Explorando los horrores de las regletas universales
A veces la lotería nos hace perder… y mucho
Se supone que las regletas eléctricas son soluciones temporales, pero la gente tiende a convertirlas en permanentes, y definitivamente me incluyo dentro de ese grupo. El problema es que en la mayoría de los casos, su construcción es un verdadero desastre. Hoy regresamos al canal de «bigclivedotcom» para explorar el interior de una «regleta universal con USB» muy popular en línea… y las razones por las que debería terminar en la basura.
Cómo morir electrocutado: Ilustraciones de un libro de 1936 (Galería)
Una forma muy… «colorida» de comunicar sus riesgos
El desarrollo de la electricidad explotó durante el paso al siglo XX, pero la creciente abundancia de este recurso también trajo cierto desconocimiento sobre su uso seguro. En otras palabras… el público debía ser informado y educado para que no muera electrocutado. Eso llevó a un médico austríaco llamado Stefan Jellinek a publicar el libro «Protección Eléctrica en 132 Imágenes», en el que básicamente nos enseña cómo morir electrocutados…
Cargando un móvil Nokia 3310 con un millón de voltios (vídeo)
El histórico ladrillo finés, torturado al máximo
Un millón de voltios. ¿Dónde hemos escuchado eso antes...? ¡Cierto! Nuestro grupo favorito de científicos locos en YouTube, Kreosan. La construcción del generador se remonta los efectos de semejante voltaje. Ahora es el turno de un duelo entre un smartphone moderno, y el clásico Nokia 3310. ¿Cuál de los dos sobrevivirá…?
Un millón de voltios sobre un humano: ¿Qué es lo peor que puede pasar?
Solamente un equipo de ucranianos locos tiene la respuesta
Generadores caseros, hornos de microondas modificados, y hasta las vías del tren usadas como cargador para teléfonos móviles. Estos proyectos tienen en común al canal Kreosan en YouTube, a cargo de un par de ucranianos adictos al alto voltaje. ¿Qué hicieron esta vez? Básicamente, uno de ellos se convirtió en rata de laboratorio para recibir un millón de voltios. Su pelo habla por sí solo.
Observa la fabulosa interacción entre el cobre y los imanes de neodimio
El cobre no es magnético, pero…
Una de las formas más efectivas de detectar y separar metales como el cobre y el aluminio del hierro es usando un imán. Sin embargo, existe una curiosa interacción que se manifiesta cuando una cantidad importante de cobre entra en o con un imán muy poderoso, digamos, uno de neodimio. Desde cierto punto de vista, el imán parece «atrapado» en material viscoso si se lo ubica sobre la superficie del cobre, y con la ayuda de otro imán, incluso puede flotar temporalmente.
Un nuevo dispositivo genera electricidad… ¿de las sombras?
Hay energía esperando en el contraste entre luz y oscuridad
El interés por ver más y mejores soluciones relacionadas con la energía solar es gigantesco. Un par de semanas atrás exploramos a algunas de las tecnologías con mayor potencial, pero hoy nos cruzamos con una novedad proveniente de la Universidad Nacional de Singapur. Allí, un grupo de investigadores desarrolló un prototipo de «Generador de Efecto-Sombra», que aprovecha el contraste entre sombras y áreas iluminadas para generar pequeñas cantidades de electricidad, algo ideal en casos como dispositivos vestibles y sensores.
La belleza de la estática sobre película expuesta (Galería)
Algo diferente bajo un formato clásico
Las ventajas de la fotografía digital son contundentes, pero aún quedan muchos entusiastas y profesionales allá afuera que además de trabajar con películas, siempre están dispuestos a experimentar introduciendo elementos aleatorios. En el caso de la fotógrafa Kate Miller-Wilson, se trata de electricidad estática. Básicamente, lo que hace es tomar sus películas 4x5 y someterlas a un choque eléctrico, creando así exposiciones dobles y patrones de luz que de otro modo serían imposibles de reproducir…
Árbol de Navidad «iluminado» por anguila: ¿Cómo funciona?
