RocketSkates: Patines eléctricos para ir a todas partes
La gran mayoría de los medios de transporte personales ya han sido “electrificados” apropiadamente. Hemos visto una amplia cantidad de coches, bicicletas, y hasta patinetas, pero ahora es el turno de los RocketSkates. Estos patines eléctricos prácticamente arrasaron con Kickstarter el año pasado, y ahora continúan con sus rondas tras hacer acto de presencia en el CES 2015.
Scout 5000: El collar inteligente para perros de Motorola
El CES 2015 nos ha dejado definitivamente, pero en los días posteriores a su cierre siempre es posible encontrar algunos desarrollos que por diferentes motivos no tuvieron la atención que merecen. Uno de ellos es el collar inteligente Scout 5000 de Motorola, que permite a los dueños de perros añadir cierto “toque tecno” a la relación con su mascota, incluyendo soporte GPS, conectividad 3G, y una cámara 720p para ver si es realmente el perro quien se come las plantas.
BOSS Phone: El primer smartphone con Tor integrado
La última vez que vimos algo con “Tor integrado”, resultó ser un fiasco. Si bien nadie niega que Tor es una de las opciones principales a la hora de obtener seguridad y privacidad, tampoco es lógico tratar de añadir sus funciones a cualquier cosa… ¿o sí? El BOSS Phone ha sido presentado como el primer smartphone (¿o deberíamos decir tablet?) certificado con seguridad Tor. ¿Qué significa eso? Pronto lo sabremos, si el crowdfunding ayuda.
Compute Stick: El nuevo ordenador HDMI de Intel
En octubre del año pasado hablamos sobre una serie de ordenadores equipados con chips Intel que aparecieron en portales chinos de ventas. El formato de estos ordenadores es similar al de un pendrive, y utilizan tecnología HDMI como vía principal de conexión. El CES 2015 concluye hoy, pero todavía hay tiempo para nuevos productos como el Compute Stick, la versión oficial del ordenador HDMI, desarrollada en su totalidad por Intel.
OSVR: Razer y sus amigos preparan un casco virtual
Mientras que los s esperan pacientemente por la versión comercial del Oculus Rift, otros nombres de alto perfil buscan un lugar propio en el mundo de la realidad virtual. El CES 2015 se encuentra funcionando a toda máquina, y entre sus pasillos aparece OSVR, una iniciativa para desarrollar un casco virtual open source con un costo de 200 dólares, y que cuenta con el apoyo de compañías como Razer, Unity e Intel.
Samsung T1: Nuevo SSD portátil de alta velocidad
Las novedades provenientes del CES 2015 están reclamando la atención de todos los medios especializados, más aún cuando es un nombre de alto perfil el que tiene juguetes nuevos para compartir. Ahora es el turno de Samsung, que se arroja de cabeza al universo de los SSD portátiles con su flamante unidad T1, ofreciendo una capacidad de hasta un terabyte, y velocidades de transferencia cercanas al medio gigabyte por segundo.
Motix: Un rio que busca reemplazar al ratón
Aunque lo declararon muerto en más de una ocasión, el ratón ha logrado sobrevivir a través del tiempo y el espacio. La intención de reemplazarlo llevó al desarrollo de una amplia variedad de dispositivos, que de una u otra manera resultaron ser inferiores. La gente detrás del proyecto Motix quiere ser la excepción a la regla con un rio que mezcla sensores de movimiento y un poco de ayuda proveniente del teclado.
3DRudder: Navega en mundos virtuales usando tus pies
La realidad virtual tiene los recursos suficientes para ofrecer diferentes niveles de inmersión, pero todos ellos deben rendirse ante un detalle esencial: La experiencia no es completa si el sostiene un control tradicional en sus manos. El 3DRudder es un curioso dispositivo que tiene como objetivo reemplazar a la clásica cruceta, usando los pies en vez de un pulgar.
MSI GT80 Titan SLI: Super-portátil con gráficos SLI y teclado mecánico
Hemos visto ordenadores portátiles, ordenadores portátiles orientados a jugadores, y otros sistemas que adoptan a este formato casi de manera simbólica. El último producto de MSI cae sin lugar a dudas dentro de la última categoría. Aprovechando el ruido causado por el CES 2015, el GT80 Titan SLI se abre paso con dos chips gráficos Nvidia configurados en SLI, y algo bastante inusual en estos modelos: Un teclado mecánico.