<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> espacio - Blog
NeoTeo
6 de jun. de 2021

NASA WorldView: Visualiza en tiempo real las imágenes de los satélites de la NASA

Con NASA WorldView podrás ver en casi tiempo real las imágenes tomadas de gran parte de los satélites de las NASA, de esta forma podrás ver o descargar las fotografías casi al mismo tiempo que los científicos de la NASA. La página Web tiene un funcionamiento muy similar a Google Earth y se centra en lo visual dejando de lado otros tecnicismos.

2 de jun. de 2021

Cómo ver los satélites de la red Starlink en tu cielo

También podrás observar un mapa en vivo con órbitas actualizadas

Si hay algo que podemos decir con seguridad sobre el servicio Starlink de SpaceX, es que brinda un verdadero show para el espectador casual. Por supuesto, los astrónomos no están muy felices con el festival de luces, pero si miras hacia arriba en el momento exacto, lo vas a disfrutar. Entonces… ¿cómo saber ese «momento exacto»? Con la ayuda del portal Find Starlink, que ofrece cálculos estimados para ver los satélites de la red Starlink en nuestra región, y un mapa en vivo con las principales órbitas.

18 de nov. de 2019

Skyhook: Un cable de 1.000 km hacia las estrellas

Un dispositivo simple que podría revolucionar la exploración espacial

Ir al espacio arrastra múltiples dificultades, pero el verdadero problema es ir al espacio con todo el equipo y la materia prima que necesitamos para iniciar nuestra verdadera aventura como especie interplanetaria. Cohetes más económicos y reutilizables nos llevan en la dirección correcta, sin embargo, existe otra alternativa: El concepto Skyhook. A simple vista parece una variante más del ascensor espacial, con la diferencia de que sería muchísimo más sencillo construirlo, usando materiales reales, que no pertenecen al campo de la ciencia ficción

17 de sep. de 2019

Cómo saber cuánto espacio ocupan los programas en tu PC

Un clásico muy liviano, y con excelentes referencias visuales

¿Windows 10 activó el sensor de almacenamiento debido a la falta de espacio? ¿No sabes con exactitud qué se está devorando a tu SSD? El sistema operativo podría presentar información más precisa al respecto, pero es más rápido y menos problemático dejar esa tarea a una herramienta externa. Ya pasaron muchos años desde su último build estable, sin embargo, el clásico WinDirStat sigue funcionando a la perfección, y su ayuda visual es ideal para recuperar gigabytes enteros en muy poco tiempo.

26 de feb. de 2018

¿Por qué las órbitas se ven como ondas en los mapas?

Desafían a la intuición, pero la explicación es muy sencilla

En más de una ocasión hemos encontrado publicaciones dedicadas a satélites recientemente lanzados que presentan un gráfico bastante extraño. A la hora de visualizar una órbita, la mayoría espera ver una línea recta con la inclinación adecuada, pero en cambio recibe algo que a falta de una descripción más avanzada, se parece a una onda. ¿Por qué los expertos representan a las órbitas de ese modo? En realidad, la razón de fondo no está ni en el satélite ni en su órbita… sino en el mapa de la Tierra.

1 de ene. de 2017

Ver imágenes de Hubble en el móvil

En este artículo te presentamos cuatro programas para ver imágenes del Hubble en tu móvil, un cóctel de aplicaciones ideal para otear el universo adonde quiera que estés, donde quiera que vayas..

24 de ago. de 2015

Cómo hacer espacio en tu smartphone

Las últimas generaciones de smartphones han incrementado considerablemente el espacio de almacenamiento interno, y aquellos modelos con una ranura microSD entregan aún mayor flexibilidad… pero esa capacidad no es infinita, y hay ocasiones en las que aparenta desvanecerse por arte de magia. Aplicaciones enormes, juegos olvidados, archivos MP3 que nunca escuchamos y miles de fotos juntando polvo digital son muy buenas razones para llevar a cabo una limpieza en nuestro smartphone.

