<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> construcción - Blog
NeoTeo
20 de mar. de 2019

Edificios y monumentos históricos mientras son construidos (Galería)

Ventanas al pasado que no puedes dejar pasar

Algunas construcciones son en verdad maravillosas. Con el paso de las décadas se convirtieron en ejemplos contundentes de proyectos a gran escala, y por supuesto, en atracciones turísticas. Pero todas ellas tuvieron un comienzo, y gracias a la magia de la fotografía, ha sido documentado. Desde la Torre Eiffel hasta el puente Golden Gate, pasando por la Estatua de la Libertad y la Casa de la Ópera de Sídney, todos estos titanes siguen allí, y hoy los conocerás desde un punto diferente en el tiempo.

9 de may. de 2017

Creando calles que se reparan solas

El sueño de cualquier municipio

¡Baches! Símbolos clásicos de la inoperancia política que obligan a los conductores a navegar verdaderos campos minados con sus vehículos, y esperar durante meses (o por qué no años) una solución definitiva. Algunos proyectos trataron de inyectar tecnología a las calles (básicamente energía solar), y terminaron en un fracaso espectacular, o sus costos se dispararon. Ahora, el científico Erik Schlangen de la Universidad de Delft en los Países Bajos tiene una idea diferente: Diseñar caminos que se reparen solos. El costo inicial sería más alto, pero si eso reduce el mantenimiento posterior…

22 de jun. de 2015

El MIT trabaja en un ladrillo más ecológico y económico

El ladrillo se ha convertido por mérito propio en la pieza fundamental de cualquier construcción. Su fabricación no requiere ningún material avanzado, pero sí demanda una cantidad considerable de energía, un problema para aquellas regiones en las que se depende mucho de fuentes no renovables. El MIT busca paliar los efectos negativos de la industria del ladrillo con Eco BLAC, una variante compuesta por un 70 por ciento de desperdicio, y que se «cura» a temperatura ambiente.

15 de oct. de 2014

WASP: Una impresora 3D para construir casas con barro

Construir casas y edificios usando impresoras 3D gigantes no tiene nada de absurdo. Durante los últimos años hemos visto iniciativas personales y profesionales, que buscan revolucionar la industria de la construcción aplicando mecanismos más veloces y económicos. Durante la Maker Faire que se llevó a cabo en Roma a principios de este mes, la gente de WASP presentó una impresora 3D para fabricar casas en zonas rurales, a base de barro.

30 de ago. de 2014

Crean un castillo de hormigón usando una impresora 3D

La magia de las impresoras 3D no tiene pausa. Desde juguetes hasta órganos, pasando por comida, prótesis, vehículos e instrumentos musicales, la lista se hace cada vez más grande a medida que pasa el tiempo. En varias ocasiones hemos hablado sobre el uso de impresoras 3D para construir casas y edificios, pero un hombre en Minnesota llevó ese concepto al extremo, e imprimió un castillo de hormigón.

17 de nov. de 2013

Herramientas para arquitectos

Hoy vamos a hablar de 5 herramientas gratuitas para arquitectos o aficionados de la arquitectura. De esta manera abordaremos de un modo alternativo las utilidades convencionales de la arquitectura. Desarrollaremos aplicaciones para Windows, iOS y Android, tanto para profesionales como principiantes.

27 de may. de 2013

Sky City: El edificio más alto del mundo (vídeo)

En la actualidad, el título de edificio más alto del mundo está atribuido al Burj Khalifa, situado en la casi futurísticamente extraterrestre Dubai. Sin embargo, a final de este año su título será usurpado por el BSC Sky City en Changsha, que a finales de este mes comenzará su construcción y su camino al récord de 838 metros de altura y 220 pisos. Siguiendo con los números, en el edificio trabajarán más de 19.000 obreros y será un ejemplo de cómo los componentes de los nuevos edificios se fabricarán en masa y específicamente para los proyectos que se ensamblarán para formar, en este caso, para construir el edificio más alto del mundo

12 de abr. de 2011

Impresoras 3D para construir edificios

Los miles de ladrillos y los otros tantos materiales que se requieren para construir un edificio hoy en día podrían ser creados en laboratorios en vez de en barracas y las protagonistas de tal iniciativa serían las impresoras 3D. Desde el MIT, un equipo de especialistas está comenzando a crear una tecnología capaz de desarrollar materiales para construcción a través del manejo de materiales duros y los resultados del software y las máquinas utilizadas en el proyecto no dejan de ser esperanzadores.