Project StarVR: El casco de realidad virtual de Starbreeze
Starbreeze Studios es conocido por los juegos de The Chronicles of Riddick y el reboot de Syndicate. Ahora el estudio acaba de anunciar Project StarVR, un casco de realidad virtual que promete una mejor experiencia a la hora de jugar
El casco inteligente de Volvo usa la nube para proteger a ciclistas
La relación entre conductores y ciclistas es tensa en el mejor de los casos, mientras que en el peor, bueno… basta decir que los golpes de puño y los accidentes no son algo raro de ver. Lo ideal sería que exista algún método para que coches y bicicletas puedan compartir las mismas calles de forma segura, y Volvo cree tener una solución práctica con su concepto de casco inteligente, que carga la ubicación de ciclistas y conductores en la nube, con el objetivo de protegerlos a ambos.
BikeHUD: Pantalla transparente para motociclistas
La realidad aumentada tiene un espacio cada vez más amplio entre los coches, pero no se puede decir lo mismo de las motocicletas. En el pasado hemos visto algunos desarrollos que buscan incorporar funciones inteligentes a los cascos para motos, sin embargo, esta vez nos cruzamos con BikeHUD, una pantalla integrada que trabaja con cualquier motocicleta, y que puede ser movida de un casco a otro.
VR One: La entrada de Carl Zeiss a la realidad virtual
Si bien posee varios productos bajo sus alas, Carl Zeiss es más conocida por sus muy deseadas lentes. La realidad virtual tiene una relación muy estrecha con la óptica, y por ese motivo en especial no nos sorprende saber que la compañía está desarrollando al VR One, un casco virtual abierto que acepta smartphones basados en iOS y Android.
Skully AR-1: El casco de moto más avanzado del mercado
El casco es una protección fundamental a la hora de andar en motocicleta, ¿pero tiene que ser solamente eso? Hace un tiempo hablamos sobre LiveMap, una iniciativa que buscaba incorporar GPS y realidad aumentada a un casco. Hoy, nos encontramos con el Skully AR-1, y basta con decir que se comió crudo a Indiegogo en menos de 24 horas.
MindRider: Un casco que crea “mapas de atención” mientras pedaleas
Aquellas personas que utilizan bicicletas con frecuencia tienen una cierta idea de cuáles son las rutas más cortas, y qué lugares son difíciles de transitar. Sin embargo, ¿qué tal sería crear un mapa mental en tiempo real, basado en el nivel de concentración, que refleje estas condiciones? Eso es lo que busca ofrecer el casco MindRider, desarrollado por la gente de DuKorp.
Space Helmet: El casco para hacer turismo espacial
Y en el momento en el que estés dando tu tercera vuelta por los anillos de Saturno, el casco espacial que llevas puesto y evita que te asfixies te indicará que tienes un correo electrónico nuevo y te dejará grabar videos de 360 grados. Así se imaginan los viajes turísticos fuera de la Tierra dos científicos españoles, que han creado el casco para hacer turismo espacial.
Hövding Helmet: Casco para bicicletas invisible
Algunos pueden decir que el casco de bicicleta es incómodo o que no siempre nos va a salvar la vida, pero es innegable que la mayoría no lo utiliza por una cuestión estética, pues los cascos son feos y te hacen ver “mal”. Dos estudiantes de diseño presentaron el año pasado un casco para bicicletas invisible, con aspecto de bufanda y funcionalidad de airbag que acaba de salir al mercado.
LiveMap: Casco con sistema de navegación y realidad aumentada
Los GPS convencionales están comenzando a acumular polvo en las tiendas, a medida que los s se vuelcan a soluciones de software en sus smartphones, y otras opciones que ya se encuentran integradas en vehículos modernos. Pero con dispositivos como Google Glass a la vuelta de la esquina, ¿hay alguna posibilidad de que el GPS y la realidad aumentada encuentren un territorio común? Una posible respuesta para eso se encuentra en LiveMap, un casco que está siendo desarrollado en Moscú, inspirado en tecnología utilizada por pilotos de combate.
ICEdot: Casco para ciclistas que detecta accidentes
Quienes participan de deportes extremos saben que según el terreno en donde se encuentren, las posibilidades de ser atendidos con urgencia en caso de sufrir un accidente se reducen en tanto crece la distancia a la ciudad. Muchas veces tienes un amigo que llame por ti en caso de que te suceda algo, pero cuando no, el casco ICEdot detectará cambios abruptos y enviará una alarma de emergencia a las autoridades pertinentes. Un casco para ciclistas que detecta accidentes es una buena idea, y aquí te contamos más al respecto.
Oculus Rift: El casco de Realidad Virtual de John Carmack
La última aventura de John Carmack en el mundo de los videojuegos no fue tan sólida como se esperaba. Pero el renombrado programador se ha mantenido más que activo, y en la pasada E3 se lo vio con nada menos que un casco de realidad virtual en sus manos. El dispositivo es conocido como Oculus Rift, y su diseñador Palmer Luckey ha revelado detalles adicionales. Al parecer, el casco ha causado una impresión muy favorable, y ya hay charlas con varios desarrolladores que, con un poco de suerte, podrían dar soporte para varios títulos de alto calibre, siempre y cuando el casco se convierta en un producto terminado.
Carga baterías con un casco de celdas solares flexibles
No hay nada mejor que tener una fuente personal de energía cuando arriba nuestro cargamos varios dispositivos electrónicos todo el tiempo. ¿Qué te parecería un casco con es solares para captar energía mientras caminas? O mientras esquías. Pues el modelo que ha presentado el Instituto Fraunhofer es un casco de esquí con celdas solares flexibles de alta eficiencia apuntando al cielo y que nos servirán como un cargador de nuestros gadgets y como alimentación de un sistema de comunicación portátil.
Sensics Natalia: Casco para ver cine en 3D
El futuro del 3D todavía no está decidido por completo, porque como en toda tecnología nueva, las formas de implementarla todavía están peleándose por la atención del público y de las compañías. Hace poco vimos las gafas de Sony de inmersión 3D, y ahora hemos dado con un casco llamado Sensics Natalia que tiene dos pantallas OLED, procesador de doble núcleo y corre con Android 4.0 para reproducir frente a tus ojos imágenes 3D de alta definición.