Spoiler: Haciendo trampa
La Navidad se acerca a toda velocidad, y a la hora de armar el proverbial árbol siempre podemos aplicar una dosis extra de creatividad, pero el acuario de Chattanooga en el estado de Tennessee se ha ubicado en otro nivel. Los encargados decidieron que la iluminación del árbol de Navidad sea responsabilidad de su anguila, llamada Miguel Wattson. Miguel es toda una estrella, a un punto tal que tiene su propia cuenta de Twitter...
Verdadera hazaña: Instalando un separador en líneas de 765.000 voltios (vídeo)
¿Asombrado por el trabajo de los drones? Entonces mira a un humano en acción
A mediados de la semana pasada observamos de cerca el proyecto de SkySkopes y Sharper Shape que utiliza drones en el tendido de alta tensión. También explicamos que con ello se busca reducir costos y minimizar riesgos para el asombroso equipo técnico-piloto a bordo de un helicóptero, y compartimos un vídeo que -a decir verdad- merece mucha más atención. Ahora volvemos sobre el tema con un valiente operario que instala separadores en líneas de 765.000 voltios, colgado de un helicóptero.
Drones tendiendo cables de alta tensión (vídeo)
Una alternativa que busca reducir riesgo y costos a la vez
Si en alguna ocasión te has preguntado cómo son instaladas las líneas de alta tensión y se les brinda mantenimiento, debes imaginar a dos tipos con el coraje de un tiranosaurio a bordo de un helicóptero. Eso no sólo representa un enorme riesgo para ambos técnicos (independientemente de su entrenamiento), sino también un costo operativo muy alto. Desde hace tiempo, algunas compañías buscan «automatizar» en cierto modo una parte del tendido de líneas, y eso nos lleva a SkySkopes y Sharper Shape, que está utilizando drones.
Jumpr: Arranca tu coche con una pequeña batería
Las baterías están en continuo desarrollo tratando de satisfacer actual necesidad humana de tener electricidad en cualquier parte y a toda hora para potencias sus dispositivos portátiles. JunoPower y su producto Jumpr es un dispositivo de carga con el que puedes cargar tu smartphone o hasta arrancar tu coche cuando la batería de este esté agotada.
La espada eléctrica en acción (vídeo)
Hace algunos meses Lisandro habló de una espada eléctrica que en vez de cercenar, electrocutaba a sus víctimas pero no nos mostraba nada ni daba información. Ahora apareció una nueva espada eléctrica y esta vez la tenemos en acción, dándole estocadas electrificadas a su inventor, que claramente está dispuesto a todo con tal de mostrar su orgullo. Ay, qué no es tan potente. Ay, que no me entretiene. Ay, que debe hacer cosquillas. Les vamos a poner una de esta en el cuello y vamos a ver si se hacen tanto los guapos, aunque dudamos de que quieran ofrecerse luego de ver los siguientes videos de la espada eléctrica en acción.
Desarrollan bombillas de LED que ahorran 80% de energía
La revolución en materia energética y ecológica que desencadenó la difusión y aceptación de las bombillas de bajo consumo todavía está en curso, pero el LED está queriendo encontrar la manera de ser el estándar en los hogares, por más complicada que pueda ser por el momento la competencia en eficiencia técnica y económica. Sin embargo, estudiantes de la Universidad de Galicia acaban de descubrir un proceso con el cual pueden producir bombillas LED que ahorran un 80% de energía, lo que en perspectiva podría llegar a ser un punto de inflexión en la forma de iluminar nuestros hogares o espacios públicos.
Desarrollan un sistema termoeléctrico rentable
Un grupo de investigadores de la Northwestern University han desarrollado un generador de electricidad termoeléctrico que posee un rendimiento cercano al 20%. Para tener una idea de lo que significa este valor podemos compararlo con el escaso 5% o 7% que presentan en la actualidad los mejores sistemas disponibles comercialmente. Se trata de un avance muy significativo, que nos permiten vislumbrar un futuro en el que, gracias a este y otros desarrollos similares, buena parte de los s domésticos podrán desconectarse de la red eléctrica pública y generar la energía que consumen en su propia casa.
