Qué es un Non Fungible Token, y por qué se venden por millones de dólares
Arte digital, criptomonedas, y un poco de locura también
Cada vez que una obra de arte es subastada por una cifra extraordinaria, nunca falta el medio convencional que comparte la noticia con una buena dosis de asombro. Sin embargo, en los últimos tiempos han ganado tracción otra clase de operaciones que involucran a los llamados «Non-Fungible Tokens». ¿Qué es un «Non Fungible Token»? A continuación trataremos de explicar su esencia, y por qué algunos se venden a millones de dólares en la red.
CoronaCoin: La criptomoneda basada en el Coronavirus
Lo único que faltaba
85.000 infectados. Más de 2.900 muertos. Inestabilidad económica. Medidas de emergencia y el Coronavirus COVID-19 dejó al mundo de cabeza. Contener el avance de la enfermedad y desarrollar una vacuna lo más rápido posible son las prioridades de los expertos, pero el público tiene otras ideas… que ocasionalmente son consideradas de mal gusto. Una de ellas es CoronaCoin, flamante criptomoneda que adopta al número de infectados y fallecidos como parámetros para establecer su valor.
La mina de Bitcoin más grande de Rusia, en imágenes (galería)
Muros repletos de hardware… y hasta guardias armados
No, Bitcoin no se ha ido a ninguna parte. Los medios tradicionales ya no cubren su evolución con la misma intensidad que demostraron en el pasado (y en especial cuando coqueteó con los 20.000 dólares a fines de 2017), pero la criptomoneda aún conserva un valor y un nivel de dificultad lo suficientemente aceptable como para que las grandes mineras mundiales puedan seguir operando. Una de ellas es Bitriver, la más grande del territorio ruso, ubicada en la ciudad de Bratsk, en Siberia. El fotógrafo de Bloomberg Andrey Rudakov obtuvo permiso para ingresar con su cámara, y este es el resultado…
Lympo Squat: Gana criptomonedas por hacer ejercicio
No es que valgan mucho en estos días, pero…
La mejor forma de ingresar al ruidoso y volátil mundo de las criptomonedas sigue siendo a través de una pequeña inversión en la moneda que veamos con mayor potencial, sin embargo, existen otras formas de obtenerlas sin caer en la decepción de la minería. Una de ellas es… haciendo ejercicio. La gente de Lympo Squat promete micropagos en la criptomoneda Lympo a cambio de sentadillas. No te harás millonario con esto, pero al menos debería ser divertido y saludable.
El costo energético de minar Bitcoin es mayor al de minar su equivalente en oro
También supera al platino
Descubre cómo la volatilidad del Bitcoin y su sorprendente consumo energético están revolucionando el mundo de las criptomonedas. ¡Adéntrate en los secretos de la minería digital y prepárate para sorprenderte!
Bitcoin Flip: Un simulador en el que puedes comprar y vender criptomonedas
Un espacio para entrenar antes de gastar dinero real
Las criptomonedas en general han perdido un poco de intensidad, algo que podemos atribuir a ciertos cambios de dificultad, aumentos importantes en el costo de la energía eléctrica, y por supuesto, la falta de «tormentas» que disparen el valor del Bitcoin a cinco dígitos otra vez. Una recomendación bastante frecuente para participar de este extraño mundo y minimizar inversiones al mismo tiempo es comprar las criptomonedas directamente, pero si aún tienes dudas, puedes entrenar con Bitcoin Flip, un simulador de criptomercado que te entrega 5.000 dólares virtuales, y docenas de opciones cotizando en tiempo real.
Cripto-Radiador QC-1: Un radiador que calienta el ambiente mientras mina criptomonedas
¿Será suficiente para reemplazar la calefacción?
Uno de los problemas más serios que enfrenta cualquier criptominero es el calor. Además de aplicar varios ajustes que reducen el voltaje y optimizan las frecuencias en cada tarjeta, también debe preparar un buen esquema de ventilación para deshacerse del aire caliente, salvo que planee reutilizarlo de algún modo. Ese es el objetivo del Cripto-Radiador QC-1 desarrollado por la compañía Qarnot. Equipado con dos tarjetas Radeon RX 580 y un masivo bloque de aluminio, el QC-1 conservará el ambiente a una temperatura agradable mientras mastica números para minar Ethereum, o cualquier otra criptomoneda compatible.