4 de may. de 2014

Space Helmet: El casco para hacer turismo espacial

Y en el momento en el que estés dando tu tercera vuelta por los anillos de Saturno, el casco espacial que llevas puesto y evita que te asfixies te indicará que tienes un correo electrónico nuevo y te dejará grabar videos de 360 grados. Así se imaginan los viajes turísticos fuera de la Tierra dos científicos españoles, que han creado el casco para hacer turismo espacial.

4 de may. de 2014

Cohete reutilizable de SpaceX alcanza los 1.000 metros y luego aterriza suavemente

Podría parecer un vídeo sobre un cohete despegando que luego es rebobinado mostrando como si el cohete regresase lentamente a tierra, a su punto de partida. Pero no. Lo que vas a ver es un vídeo del nuevo lanzamiento de SpaceX y su Falcon 9, un cohete reutilizable que pudo alcanzar los 1000 metros de altura y luego retornar a Tierra para reposar suavemente en una sola pieza, listo para otro eventual uso.

23 de feb. de 2014

Outernet: WiFi gratis desde el Espacio

Los tecnoutópicos tendrán, en unos segundos, sus mandíbulas por el piso, pues un grupo de empresarios quieren reducir la brecha digital y evitar la censura (además de hacer un buen negocio) proporcionando WiFi gratis desde el Espacio. Desde una constelación de nanosatélites en órbita a todos los ciudadanos de la Tierra, con ustedes… Outernet

14 de ene. de 2014

El mapa tridimensional del Universo más preciso

El conocimiento sobre la materia negra y las investigaciones en curso sobre objetos distantes y galaxias primigenias está dando sus frutos y los científicos del Proyecto BOSS lograron usar estos datos para crear el mapa tridimensional del Universo más preciso hasta hoy. 1.277.503 galaxias y 160.000 cuásares en una misma imagen.

26 de jul. de 2013

Gravity: Tráiler de 5 minutos

Gravity es la película de Sandra Bullock, George Clooney y del director Alfonso Cuarón que se estrenará en Octubre, y ahora tenemos una nueva demostración del porqué de su prematuro éxito. Warner Bros lanzó tres teaser trailers esta semana y MovieClips los unió en un trailer de 5 minutos imperdible. Es que ante la posibilidad de ser astronautas por un día, algunos hasta aceptaríamos quedar varados en el Espacio, perdidos y sin o con nuestra Tierra, rumbo hacia nuestra muerte por asfixia. Aunque viendo lo que sufre la protagonista, nos damos la oportunidad de repensar esta idea.

15 de abr. de 2013

Mapa con todas las fotos de la Tierra tomadas desde la ISS

En las alturas, a esas inalcanzables para el 99.9% de la población, un astronauta mira por la ventana y llega a ver, entre las formaciones nubosas, a las costas de su país. La melancolía y la nostalgia motivan a, otra vez, tomarle una nueva foto a esa zona; la vista desde la ISS es imperdible. Con estas historias mínimas como premisa, el científico Nathan Bergey decidió crear un mapa con todas las fotos de la Tierra tomadas desde la ISS (Estación Espacial Internacional).

11 de mar. de 2013

Space Glider: Un avión a radiocontrol en la estratósfera (vídeo)

Dispositivos móviles, electrónica accesible, toneladas de información en la Web y el deseo de hacer algo un poco loco son los ingredientes que han dado forma a una importante cantidad de proyectos enfocados en enviar diferentes objetos a la estratósfera. En general, las imágenes y el vídeo se obtienen después de que la cámara haya aterrizado a salvo, pero en esta oportunidad, la gente de RC Explorer hizo algo diferente: Enviar un avión a escala y controlar su descenso en primera persona, con una transmisión de vídeo en vivo.

15 de oct. de 2012

El salto de Baumgartner: Todos los detalles

"A veces tenemos que llegar muy alto para ver lo pequeños que somos", repitió Felix Baumgartner una vez que había pisado a salvo el suelo de nuestro planeta. En un claro homenaje a las palabras de Armstrong y con reminiscencias al existencialismo galáctico de Carl Sagan, el hombre por el cual el mundo tendrá tortícolis durante una semana completó la idea: "Cuando uno está de pie en la cima del mundo, se es demasiado humilde como para pensar acerca de los récords”. El salto de Baumgartner hizo que un humano rompiese la barrera del sonido sin asistencia mecánica por primera vez en la historia y en este artículo te contamos qué logró, sus detalles y discutimos su importancia científica.

