<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> calentamiento global - Blog
NeoTeo
8 de ene. de 2020

El Cambio Climático en imágenes: 15 fotos que demuestran su impacto

Por si no quedó claro hasta ahora, una vez más: Es real

Estoy seguro de que tú también lo has notado. Inviernos brutales o demasiado livianos. Veranos que se transforman en un verdadero infierno. Sequías implacables, inundaciones más grandes y frecuentes. La Tierra parece haber perdido el equilibrio, y la actividad humana aparece en el centro. Las negociaciones fracasan y los reclamos crecen, mientras que los glaciares, los lagos y los ríos desaparecen. A continuación, vamos a compartir quince de los ejemplos más extremos asociados al cambio climático…

21 de oct. de 2019

Aire acondicionado en exteriores: La estrategia de Catar contra el calor

El clima es insoportable… ¿pero no empeora las cosas?

El mundo futbolístico tendrá su próxima gran cita dentro de tres años en Catar. Ahora, si notas que su organización está un poco desplazada en el calendario, no te equivocas: La Copa se jugará durante el invierno, en un intento por compensar las implacables olas de calor. Sin embargo, con picos de 46 grados a la sombra, la decisión ha sido extender el uso de aire acondicionado en todas partes. Mercados al aire libre, calles, centros comerciales… aún si sólo se dedican a ver escaparates, lo más probable es que los turistas reciban una brisa fresca.

25 de feb. de 2019

«Sellado en una jarra»: Un youtuber se encerró en un bio-domo casero

Un poco más peligroso de lo que parece

Una de las cosas más complicadas sobre el cambio climático es, aunque parezca mentira, demostrarlo. Hemos hablado del exceso de dióxido de carbono y otros gases previamente, ¿pero de qué modo podemos visualizar dicho exceso cuando damos por hecho a un factor tan crítico como la calidad del aire? Bien, el youtuber Kurtis Baute decidió proceder de una forma muy particular y riesgosa: Encerrarse en una «jarra», un bio-domo casero, con el objetivo de evaluar el incremento de dióxido de carbono en el aire, el impacto en su cuerpo… y lo que podría pasar con la Tierra en el futuro.

22 de sep. de 2017

Dos ciudades de California demandan a cinco petroleras por los efectos del cambio climático

Los abogados se frotan las manos

Los residentes actuales de la Casa Blanca pueden negar el cambio climático todo lo que quieran, pero un número cada vez mayor de estados, pueblos y municipios de los Estados Unidos se están moviendo en la dirección contraria. Las ciudades de San Francisco y Oakland han presentado dos demandas separadas contra las petroleras Chevron, Exxon, BP, Royal Dutch Shell y ConocoPhillips, buscando miles de millones de dólares para financiar la infraestructura que necesitarán frente a la subida en el nivel del mar provocada por su actividad.

19 de ene. de 2017

Cambio climático: 2016 fue el año más caluroso registrado

Primero fue 2014. Después le cedió el lugar a 2015. Y ahora quien llega arrojando golpes en todas direcciones es 2016. De acuerdo a las agencias NOAA y NASA, 2016 es el nuevo rey del calor. La medición no es un simple capricho, sino que toma como referencia a más de 130 años de datos acumulados. Es la quinta vez que el récord se rompe en lo que va del siglo XXI, y aunque El Niño tuvo su cuota de influencia, la actividad humana sigue siendo el factor principal.

1 de nov. de 2016

Before the Flood: El documental con Leonardo DiCaprio que explotó en YouTube

El cambio climático es una de las batallas más importantes que el mundo moderno debe enfrentar (lo quiera o no), y entre sus voceros principales se destaca Leonardo DiCaprio, último ganador del Oscar a Mejor Actor. El actor unió fuerzas con la National Geographic para convertirse en productor y narrador de Before the Flood, un nuevo documental que además de estrenarse en la pantalla grande, también fue publicado en YouTube de forma gratuita, por tiempo limitado.

25 de oct. de 2016

Los niveles de CO2 abren una «nueva era» para el calentamiento global

Se ha dicho que 2015 fue uno de los años más optimistas para la lucha contra el cambio climático, sin embargo, los números nos recuerdan algo elemental: Si no encontramos la forma de sacar dióxido de carbono de la atmósfera, vamos a tener problemas. De acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial, el año pasado quedó atrás la barrera de las 400 partes de CO2 por millón, y aunque el aumento fue asociado a eventos naturales, se calcula que estos niveles seguirán durante generaciones, aún con cambios avanzados y acuerdos de cooperación.

23 de ene. de 2015

Tres minutos para la medianoche

El Reloj del Juicio Final nos ha acompañado durante casi setenta años. Es un recordatorio constante del potencial que tiene la raza humana para autodestruirse, y de los fracasos acumulados década tras década tratando de alejar dicha posibilidad. La Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín de Científicos Atómicos actualizó la posición de la aguja, y colocó a la humanidad a tres minutos del apocalipsis, una posición que no se alcanzaba desde 1984.

