Una guía básica que nos sube al tren de las criptomonedas
Cómo minar Monero: Minería de Monero para principiantes

Las criptomonedas se han convertido en uno de los temas más calientes del momento gracias a sus impresionantes cambios de precio. Muchas guías se concentran en cómo comprarlas, o almacenarlas de manera segura, pero hoy vamos a explorar un poco el proceso de minería en sí, y nuestra criptomoneda elegida es Monero. Las mejores herramientas disponibles no tienen una interfaz, y su configuración puede ser intimidante al principio, pero con esta guía estarás listo en cuestión de minutos.
Estudiando de cerca la cotización actual de las principales criptomonedas podemos decir que no están teniendo una buena semana. Las pérdidas oscilan entre el 9 y el 27 por ciento dependiendo del caso, lo que nos hace pensar en una fase de «dump», con s visitando los servicios de intercambio ya sea para transferir sus fondos a otra moneda, o para obtener fiat (si es posible). A decir verdad, no se trata de nada nuevo. Si hay una propiedad que define a las criptomonedas es su volatilidad, pero la mayoría de los participantes no dudan en mantenerse firmes. Bitcoin ha dado lugar a una nueva serie de «neomillonarios» solamente por esa razón: Se aferraron a sus monedas, y esperaron. De más está decirlo, minar bitcoins es una locura (salvo que seas la mente maestra detrás de una granja y leas este texto por pura diversión), sin embargo, la situación de otras criptomonedas es mucho más amigable. Una de ellas es Monero.
Todo lo que se necesita para comenzar a minar Minero es una tarjeta gráfica o un par de hilos del procesador. Esta “sencillez” fue la que hizo explotar a los mineros en segundo plano que muchos sitios web incorporaron para reemplazar (o no) a la publicidad tradicional. Pero antes de golpear con nuestro pico digital en la veta de Monero, necesitamos una billetera. Crear una es muy fácil: Vamos a la página oficial de Monero, descargamos el software oficial con interfaz (GUI) para nuestro sistema operativo preferido (incluye soporte en español), y seguimos los pasos indicados, con especial atención a todo lo que involucra la seguridad de la billetera (recomiendo usar un gestor de contraseñas offline como Kee para almacenar claves, llaves, y otros datos).

Una vez que tenemos la billetera generada, debemos buscar un pool de minería. Básicamente, en un pool todos los s suman su poder de procesamiento para encontrar nuevos bloques, y cada uno recibe a cambio un pago proporcional según su contribución. Los pools también tienen un pago mínimo, y por supuesto obtienen una comisión. Otros presentan restricciones adicionales, como impedir la participación de botnets. Una lista bastante actualizada de pools puede ser encontrada en el portal Moneropools.com. Nanopool, MineXMR, XMRPool y XMR son nombrados con frecuencia. Para seguir con esta guía, nos vamos a concentrar en XMR.

Finalmente llegamos al minero. El más recomendado por la gran mayoría de los pools es XMR-Stak, cuya última versión combina la minería con U y GPU. XMR-Stak es open source, y envía una contribución del 2 por ciento de nuestro hashrate al desarrollador (que sólo se desactiva si compilamos de la fuente, pero no haremos eso hoy). Descargamos el último build disponible de GitHub, y descomprimimos el contenido a una carpeta. Ahora, una advertencia: Los antivirus detestan a XMR-Stak y a otros mineros (lamentablemente, tienen razones de sobra). Mi sugerencia se reduce a añadir el ejecutable y la carpeta que lo contiene en la lista de exclusiones.

¿Configurar XMR-Stak? Es menos complicado de lo que parece. El primer paso nos pregunta si queremos minar Monero o Aeon, e ingresamos «monero». Luego solicita la dirección del pool. En el caso de XMR, la dirección es pool.xmr.com:5555. Después pide el «nombre de », que en realidad es el del pool o la dirección de nuestra billetera (aquí usamos la dirección tomada de Monero GUI). A partir de este punto, los parámetros dependen más del pool. En XMR, la contraseña puede ser sólo «x», o un con el formato «nombredeminero:direcció[email protected]». Para finalizar, XMR-Stak nos pregunta si queremos usar SSL (de momento elegimos que no), si habilitamos Nicehash (no), y si queremos activar múltiples pools, a lo que nos negamos también.

