzos de Microsoft e Intel.

8 de jul. de 2014

Inbox: Nueva plataforma de correo electrónico

No fueron pocos los que trataron de reinventarlo. Otros pensaron que era posible reemplazarlo por completo. Todos ellos fracasaron, y el correo electrónico sigue siendo tan crítico como siempre, aunque sus protocolos básicos no dejan mucho lugar para nuevos desarrollos. Inbox es una iniciativa que busca cambiar eso, sirviendo como base para nuevas y futuras aplicaciones de e-mail.

12 de mar. de 2014

Koding: Entorno integrado en línea para desarrolladores

¿Cuánto software necesitas instalar antes de poder comenzar a programar? ¿Cuántas bases de datos y dependencias deben estar en el sistema? La gente de Koding se ha hecho estas preguntas, y como respuesta ofrece un entorno integrado en línea, con un alto nivel de colaboración y un fuerte componente social, que conecta a desarrolladores de todo el mundo.

5 de oct. de 2013

Galileo: La placa de desarrollo de Intel y Arduino

Arduino ha puesto en marcha la fabricación de una serie de SBC en la Maker Faire de Roma, incluyendo uno basado en la arquitectura Intel y otro basado en un chip de Texas Instruments. Nombrado como Galileo, la nueva placa de Arduino por Intel está dirigida tanto a desarrolladores de hardware que buscan más nivel en sus creaciones como para principiantes dando sus primeros pasos.