<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> circuitos electrónicos - Blog
NeoTeo
2 de ago. de 2023

QucsStudio: Un simulador de circuitos gratuito

Hay muchas opciones, pero esta es portátil, y usa elementos open source

Todo entusiasta de la electrónica debería simular sus circuitos antes de construirlos, especialmente cuando requieren componentes costosos o difíciles de conseguir. El mercado está repleto de opciones gratuitas, siendo LTSpice y NGspice las más populares, sin embargo, también existe QucsStudio, basado en el proyecto open source Qucs (Quite Universal Circuit Simulator). QucsStudio coloca todas sus funciones dentro de un paquete muy cómodo, portátil, y gratuito, de modo tal que cualquiera puede utilizarlo sin descargar dependencias o módulos adicionales.

30 de may. de 2022

Cómo buscar componentes para expandir a KiCad

Una nueva base de datos hace el trabajo pesado

Si deseas diseñar tus propios circuitos electrónicos y necesitas un software accesible con buen soporte, la primera opción en tu lista es KiCad. Gratuito, libre, y con una sólida comunidad en segundo plano, KiCad se ha ganado un lugar de privilegio, pero eso no lo libera de algunas dificultades, entre las que se destacan localizar, descargar, incorporar y gestionar nuevas bibliotecas con símbolos y footprints. Por suerte, una flamante base de datos no oficial compatible con KiCad hace más sencillo a todo el proceso.

18 de oct. de 2021

Los mejores simuladores de circuitos en línea

Diseño de circuitos electrónicos desde la web

En este artículo te presentaremos los cinco simuladores de circuitos en línea. Con ellos podrás diseñar circuitos eléctricos básicos y avanzados y comprobar la usabilidad y la funcionalidad. De esta forma, antes de comenzar el armado real del circuito, podrás asegurarte del perfecto funcionamiento mediante estas simulaciones. Aparte de asegurarte del perfecto funcionamiento del circuito, ahorrarás un montón de dinero en la compra de componentes.

8 de feb. de 2021

El primer circuito integrado

Explorando los orígenes de la electrónica moderna

Los niveles actuales de integración en informática y electrónica son extraordinarios. De hecho, hoy podemos hablar de «sistemas en un chip», prácticamente listos para usar bajo múltiples formatos. Sin embargo, esta visión tecnológica tiene casi un siglo sobre los hombros, y el circuito integrado representa su máxima expresión. Analizar la historia del primer circuito integrado es un proceso fascinante, con algunos datos conflictivos, y varios nombres involucrados…

29 de nov. de 2020

Programas para diseño de circuitos

En este artículo te presentamos programas para diseñar circuitos electrónicos, los mismos podrán ser usados por profesionales o principiantes del mundo de la ingeniería o en la reparación de componentes. Una lista que sirve de guía para elegir el programa dependiendo de tus conocimientos.

9 de ene. de 2020

Micro-Cap: Un clásico simulador de circuitos, ahora gratis

Valía 4.500 dólares, y hoy puede ser tuyo a costo cero

Antes de construir, lo recomendable es simular, y si hay un error en el diseño... es preferible que «aparezca» durante esa fase. Quienes se dedican a los circuitos saben esto muy bien, y con el paso de los años han logrado a herramientas muy robustas, aún sin pagar un centavo (LTspice, Ngspice, etc.). Entre las opciones comerciales, una de las más interesantes es Micro-Cap, pero su precio siempre fue un factor intimidante. Ahora, con el cierre definitivo de su compañía Spectrum Software, las últimas tres versiones de Micro-Cap son freeware, sin restricciones.

6 de ene. de 2020

FidoCadJ: Editor gráfico de diagramas eléctricos

FidoCadJ es un potente programa que nos permite dibujar diagramas eléctricos y circuitos impresos simples, pudiendo elegir símbolos de una amplia base de datos haciendo el trabajo mucho más sencillo. La plataforma te permite imprimir y exportar los diseños en diferentes formatos. El entorno está pensado para que los profesionales y aficionados puedan diseñar circuitos eléctricos en unos pocos pasos

17 de dic. de 2019

ProfiCAD: Dibuja diagramas eléctricos y electrónicos

Sencillo de usar y super versátil

diagramas de circuitos de control, hidráulicos, neumáticos y otro tipo de diagramas técnicos. La plataforma se caracteriza por su alto cuidado por los detalles y por su simpleza a la hora de realizar los diagramas.

2 de dic. de 2019

Cómo crear circuitos electrónicos de vidrio en tu hogar

Tal vez no sean tan permanentes… pero se ven geniales

Crear circuitos puede ser algo tan sencillo como una simulación en línea o realizar las conexiones de manera «flotante» siguiendo el estilo de las viejas radios, pero la electrónica no tiene por qué ignorar el factor estético. Algunos circuitos son verdaderamente hermosos a la vista, y con un simple cambio de sustrato, el efecto se multiplica. Una youtuber sa llamada Heliox explicó recientemente cómo crear circuitos electrónicos de vidrio, y el único elemento mayor que necesitamos, es un plóter de corte.

27 de ago. de 2019

Herramientas para circuitos lógicos

Las aplicaciones para circuitos lógicos son plataformas de gran utilidad para los profesionales y amantes de la electrónica. Por este motivo desde Neoteo hemos seleccionado cuatro de estas herramientas gratuitas para crear circuitos lógicos. Para los que desconocen qué es un circuito lógico aquí va una explicación muy muy simple, que puede ser el comienzo de una hermosa aventura de conocimiento: “Es aquél que maneja la información en forma binaria, es decir, con valores de "1" y "0"”. Si ya sabes a qué nos referimos, estas herramientas te ayudarán en tus proyectos.

21 de jun. de 2018

Hexabitz: Nueva plataforma de electrónica modular

¿Aburrido del protoboard? ¿Qué te parecen los hexágonos?

Todo proyecto de electrónica necesita pasar por una fase de prototipos, y ahí es cuando el clásico protoboard (léase breadboard, plugboard, o «placa de pruebas») sale al rescate. Sin embargo, el protoboard no puede trabajar con componentes de superficie (salvo que se utilicen headers, breakouts o algo parecido), y llega un momento en el que tanto laberinto de cables, puentes y conexiones inestables confunden a cualquiera. La iniciativa Hexabitz busca presentar una nueva alternativa en electrónica modular, basada en pequeños hexágonos fáciles de conectar, que al mismo tiempo habilitan diseños tridimensionales.

24 de abr. de 2018

Tatuajes tribales basados en circuitos impresos (Galería)

Como en Tron, sólo falta el neón

Hacerse un tatuaje es una decisión muy importante, pero más crítico aún es el diseño en sí. Algunos son en verdad extraordinarios, y otros resultaron ser tan malos que se viralizaron en cuestión de días. Mucha gente se inclina en favor de una frase o el nombre de alguien muy cercano, sin embargo, la artista neozelandesa Georgie Williams combina la esencia del tatuaje tribal con las líneas definidas y artificiales de los circuitos electrónicos.