Gracias al HTML5 funciona en cualquier navegador
Circuit Simulator: Simulador de circuitos integrados

Todo entusiasta de la electrónica debería tener a la mano un protoboard para probar sus circuitos, ¿pero y si fuera posible hacer eso incluso antes de comprar los componentes? En esencia, lo que buscamos es un simulador de circuitos, y el portal Lushprojects.com posee uno en línea. Su ventaja más importante es que fue creado en HTML5, eliminando de raíz el requerimiento de cualquier plugin externo.
La técnica de «prueba y error» puede ser aplicada en una enorme cantidad de campos, y la electrónica no es la excepción. Dicho de otro modo, todo experto en electrónica ha hecho volar por los aires una fuente de alimentación, o quemado algún componente de forma espontánea y accidental. Por supuesto, cuanta más información tengamos a nuestra disposición, menor será la probabilidad de un error, y esto es especialmente cierto con la Web de nuestro lado.
Simulador de circuitos online
Hoy podemos crear circuitos y verlos funcionar sin contar con un soldador, cortesía de los simuladores. Algunos programas de alto calibre cuentan con su propio simulador, mientras que las soluciones en línea han preferido utilizar como base a Java, pero existe una opción basada en HTML5.
El vídeo de introducción dura más de 15 minutos, y nos ofrece un recorrido completo de las funciones en el simulador, pero lo cierto es que no es tan difícil mojarse los pies. La sección de circuitos viene cargada con una amplia variedad de diseños predefinidos, que van desde aspectos básicos como el funcionamiento de capacitores (condensadores) y resistencias, a elementos más complejos como amplificadores y convertidores analógico-digitales (o viceversa).
A la hora de dibujar, Circuit Simulator es igual de avanzado, entregando una larga lista de componentes, y una vez que el circuito está funcionando, en la parte inferior podremos observar una especie de «osciloscopio simulado».

El simulador funciona de maravillas tanto en Firefox como en Chrome, e imagino que no habrá inconvenientes si alguien decide ejecutarlo en algún navegador móvil, ya sea sobre un smartphone o una tablet. El resto, depende de ti. No tengo manera de saber en qué proyecto estás pensando, o si trabajas en él ahora, pero lo más probable es que Circuit Simulator sea un buen aliado.
Es por este tipo de artículos, que Neoteo sigue siendo uno de mis portales de noticias (geek) favorito, muy buen artículo y muy útil.
Circuit Sims fue uno de los primeros simuladores de circuitos basados en la web de código abierto y es una excelente herramienta para los estudiantes y entusiastas de la electrónica. Lamentablemente, el desarrollador no pudo mejorar la calidad de la interfaz gráfica de .
https://easyeda.com/es es un excelente simulador de circuitos en línea gratis, muy conveniente para los amantes de los circuitos electrónicos. En la página web se puede encontrar y utilizar muchos proyectos y circuitos electrónicos realizados por otros s ya que es una plataforma de hardware público y abierto. Hay varios tutoriales paso a paso donde explican el uso de la herramienta y hacen que sea fácil de utilizar. Por lo tanto, tiene algunas opciones bastante impresionantes de importación (y exportación). Por ejemplo, puede importar archivos en Eagle, Kikad, LTspice y Altium Designer, y exportar archivos en PNG, o .SVG.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.