Open Energy: Sistemas eléctricos inteligentes y populares
Fran Castillo lidera un proyecto que no pretende crear nuevas tecnologías para la obtención de energía fotovoltaica. Tampoco está detrás de la idea de desarrollar y construir cualquier otro sistema capaz de generar energía renovable. Muy lejos de todo eso, persigue una particular idea que puede alcanzar al ciudadano común, como tú o como yo, llegando a abarcar ciudades enteras con el desafío que se ha planteado y nos presenta con Open Energy: Crear conciencia ciudadana, aprender de lo que hacemos mal (energéticamente hablando) y facilitar herramientas de uso libre para que todos podamos comprender que hacemos con la energía en nuestra vida. Esto incluye descubrir cómo podemos empezar, desde nosotros mismos, a transformar de manera inteligente, nuestro concepto sobre la energía y la importancia de su uso racional. ¿Un soñador? Descúbrelo en éste artículo.
Caracoles que producen electricidad
Gracias a la inserción de un par de electrodos y la glucosa presente en su sangre, los caracoles son capaces de producir electricidad. El experimento ha sido realizado por los científicos de la Universidad de Clarkson, en Postdam (Nueva York) y publicado en el Journal of American Chemical Society. Parece que estos pequeños (y lentos) seres pueden producir unos 7,45 microvatios de energía eléctrica durante poco menos de una hora, cantidad suficiente para alimentar algunos chips y sensores. La pregunta inevitable es, por supuesto, si tiene algún sentido dedicar tiempo y dinero a investigar estas cosas.
Metatrónica: reemplazan la electricidad con luz
El mundo en que vivimos es fruto, en gran medida, de los avances que se han producido en el ámbito de la ingeniería eléctrica. La capacidad de controlar con precisión el flujo de cargas eléctricas mediante circuitos cada vez más pequeños y complejos es clave en todos los avances que vemos a diario. Si los investigadores de la Universidad de Pennsylvania tienen éxito, se producirá un enorme salto en este campo, ya que están trabajando en metamateriales capaces de proporcionarnos circuitos en los que la electricidad será reemplazada por la luz. Esta nueva tecnología se llama metatrónica y podría ser clave para construir circuitos mucho más pequeños, rápidos y eficientes.
¿Son eficientes las grandes centrales solares?
Descubre cómo un gran número de enormes plantas generadoras de electricidad, capaces de entregar muchos MW (Mega – Watts) (o Mega – Vatios) de energía solar fotovoltaica están funcionando alrededor del mundo, o están en pleno proceso de diseño, desarrollo y/o construcción. Expertos sostienen que la instalación de estas grandes plantas centralizadas que utilizan la energía solar podría ser más un despilfarro de dinero que una inversión segura. ¿Será entonces un riesgo o la clave para un futuro de energía limpia?
Electrobat, el primer coche eléctrico (1894)
La mayoría de las empresas automotrices del mundo (y varios inventores particulares) trabajan sin descanso para diseñar el coche eléctrico perfecto, uno que borre del mapa a los coches impulsados por gasolina. Sin embargo, y a pesar de lo que muchos creen, este no es un fenómeno nuevo. Mucho antes de que los coches fuesen siquiera remotamente populares, un par de estadounidenses construyeron el primer coche eléctrico funcional de la historia. Fue en 1894, y sólo sus baterías pesaban más de 700 kilogramos. Pero funcionaba, y podía recorrer hasta 160 kilómetros sin repostar.
Consejos para ahorrar energía en el hogar
Uno de los estandartes en cualquier gobierno del mundo es el anuncio de obras orientadas a mejorar la calidad de vida de la población. Entre esos emprendimientos, siempre hay una planta de energía que promete abastecer de electricidad a la población de medio país y garantizar un menor costo de, lo que en definitiva nos toca de cerca el bolsillo, la factura. Sin embargo, la realidad y la historia nos demuestran que en nosotros, nuestro ingenio y nuestra constancia está la llave para provocar un vuelco hacia el mejor aprovechamiento de la energía eléctrica. Con actitudes muy sencillas podemos alcanzar un ahorro efectivo de más del 40% de nuestra factura de servicio eléctrico. Con actitud y convencimiento, los resultados llegan solos, sólo debes estar informado.