Si todo sale bien, XMR-Stak comenzará a minar con la tarjeta gráfica que haya detectado, y XMR registrará la actividad inicial. Sin embargo, hay un detalle: XMR-Stak deshabilita de fábrica la minería vía U. Para autorizar el uso de uno o más hilos del procesador, es necesario ingresar a la carpeta en donde se encuentra el minero, y editar el archivo «u.txt». Lo más probable es que encuentres algo como esto:

Todo el texto con asteriscos (que en esencia funcionan como comentarios) nos enseña a configurar la parte inferior del archivo, o sea, la sección “u_threads_conf”. Lo que debemos hacer es agregar una entrada entre los corchetes por cada hilo del U que deseamos utilizar. Así:

Eso le dice a XMR-Stak que está autorizado a utilizar los hilos 0 y 2 de un procesador quad-core (se cuentan desde 0), dejando libres los hilos 1 y 3. ¿Por qué hablamos en hilos y no en núcleos? Por tecnologías como el Hyper-Threading. El tiene la posibilidad de asignar con mucha precisión el nivel de presión que quiere colocar sobre el U al minar, y esto se logra configurando un hilo a la vez. Guardamos los cambios, y reiniciamos XMR-Stak.

Si por algún motivo el minero se cuelga, tal vez los parámetros detectados por XMR-Stak de tu tarjeta gráfica no son los mejores (eso me sucedió durante la creación de este texto). Para corregirlo hay que editar el archivo «nvidia.txt» o «amd.txt», y comenzar a experimentar con algunos de los valores:

No, no es lo más intuitivo del mundo. La información básica para entender esta configuración interna se divide entre la sección Tuning Guide de XMR-Stak y los comentarios dentro del archivo mismo. Por experiencia propia con tarjetas Nvidia puedo compartir lo siguiente: Reducir el número de «threads», incrementar el «bfactor» y el «bsleep» suelen ayudar mucho cuando XMR-Stak arroja un error o el ordenador se traba demasiado mientras está minando. En hardware AMD, los valores llevan el nombre de «intensity» (prueba con un valor más bajo si no funciona bien) y «worksize».
Eso es todo por ahora. Nuestras primeras fracciones de Monero aparecerán una vez que los bloques hayan madurado (el promedio de espera es de unas dos horas), y para transferir ese dinero a nuestra billetera, primero debemos alcanzar el mínimo que establezca cada pool. ¿Cuánto tiempo hay que minar? Eso lo determina tu poder de fuego, y tus objetivos específicos. En lo personal veo a Monero como una especie de hobby, y no planeo resolver mi vida económica con la criptomoneda, pero sí me interesa el aspecto técnico de la minería, y a eso va esta guía. ¡Buena suerte!
Si minas monero estás financiando al cartel de juarez, cartel de sinaloa, cartel de los templarios, cartel de cali, etc... y estás ayudando a que compren más armas y sigan asesinando a los ciudadanos de Méjico. Están echando de las casas a sus propietarios y se están quedando con sus tierras, ellos están plantando la materia prima. El gobierno de Méjico no hace nada al respecto. Los mismos ciudadanos se han rebelado y han invertido en armamento personal.
@asdf que comentario tan ridículo el suyo, típico de una persona ignorante. El único daño que le hago al mundo al "minar" es al medio ambiente (al demandar más energía eléctrica) sabemos lo que esto conlleva. Pero no estoy financiando ningún cartel ni nada por el estilo, como se ha dicho las tecnologías no son malas, malo es el uso que le puedas dar.
Hola, minar monero conlleva algun riesgo extra tanto a la vida util de mi dispositivo o algun tipo de problema de seguridad fuera de lo comun? Saludos
Hola! Estuve minando un poco y veo los moneros generados en la pagina de XMR.com pero cuando abro la billetera de monero, me aparece como que está vacía. Hay que configurar algo para que se vea la cantidad que tengo de la cryptomoneda en la GUI de monero. Gracias!
Cual es la configuración para una Pc Core i5 Windows 10 de 64 bits, agradecere su ayuda.
Buen día tal y como lo dicen arriba el minado de crytpo monedas no hace daño a nadie es una manera de experimentar el la fiebre del oro del siglo XXI, si planean criticar que no estan siendo rastreadas por ningun gobierno o evadir impuestos y todo eso que creen los invito a leer a cerca de la ley de FinTech en México si es que les preocupa y si llegaron a este blog yo creo que es porque les intereso el contenido del mismo y no los obligaron a leerlo.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.