19 de ene. de 2015

2014: ¿El año más caluroso registrado?

El viernes pasado la NASA publicó un artículo utilizando un título que hizo ruido de inmediato: 2014 fue el año más caluroso desde que se tiene registro. Según los datos de la agencia espacial y la NOAA, 2014 supera a los récords establecidos en 2010, 2005 y 1998. Sin embargo, otras fuentes indican que los científicos responsables itieron un nivel de precisión de apenas un 38 por ciento. Entonces, ¿tenemos el 38 por ciento del récord, o un 62 de invento?

4 de nov. de 2014

El último informe sobre cambio climático es una advertencia gigante

Por más que los no creyentes rechacen la idea, las opiniones personales son irrelevantes ante un hecho, y el cambio climático es un hecho. El llamado Quinto Informe publicado por el Intergubernamental sobre el Cambio Climático es tan contundente como los anteriores: Se necesitan cambios drásticos y radicales en las emisiones para revertir la situación antes de que sea demasiado tarde. Entonces, ¿por qué nadie escucha?

8 de oct. de 2014

El mundo se calienta más rápido de lo que pensamos

Para la gran mayoría del planeta, el calentamiento global no es una teoría o una tendencia: Es un hecho. En la actualidad, las diferencias más importantes surgen a la hora de establecer con precisión el impacto que está teniendo. Las últimas mediciones realizadas por el Laboratorio Lawrence Livermore indican que los océanos del hemisferio sur absorben mucha más energía de la que se había calculado hasta ahora. En otras palabras: El mundo se calienta más rápido.

12 de may. de 2014

La capa de hielo de la Antártida empezó a colapsar

Mientras que los mismos que niegan la evolución intentan argumentar en contra de la teoría del calentamiento global, un desastre ambiental se está desarrollando en cámara lenta. A principios de esta semana, dos equipos de científicos informaron que el glaciar Thwaites, una piedra angular que sostiene la enorme capa de hielo de la Antártida Occidental, está comenzando a colapsar, derrumbándose paulatinamente. El panorama a largo plazo es sombrío.

7 de may. de 2014

World Under Water: Sencillo "simulador" de cambio climático

En realidad no deberíamos hablar de simulación. El cambio climático ya está aquí. Sequías más largas, temperaturas récord, aumento de las precipitaciones y tormentas más numerosas son apenas cuatro de los múltiples factores que confirman esto. El sitio World Under Water nos enseña cómo se verían las ciudades más importantes del globo, cubiertas por el agua. Y la idea es hacer algo para evitarlo.

2 de jul. de 2013

Melodía para nuestro planeta en calentamiento

Aunque hay personas que ponen en duda a los efectos del calentamiento global, las estadísticas de los últimos 132 años nos indican que se trata de algo más que un simple “ciclo”, o un capricho científico. La cantidad de gráficos y mediciones al respecto es muy importante, pero un estudiante de la Universidad de Minnesota decidió agregar una vuelta de tuerca a estos datos, convirtiéndolos en una melodía para violonchelo, asignando una nota al valor registrado en cada año. El resultado final es... más difícil de escuchar de lo que hubiéramos imaginado.

20 de nov. de 2012

El Banco Mundial predice un fin de siglo 4 grados más caluroso

En un llamado de atención bastante dramático, el Banco Mundial advirtió este domingo que si seguimos manteniendo la misma conducta ambiental, en el futuro no habrá ventilador que sirva. Las condiciones climáticas empeoran año a año y a finales del siglo actual podríamos superar los4 grados de aumento en la temperatura global. Este escenario no es nada saludable y podría ser el final para cientos de ciudades costeras y países pobres, por lo que Jim Yong Kim, el presidente de la institución, llamó a realizar una meditación con este asunto y actuar en consecuencia para bajarle la temperatura a nuestro devenir.

16 de ene. de 2012

Descubren una partícula que podría ayudar a enfriar el planeta

Un grupo de investigadores pertenecientes a la Universidad de Manchester, la Universidad de Bristol y los Laboratorios Nacionales Sandia han encontrado una partícula que podría contribuir a “enfriar el planeta”. Estos científicos han descubierto en la atmósfera terrestre una partícula llamada birradical Criegee y postulada hace unos 60 años, que podría desempeñar un importante papel en el enfriamiento del planeta, incluso compensando el calentamiento global que está teniendo lugar en este momento.

28 de feb. de 2011

Guerra nuclear contra el calentamiento global

Era inevitable. En algún momento, alguien sumaría dos más dos y “descubriría” que una guerra nuclear levantaría el polvo suficiente como para oscurecer la atmósfera durante algunos años, provocando un “invierno nuclear” capaz de contrarrestar el calentamiento global. Modelos matemáticos creados por la NASA indican que aún una guerra nuclear pequeña seria capaz de provocar un descenso de en la temperatura mundial, durante dos o tres años,  superior a  un grado centígrado.