<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Herramientas para escritorios virtuales
NeoTeo
Edgardo Fernandez

Herramientas para escritorios virtuales

Herramientas para escritorios virtuales

Hace unos meses hablamos de las cinco herramientas para crear múltiples escritorio, pero como han quedado muchas utilidades fuera y hemos encontrado plataformas nuevas, decidimos escribir la segunda parte de las cinco herramientas gratuitas para escritorios virtuales. Hablaremos de aplicaciones que nos ofrecen estilos diferentes y hasta 64 escritorios virtuales para poder ordenar nuestro trabajo.

Virgo

Comenzaremos con Virgo, una aplicación que se caracteriza por ser la solución más liviana para crear escritorios virtuales. Esta plataforma nos ofrece 4 escritorios virtuales, sencillos y sin opciones extras, lo que harán que la navegación entre los escritorios sea muy fluida. Virgo es una aplicación gratuita que se encuentra disponible para sistemas operativos Windows 7 y 8. (No responde en Windows XP y en algunos antivirus da un falso positivo).

Herramientas para escritorios virtuales
Virgo

Virtuoz

Los desarrolladores de Virtuoz se han inspirado en Sysinternals Desktops, para crear una aplicación sencilla pero que nos ofrece hasta 20 escritorios virtuales. Gracias a que podemos personalizar los escritorios mediante la manipulación de un archivo .txt, esta utilidad no tiene límites y nos ofrece muchas posibilidades. Virtuoz es una aplicación gratuita que se encuentra disponible para sistemas operativos Windows de 64 bits.

Herramientas para escritorios virtuales
Virtuoz

BetterDesktopTool

BetterDesktopTool es una aplicación que nos ofrece hasta 64 escritorios virtuales para manejarnos cómodamente en nuestro equipo. Con la herramienta podrás navegar de forma sencilla entre los escritorios, gracias a su vista de mosaico o s directos desde el teclado. BetterDesktopTool es una aplicación gratuita (uso doméstico) que se encuentra disponible para sistemas operativos Windows.

Herramientas para escritorios virtuales
BetterDesktopTool

Compiz

Si hablamos de Linux, los s ya están muy contentos con el servicio de Gnome Workspaces, pero si a los escritorios virtuales les quieres agregar transiciones y diferentes efectos gráficos que embellecen el espacio y el paso de un entorno a otro (Efectos 3D gracias a su núcleo de plug-ins). Te presentamos Compiz que es un perfecto complemento a Gnome Workspaces. (Te recomendamos usar Compiz Fusion). Compiz es una aplicación gratuita que se encuentra disponible para sistemas operativos Linux.

Herramientas para escritorios virtuales
Compiz

Xilisoft Multiple Desktops

Terminaremos con Xilisoft Multiple Desktops, una aplicación de virtualización de escritorio que nos ayuda a organizar y gestionar nuestros múltiples áreas de trabajo. Pudiendo organizar ventanas, aplicaciones y archivos en cada entorno, pero la herramienta va un poco más lejos protegiendo cada escritorio mediante contraseña. Xilisoft Multiple Desktops es una aplicación gratuita que se encuentra disponible para sistemas operativos Windows.

Herramientas para escritorios virtuales
Xilisoft Multiple Desktops

Si quieres ampliar tu área de trabajo para organizar tus tareas, esperemos que las cinco herramientas para escritorios virtuales te sean de gran ayuda.

avatar

Compiz no es una herramienta para crear escritorios virtuales, sino un compositor de escritorio. Sirve para decorar y añadir efectos a entornos de escritorio o gestores de ventana que ya poseen sus propios escritorios virtuales.

Aparte, yo habría añadido Dexpot, una aplicación gratuita para crear escritorios virtuales en Windows que consume muy poco, funciona muy bien y es muy fácil de configurar. http://www.dexpot.de/?lang=en

avatar
avatar

No se ustedes, pero a mi me parece que este tipo de herramientas deberian estar integradas a las funciones basicas de sistema operativo como para ser confiables y realmente utiles. Estos agregados pueden funcionar bien y todo lo que quieran pero me da la impresion de que ante un cuelgue o error todos tus escritorios tematicos de redes sociales, programacion o diseño va a parar todos juntos al verdadero y unico escritorio echando a perder todo. Ya probé algunos de estas aplicaciones y me dejaron con la impresio de algo ajeno, incomodo, fuera de lugar, etc. Por suerte el windows 10 se actualizó al presente y ya lo incluye de fabrica, un "avance" (puesta al dia) real respecto a los anteriores, sin mencionar el aspecto y la estetica en general con la cual dan ganas realmente de usar el sistema. No como el retroceso que fue en ese sentido las versiones 8.x. No se realmente que quisieron hacer sacando las sombras a las ventanas, aplanando todo y sacando efecto aero glass por ejemplo. Aunque dejar de lado el diseño sobrecargado y estridente de la decoracion de las ventanas de las versiones anteriores es algo de agradecer. Espero que a partir de ahora mantengan algo de continuidad y coherencia respecto a eso. Eso es algo que otros sistemas como osx y ciertas distribuciones de linux mantienen en ese aspecto y hacen que el desarrollo de aplicaciones sea algo que sigue una linea de continuidad y no hay que estar preocupandose del aspecto que van a tener tus formularios en windows xp, 7 y 8. Creo que un sistema debe ser funcional, agil, agradable y comodo. Sentirse a gusto en elsistema que se usa ayuda a la productividad en general (jeje) Saludos!

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.