<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> escritorios virtuales - Blog
NeoTeo
2 de sep. de 2018

Crear escritorios desechables y anónimos con Tor incorporado

Recientemente se ha presentado una plataforma de privacidad que te permite crear escritorios desechables anónimos en línea con Tor incorporado. Estamos hablando de Scalable Anonymous Disposable Desktops, un desarrollo que te permite crear los escritorios virtuales en sistemas operativos Linux o Windows 7. Sin embargo, de forma gratuita, solo podrás usar un escritorio virtual durante 15 minutos (existen planes comerciales). Pasado este tiempo el escritorio se destruirá junto con todos los datos que lo componen. El programa soporta los navegadores Web: Mozilla Firefox y Google Chrome.

20 de ago. de 2017

Cómo mover todos los programas de los escritorios virtuales al escritorio de Windows

La manera más simple de mover archivos entre escritorios

En Windows 10 hay una opción nativa para crear escritorios virtuales llamada Task View, pero el sistema operativo no incorpora ninguna opción para mover los programas y carpetas de los escritorios originales y virtuales al escritorio activo de una sola vez. Por este motivo, en este artículo te vamos a enseñar los pasos para mover carpetas y programas de un escritorio a otro

26 de jul. de 2015

Herramientas para escritorios virtuales

Hace unos meses hablamos de las cinco herramientas para crear múltiples escritorio, pero como han quedado muchas utilidades fuera y hemos encontrado plataformas nuevas, decidimos escribir la segunda parte de las cinco herramientas gratuitas para escritorios virtuales. Hablaremos de aplicaciones que nos ofrecen estilos diferentes y hasta 64 escritorios virtuales para poder ordenar nuestro trabajo.

18 de jul. de 2015

Virtuoz: Consigue 20 escritorios virtuales

Virtuoz es una aplicación que nos proporciona hasta 20 escritorios virtuales. Esta característica la diferencia de muchas herramientas similares que nos brindan menos escritorios virtuales. Pero la utilidad también nos ofrece atajos del teclado, s directos para mover aplicaciones y documentos entre los escritorios y un entorno muy ágil.

27 de may. de 2015

Virgo: Pequeño y eficiente sistema de escritorios virtuales para Windows

Desde hace un tiempo Microsoft nos permite descargar a través de sus páginas oficiales software para crear escritorios virtuales en Windows, sin embargo, no es la mejor opción disponible. Windows 10 incorporará su propia solución de escritorios virtuales, pero hasta que aparezca en las estanterías, tenemos como alternativa a Virgo, un sistema que ocupa apenas siete kilobytes en nuestro disco duro, y requiere menos de dos megabytes de RAM.

11 de abr. de 2015

Virtual Desktop: Escritorio virtual con Oculus Rift

Virtual Desktop es aplicación desarrollada por Oculus Rift que mejora la experiencia a la hora de usar el casco de realidad virtual en Windows, ya sea para navegar por Internet, ver películas o incluso cuando estás jugando. ¿Lo mejor de todo? Virtual Desktop es totalmente gratuita

2 de mar. de 2015

Herramientas para crear múltiples escritorios

Si eres una persona que necesita organizar tu trabajo en el ordenador, sin lugar a dudas que la opción de crear múltiples escritorios es una de las mejores soluciones. Por este motivo desde Neoteo te traemos las cinco herramientas gratuitas para crear múltiples escritorios.

25 de may. de 2012

T(ether): Espacio virtual colaborativo

La barrera entre el mundo virtual y el real es desafiada constantemente. Diferentes tipos de entornos e interfaces buscan expandir las capacidades de interacción del , combinando lo digital con lo físico. Este nuevo desarrollo proveniente del MIT Media Lab llamado T(ether) nos presenta un sistema dependiente de guantes que le permiten al crear y manipular objetos virtuales en tiempo real, integrado especialmente a un iPad que se usa como «ventana» de visualización y plataforma de funciones. La mejor parte es que más de un puede participar en una misma sesión, habilitando así un espacio virtual colaborativo.

2 de abr. de 2012

Desktops On Demand: Desafiando a Redmond

Existen ciertas reglas a la hora de ofrecer un entorno virtualizado de Windows a un , pero al parecer, esas reglas están siendo desafiadas abiertamente. Todo comenzó con un servicio de la gente de OnLive, en el cual se ofrece gratuito a un escritorio de Windows 7 desde un iPad. Al parecer, Redmond no lanzó sus hordas de abogados contra OnLive, y en lo que claramente es una medida de protesta, el CEO de la empresa tuCloud llamado Guise Bule, ha presentado al servicio Desktops On Demand, que viola exactamente las mismas reglas que OnLive. ¿Demanda en puerta, o cambio en el juego?

1 de ago. de 2011

nSpaces: Escritorios virtuales más seguros

Desde que las distribuciones de Linux lo incluyeron por primera vez en la vida de los s, la utilización de los escritorios virtuales no ha dejado de crecer, e incluso ha cruzado las barreras de la plataforma original y ha llegado a Windows gracias a decenas de aplicaciones. nSpaces no es una más, pues trae escritorios virtuales más seguros gracias al uso de contraseñas, para darle una cuota de privacidad a la comodidad de tener varios espacios de trabajo disponibles a través de una combinación en el teclado.