<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Solar Roadways: Las calles del futuro
NeoTeo
Nico Varonas

Solar Roadways: Las calles del futuro

Solar Roadways: Las calles del futuro

Las calles tienen actualmente un solo uso: el tránsito. ¿Pero qué pasaría si algún día pudiéramos lograr que nuestras calles no sean de pavimento, sino de celdas solares que sirven para recoger y distribuir energía constantemente? Solar Roadways son es hexagonales diseñados para soportar el tráfico y para generar energía y alimentar a tu ciudad.

¿Qué le falta a la sociedad para implementar definitivamente los vehículos eléctricos? Según se conoce, además de los negociados gigantescos que existen entre la industria automovilística y la del petróleo, y junto a lo complicado que es cambiar radicalmente una tecnología masiva en el mundo, los vehículos eléctricos todavía necesitan demostrar que tienen lo necesario en cuanto a velocidad, seguridad y autonomía. Sin embargo, la infraestructura vial tampoco está muy preparada para darle cabida a los coches eléctricos o para ayudar a que estos se desenvuelvan mejor, y por eso cuando hace cuatro años Scott y Julie Brusaw anunciaron su proyecto, éste nos paró las orejas. De llevarse adelante su proyecto de carreteras solares, se podría resolver uno de los principales problemas para la implementación final de los vehículos eléctricos, pero además también se podría solucionar la falta de energía y bajar la contaminación. Luego del vídeo, te seguimos contando.

Solar Roadways Indiegogo Video

El presentado es un sistema de es solares modulares que pueden ser colocados sobre las calles, avenidas y rutas, “pavimentándolo” directamente sobre "literalmente cualquier superficie bajo el sol." El nuevo proyecto modernizado muestra ahora un prototipo que dispone de es hexagonales que cubren espacios de 3.5 por 10 metros. Además del potencial para alimentar las casas cercanas, empresas y vehículos eléctricos, los es también tienen elementos de calefacción para la nieve y la eliminación de hielo, así como LEDs que pueden hacer muchísimo por evolucionar la estática señalización vial. En cuanto a la resistencia, los es han sido probados para la tracción, pruebas de carga y resistencia al impacto. Se supone que debe soportar una carga de 110 mil kilogramos, típico peso de los camiones con más carga y habilitados para la conducción urbana.

Solar Roadways: Las calles del futuro
Las calles del futuro según Solar Roadways

Según los cálculos de los Brusaw, si los es “Solar Roadways” se pudieran instalar a lo largo de Estados Unidos, podría generar más de tres veces la electricidad que se utiliza actualmente en el país. Será por esto que la FHA (Federal Highway istration) ha colaborado con el proyecto en dos oportunidades, financiando su desarrollo. Además, Solar Roadways hace campaña en IndieGogo buscando más de 1 millón de dólares y varias agencias estatales e incluso de otros países le han puesto el ojo demostrando interés. No parece tan caro a nivel Estado y el resultado podría ser impresionante, así que esperemos se pueda desarrollar e implementar lo más pronto posible.

Fuente:

IndieGogo

avatar

genial, deberia ser capaz de generar energia mediante el peso de los autos al pasar sobre el tambien.

avatar
avatar

eso es prometedor aunque ya tiene un tiempo espero ver esto implementado con las mejoras mencionadas en los comentarios

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.