26 de sep. de 2012

Padre e hijo envían un trencito al espacio (vídeo)

Un globo, una caja de material aislante, un smartphone o cámara HD, y la ayuda de un GPS. Esto es todo lo que necesita un entusiasta para obtener una filmación en alta definición de la estratósfera. Sin embargo, también se han llevado diferentes clases de objetos al espacio, incluyendo robots y latas de cerveza. En esta oportunidad, se trata de Stanley, un trencito de juguete que se convirtió en astronauta por un día, gracias a un proyecto de padre e hijo.

18 de sep. de 2012

Motor “Warp”, más cerca de lo que pensamos

La exploración del cosmos requiere del desarrollo de sistemas de propulsión adecuados. Aunque fuésemos capaces de acelerar hasta cerca de la velocidad de la luz -y estamos lejos de lograrlo- recorrer nuestra galaxia implicaría un viaje de cientos de miles de años. Sin embargo el llamado “motor Warp”, un viejo concepto de la ciencia ficción que fue analizado a fondo por físico mexicano Miguel Alcubierre, capaz de deformar el espacio y recorrer distancias enormes de forma prácticamente instantánea, podría ser una realidad. Y antes de lo que creemos.

10 de abr. de 2012

SPS-ALPHA: Energía ilimitada desde el espacio

La humanidad consume cada día más energía. Necesitamos fuentes de energía limpias y renovables, y los científicos han puesto la mira en la energía solar. Un nuevo enfoque, denominado SPS-ALPHA, le da una nueva vuelta de tuerca a la generación de energía en el espacio, proponiendo la construcción de una plataforma arbitrariamente grande, de forma curva, capaz de generar decenas de miles de megavatios y enviarlos a la Tierra en forma de microondas. El proyecto cuenta con el aval de la NASA, pero algunos dudan que sea posible construirlo en el futuro cercano.

13 de mar. de 2012

Startram: Un tren hacia el espacio

Hemos viajado al espacio durante más de cinco décadas. Hasta hoy, siempre hemos hecho nuestros pequeños viajes a bordo de un cohete. Algunos han comenzado a soñar con los ascensores espaciales, dispositivos que -de construirse- revolucionarían el futuro de la carrera espacial. Pero mientras esto ocurre, un proyecto llamado Startram propone la construcción de un tren de levitación magnética capaz de transportar hasta 300.000 toneladas de carga útil a la órbita baja con un coste menor a los 40 dólares por kilogramo. ¿Se trata de un enfoque genial, o es simplemente una locura?

15 de dic. de 2011

Avión gigante para lanzar cohetes al espacio

Lo bueno de ser un millonario exitoso es que siempre que te sientas aburrido puedes embarcarte en una nueva aventura. Un buen ejemplo es el caso de Paul Allen, co-fundador de Microsoft, que ha decidido seguir los pasos de algunos colegas y poner en marcha un emprendimiento relacionado con la industria espacial. Acaba de anunciar su nueva empresa - Stratolaunch Systems- con la que pretende construir un avión apto para lanzar cohetes al espacio. Se trata de un enfoque poco novedoso, pero que de funcionar proporcionaría a la empresa la satisfacción de haber construido el avión más grande del mundo y -de paso- cambiar para siempre la manera de enviar misiones al espacio.

27 de sep. de 2011

LCRD: El láser de comunicaciones de la NASA

Tarde o temprano habrá cientos o miles de humanos viviendo fuera de la Tierra, y necesitaremos comunicarnos con ellos. Incluso antes de que esto ocurra, las sondas  que enviamos al espacio -dotadas de instrumentos cada vez más precisos- requieren de canales de banda lo suficientemente ancha como para poder transmitirnos los datos que recogen con la suficiente velocidad. Una nueva tecnología presentada por la NASA, denominada Laser Communications Relay Demostration (LCRD), promete convertirse en el sistema de comunicaciones espaciales definitivo.