El «Bebé que Baila» de 1996, restaurado en 1080p y 60 FPS
Podemos… pero la duda es si debíamos
Tomó por asalto a la Web en los '90, se abrió paso en comerciales y series de televisión, y fue compartido hasta el aburrimiento dentro de foros y sesiones de chat, El famoso «Bebé que Baila» o «Dancing Baby» demostró ser un verdadero titán entre los primeros vídeos virales, y una generación entera hizo lo imposible para olvidarlo... sin demasiado éxito. Como si eso fuera poco, un programador y entusiasta de la animación llamado Jack Armstrong llevó a cabo una expedición de «arqueología digital» al redescubrir el modelo original, y crear una versión en 1080p a 60 cuadros por segundo.
Maravillas mecánicas en movimiento (Galería)
Excelentes animaciones de diseños reales… y otros no tanto
La mecánica es fascinante por sí sola, pero cuando se la combina con una buena animación puede volverse irresistible. Si bien YouTube está repleto de esas animaciones, hoy vamos a compartir una serie de GIFs animados creados por el diseñador y artista gráfico canadiense Gareth Fowler, que suelen aparecer en su perfil de Tumblr Gareth Was Here. Poleas, motores rotativos, y otras cosas salidas de su cabeza terminan convertidas en un festival de movimiento.
«El Ciclo de la Naturaleza», un vídeo en apenas 4 KB
La imagen de este artículo ocupa mucho más espacio
El movimiento demoscene ha dado lugar a desarrollos verdaderamente impresionantes. Por un lado tenemos a entusiastas logrando cosas increíbles en ordenadores muy limitados, y por el otro encontramos animaciones de una gran complejidad, ocupando menos espacio que un correo electrónico. Hoy es el turno de «El Ciclo de la Naturaleza», creada por Loonies. La demo puede ser descargada sin inconvenientes, pero deberás tener un reactor para ejecutarla correctamente.
Toontastic 3D: Programa de animación 3D para niños
Al principio era una hoja de papel acompañada por varios crayones. Hoy, es una tablet con un programa de dibujo instalado. La creatividad de los más pequeños no se ha diluido... y tampoco sus exigencias. Eso obliga al mercado a responder de diferentes maneras, y en el caso de Google, nos encontramos con Toontastic 3D, nuevo programa de animación compatible con iOS y Android, que suma una tercera dimensión al reconocido Toontastic de 2011.
Este apartamento no es real
¿Por qué comenzar el artículo con una negativa? Digamos que en este caso resulta ser lo más apropiado. Los gráficos generados por ordenador han alcanzado un nivel de realismo impresionante, pero el ojo entrenado siempre es capaz de encontrar un detalle o dos que exponen el perfil artificial de una escena. Aún así, este apartamento francés nos ha hecho dudar un par de veces, demostrando el enorme potencial que guarda el Unreal Engine.
Modelado y animación 3D con 3DCrafter
3DCrafter es una aplicación de modelado y animación 3D en tiempo real y que gracias a su desarrollo soporta la acción de arrastrar y soltar sobre su interfaz. Si quieres una herramienta de modelado y animación 3D que haga sencillo este arduo trabajo, la utilidad te ofrece todos los servicios para que cualquier haga trabajos complejos.
Una animación de seis minutos, más pequeña que un correo electrónico
Las demostraciones que vemos en estos días pueden demandar gigabytes enteros de texturas y varias horas de procesamiento para que todo se vea suave y sin errores, pero las cosas no funcionan así en el movimiento Demoscene. Todas las demos se ejecutan en tiempo real, exprimen al máximo el hardware disponible, y entran varias veces en un diskette. Aunque parezca mentira, la demo que verás a continuación ocupa apenas 64 kilobytes.
El cine y la tecnología: Los diferentes métodos de animación
En este artículo del cine y la tecnología vamos a hablar de la animación en el cine. Hablaremos desde los pioneros de la animación en el cine, hasta las diferentes técnicas que los profesionales del séptimo arte han inventado y desarrollado en el celuloide.
KinÉtre: Captura y animación 3D con Microsoft Kinect
Debió pasar un buen tiempo para que un proyecto basado en el Microsoft Kinect apareciera en nuestro sitio. El Smart Trashbox que nos enseñó Nicolás resultó ser muy interesante, pero en esta oportunidad, las novedades nos llevan de regreso a los laberintos de Microsoft Research, que ha presentado a KinÉtre. El nombre es definitivamente extraño, pero su objetivo es mucho más atractivo: Capturar y animar objetos comunes en tres dimensiones, utilizando al como fuente de movimiento.
Planes (Teaser trailer)
Pixar nos tenía intrigados desde que hace aproximadamente un año había hecho una declaración muy superficial sobre la propuesta de extender el universo de Cars pero utilizando otro tipo de personajes. La respuesta fue Planes, una nueva aventura animada que se centra en la vida de Dusty, un aeroplano con miedo a las alturas, que busca correr la carrera de su vida. La extensión de Cars se estrenará en 2013, pero en tu hogar, ya que no pasará por los cines e irá directo al DVD y Blu-Ray. Aquí su teaser tráiler.
Janimation: Extraordinaria animación facial
Con el paso de los años la calidad en la animación tanto de juegos como de películas se ha incrementado radicalmente, algo que sin dudas podemos atribuir al gran aumento en el poder de procesamiento y en la flexibilidad que tanto ordenadores como herramientas ofrecen hoy. Estos dos factores combinados con la captura de movimiento pueden generar resultados en verdad fabulosos, como es el caso de esta animación facial creada por la gente del estudio Janimation. Si algo como esto llegara a los videojuegos, el salto de calidad será impresionante.
HOP: De los creadores de Despicable Me
HOP cuenta la historia de un joven conejo que debe seguir el camino de su padre y convertirse en el mítico Conejo de Pascuas. Pero como buen rebelde y rockero, decide escaparse a Hollywood para seguir su sueño. Allí, por accidente conoce a un humano con el que debe quedarse hasta que se recupere de una lesión y, estando allí, tendrá que rescatar a todos los conejos del mundo de unos pollos que quieren adueñarse de la festividad. En una de las decisiones más cuestionables de la producción del filme, HOP presentará a su personaje principal hecho por ordenador en escenarios reales con actores de carne y hueso, una tradición que solo ha producido malas películas.