<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Este apartamento no es real
NeoTeo
Lisandro Pardo

Este apartamento no es real

Este apartamento no es real

¿Por qué comenzar el artículo con una negativa? Digamos que en este caso resulta ser lo más apropiado. Los gráficos generados por ordenador han alcanzado un nivel de realismo impresionante, pero el ojo entrenado siempre es capaz de encontrar un detalle o dos que exponen el perfil artificial de una escena. Aún así, este apartamento francés nos ha hecho dudar un par de veces, demostrando el enorme potencial que guarda el Unreal Engine.

En general se considera a los gráficos como los principales responsables por la pérdida de sustancia en las últimas generaciones de videojuegos. Para algunos desarrolladores la tentación es muy grande, y deciden cubrir fallas en la historia o la jugabilidad con un exceso de elementos visuales. Si lo pensamos por un momento, esto también sucede en las películas. El CGI es una herramienta, pero hay proyectos que lo usan como si fuera una varita mágica, entregando resultados lamentables. Ahora, la idea tampoco es desterrar la evolución gráfica. Si el contexto está a la altura de las circunstancias, incrementar los detalles de una escena es algo definitivamente bienvenido. Cuando hablo de detalles, en realidad me refiero a irregularidades, defectos. Una textura perfecta es falsa por definición, y al asumir el rol de jueces, nuestros ojos son implacables. Con eso en mente, encontramos a Unreal Paris, una creación de Benoît Dereau.

UNREAL PARIS 1.1 - Virtual Tour - Unreal Engine 4 | @25fps720p - OFFICIAL

Llevamos años frente a un ordenador, y necesitamos mucho más que un vídeo para quedar asombrados. En otras palabras, nuestros ojos ya saben qué buscar. El movimiento de la cámara deja mucho que desear, el reflejo de la luz no responde tan bien sobre ciertas superficies, y en la escena del baño descubrimos un patrón de toallas que se repite varias veces, sin embargo, hay momentos en los que solamente se necesita una pausa para que el apartamento (léase piso o departamento) parezca tan real como cualquier otro. El renderizado hace uso de la cuarta versión del Unreal Engine, pero no estamos ante un trabajo patrocinado por Epic Games, sino que es un simple (si en verdad se lo puede llamar así) proyecto personal del artista.

De más está decirlo, Unreal Paris debe estar volviendo locos a arquitectos e ingenieros de todo el mundo. Casas en plena construcción y edificios que aún no salieron de los planos podrían cobrar vida y ayudar a eliminar cualquier problema de diseño antes de descubrirlo por las malas. Por supuesto, estamos obligados a incorporar la realidad virtual en la ecuación. Unreal Engine 4 tiene soporte oficial para el Oculus Rift a través de un plugin, por lo tanto, es cuestión de tiempo para que alguien desarrolle una experiencia similar, orientada a los dueños del casco virtual.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

avatar

Hubiese sido más real si hubiesen mostrado la sombra de la cámara jajajaja

avatar
avatar

muy buen vídeo, se nota que se esta trabajando mucho en ello y que en algún tiempo mas, no notaremos la diferencia entre ficción y realidad

avatar
avatar

Impresionante!

avatar
avatar

Se siente como moverse dentro de una fotografía o como si el tiempo se hubiese detenido. Se alcanzó el fotorealismo en un escenario estático y sin física. Ahora quedan grandes pasos por alcanzar para lograr no sólo un dinamismo verosímil, sino también sistemas capaces de procesarlo en tiempo real.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.