Vice Token: Una compañía te pagará en criptomonedas por ver porno
¿Se viene una nueva tendencia entre los portales para adultos?
Ver porno es sin lugar a dudas una de las cosas más sencillas que podemos hacer en Internet hoy, ¿pero y si alguien decidiera pagar a sus s además de permitir el gratuito al contenido? Eso es exactamente lo que anticipa Vice Token Inc., una nueva compañía que busca revolucionar el mercado a través de una plataforma que recompensará a los visitantes con su propia criptomoneda VIT, la cual podrá ser utilizada para adquirir productos y servicios de sus principales socios.
DTube: Alternativa P2P de YouTube que paga en criptomonedas
Casi no tiene censura
La tormenta que se ha formado alrededor de YouTube por su desmonetización de canales pequeños, mayores restricciones sobre el material disponible y una moderación mucho más activa que en el pasado, ha provocado que un número creciente de s busque alternativas para compartir y reproducir vídeos en línea. Una de ellas es DTube, basada en el protocolo IFPS y el blockchain Steem, cuyo sistema de recompensas se encarga de pagar a los generadores de contenido según su popularidad, y también a quienes comentan.
Bill Gates: «Las criptomonedas causan muertes de forma directa»
No quedan dudas: El ex Microsoft es «anti cripto»
Bill Gates regresó (una vez más) al portal Reddit para participar de un nuevo «Ask Me Anything». Su intercambio con los s tocó temas que fueron desde la ecología hasta su tiempo en Microsoft, pasando por la medicina y los efectos de la automatización. Una de las preguntas se limitó a pedir la opinión del filántropo sobre las criptomonedas, y la respuesta se convirtió en lo que probablemente sea una de las críticas más duras que han recibido hasta ahora. En esencia, Gates dijo que el perfil anónimo de las criptomonedas no es algo bueno, y que su tecnología está provocando muertes de forma directa.
«MonteCrypto: The Bitcoin Enigma»: Si eres el primero en pasar este juego, ganas un bitcoin
¡Únete a la búsqueda del tesoro!
El mundo se está volviendo loco con los bitcoin. Y aprovechando el uso de la popular criptomoneda, el estudio independiente Gem Rose Accent está por lanzar un juego que viene acompañada de una interesante recompensa: si eres el primero en pasar MonteCrypto: The Bitcoin Enigma, ganas un bitcoin
Bitnation: Una nación virtual descentralizada, basada en blockchain
Voluntaria, y sin fronteras
Política, economía, burocracía… muchas personas tienen sus ideas sobre cuáles son los problemas más serios que afectan al mundo, pero hay grupos que cuestionan al concepto mismo de nación, a un punto tal que lo han declarado «apartheid geográfico». Ahí es cuando aparece Bitnation, una nación virtual, voluntaria, sin fronteras y completamente descentralizada. Bitnation se basa en la tecnología blockchain, lo que le ha permitido ofrecer diferentes servicios, desde identificaciones de emergencia para refugiados hasta tarjetas de débito, e incluso certificados de matrimonio.
Cómo minar Monero: Minería de Monero para principiantes
Una guía básica que nos sube al tren de las criptomonedas
Las criptomonedas se han convertido en uno de los temas más calientes del momento gracias a sus impresionantes cambios de precio. Muchas guías se concentran en cómo comprarlas, o almacenarlas de manera segura, pero hoy vamos a explorar un poco el proceso de minería en sí, y nuestra criptomoneda elegida es Monero. Las mejores herramientas disponibles no tienen una interfaz, y su configuración puede ser intimidante al principio, pero con esta guía estarás listo en cuestión de minutos.
BitDegree: Gana criptomonedas mientras aprendes a programar
Una forma muy llamativa de unir a las empresas con el talento que necesitan
Una expresión que hemos escuchado hasta el cansancio es «se necesitan más programadores». Otro problema es que no resulta tan sencillo enfrentar el desafío de aprender programación, pero la gente de BitDegree ofrece una alternativa: Las compañías interesadas podrán financiar una serie de cursos que tendrán recompensas basadas en la criptomoneda oficial de la plataforma, que los estudiantes recibirán con cada objetivo completado.
Necesitarías el calor de 44.000 personas para minar un bitcoin por mes
Sólo la Matrix podría hacer dinero así...
Si dejamos a un lado la volatilidad del bitcoin, su utilidad a largo plazo y el debate sobre si es realmente dinero o no, encontramos un aspecto muy criticado que es el de su eficiencia, algo que también afecta a otras criptomonedas. La minería demanda una extraordinaria cantidad de energía, por lo tanto, el Instituto de Obsolescencia Humana decidió explorar la posibilidad de utilizar el calor emitido por el cuerpo humano. Los resultados… no son tan buenos.
Cripto Dominatrix: Tiene una granja de «esclavos sexuales» que minan criptomonedas para ella
Y al parecer, encuentran placer en esto…
Cuando pensamos en dominatrices, automáticamente entra en la ecuación el componente sexual, sin embargo, lo cierto es que ese rol se puede ejercer aún sin o físico. En el caso de Theodora, su especialidad es el «Findom» o «dominación financiera». Varios de sus clientes le han entregado el control de sus cuentas bancarias, pero aquellos esclavos que no logran cubrir las tarifas que solicita la señorita, tienen una alternativa: Minar criptomonedas para ella.
Las predicciones futuristas que se volvieron realidad en 2017
¿Esperando al futuro? No te distraigas: Ya está aquí
Tratar de anticipar el futuro a partir de lo que vemos en el presente es algo extremadamente común, pero en el caso específico de la tecnología vemos predicciones que pierden esa condición en tiempo récord debido a la velocidad de algunos avances. Con el año 2017 ingresando a la recta final, hoy vamos a hacer un humilde repaso sobre esos desarrollos que nos siguen robando el aliento, y que ya cuentan con una posición especial, o están a punto de obtenerla.
Hackean Coinhive: Un hacker se llevó todo lo minado durante horas
Un débil fue el culpable
La popularidad de Coinhive explotó gracias a la decisión que tomó The Pirate Bay de activar un minero en segundo plano. Cientos de portales decidieron seguir el mismo camino, ya sea de forma legítima o cubriendo por completo sus intenciones. Sin embargo, los responsables del servicio han aprendido por las malas que necesitan reforzar su seguridad. Un atacante logró ingresar al proveedor de DNS de Coinhive usando una vieja contraseña que jamás se cambió, y redirigió hashes a un servidor privado durante un período de seis horas. No se sabe cuánto dinero robó.
500 millones de ordenadores minan criptomonedas en secreto
La actividad explotó en apenas tres semanas
The Pirate Bay dio el primer paso, y al comprender su potencial, una parte de la Web no tardó en seguir el mismo camino. La criptominería en segundo plano gana tracción, y el número de s que están generando monedas para alguien más sin consentimiento no deja de crecer. La gente de AdGuard presentó un breve estudio en el que reporta una participación promedio de 500 millones de ordenadores por mes. El número de sitios con criptomineros en el Top 100 de Alexa aún es bajo, pero en apenas tres semanas ya obtuvieron 43 mil dólares de ganancias a un costo casi insignificante.
Coinflash: Una plataforma para invertir tu cambio en criptomonedas
Una pequeña suma, almacenada en Bitcoin o Ethereum
Los medios especializados siguen de cerca todas las novedades (buenas y malas) relacionadas a las criptomonedas, pero hay una pregunta que muchos interesados se hacen, y es cómo se puede comenzar a explorar este particular mundo con facilidad y seguridad. La gente de Coinflash presenta a sus s la posibilidad de calcular el «cambio» acumulado de sus gastos, y volcarlo con la ayuda del exchange Coinbase a opciones como Bitcoin, Ethereum y/o Litecoin
Hackers infectan cientos de servidores con Windows Server para minar criptomonedas
63.000 dólares en tres meses
The Pirate Bay. Extensiones compatibles con Chrome. La cadena Showtime de CBS. ¿Qué es lo que sigue para esta nueva ola de mineros en segundo plano? De acuerdo con la gente de ESET, servidores basados en Windows Server 2003 R2 que no hayan recibido los parches correspondientes. La última operación permaneció en actividad tres meses, y los atacantes generaron el equivalente a 63 mil dólares en Monero, una de las criptomonedas más populares del momento.